Vino Tinto Alcorta Crianza 2007 Edición Carme Ruscalleda

Una vez más parece que hablamos de vinos guardados en la cava, de esos que no sabes cuando abrir, o simplemente no encuentras el momento, la gente, o porque no apetece.

Alcorta, seamos sinceros, para nosotros no es un vino que nos llame mucho la verdad, de esos vinos de barra que no nos agradan, así que es posible que por eso haya pasado 5 años en la cava de casa, porque no sabíamos cuando darle caña. Así que cuando nuestros amigos nos invitaron a esa barbacoa creo que fue el empujón que nos faltaba para abrir esta botella.

Os cuento un poco la historia de esa botella. Nos la dieron en el año 2010, en una cata que realizó bodegas Alcorta junto a Carme Ruscalleda, presentando unas mermeladas en el Kursal durante el San Sebastián Gastronómika de ese año. Con esas mermeladas Minniky hizo un pincho y lo llamó Invierno en Mi Pincho, lo publicamos en Febrero de 2012. También hicimos dos entradas hablando de las recetas que hizo Carme Ruscalleda: Arrope con Butifarras (aquí) y la entrada presentando el vino (aquí)

Pues bien, este Alcorta Crianza 2007 edición de Carme Ruscalleda es un 100% Tempranillo con 11 meses de barrica de roble francés. Cinco años después está verdaderamente redondo, sabroso, equilibrado. Cómo nos gusta cuando la Rioja consigue ponernos en pie, saludar y brindar a la salud de un bodeguero, de su trabajo, y tener que tragarnos la lengua por tantas veces de hablar bien de ellos. La evolución en botella ha sido espectacular, pocos vinos consiguen este alcance 5 años después de salir de bodega. Lo que no cabe duda es que la unión de Elena Adell y Carme Ruscalleda ha hecho que los Larpeiros tengan un Domingo de Barbacoa realmente inolvidable y han conseguido que una vez más digamos que cuando la Rioja quiere, manda y marca camino.

Alcorta Crianza 2007 un auténtico placer recordar esa gran charla de dos estupendas mujeres, haciendo ruta en la gastronomía y en la enología, de verdad que ha sido una pasada y nuestro paladar os lo agradecerá durante mucho tiempo.

CARME RUSCALLEDA Y ARROPE CON BUTIFARRAS

 
ARROPE ALCORTA CON BUTIFARRAS DE CERDO DUROC
Ingredientes (para 4 raciones):

4 Butifarras de cerdo Duroc de unos 120 grs. cada una.
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de vinagre de vino
1 bote de Arrope Alcorta de 200 grs.
1 calabación muy tierno
50 grs. de almendra granilla tostada
Sal y pimienta

Preparación:

Pinchar las butifarras, ponerlas en una sartén de 26 cms de diámetro, añadir el aceite y cocinarlas a fuego medio, 1 minuto por cada lado.
Rociar las butifarras con el vinagre y meterlas al horno bien caliente a 190º durante 3 minutos.
Lavar los calabacines y cortarlos en juliana sin semillas, salpimentar e incorporarlos a la sartén con las butifarras, dejar hornear 1 minutos más.
Añadir a la sartén con las butifarras y el calabacín, el bote de Arrope Alcorta, mezclar todo muy bien, dar la vuelta a las butifarras y hornear todo el conjunto 1 minuto más.
El plato está listo, cortar las butifarras a trozos y acompañar con la mezcla cocinada del arrope y el calabacín. A la entrega del plato espolvorear por encima con la almedra granilla tostada.

CARME RUSCALLEDA Y VIÑA ALCORTA

Después de muchos contactos, y muchas pruebas ve la luz las mermeladas creadas por la gran Carme Ruscalleda junto con Viña Alcorta, de la mano de su enóloga Elena Adell.
Se han unido para compartir un delicioso maridaje de conocimientos y experiencias, con el objetivo de conjugar la esencia de sus respectivos terruños y crear una nueva y original experiencia sensorial, en torno a un vino de Rioja.
Dos mujeres, dos profesionales de referencia, dos pasiones unidas en la búsqueda de lo esencial, de lo puro, del alma de la cocina contemporánea combinada con la más profunda tradición enológica.
Elena y Carme comparten arraigo a la tierra, capacidad de innovación, filosofía de trabajo y el arte de cuidar hasta el más mínimo detalle.

Elena Adell dijo en la presentación: ” Con la colaboración con Carme pretendo que el vino recupere su importante papel en nuestra dieta, y que vino y gastronomía se vean en su conjunto, que uno sea portenciado por el otro y viceversa.”
Carme Ruscalleda comentó: ” Me he sumado a este proyecto con Elena con el obejetivo de crear productos que no existen en la actualidad, productos que el propio vino invita a crear.”
 Son tres las mermeladas que ha creado, en sucesivos post os iré poniendo diferentes recetas que Carme a ideado:
Consejos gastronómicos:
Para acompañar carne asada, chuletas, butifarras o pollo.
Para improvisar un divertido postre con yogur, o con natillas, o con nata montada. 
 
Consejos gastronómicos:
Para acompañar un Roast-beef o una carne a punto rojo o rosado.
Para untar sobre tostadas y añadir sobre tropezones de chocolate, preferentemente de 70% cacao, y nata.
  
Consejos gastronómicos:
Para servir montaditos, por ejemplo: sobre una tostadita extender la confitura y a caballo una anchoa (de Santoña por supuesto), o sobre pan tierno untar con la confitura y encima queso de cabra rallado y gratinar.
Para acompañar un asado de cordero.