Ahora que nuestro querido Alfonso Fraile parece que vuelve con sus maravillosos Marcha y Pasa, nosotros vamos a ir poniendoos algunos de la temporada pasada hasta que terminemos con ellos, así que al lio:
Si el cocinero sale a sala, el camarero tiene que recuperar espacio para ayudar a complementar el plato. Forma parte de la experiencia del comensal, que disfruta muchísimo. El comensal lo agredece. Hay que terminar con el concepto del plato que llega a la mesa tal cual.
Philippe Regol
Marcha y Pasa
También hay una vuelta a los orígenes, a los asadores, a filetear las lubinas, trincharlas…
La alta cocina no tiene tanto interés y la gente vuelve a disfrutar de lo que no se ha dejado nunca de hacer y ahí entra de nuevo el CAMARERO.
Desespinar una dorada a la sal puede ser todo un espectáculo.
Philippe Regol
Marcha y Pasa sin acritud.
GASTRO-NO-MIA
GASTRO-SI-TUYA
Juan Angulo (Melly)
Marcha y Pasa sin acritud
Las nuevas generaciones se están preocupando del equipo, si todos tenemos la misma filosofía y compartimos la visión, se coordinarán perfectamente cocina y sala: la cocina saldrá fuera y estará integrada. Quizá desde la sala no vamos a ir a cocina, pero debemos tener clara la visión, estar todos en el mismo barco.
Javier Velázquez
Marcha y Pasa sin acritud
Quien crea que la educación resulta costosa, hará bien en probar lo que cuesta la ignorancia.
Anónimo mexicano
Marcha y Pasa sin acritud
El servicio es mucho más que lo que definimos. El servicio es el que encaja con el cliente, el que sabe lo que quiere el cliente. Lo que le pido al camarero es que sepa en cada momento lo que quiero y que me lo de.
Marcha y Pasa sin acritud