Mis 22 vinos de 2022

Os traigo Mis 22 vinos de 2022

La verdad que ha sido un año de muchas catas, eventos, y momentos espectaculares donde he probado más de 1.000 vinos, recordando los viejos tiempos cuando trabajaba de Maître-Sumiller.

Los pongo según orden alfabético excepto el primero, el Tierra Fidel, porque fue algo realmente mágico y estaba espectacular y el último champagne, como digo mi champagne.

Podía haber muchos más sin duda pero me han salido 22 vinos que me han dicho mucho, que me han llegado dentro ya sea por lo bueno o por el momento, dado que la compañía también ayuda.

Vamos a por ello y se que en 2023 vamos a probar muchas cosas y muy buenas sin duda.

Tierra Fidel Tinto 2004

18 años contemplan  este vinazo, cuando entré a las Piscinas de Villacarriedo y vi la botella en una balda no pudimos evitar abrirla.

Mi sorpresa más especial de este 2022 encima elaborado por mi amigo Carlos de Bodegas Tierra.

4 VB de Capçanes 2014

Lo probé dos veces una de ellas en la bodega con Vanesa un vino que debéis probar todos está que se sale.

Dominio del Águila Albillo Viñas Viejas 2018

Esa Albillo aún la tengo en mi mente, y poder disfrutarla con Carlota fue un auténtico lujo, me quedé con ganas de beber unas cuantas botellas.

Château Rocheiron 2018

Siempre digo que no controlo de España y menos aún de fuera del país.

Pero claro entre cata y cata, entre quedadas y quedadas de nuestros momentos, donde los 4 abrimos cosas espectaculares resulta que…

Bueno resulta que el de Balmaseda tenía la botella guardada y firmada por eso os pongo la contra porque la frontal es cosa nuestra y para nosotros.

Fino Viña Corrales

Sorpresón del salón La Música del Vi, este fino elaborado por Peter Sisseck está sublime, espero volver a disfrutarlo en breve.

Godello de Bodegas Isla Cantabria en barrica

Y diréis ¿un godello de Cantabria? Pues Si. Despues de Catar 3 veces este vino (la primera casi turbio) ver su evolución y que aún le queda y no está en el mercado. Es brutal

Me reafirmo que cuando se hacen las cosas bien, con alma, con ganas y pasión, las cosas fluyen, cuando salga al mercado hablaremos.

La Mujer Cañón 2017

Es que esto es Garnacha, es que se bebe solo, es que … es que leches, que está super bien hecho, sabroso, equilibrado y honesto, así que como el villancico que beban los peces y los humanos XD.

Mauro VS 1998

Toma ya, 24 años de vino, del siglo pasado, pero aún con potencia y plenitud para decir que aquí estoy yo, y reafirmar que Mariano García es de los mejores haciendo vino.

Gracias Irene de la Tienda de Pepín en Ontoria por esos vinazos con años que tomamos.

Nieport Colheita 2005

Poder disfrutar de uno de los mejores Oporto con 17 años esto si que no tiene precio, mil gracias a Ruben de Casa Cofiño por este regalo, eres un grande.

Oloroso Gran Barquero

Más de 30 años nos miran desde el interior de uno de los mejores olorosos de España. Esto si que es nivel Dios.

Palo Cortado Tradición VORS 30 años

Si hablamos de 30 años y ya ves lo que me vuelve a poner Rubén de Cofiño delante de los morros.

Esta botella nos la bebimos con el, en su momento relax, esto si que es disfrutar entre amigos.

Paraje las Encebras 2019

Cuando vi las Damajuanas en la Bodega Viña Elena en Jumilla Flipé. Este blanco es algo que te absorve y te encanta, toque de velo flor, con perfume y dulzura en la boca.

Picea 2013

No se cuándo ni cómo, pero entro a la nave y veo muchas botellas, al lado Nerea y Fito hablando.

Ese día mi espalda estaba Flunchi… Me siento, escucho, pruebo, me sirven Picea y entendí amor a primera vista, me bebí la botella, ahí lo dejo.

Quincha Corral 2016

Para que luego digan de que la Bobal no expresa, para que digan… Al final son opiniones y estas son como los ombligos todos tenemos uno y no sabemos para que sirven.

Escuchar a Toni Sarrión y su master class fue un auténtico lujo aquí tenéis el video si os gusta el vino debéis verlo.

