Vinos Tintos Quinta Toucedo 2013 de Atrium Vitis: Full of Love

El pasado 20 Mayo os hemos contado la gran experiencia que vivimos una noche con los vinos de Atrium Vitis, os hablamos de los blancos (aquí), y hoy os traemos los tintos. Deciros que tuvimos un pequeño problema, y un problema aún mayor. Uno de los que estaba en la mesa dice:” Déjame ya sirvo yo esta de tinto” y ATPC la botella explotó en el suelo. El otro problemilla fue que estábamos tan contentos que se nos fue la pinza en el tema de las fotos de la comida. Estos Vinos consiguieron hacernos llegar al placer, al punto de flipar, podíamos decir que estábamos ante algo tan bueno que nosotros mismos casi ni nos lo creíamos. Nos embargamos de emoción y para qué seguir haciendo las fotos de los platos. Eso o que quizá subliminalmente, esperamos que Ana, de la bodega, se enrolle venga a casa con la colección completa y repitamos con ella el maridaje. Una opción que nosotros estamos encantados de llevar a cabo sin problemas.

Pues ale como dice El Chojin, “Al lío”

Tinto Quinta Toucedo Mencía 

Un mencía joven, fresco, pero con sabor, potencia. Sabe a mencía, huele a mencía, sin tapujos, como debe ser, directo, noble, alegre, un buen vino, un gran vino, para divertirte con el. Mira que nos gusta esta uva tratada con cariño y sólo acero inoxidable.

Su evolución nos parece maravillosa, la botella le doma esa acidez y se redondea perfectamente con el tiempo para dejarnos el paladar alegre y fiestero.
sin lugar a dudas un buen compañero de viaje. Para esta ocasión Minniky preparó una empanada Gallega de atún.  Os dejamos una foto de la receta que pusimos hace ya un tiempo, y su enlace. Mi empanada Gallega.

Tinto Quinta Toucedo Barrica

Pasamos a disfrutar de esta uva pero con una elaboración de 10 meses de crianza en barricas de roble americano, y …. pues lo dicho, el niño dejó caer la botella al suelo. Ains. pero en fin, como sabemos que algún siglo de estos lo volveremos a probar, tendremos disculpas para hacer la entrada oportuna que se merece.

Para este vino Minniky hizo unos pinchos de panceta que estaban ricos no, lo siguiente, maravillosos, espectaculares.

Tinto Quinta Toucedo,  en breve será llamado Silius.

Mira que lo pasamos genial, pero es que es recordar este vino, y empezar a salivar, el mejor de la noche, una sorpresa sin igual. Un vino para tomarlo de rodillas de lo bueno que está. Sin D.O. dado que esta última les decía que no cumplían los parámetros de acidez y ellos se negaron a corregirla. A ciencia cierta que dieron en el clavo. De verdad me da igual sabor, aromas y todo lo demás, estaba ciertamente de escándalo, de llorar de gusto, de que voy a ver si pillo y consigo más, porque tiene varios años por delante para estar aún mejor. Todo un vino de la Galicia profunda, esa que hace que estemos enamorados de sus tintos, de sus gentes, de Ana y Javier por sudar, por currar y esforzarse en darnos un trocito de nuestra querida Terra Galega. De corazón graciñas.
El vino se llama Silius pues es el nombre en latín del río Sil, pero Ana también nos cuenta: ” Para nosotros es como si fuera el nombre de un soldado romano, valiente…que se atreve  a todo, también a estar fuera de la D.O.”

Os dejamos la foto de la que será su etiqueta, esperamos probarlo con ella puesta:

Y por si fuera poco llega Minniky y para este vino se marca un chocolate puro con pimentón picante. Hablamos de las ralladas de Ankabri, Breogán, José Domingo, y alguno que otro que se deja caer por aquí y escribir, pero es que Minniky rompió moldes, porque si el vino estaba para dar brincos de alegría, cuando metías en la boca el chocolate, después de tener todo el paladar impregnado de una mencía con 8 meses de roble francés y un año en botella, hacer que el vino se mueva por toda la boca y entonces aparece lo que todos buscamos, armonía, maridaje, o sea, que el vino con el chocolate entra que te cagas.

Bodegas Atrium Vitis. Ana, Javier. Un placer haber podido probar vuestros vinos, y sin lugar a dudas, habéis conseguido la plaza para Apertas Do Viño por la puerta grande, esperamos veros antes del 2º Domingo de Noviembre.

Vinos Blancos Pacio de Donas 2013 de Atrium Vitis: Ribeira Sacra Maridada

De vez en cuando tenemos suerte y los Larpeiros podemos juntarnos a liar alguna. Normalmente no solemos escribir sobre el evento, algo que dejamos siempre para nosotros, pero da la casualidad que había varios motivos que nos llevan a hacer esta entrada.

El más importante, es que esta liada la crea Minniky, dado que estuvo con Ana de Bodegas Atrium Vitis en la XII feria de vinos de Cantabria, y aprovechó a traerse unas cuantas muestras para casa. Muestras y el compromiso por parte de la bodega, de que vendrán a Apertas Do Viño el 2º Domingo de Noviembre. Se curró Minniky un día completo. A parte de liarla, encima es que se propuso un maridaje para los vinos. Es por ello que en vez de hacer una entrada para cada vino, os haremos dos, esta de los blancos, y en cuanto tengamos otro rato, haremos la de los tintos. Al fin y al cabo lo bueno que tiene es que son 3 vinos de cada.

