Cóctel Margarita

Bien sabéis, los que nos aguantáis en leer del blog, que lo nuestro no son los cóctetes, pero me he atrevido a hacer esta entrada porque me ha tocado hacer varios margaritas ultimamente, y me da que voy a tener que hacer mucho más. También reconozco que este cóctel me gusta mucho, pero que cuando me tomo unos cuantos pierdo el nivel de estibación  y hasta el sentido de donde estoy. Será igual que eso de que tomarse más de 5 margaritas hace que pierdas el sentido del tiempo y del espacio. Llamaremos a Luck Sky Walker a ver si allá entre sables de luz y estrella ha encontrado mi conciencia margaritera.

Os cuento como hago este cóctel, a pesar de que ya le he dicho que no sabía hacerlo:

Pongo dos platos, uno con zumo de limón y otro con sal, eso para poner el borde de la copa con ese toque de sal.

Preparo mi coctelera, y pongo hielo (de eso que yo llamo hielo congelado)4 de cointreau y 3/4 de tequila, y añado un toque generoso de zumo limón. Agito bien y sirvo en la copa cóctel. Pienso que esa copa debería ser más grande.

Y a beber margarita tras margarita hasta que las piernas no sean capaces de guiarte al baño y que tu mente diga izquierda y tu cuerpo vaya derecha.

Cóctel Margarita, igual no es realmente así, pero a nosotros nos gusta.

Cóctel “Inferno” por Lucía Roldán Arnáiz

Este año he tenido la suerte de poder tener contacto más directo con los alumnos del Hotel Escuela Las Carolinas. Incluso he podido estar con ellos en una charla muy enriquecedora para mi. Son gente que merece mucho la pena tener trato con ellos, amables, simpáticos, agradables, cariñosos, alegres, lo dicho, que pasar un rato con ellos está muy bien. Además este año han arrasado en el concurso de Cheff&Maitre Cantabria 2016. Es por ello que podemos traeros la receta de cóctel ganador de ese evento, creado por la ganadora sin paliativos: Lucia. Ha ganado un montón de premios incluido el de Maitre Cantabria 2016, y aunque bien sabéis que la gente de este blog pasamos de concursos, guías y premios, nos alegramos muchísimo por Alfonso Fraile y Juanma España (sus maravillosos profesores) y como no, por Lucía, puesto que estar un rato con ella trasmite una energía positiva que te ayuda a cargar las pilas para el resto del día. No quiero volveros locos asíaquí tenéis la receta de este cóctel que a los Larpeiros que estábamos por Santander nos ha gustado y mucho:

COCKTAIL “Inferno”
Ingredientes • zumo de granada macerado 12 horas (granada, albahaca, guindilla) 50 cc

• albahaca

• guindilla roja

• zumo de lima

• sal negra

• Martini blanco 15 cc

• Freixenet Malvasia cava

• hielo (picado y en cubitos)

Utensilios elaboración

• copa cocktail Martini

• coctelera

• giger o dosifcador

Elaboración

• Enfriar copa cocktail con hielo picado; una vez enfriado, tiramos el hielo.

• En la coctelera:

– 50 cc (zumo granada macerado);

– 15 cc (Martini blanco);

– hielo en cubitos (llenar toda la coctelera).

(Agitamos bien hasta que se enfríe).

• En la copa:

– zumo de lima y sal negra (sobre medio borde de la copa);

– se añade la mezcla bien fría de la coctelera;

– terminamos el cocktail con cava Malvasia (llenamos la copa);

– toque decorativo final:

guindilla en el borde de nuestra copa y hoja de albahaca sobre nuestro cocktail para aromatizar.

Creadora del cocktail:

Lucía Roldán Arnaiz