Os traigo una selección realizada por la asociación de sumilleres de Bilbao, concretamente por los finalistas al concurso mejor sumiller de este 2017. La verdad que la selección es muy buena y con muchas cosas sorprendentes. Con vuestro permiso sólo voy a calificar, desde mi punto de vista, los tres que más me gustaron a mi, eso sí, todos se merecen estar en esta selección y todos se merecen que los busquéis y los toméis pues son realmente sorprendentes.
El orden en el que os los presento, fue en el que los iba probando:
1- Bikandi 2016
Bodega situada en Durango, con varias hectáreas de viñedo propio. Es elaborado con Ondarrabi Zuri y Riesling.
2- Berroja 2015
Les gusta mucho hablar del concepto Terroir, desde su bodega se puede disfrutar de la reserva de la Biosfera de Urdaibai. Es elaborado con Hondarrabi zuri(80%) y Risling(20%), y una maceracion sobre sus propias lias durante 8-10 meses, en tanque de acero inoxidable.
3- Itsasmedi 7 del 2013
Poco que añadir a esta bodega, probablemente una de las que más proyección tienen a nivel nacional. La bodega también disfruta de la Biosfera de Urdaibai como Berroja. Está elaborado con 65% Hondarrabi zuri zerratie, 18% Riesling y 17% Hondarrabi zuri.
4- Gorena 2015
Bodega Abio está en Bakio, son ya tres generaciones los que han trabajado en esta bodega para hacer un vino con una muy buena calidad. Por desgracia no tengo los apuntes de las variedades de uva que lleva este rico txakolí.
5- Bitxia 2016
Bodega talleri dice que esto es una joya y por ello la traducción al vasco “bitxia”. Algún día me acordaré de llevar la libreta y apuntar todo lo que me dice el bodeguero sobre variedades.
6- LeXardi 2014
Procedente de los viñedo más extremos de hondarrubi zuri. Bizkai Barne controla 14 hectáreas de viñedo en Orozko, Arrankudiaga y Balmaseda. Ellos lo llaman su txakoli de guarda.
7- Erdikoetxe 2016
Elaborado por Andoni Ojanguren Zorroza. Dicen que han elaborado un Txakoli de alta expresión en la localidad de Lezama. Usan las variedades hondarrabi zuri y hondarrabi beltza.
8- Amunategui 2015
Elaborado en el caserío del mismo nombre en Busturia. Variedades que tiene el viñedo y no me quedó muy claro si todas están en la botella son: Hondarrabi Zuri, Hondarrabi Zuri Zerratia, (petit corbou), Hondarrabi Beltza, Riesling y Chardonnay.
9- G22 GorkaIzagirre 2013
Pensado para tomar pero preparado para evolucionar. 100% Hondarrabi Zerratia, proveniente de 6,5 hectáreas de viñedo distribuidas por varios municipios.
10- Mendraka 2015
Viñedos que se encuentran en Elorrio. Este vino es elaborado en gran parte con Hondarrabi Zuri.
11- Señorío de Otxaran 2016
Bodega que se encuentra en el barrio de la Flor de Otxaran (en el municipio encartado de Zalla, Vizcaya). Con un total de 21 hectáreas propias de distintas variedades, pues también producen tinto acogido también a la D.O. como otras muchas bodegas hacen también.
12- Magalarte 2015
La bodega se encuentra en Lezama y cultivan las variedades Hondarrabi zuri y Hondarrabi zuri zerratia. Una bodega con más de 100 años de historia.
Bien queridos amigos, la verdad que rememorando ese momento de probarles me quedo con un gran recuerdo, y es lo bien que saben vender su producto y cuánto lo protegen.
Para mi, los que están a otro nivel, y por supuesto no quiero desmerecer a ninguno de los otros pero me quedo con:
1- LeXardi: Nos sorprendió la potencia, complejidad, graso, y muy largo. Un vino que hay que seguir muy de cerca pues es una auténtica pasada. Todo un vino para guardar y ver la evolución en diferentes años, porque está claro que va a ir a más.
2- G22: Sin lugar a dudas que aciertan en que ha sido pensado para evolucionar. Largo, con una acidez muy bien integrada, con una frutalidad bestial. Esperamos poder tener otra botella de este gran vino para ver esos cambios y cómo se va haciendo mayor con el paso del tiempo.
3- Itasmedi 7: Creo que poco más tenemos que añadir de esta gran bodega. Con unos cuantos vinos que nos enamoran. Son ya muchos los vinos probados, catados, disfrutados y ninguno nos deja indiferentes. Encima poder volver a compartir momentos con Etna, con todo lo que ella sabe y trasmite es un placer difícil de explicar. Todo un lujo. Esperamos vuestros comentarios.