El Jueves 20 tuvo lugar, en el Hotel Bahía, la presentación de la añada 2009 de los vinos que se elaboran en Cantabria, bajo dos denominaciones que son: Vinos de la Tierra Costa de Cantabria y Vino de la Tierra de Liébana.
En total se elaboran 9 vinos, con una plantación de 40 hectáreas en total de viñedo.
Tenemos 6 blancos y 3 tintos.
Vino de la Tierra Costa de Cantabria: Todos blancos
El área de producción está comprendida entre la costa y los valles interiores de influencia Atlántica hasta la cota de 600 metros. Elaboran 6 vinos
Variedades de uva autorizadas:
Tintas: Ondarrubi Belza.
Blancas: Alabariño, Chardonnay, Godello, Ondarrubi Zuri, Riesling y Gewürstraminer.
Elaborado en el Valle de Villaverde con las uvas Ondarrubi Zuri y Riesling.
CASONA MICAELA
También en el maravilloso Valle de Villaverde y un coupage de Riesling y Albariño
En la Junta de Voto en Vidular con un 80% de Albariño y un 20% Chardonnay, pero hablando con Mikel y al preguntarle porque me sabía diferente me confesó que le habían añadido un 15% de Gewürztraminer.
CARRALES DE CAYÓN
Producido en Esles de Cayón el único blanco monovarietal creado con Godello
LANCINA
Elaborado en Bárcena de Cicero con un 60% de Riesling y un 40% de Godello.
Vino de la Tierra de Liébana: Todos Tintos
Su área de producción está dentro de los términos municipales de Potes, Pesagüero, Cabezón de Liébana, Camaleño, Cillórigo de Liébana y Vega de Liébana
Variedades de uvas autorizadas:
Tintas: Garnacha tinta, Mencía, Tempranillo, Graciano, Syrah y Cabernet Sauvignon.
Blancas: Palomino, Chardonnay, Godello y Gewürztraminer.
En Cillorigo de Liébana usando un 85% de mencía y un 15% de tempranillo
PICOS
Producido en Cabezón de Liébana, elabora dos tintos el Picos Roble con un 90% de mencía y 10% de syrah, y la otra marca es el Picos Joven con un 40% de mencía, 30% de Garnacha y 30% de tempranillo