Cerveza O´Hara´S Irish Red: Una de las mejores Red

Hace poco que os hablamos de la cerveza O´Hara´S Irish Stout (aquí) nos quedó tan buen recuerdo que buscamos poder probar alguna cerveza más de esta firma, y nos toca dar las gracias a José Luis, el distribuidor en Cantabria de  estrella Galicia pues es el que nos ha conseguido esta y muchas más cervezas, como la Estrella de Navidad 2019 que os contamos aquí o la Estrella Pimientos del Padrón que también os dijimos algo aquí.

No está claro cuando se empezó a elaborar este tipo de cervezas en Irlanda, lo que sí se sabe es que en ese querido país elaboran cerveza desde el siglo VI. Son cervezas que suelen ser menos amargas que las Ales inglesas.

Me gusta ese toque que tiene a malta sutil, un caramelo que perdura hasta el último trago, ese rojo con una espuma beige, y con 4,3º que hace que se beba de forma fácil, me imagino al hermano destilador y al hermano catador juntos en la barra de aquel nuestro bar, cepillándonos litros de esta Irish Red que está sublime.

Cerveza O´Hara´S Irish Red, desde nuestro punto de vista una de las mejores Red que hemos probado, esperamos con ganas vuestros comentarios.

Cerveza O´Hara´s Irish Stout

Creo que tengo lapsus, lagunas mentales de cuando empecé en el maravilloso mucho cervecil de las Stout de la mano de mi querido amigo Mc Kenna. Aquellas tardes en los que el tiempo volaba hablando (aunque igual era más tiempo bebiendo no lo sé) pero escucharle y poder disfrutar con él era un placer. Y es hoy el día que aún puedo sentarme, acomodar mis posaderas en un banco, pedir una estrella galicia y dejarme llevar por esos ratos y disfrutar de su vida y experiencia. Aún recuerdo estar en El Grifo en la plaza de las cervezas y el enseñarme como se tira una Stout de verdad, cuando el me contaba que había pasado el finde en el Ave Turuta de Torrelavega. Pero es posible que se nos hayan ido escapando 30 años tan rápido.

Por suerte nos quedan los recuerdos, y la sensación de que la reina de las Stout, nuestra querida Guinnes ya no es lo que era. Pero por suerte hay gente que coje el testigo y nos sorprende y nos lleva a esos momentos donde pedir una pinta era decir, ve tirando otra para que la espera sea la justa. Por desgracia ya ni en el Ave Turuta (que a decir verdad no sé si existe) ni en ese pub tan chulo en Liérganes se puede tomar una pinta de Guinnes que merezca la pena.

Pero hoy toca contaros y hablaros de la O´Hara´s una Stout que mi querido amigo José Luis me dejo para probar (junto a otras muchas más que os iremos y que ya os hemos contado)

Esta Stout tiene un sabor espectacular, típico café, regaliz, complejidad con letras mayúsculas, con un cuerpo maravilloso, esa crema que hace que el labio superior llame a la lengua para acabar de apreciar su consistencia. Y como no, tiene que tener toque amargo, potente, frutos secos que envuelven. Resumiendo, esta es un Stout de verdad, para tomar una Pinta como Dios manda.

Este apunte es para un recuerdo, mi queridísimo Pablo que ya no está entre nosotros pero que me sirvió las mejores pintas que jamás he vuelto a tomar. Te buscaré siempre amigo te he querido y te quiero, gracias por sentirme parte de tu familia.

God Save The Stout.

Estrella Galicia Pimientos del Padrón

Había oído hablar de ella hace ya unos cuantos meses y como bien sabéis los que me conocéis, desde entonces salivando y con ganas de tragarme unas cuantas, y hace poco menos de un mes cayeron tres de ellas en mis manos y no tardé en abrir una y así poder compartir con vosotros la experiencia.

