Pasión por la buena restauración, cansados de leer lo mismo de siempre, un punto de vista del propio usuario de restaurantes y compradores de vinos, y demás bebidas. #BeberOCatar, #ApertasDoViño
Hola familia, os traigo la tercera y úlima parte de lo que fue la genial experiencia del XIX salón de los mejores vinos de la Guía de Peñín, asi que sin entretenerme mucho más ahí le seguimos
Nos fuimos hasta la mesa de Trus, a decir verdad que yo no iba muy convencido del todo, pero por suerte hace tiempo que he decidido probar una y otra vez de todos los vinos así que probamos
Trus Roble 2017
Trus Crianza 2015
Trus Reserva 2014
Nos gustó mucho
Trus Pico de Luyas 2015
Qué bueno estaba esto !!!
Nos volvimos a donde estaba Jose de Raventós para probar La Finca 2014
Y claro está; fuimos a probar uno de los vinos de la D.O. Rueda que mas me gusta
Ossian 2016
Seguimos por la D.O. Ribera del Duero para ir a probar
Pago de Carraovejas 2016
Teníamos que ir a probar una garnacha de Madrid de esas que tanto nos gusta asi que:
La mujer cañón
Y ya llegó el momento de irnos a la zona de Jerez para disfrutar de esos vinos bajo velo flor así que hasta la mesa de Tio Pepe, para recordar ese Sherry Master:
Tio Pepe
Tio Pepe Fino en Rama
Tio Pepe Una Palma
Tio Pepe Dos Palmas
Tio Pepe Tres Palmas
Tio Pepe Cuatro Palmas
A sus pies una y mil veces que bueno por favor….
Del Duque Amontillado V.O.R.S.
Apóstoles V.O.R.S.
Matusalem V.O.R.S.
Fuimos para Barbadillo a tomarnos un Zerej Amontillado
Oloroso Zerej
Eva Cream
Y ya nuestra nariz dijo basta así que para terminar nos fuimos donde nuestro amigo Miguel a tomar un blanco que nos gusta mucho
Salvaxe
y esto fue una gran experiencia que repetiremos en cuanto nos sea posible. Un fuerte abrazo amigos.
Muy buenas a todos y a todas, aquí seguimos para contaros la experiencia del salón Peñin.
Seguimos dando una vuelta y nos encontramos con una bodega que nos gusta bastante y no es otra que Cirsion y allí probamos:
Sela 2015
Cirsión 2016 ( nos gustó aunque si que nos pareció extraño que fuera más joven que el Sela, curioso)
No podíamos estar en Peñín y no visitar a una bodeguera que me encanta, y cuanto más estoy con ella más tengo claro que va a hacer cosas muy importantes en este mundo vitinícola y me refiero a Noelia de Bodegas Callejo, empezamos con:
El Lebrero 2016
Finca Valderoble 2011
Feliz Callejo 2015 (qué bueno por favor)
Recordando viejos tiempos, hace unos 11 años, nos fuimos a probar vinos de aquellos que en su día distribuía nuestro querido, y desgraciadamente desaparecido amigo Gedebe:
Y seguimos dando un paseo y Vimos Artadi, aún recuerdo esa premier a la que acudimos, pero… hacía mucho tiempo que no nos atendían tan mal.
Artadi Valdeginés 2016
Nos fuimos de Artadi a toda velocidad, qué mal recuerdo, y encontramos Raventós I Blanc, para quitar el mal sabor, sólo catamos un vino porque no estaba José, pero volvimos después:
Raventós i Blanc Enoteca 20 años
Y ala, de Cataluña a Galicia, para probar Pazo Señoráns:
Pazo Señorans coleccion y Pazo Señorans Selección añada 2010 (no me gusta eso de que el vino es un bebé, creo que hay que probarlo desde que sale al mercado y luego ver su evolución, sentir como cambia con los años)
Da gusto como se viaja entre vinos, volvimos a Cataluña a la zona de Terra Alta con Bodega Abadal:
Abadal Picapoll 2017 ( me gusta esa uva)
Lafou El Sender 2016 (nos sorprendió)
Yo no podía estar en Peñín y no buscar la Bodega Alto Moncayo, así que en cuanto la vi allá que me lancé
Veratón 2015
Alto Moncayo 2015
Aquilón 2015 (sublime, sin palabras, lágrimas de pasión)
Creo que fue allá por el 2006-2005 la memoria se me pierde, cuando conocí a Dani Landi. Y aunque ya se que no está en Jimenez Landi fui a probar esos vinos para recordar viejos tiempos (nos encantaron):
Jimenez Landi Sotorrondero
Jimenez Landi Piélago
Tengo la suerte de conocer la historia de Jean Leon hace muchos años, de hecho yo vendí Aquel Mitico del 83 por 3.000 pesetas botella, asi que imaginad. Probamos de este maravilloso personaje cántabro:
Jean Leon Vinya La Scala
Jean Leon Vinya GiGi 2016
Y ya que estábamos allí no podíamos dejar de volver a probar este maravilloso Vardon Kennet
Var
y por supuesto nos fuimos a una de las bodegas de Toro que mas hacen que nuestras papilas saliven aquí os traemos:
Termes Blanco 2017 (espectacular este blanco)
Termes 2015
Numanthia 2014 (mantiene el nivel)
Termanthia 2013 (muy bueno, aunque ya la botella tenia muchas decantaciones, no se si realmente aguantará mucho mas, por su precio no debería estar así ojito)
Asta aquí por hoy, nos queda sólo una parte más que en breve la publicaremos. Un saludo a todxs.
