Si andáis por Madrid y tenéis interés por lo Japonés no podéis perderos esta noticia de Lavinia:
Gran Día de Japón en LAVINIA: degustación de sakes y whiskies japoneses
·
La
Feria tendrá lugar el próximo martes 25 de junio, a partir de las 18:00
horas, en LAVINIA (José Ortega y Gasset, 16) de Madrid y contará con la
presencia de seis de los mejores productores de sake Ginjo
La
Feria tendrá lugar el próximo martes 25 de junio, a partir de las 18:00
horas, en LAVINIA (José Ortega y Gasset, 16) de Madrid y contará con la
presencia de seis de los mejores productores de sake Ginjo
·
El evento coincide con la conmemoración del IV centenario de la relación comercial entre España y Japón
El evento coincide con la conmemoración del IV centenario de la relación comercial entre España y Japón
Descarga imágenes en el siguiente link:
http://mahala.org/public/lavinia/laviniajapon/
http://mahala.org/public/lavinia/laviniajapon/
Madrid, 19 de junio de 2013.-
LAVINIA celebra el próximo
25 de junio la feria de sakes y whiskies japoneses, una degustación exclusiva abierta a todo el público a la que asistirán
seis de los mejores productores de sake Ginjo, el sake de más alta gama,
que ya está disponible en LAVINIA. Los bodegueros catarán sus productos
junto a los asistentes, quienes podrán probar también algunos de los
whiskies japoneses que están
triunfando en los certámenes internacionales de destilados.
LAVINIA celebra el próximo
25 de junio la feria de sakes y whiskies japoneses, una degustación exclusiva abierta a todo el público a la que asistirán
seis de los mejores productores de sake Ginjo, el sake de más alta gama,
que ya está disponible en LAVINIA. Los bodegueros catarán sus productos
junto a los asistentes, quienes podrán probar también algunos de los
whiskies japoneses que están
triunfando en los certámenes internacionales de destilados.
La feria coincide con el
“Año de Japón en España” y rinde homenaje al IV centenario del
inicio de las relaciones comerciales entre España y Japón. En 1613 tuvo
lugar la primera misión diplomática japonesa en España con el viaje de
los embajadores
Keicho a Europa, que partieron de la región de Sendai y llegaron a Sevilla doce meses después.
“Año de Japón en España” y rinde homenaje al IV centenario del
inicio de las relaciones comerciales entre España y Japón. En 1613 tuvo
lugar la primera misión diplomática japonesa en España con el viaje de
los embajadores
Keicho a Europa, que partieron de la región de Sendai y llegaron a Sevilla doce meses después.
El
sake, la ‘seda líquida’, es una bebida fermentada a partir de arroz.
Sumamente elegante y complejo, puede beberse
tanto frío como caliente y posee una fragancia extraordinaria. Se
elabora en las ‘kuras’, nombre con el que se denomina a las bodegas
elaboradoras, y sus características varían en función de la ‘prefactura’
o zona de producción.
sake, la ‘seda líquida’, es una bebida fermentada a partir de arroz.
Sumamente elegante y complejo, puede beberse
tanto frío como caliente y posee una fragancia extraordinaria. Se
elabora en las ‘kuras’, nombre con el que se denomina a las bodegas
elaboradoras, y sus características varían en función de la ‘prefactura’
o zona de producción.
Los sakes que se podrán degustar en LAVINIA son
Dewa San San, de la kura maestra Dewazakura, pionera en la elaboración de sake de calidad;
Zen, elaborado por Urakasumi, en la prefactura Miyagi, usando levaduras autóctonas y arroz de la zona;
Kimoto Junmai y Kimoto Tokubetsu Junmai, elaborados desde 1872 por
Sohomare, en Tochigi; Sanka, sake procedente de Nagano, en el centro de los Alpes japoneses, producido por la reconocida kura
Masumi; Dreamy Clouds Nigori, suave y delicado pero con carácter, muy repesentativo de la zona de Shimane, donde lo elabora
Rihaku; y Dassai23 y Dassai Sparkling Nigori, sakes de Dassai, fundada en Yamaguchi en 1774.
Dewa San San, de la kura maestra Dewazakura, pionera en la elaboración de sake de calidad;
Zen, elaborado por Urakasumi, en la prefactura Miyagi, usando levaduras autóctonas y arroz de la zona;
Kimoto Junmai y Kimoto Tokubetsu Junmai, elaborados desde 1872 por
Sohomare, en Tochigi; Sanka, sake procedente de Nagano, en el centro de los Alpes japoneses, producido por la reconocida kura
Masumi; Dreamy Clouds Nigori, suave y delicado pero con carácter, muy repesentativo de la zona de Shimane, donde lo elabora
Rihaku; y Dassai23 y Dassai Sparkling Nigori, sakes de Dassai, fundada en Yamaguchi en 1774.
Los
“whiskies del sol naciente”, se comenzaron a elaborar de forma
artesanal a finales del siglo XIX. A principios del XX aparecieron en
Japón las primeras destilerías, que desde
entonces han desarrollado un estilo propio, adquiriendo un gran
prestigio y labrándose un brillante futuro en esta industria. Su proceso
de elaboración es similar al del whisky escocés y se caracteriza por la
mezcla de distintas maltas y el añejamiento en
botas de roble americano.