Lo primero, me ha encantado en la pagina de Estrella Galicia, la introducción que han puesto os la copio y pego tal cual:

TENEMOS NUESTRA HISTORIA DIFERENTE Y SABEMOS DEFENDERLA Y PRESERVARLA. TENEMOS UNA CULTURA PROPIA QUE NOS EMPUJA A EVOLUCIONAR SIN DEJAR DE SER FIELES A NOSOTROS MISMOS. TENEMOS UN OFICIO: ARTESANOS. TENEMOS GALICIA, QUE NOS LO DA TODO PARA SORPRENDER DESDE TIERRA, MAR Y AIRE. TENEMOS NUESTROS PRODUCTOS Y SABEMOS RESPETARLOS. TENEMOS EL VALOR PARA HACER LO QUE NADIE HA HECHO ANTES. COMO NADIE LO HA HECHO ANTES. TENEMOS EL INCONFORMISMO Y LA OBSESIÓN POR LA PERFECCIÓN. CUESTE LO QUE CUESTE. TENEMOS LA CAPACIDAD DE ENFRENTARNOS A CUALQUIER RETO. TENEMOS A NUESTROS MAESTROS Y A SU EXPERIENCIA QUE NOS AVALA. TENEMOS NUESTRA FÁBRICA. TENEMOS LA LOCURA NECESARIA. TENEMOS DERECHO A FALLAR, PERO TAMBIÉN TENEMOS LA OBLIGACIÓN SEGUIR INTENTÁNDOLO. TENEMOS EL AMOR INCONDICIONAL DE LOS NUESTROS. TENEMOS UNA COMPETENCIA FEROZ QUE NOS OBLIGA A SUPERARNOS. TENEMOS ALGO ÚNICO, NUESTRA MANERA DE HACER LAS COSAS. TENEMOS LO QUE HAY QUE TENER

Una muy rica Estrella, con esa espuma que nos gusta, en nariz ya se nota ese toque de pimiento el cual es agregado en el proceso de guarda junto a la cayena, para hacer fama a la frase de los pimientos del Padrón : “Uns pican e outros non” Me encanta su sensación en la boca, amarga, alegre, profunda y mientras me envuelvo en su sabor y ese toque de pimiento viene a mi, automáticamente vuelvo a ese Padrón donde tengo a una pareja de amigos a las que adoro, recuerdos, reminiscencias de tiempos hermosos que volverán. Cerveza, y amigos al fin y al cabo para eso es verdad? Para beber con moderación y disfrutarla en compañía.

La fábrica de cervezas Estrella Galicia Pimientos del Padrón, creo que tres se me van a hacer muy poco. Rica y con muchísimo poder para hacer que nuestros paladares estén super agradecidos.

Cerveza Estrella de Navidad 2019 Por fin vuelve

Hacía ya tiempo que no disfrutábamos de la Estrella de Navidad en estas fechas tan señaladas, y por fin lo hemos podido volver a hacer, y en nuestras intenciones es conseguir seguir probándola a partir de ahora todos los años y contároslo a todes.

La primera vez que la probamos fue en la Navidad del 2010 (aquí) Pero a partir de esa ocasión han sido varias las navidades acompañando a la familia Rivera, al final del post os pondremos las diferentes catas.

Como bien sabéis es 100% de Cebada malteada y el lúpulo está totalmente producido en Galicia. Bonita presentación en botella de 3/4 estilo espumoso. Nos gusta, buena y persistente espuma, con toques de caramelo, en boca es larga, agradable y no muy amarga. La verdad que una vez más es fiel a su cita anual.

No perdáis mucho tiempo en disfrutarla, de hecho en la fábrica ya no les queda ninguna, sino os tocará esperar al año que viene.

Esperamos vuestros comentarios y os dejamos las diferentes añadas que nos hemos zamapado:

