Conservatorio Ataulfo Argenta, concierto fin de curso

Jueves 7 de Junio, nuestros grandes amigos de Fotografía Pérez Herrero (su facebook aquí), nos invitaron al concierto de fin de curso del conservatorio Ataulfo Argenta, y por supuesto, aceptamos la invitación. Y nos gustó muchísimo, por eso esta entrada, porque este concierto, para nosotros fue un bálsamo, que alivia todos los esguinces que da el día a día y donde nos reafirmamos, que en la cultura no puede haber recortes, que en los niños y en la juventud, es donde tenemos que poner la pasta para que sigan por el camino de la cultura, ya sea música, arte o lo que elijan, pero hay que invertir, para tener un futuro mejor. Os dejamos el programa y alguna foto, no muy buena pues estábamos algo lejos y escorados del escenario, pero creo que pueden servir, de todas formas en el facebook de Pérez Herrero en breve las tendréis mejores:

La banda de enseñanzas elementales interpretaron:

“Tijuana Trumpets” de Ph. Sparke
“Tequila” de Ch. Rio
Dirección: Antonio Gutiérrez Llata

Juan Carlos Cabañas Soto (Contrabajo) y
Ana Gobantes de Miguel (Piano) interpretaron:
“Arioso Lento” Op. 45 nº 11 de L.Larson


María Luzuriaga López (Saxofón) y
Mª Angeles López Alonso (Piano) interpretaron:
“Fantasía” J. Demersseman

Alvaro Basanta Cadavid (Guitarra) interpretó:
“Asturias” I. Albéniz

Juan Laboreo Esteban (Oboe)
Javier Laboreo Ballarin (Piano) intrepretaron:
“Adagio” B. Marcello

Ana San José Lera (Soprano)
Mª Angeles López Alonso (Piano)
Alumnos del Taller de Canto; interpretaron:
“Canción de Paloma” F. Barbieri


Lidia Alonso Pérez (Violonchelo)
Javier Laboreo Ballarin (Piano) interpretaron:
“Variaciones sobre una sola cuerda” N. Paganini

Cuarteto de Clarinetes:
Iván Alonso Molina
Marta Laporte Pereda
Clara Martínez San Emeterio
Pablo Olmedo Puente; interpretaron:
“Oh, Lady be good” G. Gershwin

Grupo de Violonchelos:
Celia Amieva Gutiérrez
Clara Lomba Leblanc
Andrés Marabini Zamorano
Hugo Sáiz Fernández
Joanna Wilson; interpretaron:
“Nothing Else Matters” Metallica

Taller de música imaginaria; interpretaron:
“Recordando a John Cage” (1912-1992) M. Davidson
Dirección: Javier Laboreo Ballarín

Orquesta de Enseñanzas Elementales, interpretaron:
“Menuet” J.B. Lully
“March from Flavius” G.F. Händel
Dirección: Francisco García-Álvarez

Orquesta de Enseñanzas Profesionales, interpretaron:
“Chicago” J. Kander
“The Empire strikes back medley” J. Williams
Dirección: Javier D´Hers Estirado

Banda de Enseñanzas Profesionales, interpretaron:
“The Lion King” Arr. P. Lavender
“Pirates of the Caribbean” K. Badelt
Dirección: Javier D´Hers Estirado

Alumnos del Conservatorio, interpretaron:
“Himno del Conservatorio” J. Blanco y L.A. Martínez
Dirección: Ignacio San José Lera

Esperamos os haya parecido, por lo menos, tan interesante como a nosotros, esperamos estar en el concierto del próximo año, habrá que invitar a un vinito a Mateo y Mónica 🙂

2 opiniones en “Conservatorio Ataulfo Argenta, concierto fin de curso”

  1. Justo ahora acabo de ver un documental sobre el concierto de Ramallah y tengo los pelos como escarpias.

    Toda iniciatiiva y celebración musical, merece su eco.

    HUSH es un gran vino y con gran quiero decir GRAN. Ya se que no tiene nada q ver; pero los vinos que más me fliparon en los últimos 3 meses, fueron ese, un quincha Corral, un SEICA y el Casal de Armán co su fenomenal RCP.

    No tiene na q ver, pero necesitaba contarlo…

  2. Daninland@ necesitamos más iniciativas de estas y menos rescates jejejeej.
    Tengo ese Hush ahí pendiente pero tengo miedo que sea un infanticidio abrirlo tu que crees???
    Buscaré el Seica de donde es???
    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.