Aceite Onegar de Almería con alta calidad

Una vez más nuestros queridos amigos de Padrón Pepe y Maika de O Secreto do Viño, nos han dejado esta muestra de aceite que han cogido en representación para la zona.
Finca Onegar está en Almería, y poseen 5.000 olivos alguno de ellos centenarios, y procesan sus dos tipos de olivas (Picual y Arbequina) a baja temperatura y lenta velocidad.
Más que aceite de Oliva es un mosto, o bien un néctar de aceite, con cuerpo, aromas de tomate y ese perfume de hierba recién cortada que tanto nos gusta, con justa acidez y ese punto picantito al final de la garganta tan agradable.
Un aceite que poco a poco va ocupando su sitio en la gastronomía, para nosotros ideal para tomarlo crudo, con un buen pan y sal en escamas o piramidal y venga a mojar y hacer barquitos, hasta que minniky recuerda que los análisis de sangre se disparan, que un poco de aceite es sano pero zampar como un santo cerdo puede tener sus problemas después, y qué razón tiene.

Aceite Onegar, Oliva Virgen de alta calidad de Almería, rico, sabroso, apetecible.

Gracias Pepe y Maika un lujo compartir con vosotros placeres gastronómicos

Aceite Lectus 100% arbequina, esto sí es oro líquido

No sé el tiempo que hace que llevo con ganas de hacer esta entrada. Tampoco sé por qué no la he publicado antes, pero bueno allá va.
Este aceite es para nosotros uno de los mejores que hemos probado, llevamos varios años (unos 6 aproximadamente) cocinando en casa con él, usándolo para ensaladas, o simplemente sobre un trozo de pan. La pena que ya no hay distribuidor de él en Cantabria, con lo que tocará en breve dejar de disfrutar de este gran aceite.
Está elaborado en Quel, la Rioja. Poseen 500 hectáreas de Olivos, con un gran lago en medio para no quedarse nunca sin agua. Un sistema de recogida en el que la oliva no tarda nunca más de una hora desde que es cosechada, hasta que llega a la Almazara.
Siempre con prensa en frío, y con menos de 0,1º de acidez; pureza y sabor sin igual.
Como pequeño detalle, usan el hueso de las olivas para crear calor cuando hace falta en la almazara. Y la pasta que sobra al crear el aceite, es vendida a marcas de aceite conocidas para que sigan elaborando otros aceites.
Ya sabéis que el color en el aceite no es importante, de hecho se cata en vasos de color azul. Nariz muy compleja, tomate, berenjena, hierba recién cortada. Con cuerpo, y un toque picante al final, típico de la arbequina.
Como digo en el título, Lectus es oro líquido, del que debéis probar, la botella de 3/4 anda por los 11 €, pero de verdad merece la pena

Olei Aceite Gallego de Oliva Virgen

Despúes de 3 años de estudio e investigación, por fin ve la luz este aceite de oliva virgen.
Con aceitunas totalmente autóctonas, y recolección manual, dan lugar a un producto de muy alta calidad.
Viene presentado en botella de 1/2 litro. Tiene ese aroma, que a mi me encanta, a hierba recién cortada, un poco de tomate y hacia el fondo se nota algo de berenjena.
Está muy bien conseguido, seguro en poco tiempo estará en boca de todos y dejará de ser noticia por ser el primer aceite gallego, para convertirse en unos de los mejores de España.
Su precio ronda los 15 € la botella, al nivel de los buenos aceites de nuestro país.
Si quereis más información de cómo conseguirlo, dejad vuestro comentario o e-mail.
Nosotros tuvimos la oportunidad de probrarlo con nuestros amigos de Padrón, Maica y Pepe, del O Secreto Do Viño, Local que en breve os pondremos un reportaje que seguro os gusta.