2011, 2012, 2013, 2014, y 2015

Ambiciosas Ambar, mini cata de estas cervezas especiales

Muy buenas, pues ya que José Domingo y nuestro último Larpeiro Carlos se están animando a darle vida al blog pues no iba yo a ser menos. Dicen que ante las adversidades es cuando uno tiene que levantar el vuelo, así que ahora que tenemos algún que otro reto pues es cuando hemos decidido poner de nuevo al Blog Larpeiros en Cantabria donde estaba, así que nos tendréis que aguantar un poco y démosle caña y nunca mejor dicho porque de cervezas va este post. Andamos por Zaragoza y entramos en el mercado Puerta Cinegia. Un local curioso donde diferentes locales ofrecen comidas de todo tipo. Tu vas pidiendo la comida y te sientas en el centro y allí te sirven las bebidas. No buscábamos nada especial pero nos pegó el punto de probar algunas de estas Ambiciosas Ambar que no conocíamos y el resultado fue:
Estas Ambiciosas nos cuentan que son experimentos de Antonio Fumanal, el maestro cervecero de Ambar. Han puesto en el mercado 10 cervezas de las cuales nosotros os traemos 3
Lo primero una lástima la copa, no se por qué esa manía de poner la copa congelada pero en fin hoy no tenía ganas de andar discutiendo, además tampoco era la intención hacer una entrada pero bueno ya que estamos os lo escribo. Ambar 10 10 fuentes de Lúpulo para cubrir sus 10º de alcohol, fue la que más me gustó la verdad, con cuerpo, potencia aunque la espuma se va enseguida (en las tres sucedió lo mismo, podria ser esa copa helada?) Tiene cuerpo, un bonito color y en nariz como si tuviera algún tostado de la madera, es agradable y el alcohol está muy bien puesto.

Super Super Ale



Cerveza fermentada sobre los 30º la verdad que nos dejó bastante indiferentes, tiene su cosa pero no creo que la vuelva a comprar, como suele decirse ni fu ni fa


Ambar Centeno

Muy curiosa, ese lúpulo de centeno le aporta matices más que interesantes, como fruta en almibar y frutos secos. Al principio nos encantó pero cuando cogió temperatura como que se perdían en exceso los aromas y el cuerpo. Esta la Volveré a probar.

Nos quedamos con un recuerdo de un gran trabajo para lograr las cervezas pero que no es para tirar cohetes. Intentaremos probar el resto. Mientras tanto quedamos a la espera de vuestros comentarios. Muchas gracias por seguir ahí. 

Cerveza Estrella Galicia Sin Gluten: Bienvenida a la familia

Nos parece una idea maravillosa que la gente de la Familia Rivera se halla animado a hacer una Estrella Galicia Sin Gluten. Para que la gente con celiaquía pueda disfrutar de una de las mejores cervezas que hay en el mercado.
Os hacemos un copia-pega de la noticia de la web de Estrella Galicia:

“Estrella Galicia presenta Estrella Galicia sin Gluten, una nueva cerveza que cuenta con el sello de la “Espiga barrada”, un distintivo que acredita el producto como Apto para Celíacos por la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).


En la presentación del nuevo producto, Ignacio Rivera, Consejero Delegado de Hijos de Rivera, ha puesto de relieve el esfuerzo en términos de innovación que ha supuesto este lanzamiento para la compañía que da respuesta a la demanda de un colectivo de población que tendrá acceso al consumo de Estrella Galicia. Destacó la labor de los maestros cerveceros de la compañía en la búsqueda de nuevos productos y en su empeño de desarrollar técnicas innovadoras que permitan mantener el carácter y la calidad de la cerveza.


Por su parte, Jon Zabala, Presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, ha querido agradecer a Estrella Galicia su esfuerzo por invertir en el lanzamiento de un nuevo producto apto para un colectivo que “quiere disfrutar de la cerveza en los momentos de ocio como todos”. Según sus palabras, se estima que más de un 1% de la población es celíaca, en España serían 450.000 personas, por lo que pide sensibilidad por parte de las empresas a la hora de poner en el mercado productos adaptados a sus necesidades a precios asequibles.


Luis Alvar, Maestro Cervecero de la compañía, ha explicado que la nueva cerveza se obtiene a través de un proceso totalmente novedoso que consiste en la aplicación de una enzima tras su elaboración, lo que permite que Estrella Galicia sin Gluten tenga exactamente las mismas características que el producto original.


El sello acreditativo de “apto para celíacos” se ha obtenido tras la realización de una auditoría por AENOR durante la que se ha evaluado tanto el proceso productivo como resultado del producto final.


Estrella Galicia sin gluten se ha envasado en botellas no retornables de 33 cl. con tapón abre-fácil y se comercializará en agrupaciones de 4 unidades tanto en el canal de alimentación como en hostelería de forma paulatina en todos los mercados en los que está presente la compañía.”


Desde nuestro punto de vista es un producto más que interesante, Tiene buen aroma y cuerpo aunque por supuesto le falta esa fuerza y presencia de su hermana Estrella Galicia. Aún así creemos que para esa gente que representa el 1% de la población con problemas con el gluten, esta Estrella les va a encantar.

