Tuve la suerte de poder estar en esta gran cata de Abadía Retuerta Vinos de Terruño que se hizo en la sede de los Sumilleres de Cantabria, fue hace meses pero nunca es tarde para hablaros de unos vinos de gran nivel.
Henar Cano embajadora de Abadía Retuerta fue la encargada de contarnos la historia de esta bodega que conozco desde que sacaron sus primeros vinos. La verdad que fue una tarde más que interesante.
Como dice Abadía Retuerta en su web abadía está en un enclave singular.
Una finca de viñedos donde se erige la Abadía de Santa María de Retuerta (1146), minuciosamente restaurada y convertida en un exclusivo hotel de 5 estrellas.
Un enclave único, una finca de 700 hectáreas junto al río Duero y a menos de dos horas de Madrid, donde disfrutar de experiencias a medida en torno al bienestar, la naturaleza, el vino, la gastronomía y el arte.
Nunca tuve la suerte de ir a esa bodega pero en breve habrá que arreglarlo.
Empezamos con Abadía Selección Especial 2017
Tiene 12 meses de barrica de roble francés y americano con un 75% de tempranillo, 11% cabernet, 11% syrah y 3% merlot.
Mucha fruta en nariz, con cuerpo, algo tánico pero que le vendrá bien junto a la acidez para evolucionar en botella.
Creo que tiene una grandísima relación calidad precio, y siendo sincero siempre me ha parecido muy bueno este vino, nunca me ha defraudado.
Seguimos con Pago Negralada 2016
100% tempranillo para descansar 17 meses en barricas de robre francés.
Todo un gran vino si duda alguna, con mucho tiempo en la botella por delante, me encanta ese toque de clavo y lo suave que entra.
Cambiamos a su Blanco de Guarda Le Domaine 2020
Son 7,5 meses los que pasa en barricas de roble francés, hace la fermentación y el reposo en ellas.
70% sauvignon blanc, 30% verdejo.
Me parece una pasada de blanco, para tomar a temperatura ambiente. Me gusta ese toque de mantequilla, graso, con volumen y de paso aterciopelado. Sin duda muy sorprendente.
Ahora bebimos Pago Garduña 2016
Me mola como la syrah desprende todo su caracter en este vino que reposa 17 meses en barricas de roble frances.
Marcada complejidad, es suave, elegante, equilibrado, una auténtica pasada de vino.
También abrimos Pago Veldebellón 2016
Disfrutemos de un 100% Cabernet con 16 meses de barricas de roble frances.
Como me gusta ese ligero toque de pimiento, algo normal en esta variedad de uva, desprende generosidad y un largo tiempo para mantenerse vivo y que se pueda seguir disfrutando durante muchos años.
Y para terminar Petit Verdot 2015
Para mi el mejor sin duda alguna, pero claro es mi opinión personal, quizá a otra gente le guste otro como así fue, pero este PV para mi es Puro Vicio.
100% petit verdot con 17 meses de barrica de roble francés (75%) y americano (25%)
Es fino, elegante, sutil. Ese toque de torrefacto y cacao me encanta. Largo, seda en boca, un vino sublime sin duda alguna.
Una tarde maravillosa, y encima acompañado de buenos amigos que más se puede pedir.
Os animo a apuntaros a la asociación de sumilleres si vivís en Cantabria, no tienes porque ser profesional del sector solo gustarte el vino ya seas un gran entendido y simplemente quieres aprender aquí tienes las puertas abiertas.
Contadme si habéis probado los vinos y cual es el que más os gusta.
Ya sabéis que la vida es muy corta como para beber mal vino. Nos vemos en los bares. Chao familia.