Vino Tinto Malabrigo 2010: Rotundo y Rico

Pues cuando uno tiene un rato escribe sobre experiencias que ya tienen un tiempo, algún mes que otro pues el tiempo pasa que vuela. En un salón de vinos tuvimos la oportunidad de probar este Malabrigo 2010, elaborado por Cepa 21. Una rama de la famosa bodega Emilio Moro.
En este caso han cogido la uva Tinto Fino de una única finca dentro de la D.O. Ribera del Duero, la que da nombre al vino Malabrigo. Con un periodo de 21 meses en barricas nuevas de roble francés.
Es de color bien cubierto, picota, glicérico, con buena lágrima por el cristal, nariz sublime que ya se aprecie en el momento en que el vino deja la botella para tocar el cristal. Frutos rojos, mermeladas, tostados, balsámicos, los propios aromas empirreumáticos de la crianza en barrica, pero bien conjuntados. En boca sorprende la finura de los taninos, un vino aún joven, vibrante, como un bebe exultante al recibir el oxígeno. La botella le va a sentar muy bien.

Este Tinto Malabrigo 2010, es de lo mejor que hemos probado de Cepa 21, rotundo, rico y amable, para tomarse unas cuantas botellas.

Tinto Hito 2008 de Cepa 21

Hace ya un par de años que tuvimos la ocasión de visitar las bodegas de Emilio Moro, la verdad hemos compartido varios ratos con Javier Moro, un gran hombre que le gusta venir a menudo por Santander.
Nos encantó la bodega, la pena que por aquella época como que lo de una web, no se nos había pasado ni por la cabeza, así que tendremos que pedirle a Javier otra visita, o a Daniel de Exclusivas Redamar, que es su distribuidor. Y diréis a que viene todo este rollo, pues es sencillo puesto que después de visitar la bodega fuimos a comer al nuevo proyecto de los hermanos Moro (Javier y José) que es Cepa 21 (creado en el 2007). Un proyecto que nació muy mediaticamente, llamado la bodega de los famosos (están en el proyecto Imanol Arias o el futbolista Ronaldo, entre otros) pero nada más apartado de la realidad, es un proyecto con mucho futuro bien cuidado. El resultado son vinos modernos pero con un gran pasado; las marcas: Cepa 21 e Hito, que es del que vamos a hablar.
A pesar de ser el joven de la familia tiene 8 meses de barrica. Está elaborado 100% Tinto fino de viñedos más jóvenes. Con un color picota muy brillante. Es muy aromático, a fruta madura, algo de menta y lácteo, un puntito de chocolate. En boca es muy sabroso, un toque de vainilla muy fino. Persistente y largo, un joven para disfrutar, con una acidez que le hará madurar un poco más en botella.
Su precio andará por los 7 € al restaurante, en la línea de los nuevos vinos de bodega para hacer caja y recoger dinero para seguir haciendo vino. Muy rico la verdad.

Puntuación: 6