Continuando con la cata en Gastronomika paso a comentaros el segundo vino que degustamos:
Precio de Venta: 56,90 €
Comentario:
Continuando con la cata en Gastronomika paso a comentaros el segundo vino que degustamos:
Precio de Venta: 56,90 €
Comentario:
El nombre de la cata:
Ingredientes para 4 personas:
2 Latas de grelos
4 Patatas medianas
2 Chorizos
1 Bandeja de lacón en lascas
Preparación:
En una cazuela, con agua fría y sal, metemos las patatas peladas y partidas por la mitad, junto con el chorizo. Tapamos la cazuela y en cuanto empiece a hervir bajamos el fuego sin que el agua deje de hervir, y en 20 minutos pinchamos la patata para saber si está cocida, entonces añadimos los grelos bien escurridos y dejamos que levante un hervor (que les de tiempo a calentarse).
Sacamos a una fuente amplia la patata escurrida, el chorizo (los partimos por la mitad) y los grelos muy bien escurridos, y los rociamos con un chorrito de aceite de oliva virgen.
Mientras se hace el cocido, abrimos la bandeja de lacón y lo colocamos en un plato, lo espolvoreamos con pimentón dulce y un chorrito de aceite de oliva virgen, cuando el cocido esté a punto, lo metemos en el microondas y lo calentamos unos 2 minutos.
Un plato que nos gusta preparar para picar, y recordar un poquito a ese lacón con grelos que tanto nos gusta disfrutar cuando conseguimos andar por las tierras galegas.
No todo tiene que ser de gastronomía.
Tuvimos la suerte de tener un poco de tiempo libre, y aprovechamos la ocasión para ir a Madrid a ver el nuevo musical de Nacho Cano “A”. En verdad que os lo recomiendo a todos. Tres horas de una gran música en directo, con una puesta en escena espectacular, y encima 40€ la entrada, nos pareció poco, sobre todo si veis lo que cuesta una entrada de teatro normal, o un concierto y para una hora y media. Lo dicho os animamos a que vayáis a verlo.
Amor El musical:
Un niño viene al mundo en una familia humilde, en una ciudad del Sur. El niño crece sin hablar, pero su voz sin palabras, una voz prodigiosa, conmueve a todos. Gracias a esta voz, él y su familia recorren el mundo y se hacen ricos. La fama lo acompaña mientras crece, pero la codicia, la enfermedad y la miseria acechan. Y su fortuna cambia. Pero el niño, cuyo corazón late con el ritmo de un vals, guarda un misterio, y conoce un secreto que puede ayudar a todos a ser más felices.
Alma; Las Canciones:
El Nacimiento (Instrumental)
Ha Nacido Un Gitanito
No Entiendo El Solfeo
El Niño Cantor (Instrumental)
Sin Alma Yo No Hablo
Las Tablas Sumerias
El Ritmo Del Universo (Instrumental)
La Codicia Mata El Alma
Búsqueda De Curación
Viniste Sin Llorar
El Segundo Grupo
Tu Deber Es Volver
Lo Que Sea Es
Mi Tumba El Mar
El Patio (Instrumental)
La Luna, La Tierra Y Los Delfines (Instrumental)
Agua,Sal y tu Voz
Vivimos siempre juntos
Agua; Los Protagonistas:
EL NIÑO
Rubio en una familia gitana. Silencioso, aunque capaz de comunicarse sin palabras. Siente una extraña fascinación por los habitantes de los mares y ama el fútbol. Sólo en apariencia El Niño es frágil. Es también un artista extraordinario cuya voz llegará a encandilar a medio mundo. El dueño de un arte singular y difícil. El Niño, que siempre será El Niño, es un bicho bastante raro, con cualidades tan extrañas como el ritmo de su corazón. Un personaje en apariencia solitario, aunque muy inteligente a la hora de descubrir a aquellos interlocutores a los que tiene que informar sobre las claves de su secreto. Porque El Niño es dueño de un secreto, un secreto que puede cambiar el curso de muchas vidas y de muchos futuros. El Niño, ya un joven, en el cenit de su fama y de su fortuna se verá atrapado en la enfermedad, el mal y la miseria. Sabe que queda poco tiempo y que sólo las almas puras sabrán divulgar su mensaje. El Niño es el protagonista de A, el musical de Nacho Cano, un personaje que seduce, que convence, que encandila.