Riesling Brudersberg 2006

¿Conocéis el vino de Sobaquillo? Ese que los amigos traen bajo el brazo para compartir.

Eso hizo Pedro, estábamos bebiendo (ya sabéis que hace tiempo dejé de catar) y abrió esta botella.

Uno de los mejores Riesling of my live, Mi madriña que ricooo, me tiré a rolos de gusto por el suelo.

Seis Solo 2019

Llegamos a Barcelona, vamos a Quin Vila, compramos algo de vino, éramos 4 así que cogimos 3 botellas diferentes, este 6 solo fue para mi, me habría bebido 3 botellas del tirón.

Luego en Octubre conocí a Zaccagnini y me explicó por qué el nombre, si lo queréis saber hablad con el porque es algo genial.

Selección de César 2014 en Magnum

No so voy a contar nada, solo que no está a la venta, solo que César elige este vino para el, solo que está cojonudo.

Sorte Antiga 2020

Dijo mi buen amigo el Demente gastronómico, que este es una de las mejores Godellos, y no le falta razón.

Solo puedo dar gracias por haber disfrutado de dos botellas de esta añada, esto si que ese nivel Dios.

Terre D´Origine de Marteaux

15 años en Rima, para darnos un champagne excelso, sublime, excepcional.

Es que no puedo dejar de decir gracias, gracias, gracias, por haberlo podido probar 3 veces este 2022. Una gozada sin duda.

Villacreces Specimen Nº 1 añadas 2013, 2014, 2015

Esto es algo único, súper sabroso, catado a ciegas y acerté que era un Ribera y eso es que tiene lo que tiene que tener un vino, que huela y sepa a la zona, lo que llamamos Terroir.

De verdad que este es un vinazo de verdad.

Viña El Pisón 2019

¿Compramos este vino? Pide dos botellas que va a estar bueno…

Y hasta aquí puedo leer, solo se que la final de Champions en Casa Gelín no pudo tener mejor colofón que pispiarnos esta botella.

Gracias Alberto por abrirla para amigos, al final lo que hemos dicho compartir es lo ideal.

Y termino con el que para mi ha sido lo mejor de este 2022…

Jacques Selosse Brut Initial

Mi champagne, no lo puedo definir mejor, a bueno si… que mi amiga Edurne WSET3 me diga… ¿Que es esto?…

Mi champagne.

Espero os hayan gustado mis 22 vinos de 2022. No ha sido fácil elegir entre tanto catado, pero hasta yo me siento bien el leerlo.

Un placer, nos vemos en los bares.

Cena armonía en el Tenis con Pérez Barquero, magia gastronómica

El pasado Martes 8 de Noviembre tuve la suerte de asistir y dar una Cena armonía en el Tenis con Pérez Barquero.

Como dice mi buen amigo Daninland fue algo nivel Dios.

Ya sólo el entorno de ese club, que es algo espectacular, merece la pena, pero luego coincidió una gran cena con un servicio inmejorable, desde aquí las gracias a Miguel el Maître y todo su equipo fue un lujo ser atendidos por ellos.

Qué decir, que cada vez estoy más agradecido por todo lo que me está pasando, poder dar este evento, volver a estar compartiendo comida y vino con gente es una pasada.

El Tenis lleva en Santander desde 1906, y la bodega Pérez Barquero desde 1905 así que historia hay aquí como para parar un tren.

 

Puede ir a la cena gracias a empezar a trabajar con Ánfora, y de la mano de uno de las personas que conozco que saben infinito de vinos, mi jefe, mi amigo y compañero de catas Carlos del Portillo.

Decir que se deberían hacer más catas como esta pues los vinos bajo velo flor crean unas armonías que elevan los sentimientos y las emociones a donde pocos pueden llegar.

 

Y vamos al meollo de la cuestión que me lio y no escribo, os dejo aquí la foto del menú y de los vinos con lo que lo acompañamos.

Recibimos a la gente con Pedro Ximénez de cosecha.

foto web Barquero

Sé que fue algo atrevido empezar una armonía con algo dulce, pero la intención es ver esa cara de felicidad a la gente con algo dulce entre las manos y lo que anima, así que al final objetivo logrado.

Empezando el camino de la albariza ya sentados tomamos unas Vieiras a las finas hierbas. 

