Cerveza Raquera de Dougall´s: Piensa en global bebe local

Ya os hemos hablado de las otras tres cervezas que elabora Andrew en nuestro querido pueblo de Liérganes. Os dejo el enlace aquí.
Pero el otro día tuvimos la ocasión de probar su nueva cerveza Raquera.
Nos gustó, a pesar de que a nuestro gran seguidor Bruno6, no le haga tilín.
Rubia tipo pilsen, con espuma agradable, suave aroma de lúpulo, con cuerpo, pero no excesivo. Toque amargo al final que le hace bastante refrescante.

Creemos que esta cerveza se va a vender mucho más que las otras tres del grupo.
Nos encanta el lema de su chapa, como pusimos en el título, Piensa en global, bebe local. Y qué razón tienen la verdad.
Al igual que en las etiquetas de las otras cervezas con imágenes de la provincia de Cantabria, en este caso han cogido el detalle del monumento a los raqueros, que hay en la bahia de Santander.

Una cerveza de Cantabria, sólo para Cantabria, pues la política de ellos, en cuanto a la Raquera, es que sólo la van a comercializar dentro de nuestra región. Ya veremos si es algo acertado.
No sería mala idea conseguir que algún agricultor se animara a plantar poder abastecer a esta cervecera que poco a poco va creciendo.

Si andáis por la región, o si vivís aquí, no dejéis de probarla, esperamos vuestros comentarios con muchas ganas.

Andrew y su gran colaborador presentando Raquera

13 opiniones en “Cerveza Raquera de Dougall´s: Piensa en global bebe local”

  1. Vamos a ver:
    He quedado con el dueño del "tabernáculo" donde aún me admiten para hacer otra cata con la segunda remesa que le envíen, pues cuando abrimos tres (3) botellas de la primera adolecían de fuerza. No sacaban espuma ni a tiros, ni con el repugnante y macarra sistema de introducir una servilleta de papel.
    Cuando el representante volvió le dijo que "había que tirarla desde alto" (sic), a lo que mi amigo repuso que si era como la sidra asturiana, de la que es un consumado escanciador. El representante le dijo que no tanto pero casi.
    Lamentablemente tardaré un montón en hacer la referida cata, pues practicamente no se vende.
    Me hizo gracia que en la etiqueta de la botella (todas son muy completas y didácticas, y eso es de agradecer) pusiese que "marida" con "una de rabas", Muy santanderino.
    Sigo enamorado de la pale ale "942", que es "Cerveza Oficial" de mi casa junto a la "Baltika 3".
    Gracias por apreciar mi volumen personal y citarme como "GRAN" seguidor.
    Saludos.

    1. P.D.: Le deseo al amigo Dougall toda la buena suerte del mundo en su empresa, pues me parece interesantísimo la existencia de un maestro cervecero en Cantabria con empresa fabricante, y porque elabora la "942" que se ha convertido en poco tiempo en una de mis favoritas.
      Luego comentaré a mi tabernero de confianza si se fía del comercial que se la lleva, pues me extraña mucho su respuesta de "escanciado" a la falta evidente de gas.
      Tengo ganas de que la web de Dougall esté operativa para intentar intercambio de opiniones con él.
      Saludos.

    2. Bruno6: nosotros la encontramos bien la verdad. Ya sabes donde ir si quieres tomarte unas cuantas. Cualquiera de las 4.
      Por supuesto que no hay que escanciarla, el distribuidor me imagino sería Maximo Bolado, a veces tiene cosas increíbles.
      En cuanto a Gran servidor sólo me he limitado a decir la verdad.
      Saludos

    3. Bruno6: Nosotros tenemos también ganas de que funcione esa web. En cuanto a Andrew, seguro le irá bien, es un loco cervecero, y con el hemos hablado de que intente que la gente plante el lúpulo. Al igual que hacían hace un montón de años para la Cruz Blanca, te acuerdas de esa gran cerveza ???

    4. Ah!. La Cruz Blanca!!!.
      Cuánto la he llorado. MAGNÍFICA!!!.
      Cuando era jóven, cosa que se pierde en la noche de los tiempos, recuerdo el olor maravilloso que despedía la fábrica cada vez que tostaban cebada…
      Y aún recuerdo cuando elaboraron la "Centenario", edición limitada. Había peleas por ella.
      Ahora la gente bebe "Mahou"…

  2. Yo soy gran bebedor de cerveza y aunque moleste a alguien, lo soy de la Mahou, pero vamos estuve este fin de semana pasado en Santander y al ver una cerveza autoctona tuve la inquietud de probarla y las cosas como son me impacto y no tuve por menos que pedir una segunda, que gran sabor que finura de paladar esta exquisita, felicidades a los productores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.