MANOLI
Madre de El Niño. Muy buena persona, generosa. Sabe comprender de manera profunda a un hijo que no es fácil de entender.
ARTURO
Padre de El Niño. Es guitarrista flamenco, un guitarrista mediocre, aunque está convencido de que el mundo, algún día, reconocerá su genio
EL LEYES, El BIPER, El GORRIAGA, EL FRANKFURT
Tíos de El Niño, hermanos de Arturo. Todos ayudarán a El Niño a triunfar e el mundo de la canción. EL LEYES estudió en la cárcel, EL BIPER sabe dónde está tu cartera, llaves, mechero o dinero suelto si no los encuentras..; ELGORRIAGA pesa 130 kilos, no para de comer chocolatinas, y a veces hace de guardaespaldas para la familia; EL FRANKFURT emigró a Alemania, donde vive con su hija.
ALMA
Hija de El Frankfurt y prima de El Niño. Cuando El Niño la conoce sufre una impresión profunda. Es la única persona con la que puede conectar.
LA ABUELA
La abuela de El niño es la única capaz de devolver a toda la familia a la realidad. Habla con sentencias de las que siempre cita autores, y no suele tener pelos en la lengua.
EL DOCTOR
Ayudó a nacer a El Niño, enseguida se dio cuenta de que no era un niño normal y se mantendrá próximo para representar un papel muy importante en su vida.
Somos un matrimonio muy vinculado a la restauración. Ella gran cocinera y gastrónoma, partícipe como crítica gastronómica en una importante revista de tirada mensual en Cantabria. Gallega, pero por causas del amor, encontró a un cántabro, que la trajo para las playas de Santander. Sin olvidar sus raíces y con una fusión de ambas tierras crea sus propios platos, para el placer de sus amigos y familiares. Con un paladar y una nariz envidiables para algunos de los grandes entendidos en vinos. No hay que ser muy conocido en este mundo para cuando se sienta una tarde en una terraza, acompañada de algún que otro amigo vitivinicultor, este último escuche sus comentarios y entre los dos la tarde pase volando, a la vera de las viñas. Sin prisas para elaborar sus platos, cuando llegas a casa te apetece subir por las escaleras, o ¿acaso no recordáis cuando casi no había ascensores, y a la salida del cole, subiendo las escaleras, olían a guisos, a platos elaborados por la madre? Así es su casa, con olores de los de antes, sin esa sensación de fritos (aunque a veces no vienen mal). Con una cocina siempre ocupada con cacharros, y ollas en las que preparar sus platos. Su gran motivación su familia, y el día a día en qué guisar para ellos, pues el momento de la comida es un cuando estamos juntos, para hablar del día o para ver la serie favorita, pero en definitiva para disfrutar con la compañía de todos, junto a un buen plato y grandes vinos. Él, cántabro de siempre, algo de Asturias, pero dice que es medio gallego. Todas las vacaciones las pasa casi enteras recorriendo esa maravillosa tierra. Se siente dichoso de disfrutar casi todo el año de Cantabria, pero dos o tres veces al año, puede disfrutar de Galicia, de su tierra, pero sobre todo de su gente. Con amigos, muchos de ellos vinculados al mundo del vino, su gran pasión. Lleva toda la vida en la restauración, ocupando puestos de responsabilidad, con el título de Enólogo, siempre atendiendo a los clientes y amigos. Con el paso del tiempo eligiendo estar más con su familia, deseoso de su contacto, pero intentando estar al día en el mundo de los vinos. Gran catador, más allá de las marcas, gran confiado de su propia opinión, si algo no gusta, hay que volver a probarlo, pues uno puede tener un mal día. Defensor de la uva, como la materia verdaderamente importante en el vino. Y encantado de la suerte que tiene, pues después del trabajo su casa es su palacio, con sus reinas incluidas, y con una gran mujer con la que departir de cualquier tema, pero sobre todo de la pasión de ambos: la cocina, el vino y también se desviven por conocer el mundo de la cerveza. A parte de otros muchos que irán desvelando. Buscamos trasmitir nuestras emociones, quizá no estéis de acuerdo con ellas y este es un modo de debatir, pues nuestro punto de vista de los vinos va más allá de las puntuaciones de terceros, nuestro paladar manda.