Suaves, sabrosas, con un jugo de las finas hierbas súper rico.

Lo maridamos con Fresquito blanco Tinaja

foto web Barquero

Blanco de PX, con yemas de mosto de alta calidad, criado en Tinajas durante 8 meses con velo flor, está muy interesante, aunque joven, ese toque de velo le sienta genial.

Como dice Carlos puede ser el inicio de una personal al velo flor.

No podía falta un buen Jamón Ibérico de Bellota cortado magistralmente a cuchillo

Siempre digo que la prueba perfecta de esta armonía es: Meter el jamón en la boca, no morder, dejar que la saliva deshaga la loncha, y luego beber el fino. Es una auténtica pasada.

y para ello un Gran Barquero Fino de 10 años.

foto web Barquero

Todos los vinos de esta bodega tienen una relación calidad precio espectacular pero este fino está de tirarse a rolos por el suelo de gusto.

Cuando el velo flor desaparece y entra el oxígeno a hacer su labor nos encontramos con un Amontillado, y este Gran Barquero Amontillado tiene 25 años.

foto web Barquero

y en la armonía que nos pusieron Ceviche de Corvina con Real Caviar Amur Beluga.

Vamooooos, esto si que es una pasada, aquí el umami entra de golpe y este amontillado hizo que fuera seda para todos los sentidos.

La Pedro Ximénez solo con oxígeno nos hace soñar, aquí este vino que no ha tocado el velo flor es Gran Barquero Oloroso 25 años.

foto web Barquero

Para acompañar a unas Carrilleras de buey estofadas.

Se me acaban los adjetivos, hace años vengo diciendo que a la carne un Oloroso le sienta de lujo. Yo lo he probado en varias ocasiones y os toca hacerlo a vosotros os va a enamorar sin duda alguna.

Nos pusieron Petit Four como postre para terminar dulcemente esta maravillosa cena.

Y lo acompañamos con Gran Barquero Pedro Ximénez de 6 años

foto web Barquero

Calidad nivel pro por todos lados, cuerpo, aroma, azúcar, expresivo, sublime…

Poco más que decir, solo que Daninland tenía razón cuando habló de ese nivel Dios, noche mágica donde las haya.

Cena armonía en el Tenis con Pérez Barquero, magia gastronómica sin duda alguna

Esta armonía la volveremos a repetir sí o sí, porque es algo donde los sabores se expresan de maravilla.

Por cierto antes de terminar Carlos dijo esa maravillosa frase que a mi me gusta mucho.

One more Thing, y nos despedimos con Burbujas (mi otro placer después del Velo flor)

Champagne Delamotte Brut

Me gusta decir que esto es el vino imposible, elaborado principalmente con uvas tintas, fue una caricia para el paladar e hizo un final difícil de mejorar.

Solo me queda por decir Gracias, gracias, gracias.

Carlos del Portillo Gracias  por esta oportunidad.

Gracias al Tenis por el espacio tan mágico viendo la entrada de la Bahía más bonita del mundo.

A la cocina por un gran trabajo mil gracias

y Gracias de nuevo a Miguel porque tu si que sabes como dar un servicio, porque el camarero debe estar, puntual, presente y sin que se note y tu lo has conseguido.

Un abrazo familia, ya sabéis que la vida es muy corta como para beber mal vino

Nos vemos en los bares.

 

 

 

 

La Música del Vi 2022 VilaViniteca por fin pude ir (Parte 1)

La Música del Vi es un salón de vinos que realiza Quin Vila de Vilaviniteca en Barcelona cada dos años.

Ante todo dar las gracias a Alberto y sobre todo Carlos de Ánfora vinos por conseguir haber ido a este gran evento.

Después de tantos años por fin pude acudir.

Este post es para reflejar los más de 200 vinos que tuvimos la suerte de catar, había miles de vinos, pero bueno, en la próxima edición cataremos más rápido.