Hola familia, por fin después de tantos años hemos podido ir a uno de los mejores salones de vinos que se realiza en España. Porque sinceramente muchos son los que decimos que no hacemos caso a esta guía, pero al final siempre le echamos un vistazo y si un vino de una bodega amiga está con 90 puntos o más pues nos alegra y mucho. Y no cabe duda que su repercusión tiene.
No voy a entrar a valorar los vinos salvo alguno que otro que me pueda haber sorprendido, y aunque ya en el cara-libro puse todos los vinos que tomamos (unos 80 más menos) creo que dejar constancia en el blog merece mucho la pena. Así que sin más dilación aquí tenéis nuestra experiencia en este fantástico evento.
Empezamos fuerte con Vega Sicilia, y a decir verdad nos defraudó los vinos que llevaron y encima muestras, y con la añada a rotulador, una lastima, cierto que es uno de los grandes pero…
Alión 2015
Macán 2014
Pintia 2014
Sabéis nuestra predilección por Carlos Fernández de Bodegas Tierra, así que fue la segunda bodega que visitamos y con la que terminamos al finalizar el día. No se puede empezar y acabar mejor un salón de esta categoría
La Abuela Visi 2016
La Greña 2014 en Magnum
Tierra Sólo Graciano
El Belisario
Carlos nos recomendó ir a visitar una bodega de la D.O. Ca. Rioja de un conocido de él, pero antes pasamos por la mesa de Bodegas Gomariz, y como hacía poco que habíamos tomado los vinos en el encuentro de Carlos del Portillo sólo probamos un blanco que nos faltó de aquella ocasión y fue:
Gomariz X
Bodega Hermanos Frías del Val que nos aconsejó Carlos, la verdad que una bodega muy interesante a seguir de cerca sus pasos:
Viña El Flako
Hermanos Frías del Val Crianza
Y fuimos a una bodega que conocemos hace muchísimos años y no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar sus maravillosos pagos que aquí os traemos: Abadía Retuerta
Pago Negralada 2014
Pago Garduña 2015
Hago un apartado por este Abadía Retuerta Petit Verdot 2015, me encanta, la verdad que creo que está a la altura del precio que cuesta:
Me di una vuelta y vi a un hombre al que tengo muchísimo aprecio Antonio Caravaca así que fue la disculpa para hacer una visita rápida a Bodega Atteca y volver a probar un vino que no es tan fácil de encontrar por Cantabria y es:
Atteca Armas 2016
Y ya que estamos dentro del grupo de Gil Family States pues por supuesto volvimos a probar dos vinos que para nosotros significan mucho y los que nos conocen entienden por qué, asi que a por Bodegas El Nido con:
Clio 2016
El Nido (Esto cada vez que lo bebo más me gusta)
Y al fondo del salón veo una cara conocida, una mujer con la que he tenido la suerte de compartir dos concursos Optimum Cantabria en Santander y no es otra que la maravillosa Cristina Tierno, así que me dirijo a la mesa en la que se encuentra y la dejo que me cuente el proyecto en el que se ha involucrado que no es otro que Cavas Montesquius. De verdad que buscad estos vinos porque tienen cosas que hacen temblar el cuerpo:
Rose Doré Gran Reserva 2015 Brut Nature
Montesquius Gran Reserva 2014 extra Brut (me encantó y mira que no soy yo de extra brut pero me pareció super-equilibrado)
Montesquius Gran Reserva 2008 Brut Nature (si 10 años y un color brillante)
Montesquius Gran Reserva 2004 Brut Nature (Magnum) (Brutalmente bueno)
Gracias Cristina de corazón, es un lujazo compartir contigo
Y después de aquí vimos una mesa con cosas que yo tenía ganas de probar por primera vez y repetir y fue la de Sierra Cantabria, Puntido, Teso la Monja. Ya ves todo eso junto y de un tirón así que a por ello.
Por cierto fue una de las mesas donde mejor nos atendieron, de verdad, a pesar de estar a tope, una sonrisa, amabilidad, yo que sé, increíble y eso que no nos conocían. Gracias a todos los que allí estaban que fue genial.
Hicimos un vuelta pa-ca pa-lla y nos encontramos con un hombre que estaba cortando dos jamones y le preguntamos por qué uno de ellos tenía como mucha grasa, y nos dijo que era de cerdo Húngaro, ala pues a probarlo y la verdad que estaba bastante aceptable.
Y vimos una bodega que no sé por qué te llama, nos acercamos y nos dieron a probar un Ribera del Duero honesto, directo, donde el terroir está en la botella y en la copa, nos referimos a Bodega Cruz de Alba
Cruz de Alba
Y nos fuimos a Ramón Bilbao, da gusto viajar de la Ribera a la Rioja tan Rápido, y allí probamos vinos de la esa misma bodega y también de Mar de Frades:
Mirto 2014 (mantiene la línea realmente sabroso y nos ha gustado como han vestido la botella)
Mar de Frades Godello Atlántico (me sorprendió esta godello hecha en las Rías Baixas)
Mar de Frades Fincas Valiñas 2015
La Lomba de Ramón Bilbao 2017 (curioso este rosado)
Bueno familia hasta aquí esta primera parte de lo que fue un maravilloso Lunes, dentro de poco la segunda que será más y mejor.