Contaros que este proyecto se encuentra en la bajo la D.O. Ribeira Sacra, en Quiroga-Bibei. Son Ana y Javier los artífices de que esto vaya adelante, Javier en el campo y Ana en la promoción y comercialización del producto final. Ambos ayudados de un querido conocido nuestro que es el enólogo Luis Buitrón (creador entre otros de Regueiral y Lar de Ricobao). Es curioso el mundo del vino, no nos deja de alucinar la forma que tiene de poner en contacto a personas. Fue por el cara-libro que Ana se puso en contacto con nosotros para saber cómo poder estar en Apertas Do Viño (al final va a coger fama esto ya veréis) que cuales eran los requisitos. Y la verdad que los requisitos son que las bodegas sean amigas nuestras o vengan avaladas por un amigo y que el vino nos guste. Así que Ana, aprovechando el salón de vinos, se presentó en Santander y aquí estamos contándoos nuestra experiencia. Lo que no hay duda es que detrás de una botella, tiene que haber gente que sepa trabajar lo que tiene, aunque en la Ribeira Sacra y su vitucultura heróica y demás ayudan al que el producto sea de una calidad considerable, si las personas no se involucran y no saben lo que tiene entre manos, va a ser difícil de beber ese líquido. Ana nos ganó, nos transmitió mucho sentimiento, y aguantó como campeona hasta el final. y hoy nos toca a nosotros intentar estar a la altura.

Pacio de Donas Albariño 2013:

Vamos a ello, nos encontramos con la maravillosa, fantástica y también vilipendiada y maltratada uva albariño. En Galicia, pero no en Rías Baixas, sino en Bibei. Elaborado al 100% con esta uva y con un reposo de 3 meses sobre sus lías en barricas de roble francés. Amarillo ligeramente dorado, olor penetrante, hinojo, manzana.

Un vino para tomar con calma, con aire, con reposo, a temperatura de unos 10º. Según se va abriendo se va haciendo más dócil, más amable, más agradable, más… Se acabó la botella. Siempre con lo mismo del magnum, Habrá que hacer el escrito para que nos manden en botellas de litro en vez de 750 ml. Esto es albariño gallego, el albariño que nosotros andamos buscando siempre, menos mal que cada vez encontramos más y podemos ir saciando nuestra necesidad. Con una acidez espectacular que hará que la botella y el tiempo le den una evolución a tener muy en cuenta. Encima Minniky va y compra un queso pasiego de La Jarradilla. esto es maridaje, armonía. ¿Quien coño dijo que para el queso había que poner tinto ?

Pacio de Donas Albariño-Godello Barrica 2013:

90 de albariño y 10 de Godello, forman el coupage de este vino, también con una estancia de 3 meses en barricas de roble francés. Esta gente es alucinante como elaboran. Decir que todos los blancos se podrían haber decantado, porque a la hora de servirlos estaban para tirarse a rolos de gusto. Seguimos con ese amarillo ligeramente dorado que nos encanta, nariz con ligeros toques de vainilla, pero predominando esa manzana que tanto nos atrae.

La godello nos gusta, creo que le dan untuosidad, y ese tiempo de barrica le aporta cuerpo, grasa, vida, envejecimiento, Mucha vida por delante tiene este vino. Es contundente y nos encanta, para qué decir que la botella desapareció aún más rápido que la anterior, en fin. Cada vez se ve más claro que tendremos que ir a la bodega a conseguir más material.
Ensalada de pollo en escabeche es lo que Minniky nos puso para este vino, no habíamos tomado un escabeche mejor en la vida, el punto de vinagre insuperable y la conjunción con el vino nos hizo dar saltos de alegría, es una pasada de bueno, ambos productos juntos.

Pacio de Donas Albariño-Treixadura Barrica 2013:

Llegó el mejor blanco que he tomado en muchísimo tiempo, mira que el Lagar de Pintos nos gustó, pero es que este es la repera. La treixadura está presente en un porcentaje del 10%, y tiene el mismo tiempo de barrica que el anterior. Pero se ve que la treixadura le ha aportado una complejidad exquisita. Paso de colores, aromas, y demás tonterías, está claro que Javier sabe sacarle el jugo a las cepas, fermentarlas y ponerlas en la barrica lo justo. Elaborar como debe ser para poner 750 ml de líquido en una botella y hacernos que nuestro paladar empiece a flipar, a sentir emociones y enamoramientos enológicos que son los que nos hacen estar locos por este mundo.

Aunque los verdaderamente locos son los bodegueros que arriesgan todo a que unos paladares les puedan arruinar su esperanza. Pero ellos no han de temer comentarios negativos, y si alguno hay, que les sienten y les pongan este vino a 12º con 3 horas de oxigenación, que lo caten a ciegas y opinen de verdad. A buen seguro fliparían. Esto está para beber todo lo que el hígado aguante, y para maridarlo una vez más Minniky se sale, se marcó sus “Rita Hayworth”. A sus pies querida Larpeira, porque esto es tener paladar y saber maridar sin lugar a dudas.

Pues bien, hasta aquí la parte de que corresponde a los blancos, como he dicho un poco más arriba, en cuanto podamos hablaremos de los tintos y sus respectivas armonías. Pero de momento quiero dejar claro que en cuanto a blancos Javier y Ana tiene un producto en sus manos a tener muy en cuenta y a seguir cada añada que aparezca en el mercado. Nosotros esperamos que a parte de los dos productos que nos traerán para Apertas Do Viño, alguna botella más nos traigan, que por pedir no quede.

Os dejamos aquí nuestras impresiones de sus vinos Tintos:

Quinta Toucedo