Y vamos a por ello:

Llegamos el Sábado por la tarde fuimos a la vinoteca y compramos unas botellas para cenar tranquilamente en casa:

Y compramos:

Champagne Delamotte

Venta las Vacas Reserva

Sei Solo (espectacular sin duda)

Se nos hizo poco así que volvimos a la tienda a por más munición:

La Cueva de Contador 2016 (esperábamos más de él)

Champagne Tradition Premier Cru (también nos dejó algo regulín)

Corrales, Fino de Peter en Jerez (sin duda una de las sorpresas del evento)

Y un Sauternes muy rico Chateau de L´Ecole 2016

El Domingo a las 11 de la mañana estábamos en la puerta con ganas y una copa en la mano y esto es lo que catamos:

Límite Norte Reserva 2017

Límite Sur Garnacha de Ramón Bilbao

La lomba Finca Ladero 2016

Mirto de Ramón Bilbao 2016 (siempre rico)

Cruz de Alba Finca Los Hoyales

Numanthia 2016 (no falla siempre me gusta)

Termanthia 2014 (esperaba más de él)

Tarsus La Despistada 2020

Church Road 2018 Chardonnay de Nueva Zelanda

Church Road Gran Reserva 2015 de Nueva Zelanda

Six Ridges Pinot Noir 2017

Ysios Finca el Nogal 2017

Tarsus Finca el Gato 2018

Codorniu Ars Collecta Blanc de Blancs Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Gran Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Gran Rosé Reserva 2018 (Esto me sorprendió mucho)

Codorniu El Tros Nou Pinot Noir (otra de las grandes sorpresas del salón)

Codorniu 459 Gran Reserva 2010 (muy rico la verdad)

Turons de la Pleta 2019

Viene ahora otra de las grandes Sorpresas una Bodega elaborando vino muy rico en diferentes D.O.

Can Matons 2020 en Alella

Turons de Vallcorba 2018 en Costers del Segre

El Tossal de la Salut de Conca de Barberá

La Font Voltada de Conca de Barberá

Can Matons de Campsentelles

Can Matons de Santa María de Martorells

La Vinya del Music 2019 Pansa Blanca

Dejamos la mesa con una sensación realmente muy agradable y seguimos por el salón:

Privat Brut Nature Reserva 2019

Blanco Chivite Colección 2018 (no falla muy bueno de verdad)

Chivite las fincas Rosado

La Fredat Garnatxa Negra 2018

Aires de Garbet 2018

Finca Malaveïna 2018

Agrícola de Cadalso Garnacha 2019

Reina de los deseos

Pícaro del Águila 2020

Dominio del Águila Reserva 2018

Peñas Aladas Gran Reserva 2016

Otra de las grandes Sorpresas del Salón fue

Domino del Águila Albillo Viñas Viejas 2018 magnífico

Clarete Pícaro del Águila 2020

Huguet de Can Feixes 2014

Can Feixes Blanc Tradició 2020

Can Feixes Negre Tradició 2012

San Cucufate Monasterio 2018

San Cucufate Bancales de Salón 2018

Vizcarra Alejandra 2019

Vizcarra Rosado 2020

Vizcarra Senda del Oro 2020

Vizcarra 2019

Vizcarra Torralvo 2019

Vizcarra Celia 2018

Vizcarra Inés 2018

Vizcarra Torralvo 2015

Vizcarra Garnacha 2019

Tequila Clandestino

Nieport Voyeur 2020 y más vinos interesantes

El Hombre Bala

Y nos pusieron un salón entero de quesos que fue un auténtico placer

Vermut Lustau

Y hasta aquí esta primera parte, vienen cosas súper interesantes en la segunda parte os va a gustar, la verdad que es un lujo poder haber estado en este salón.

 

 

 

 

 

Vino Tinto Terreus 2016 en Magnum, Vega Sicilia Reserva Especial, Albamar O Esteiro 2017 y hasta una Peregrina

¿Cuando quedamos? Ya te llamo y a ver si el mes que viene, porque tengo un Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva 2016 en Magnum para que podamos disfrutar juntos…

Un año después. ¿Cuándo quedamos? … Y nos pillo el Covid ese…

Pero llegó Julio 2020, y liamos una sublime. Me quedo sin adjetivos, además que no tengo muchas ganas de buscarlos. Una liada como pocas. Os voy a contar lo que nos bebimos cuatro Locos en una sentada inolvidable.