“whiskies del sol naciente”, se comenzaron a elaborar de forma
artesanal a finales del siglo XIX. A principios del XX aparecieron en
Japón las primeras destilerías, que desde
entonces han desarrollado un estilo propio, adquiriendo un gran
prestigio y labrándose un brillante futuro en esta industria. Su proceso
de elaboración es similar al del whisky escocés y se caracteriza por la
mezcla de distintas maltas y el añejamiento en
botas de roble americano.
Los whiskies que se podrán catar en LAVINIA son
Yamazaki 12 años y Yamazaki 18 años, elaborados por la destilería
Yamazaki, la más antigua del país, cuyo whisky es el más vendido en Japón;
Hakushu 12 años y Hakushu 18 años, elaborados por la destilería
Hakushu, que utiliza agua pura de los manantiales del monte Kaikomagatake; e Hibiki 12 años y
Hibiki 17 años, producidos desde 1899 por la destilería Hibiki, referencia mundial entre los whiskies premium y que ha sido galardonada recientemente por la prestigiosa revista
Whisky Magazine por elaborar el Mejor Whisky Blended del Mundo.
Yamazaki 12 años y Yamazaki 18 años, elaborados por la destilería
Yamazaki, la más antigua del país, cuyo whisky es el más vendido en Japón;
Hakushu 12 años y Hakushu 18 años, elaborados por la destilería
Hakushu, que utiliza agua pura de los manantiales del monte Kaikomagatake; e Hibiki 12 años y
Hibiki 17 años, producidos desde 1899 por la destilería Hibiki, referencia mundial entre los whiskies premium y que ha sido galardonada recientemente por la prestigiosa revista
Whisky Magazine por elaborar el Mejor Whisky Blended del Mundo.
El evento se lleva a cabo gracias a la colaboración de La Fundación Japón; la Embajada de Japón en España; Salvioni&Alomar,
empresa importadora de sakes, y Perelada Comercial, empresa distribuidora de whiskies.
empresa importadora de sakes, y Perelada Comercial, empresa distribuidora de whiskies.
LAVINIA: mucho más que una tienda de vinos
Desde
su creación, en 1999, LAVINIA se ha desarrollado como una empresa de
marcado carácter internacional e innovador.
LAVINIA es un concepto diferente de tienda de vinos, cercana al
cliente, tanto desde las 6 tiendas con que cuenta actualmente en Europa,
como desde las 4 que tiene en distintos aeropuertos españoles bajo el
concepto “shop in the shop”, como online a través
de su tienda virtual. Presente en España, Francia, Suiza y Ucrania, las
últimas aperturas han sido este año en el aeropuerto de Barajas Madrid.
En las tiendas LAVINIA el cliente tiene a su alcance una amplia gama de
vinos y destilados de todo el mundo. Además,
pueden disfrutar de los servicios añadidos que se ofrecen de la mano de
profesionales sumilleres, como cursos de cata para aprender a degustar
vino y a elegir el mejor para cada ocasión. Así, en LAVINIA se crea un
entorno en el que se viven experiencias alrededor
del mundo del vino y se promueve la cultura del vino. A su oferta de
vinos y destilados se unen servicios añadidos como el Espacio
Gastronómico de la tienda LAVINIA de la calle José Ortega y Gasset de
Madrid que dirige el chef Ángel García, y que presenta
una comida de mercado a disfrutar junto con los vinos de LAVINIA a
precio de tienda. Los amantes del vino de todo el mundo pueden comprar
fácilmente a través de
www.lavinia.com
su creación, en 1999, LAVINIA se ha desarrollado como una empresa de
marcado carácter internacional e innovador.
LAVINIA es un concepto diferente de tienda de vinos, cercana al
cliente, tanto desde las 6 tiendas con que cuenta actualmente en Europa,
como desde las 4 que tiene en distintos aeropuertos españoles bajo el
concepto “shop in the shop”, como online a través
de su tienda virtual. Presente en España, Francia, Suiza y Ucrania, las
últimas aperturas han sido este año en el aeropuerto de Barajas Madrid.
En las tiendas LAVINIA el cliente tiene a su alcance una amplia gama de
vinos y destilados de todo el mundo. Además,
pueden disfrutar de los servicios añadidos que se ofrecen de la mano de
profesionales sumilleres, como cursos de cata para aprender a degustar
vino y a elegir el mejor para cada ocasión. Así, en LAVINIA se crea un
entorno en el que se viven experiencias alrededor
del mundo del vino y se promueve la cultura del vino. A su oferta de
vinos y destilados se unen servicios añadidos como el Espacio
Gastronómico de la tienda LAVINIA de la calle José Ortega y Gasset de
Madrid que dirige el chef Ángel García, y que presenta
una comida de mercado a disfrutar junto con los vinos de LAVINIA a
precio de tienda. Los amantes del vino de todo el mundo pueden comprar
fácilmente a través de
www.lavinia.com
Para más información:
María Benítez
Barcelona +34 93 412 78 78 ext. 101
Madrid + 34 91 142 93 64 ext. 101
Cel. +34 671 587 303