Vino Blanco Antón Aguirre 2013: Garnacha Ecológica

Hacía ya un tiempo que Antón nos comentó que iban a hacer un blanco y por fin está en nuestras manos. Le damos mil gracias por hacernos llegar las diferentes muestras de la nueva añada y esperamos nos mande un montón de ellas más 🙂

Nos ha dado una gran noticia y es que a partir de Septiembre empezarán las obras de su bodega y por fin no dependerán de que otros locales les dejen hacer allí sus vinos, si hoy en día hacen cosas interesantes, en cuanto tengan su casa seguro es mucho mejor.

Nos comentan que la Garnacha blanca en Navarra está casi desaparecida, sólo hay 13 hectáreas plantadas y ellos tienen 8, con lo que es una apuesta clara por esta variedad.

También nos dicen que no pertenecen a la D.O. Navarra, sino a Vino de La Tierra IGP 3 Riberas, ya veremos si vuelven o no a la Navarra, aunque para nosotros pertenecer o no una D.O. no nos es indicativo de calidad. Buscamos al bodeguero y a su buen hacer y en este caso así lo hacen.

Garnacha ecológica con color amarillo, limpio, transparente, nariz a flores y toques de fruta. En boca es fresco con una acidez justa, está para beber ahora, aunque con su tinto ya nos hemos llevado gratas sorpresas, pero con este garnacha aún no lo sabemos. Si podemos decir que la botella le ha sentado muy bien, dado que lo probamos hace 6 meses y hoy en día está mucho más rico, más serio y se bebe mucho mejor, así que otros 6 meses le sentarán aún mejor.

Blanco Antón Aguirre 2013 Garnacha Ecológica, porque merece la pena que le deis una oportunidad y lo probéis, no hay mucho misterio, pero si amor y ganas por hacer las cosas bien, y encima su precio no supera los 5 € al local con lo que podría estar perfectamente en las barras para disfrutar por copas. A ver si tenemos suerte y lo encontramos en breve.

Rosado Aguirre 2010 Ecologico y de Lágrima

Es curioso cuando se dice que es difícil trabajar y tener que atender a los comerciales de las bodegas. La verdad que muchas veces eso es cierto. Hay momentos en los que ves al distribuidor y te entran ganas de darte la vuelta, y ellos mismos saben que a veces no son muy bien recibidos. Yo intento estar con todos, pues se lo difícil que es pelearse con los hosteleros, y más en esta región donde muchos se creen saber más que nadie. Pero hay varios de ellos que para mi es muy agradable pasar un rato en su compañía, es más, tomar un agua con ellos, charlar, descansar, es un punto de relax. Y uno de ellos en Antonio, de bodegas Aguirre. Hombre con el que hablar es pasar un rato más que agradable, y aprender puesto que tiene mucho que contar para aquel que sepa escuchar.
Ya hemos hablado de su tinto Aguirre aquí. Pero hoy os traemos lo nuevo. Un rosado de lágrima, ecológico, 100% garnacha y de lágrima. Como bien dicen en la contraetiqueta del vino, el vino de lágrima “consiste en separar por gravedad y sin medios mecánicos, el vino del hollejo.” Resumiendo la uva no se prensa, y por su propio peso el vino que va saliendo es el que se aparta para elaborar este vino.
Tiene un color fresa, cubierto, joven, en nariz es mucha fruta, resto de naranja y una pizca de anís y mucha fresa, en boca es como un chupa-chup (¿recordais aquellos Kojak?). Buena acidez, lo que le hará aguantar muy bien incluso el próximo año. De verdad, una vez más, este binomio de Antonio Ruiz y Roberto Antón Aguirre, van a dar mucho que hablar en este mundo del vino. Y nosotros esperamos estar ahí para irlo contando a todos vosotros.

Esperamos vuestros comentarios, dudas o críticas con muchísimo gusto. Y si queréis saber como conseguir este vino mandadnos un mail y os contestaremos con muchísimo gusto.

Puntuación: 6

Vino Tinto Aguirre Ecológico de Navarra

Recuerdo ya hace más de un año, cuando nuestro querido Antonio entró por la puerta con una botella, contento, alegre y bonachón como es él. Un nuevo proyecto en Navarra, un vino nuevo, Tinto Aguirre, y además ecológico,me dejó la botella, y como siempre hago, la meto en la cava y la dejo una semana que repose, para no probarla con todo el baile que lleva.
Con 100% garnacha, tiene un color muy brillante. ribete azulado, en nariz es pura fruta, justo lo que se pide a un vino joven, pues es lo que es, un joven de Navarra, con alegría, un paso de boca muy fácil, vigoroso, sigue estando la fruta, y una acidez más que ajustada, agradable. Un vino para disfrutar, para beber incluso de vinos por la calle, la pena que en muy pocos establecimientos ponen el vino por copas que merezca la pena, al contrario, la mayoría de locales, ponen vinos que de costo no llegan a los 2 €, y luego cobran 2€ por copas, todo un robo.
Este vino no llega a los 4 € al restaurante, perfectamente se puede dar por copas.
Un vino con mucho futuro, y una bodega con los pies en el suelo, como dice Antonio, el día que toda la producción esté vendida, habrá que esperar a la siguiente cosecha.
Tienen 20 hectáreas de viñedo, y dicen que no quieren más que les llega, y yo estoy con ellos.
Ahora sacan 2 rosados, espero con impaciencia las botellas para probarlos y contarlo para todos.
En el futuro quizá hagan un blanco con la garnacha blanca que tienen plantada, como podéis imaginar lo estamos ya esperando.
Lo dicho un vino que tendréis que buscar por ahí, no está por toda España pero bueno si alguien quiere algo, ahí tenéis nuestro mail y os pondremos en contacto con ellos.