Entre otras muchas cosas hablo un día con Fran Xixon, para saber qué tal va su proyecto de Alpina Peregrina. Y cual fue mi sorpresa que me mandó una botella para probarla. Pues creo que este día fue el perfecto, dado que estábamos 4 que no se si sabremos mucho, pero bebemos mucho y sí sabemos cuando está rico o no. El me dice que puede que tenga muy alta la volátil y que en la añada 2017 fue récord de producción con 24 litros, así que imaginad la exclusividad del mismo…

Alpina Peregrina

Así que empezamos con el, La Alpina Peregrina 2017, estuvo muy a la altura, y fue la sorpresa de la noche. porque codearse con este nivel no fue cosa fácil, y consiguió que habláramos muy bien de él.

Elaboración de vino natural en el Valle de Candamo en Asturias, Verdejo tinto al poder, en verdad rico un vino para tener en cuenta y seguir probando añadas.

Le dimos al Champú, empezando por Champagne Olivier et Laetitia Marteaux Rosé de Saigenée, dejan la uva macerar durante varios días para darle ese precioso color rubí, con mucha fruta roja, la burbuja perfectamente integrada. Una auténtica pasada.

Cuando juntas viñedos Grands y Premiers Crus de la región de Reims, un coupage 55% Chardonnay, 10% Pinot Meunier, 35% Pinot Noir , más de 10 años de envejecimiento y un color vivo, alegre, que para nada te indica la edad, cuando esa panadería inunda la nariz, y una burbuja sublime acaricia el paladar, es cuando te levantas de la mesa y haces la ola a Palmer & Co. Brut Réserve. Mi madriña, ahora entiendo lo que sentía Dioniso en sus fiestas vinícola y teatrera, porque subí al olimpo enológico.

Palmers & Co

Leñe y la noche no hacía más que empezar.

De Reims a Galicia. A tomar un tinto de una de las bodegas que más me gusta, y eso que no aún no he podido ir a visitar. Pero es que Xurxo siempre me ha tratado como si nos conociéramos de toda la vida.

Albamar O Esteiro Espadeiro 2017, me encanta esa uva, envuelve, y te lleva a esas queridas Terras Galegas. LLeno de sentimientos, es cuando la cata sube y asciende a placeres que solo los locos que estamos sumergidos entre copas, liquidos maravillosos, ambientes y aromas, entienden homenajes de este estilo. Galicia pura, maravilla, noble, es todo un vinazo porque sabe a donde es y lo que lleva.

Albamar O Esteiro Espadeiro

Este Albamar O Esteiro Espadeiro me enamora, es un vino para defender y para mostrar a toda esa gente que dice que mi amada Galicia solo saben hacer vinos con esa uva blanca. Graciñas Xurxo por darnos tanta alegría.

Carlos de Ánfora trajo más artillería (los champú eran de él genial…) sacó una botella envuelta en papel albal. Así se hace: a jugar…

Uno dijo que era de allí, otro que era del otro lado, uno dijo que tenía toques… Lo pasamos pipa de verdad, cómo me gusta catar a ciegas, porque además casi acertamos y entre los 4 según lo que decíamos, colocamos el vino en el Priorat.

Finca Dofí

Es ahí cuando descubrimos un mágico Priorat: Dofí del 2016. Creo que poco hay que decir de este vino. En su nivel esperado, que no por esperado es algo normal. Virguería en la copa, donde no te cansas de beber o mejor dicho, tragar, porque esa noche el nivel de cata y bebercio, superó cualquier reto que 4 zampones larpieros difícilmente superaran. Deciros que de Dofí fueron dos botellas. Porque al final como que nos quedamos con sed, que se le va a hacer… XD

Seguimos viajando, después de andar por Asturias, una gran vuelta por Reims, volvimos a Galicia, desde allí y sin AVE hasta Cataluña, y ahora nos toca Zamora. Para meter al gaznate un vino de la D.O. Toro: Pintia 2013.

Hablamos de recuerdos, cuando este vino se iba a llamar Alquiriz, de cómo Toro ha crecido de forma maravillosa, de cómo saber manejar la tinta de Toro, la barrica, el buen hacer, sientes las papilas del paladar que aplauden y se lo pasan genial. Ole que rico esta leches.

Pintia

Ya que estamos, y cómo la noche se merecía subir el nivel pues venga. Sacas el abridor, coges la botella y ya solo el tacto de cristal te dice que una joya va a acabar de intentar quitarte la sed, o más que sed las ganas de decir y demostrar que la vida es muy corta como para beber mal vino.