Estrella Galicia Sin Gluten, da gusto ver como la familia de productos va creciendo poco a poco y con muy buen hacer. Muchas gracias a José Luis de M&D por las muestras que siempre con una sonrisa nos facilita.

Cerveza Dougal´s English Winter Ale 2015: Un año más repetimos

Esta es la tercera entrada que hacemos sobre esta Winter Ale que elabora el amigo Andrew Dougal´s. Así que en cuanto la hemos visto, la compramos y aquí estamos para contaros nuestra opinión sobre ella.

Las dos entradas anteriores fueron la del 2012 aquí y la winter ale del 2014 aqui.

Para nosotros esta es la mejor de las 3 añadas que hemos probado, esto va a más y con una gran calidad, ese lúpulo típico parecido a la 942 pero sin tanto mango que como bien sabéis a nosotros no nos hace mucha gracia, en esta ocasión está presente, pero en un punto exacto, agradable.
Cerveza con buena espuma, artesana como debe ser, potente, con un postgusto envolvente, que recuerda a las cervezas de antes, las de verdad, sin engaños ni tonterias, con sabor, presencia no esas que te ponen en cañeros congelados porque sino no te las bebes ni regaladas, ya no digamos esa cerveza tan mala que nos endiñan en las tan odiosas casetas esas.

Cerveza winter Ale, ya hemos dicho que deberían hacerla todo el año, pues junto con su Raquera, para los Larpeiros es de las mejores cervezas que hacen.

Tenemos muchas ganas de ir un dia a Liérganes a disfrutar y aprender con ellos de este mundo de la cerveza que tanto nos gusta. Pero bien pensado, pocas cosas en el mundo del comer y beber no nos gustan, siempre que se hagan desde el sentimiento y desde el corazón, aunque bien sabéis que somos bastante enemigos de eso que se hace por ahí y solo sirve para fastidiarnos el estómago.

Cerveza Dougal´s English Winter Ale 2014: Un año más repetimos y el próximo y otro, y siempre que podamos y Andrew elabore, allí nos tendrá con ganas y con cariño, porque aunque algo de lo que elabore no nos guste, sabemos que es nuestro gusto particular y como tal podemos estar equivocados.

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 2015: Esto si que es volver a casa por Navidad

Un año más, y van con este 6, que os contamos que ya está en el mercado la Cerveza Estrella Galicia de Navidad. Y para que veáis que no mentimos os dejamos los enlaces de las diferentes añadas:

2010 (aquí), 2011 (aquí), 2012 (aquí), 2013 (aquí) y 2014 (aquí) esto sí que es un archivo de añadas para recordar.

La novedad este año es la presentación pues viene en botella de 75 Cl. con corcho de madera, es bastante buen formato y como a nosotros esta cerveza nos gusta probarla tiempo después, a buen seguro evolucionará mucho mejor. Como ya sabéis esta cerveza está elaborada 100% de malta procedente de lúpulo cultivado en Galicia, con una producción de unos 160.000 litros.

Cerveza de 5,5º muy fácil de beber, ligermante amarga, de tono tostado, corona de espuma agradable, ese lúpulo que te envuelve al meter la nariz en la copa es genial, te atrae y no te deja salir para imaginarte estar en Galicia disfrutando de nuestra maravillosa tierra. Con buen cuerpo que hace que el paladar y todas las neuronas que nos queden pidan otro trago. Aunque este año le vamos a poner un pero, y es que la notamos un poco falta de potencia, de punch, pero a buen seguro que la botella le ayudará a conseguirlo.

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 20015, porque esto sí que es volver a casa por Navidad, y los Larpeiros esperamos que sean un montón de años más los que os contemos nuestras sensaciones.

Cerveza Westvleteren XII: De las mejores que hemos probado

Fue un regalo, y aunque no os lo creáis, aún no se quien me la regaló. Sólo sé que me la dejaron en el bar que suelo parar en Ferrol y que el camarero no recordaba el nombre de la persona que me la dejó. Algo verdaderamente curioso. Espero que lea esta entrada y que se ponga en contacto con nosotros para darle las gracias por darnos a conocer una cerveza espectacular y misteriosa.

