En nuestra pequeña estancia en Madrid descubrimos este plato, Bienmesabe, fue allá por Junio, y desde entonces hemos intentado realizarlo en casa, para uno de nuestros pequeños homenajes. Al final lo conseguimos, y aquí os dejamos la receta.
1 Kg de Cazón o Palometa
Harina, nostros hemos usado una especial para pescado, os dejamos foto
1 chorro de limón.
Aceite de Oliva y Mayonesa.
3 dientes de ajo.
300 grs. de aceite
150 grs de vinagre de manzana.
Pimentón dulce, orégano y sal.
Lo primero deciros que el Cazón es un pez cartilaginoso, de cuerpo grande, aplastado y largo, pertenece a la familia de los tiburones, aunque es una de las especies de menor tamaño. Es con este pez con el que hay que realizar normalmente el Bienmesabe, pero nosotros llevamos mucho tiempo bajando a la plaza y no hay forma, con lo que al final optamos por la Palometa, que es de textura y sabor lo más parecido que hemos encontrado.
Os dejamos una foto del cazón:
Para su elaboración pedimos al pescatero que nos haga lomos el pescado.
Vamos a preparar el adobo: troceamos los ajos, añadimos una cucharadita de pimentón y otra de orégano, una piza de sal, el vinagre y el acite. Emulsionamos y lo echamos sobre el pescado, previamente salpimentado, embadurnándolo hasta que se impregne bien y lo reservamos en la nevera unas 12 horas.
![]() |
El Cazón-Palometa con el adobo |
Para prepararlo es bien sencillo, ponemos una sartén grande, con abundante aceite caliente, cogemos el cazón-palometa, y lo enharinamos, a freír, hasta que esté doradito y crujiente. Y a servir.
Lo podéis presentar en una fuente con un trozo de limón, mayonesa, o ali-oli, con este último para nosotros está más rico, pero eso ya son gustos.
A disfrutar de un plato que es bastante sencillo de realizar pero que hace honor a su nombre de Bienmesabe porque esto si que está rico, rico.