Primero, esta cerveza es elaborada en la Abadía St. Sixtus, en Bélgica. Es una cerveza Trapense, que como bien sabéis significa que sus beneficios van para obras benéficas y mantener el día a día de la Abadía.

Abadía foto de:http://lascervezasdemrgordi.blogspot.com.es/

Decimos que cerveza misteriosa por lo difícil que es conseguirla, sólo en 2010 pusieron a la venta a diferentes países y distribuidores packs para poder financiar una obra de restauración de la Abadía pues su estado era casi de ruina. Esos pack salieron con el nombre de “Ad Aedificandam Abbatiam Adiuvi” que como supondréis quiere decir “Ayuda a la Abadía” Porque si queréis conseguir una de estas maravillosas cervezas, vais a tener que ir a la propia Abadía, o en el bar de enfrente In de Vrede, único local autorizado para poder vender esta cerveza. Eso sí, primero hay que pedir cita en el teléfono +32 (0)70/21.00.45. Cuando consigáis que os cojan el teléfono (sólo está disponible unas pocas horas al día) os dirán día y hora para poder ir a la abadía, os preguntarán hasta modelo de coche y matrícula. Eso sí, os llevaréis como mucho 24 botellas, es lo que hay. El precio de esas 24 botellas son 40€ más el depósito de los envases que es 9,60€. Tampoco es que sea excesivo, pero claro hay que ir a Bélgica, es por ello que el pack conmemorativo llegó a costar 100€ por 6 botellas y dos copas serigrafiadas.

Es una pasada, una de las mejores cervezas que hemos probado, color marrón, con una espuma que vive bastante en la copa, en nariz es una complejidad que envuelve y enamora, toques de miel, chocolate, café, lúpulo. Lo dicho una pasada y en boca es que es pura seda, delicia, agradable, donde los grados no se notan para nada, nadie diría que tiene 10.2º

Westvleteren XII, es una de las mejores cervezas que hemos tomado, y hace honor a su misterio, pues estamos como locos por poder conseguir alguna más. Casi dan ganas de coger el coche e ir hasta la Abadía para poder disfrutar de esta maravillosa cerveza. Gracias donante anónimo, que haces que aún el halo de misterio sea más grande.

Cerveza Portus Blendium de Brezo: Toque de Miel muy sutil

En casa, tirado en el sofá, mira que se está bien a gusto, ya sea leyendo un libro, viendo una serie, echando una partida con el listófono o el ipad, lo que importa es estar relajado y que no te toquen los co…. En eso entra un wasapp de un buen amigo, que me manda unas botellas para que pruebe, y nosotros encantados de probar, y lo dicho a la espera de que alguien nos mande un jamón o bacon, o anchoas, no sé usad la imaginación….

Pues bien llegaron las botellas y fue una grata sorpresa encontrarse con que eran de cerveza, la Portus Blendium Brezo.
Esta cervecera se encuentra en Suances y hacen cuatro tipos de cerveza: Portus Imperial Stout, Portus, Blenda y esta Portus Blendium miel de Brezo.
En la web dan estos datos:
“Tostada estilo belga con marcado sabor a miel en nariz, de fácil paso en garganta y con retrogusto intenso al brezo, muy equilibrada entre el dulzor que le aporta la miel y sus cuatro maltas frente al intenso amargor de sus tres lúpulos.

Redonda, equilibrada y con carácter nos deja una gradación de 7.2% Vol. y es perfecta para combinar con guisos y quesos fuertes.”

Y nuestros datos son que nos ha gustado bastante, nos agrada que la miel no esté muy presente, es sutil con un toque muy difícil de conseguir, espuma agradable, aunque no perdura mucho en el vaso, se nota el lúpulo, también muy bien integrado en la miel, con notas de frutos secos, boca agradable, ligeramente amarga. ¡como nos gustan las cervezas artesanas! Con 7,2º pero que entran muy bien. El formato de 750 ml es genial para compartir entre dos, aunque casi se la bebe uno solo.
Cerveza Portus Blendium de Brezo, porque en Cantabria cada vez hay más cervezas artesanas con una calidad que merecen mucho la pena. No dejéis de probarla porque a buen seguro os va a gustar.