Así que haciendo caso: bebamos buen vino. Vega Sicilia Reserva Especial, de las añadas de Unicos del 2005,2006 y 2007. Vamos a quitarnos el sombrero, solo por poder disfrutar de algo así mereció la pena la espera para poder crear este mágico momento.

Que os voy a contar de él. Sólo que si dices que el vino te gusta. Debes probar todos los vinos que hace esta Bodega, que han aguantado muchos retos, pero en el vino lo siguen clavando.

Por algo, para mi, hacen el mejor vino de España. Y su relación calidad precio, soy de los que piensa que es genial, dado que son casi 10 años hasta que sus únicos ven la luz. Ahi queda dicho.

Vega Sicilia Reserva Especial

No cambiamos de zona, vamos a seguir en Valladolid. Poder abrir esta botella también es algo único. Quitar la coronilla, acercarte al corcho, sentir como la barrena va entrando en el corcho. Giras el sacacorchos, introduces lo justo, haces palanca y tirar hacia arriba. Sale largo, limpio olor a vino. servimos una parte, y decantamos el resto en un envase especial. Para que el oxígeno haga su trabajo y dome un poco a este Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva Baja 2016 en MAGNUM, OoooooUuuuuu Yeaaaaaaah. YES. Si coño (no encontré otra palabra para expresar mi emoción)

Terreus

Una vez más me rindo a Mariano García. Toda una joya que volvió la noche increíblemente: es-pec-ta-cu-lar. Y encima en botella Magnum. Sin palabras, cualquier cosa que escriba no va a poder definir las sensaciones maravillosas que nos produjo poder beber un tesoro como este.

Os dejo un vídeo donde os enseñamos nuestro espectacular decantador, vajilla y apertura de un Dofí. Seguro que os va a gustar.

Bueno hasta aquí una noche más que maravillosa, daros las gracias por aguantar hasta el final.

Un fuerte abrazo.

Nos vemos…. En los bares, o en las bodegas, lo que importa es verse acompañado de grandes amigos.

Gracias Carlos por tus 3 Vinazos, gracias Alberto por dejarnos tu casa (faltó quedarnos en el sofá) Gracias Gorka por tu Vino Tinto Terreus Paraje de Cueva 2016 en Magnum. Gracias, Gracias, Gracias.

 

 

Cuatro más Una, pues liada vinícola: Vinos para un cumple

Y llegó el día, toca darse una fiesta para el cumple, porque hay que celebrar siempre que se pueda, que a veces estamos en el punto de trabajo, casa, casa, trabajo y se nos va la vida sin darnos cuenta, y viene bien parar porque a veces parece que estamos aquí para nacer, crecer, reproducirse, discutir y desaparecer y pues como que no es así la historia. Así que aprovechamos el cumple y lo mejor es que el cumpleañero puso el vino, detallazo, qué más se puede pedir. Vamos a  por la fiesta:

Empezamos con burbujas, un champú de los de siempre, de los que cuando lo regalas siempre quedas bien. Hacía mucho que no probaba este Moët Chandon Impérial

y a decir verdad entró súper bien. Buena burbuja, algo corto en nariz pero en boca estaba más que agradable. La verdad que fue entrar en recuerdos de muchas botellas bebidas de este Champagne, y para ser honesto (después de haberlo criticado mucho) me ha sorprendido y gustado muchísimo.

Valtea 2018 fue el blanco que nos bebimos.

Un Rías Baixas 100% Albariño. Bodega fundada en 1996 que están haciendo cosas muy interesantes. Limpio en nariz, con toques de albaricoque amplitud en boca, y una acidez de la que nos gusta para evolucionar en botella durante tiempo. Rico este Albariño.

Al igual que el Ebro pasa por el Pilar, ya que el cumpleañero estuvo por Lion pues se trajo un Clos de L´Oratoire de Papes 2017 Châteauneuf-du-Pape.

Selección maestra de las uvas Grenache (80%), Syrah (8%), Mourvedre (7%), Cinsault (5%), Rojo rubí intenso, muy frutal y señorial, madera fina suave,28 bien puesta, ya sabéis que soy de los que digo que no conozco los vinazos que se hacen en España y me cuesta salir, pero la salida muchas veces merece la pena  como en este caso. Châteauneuf-du-Pape una Aoc del Ródano que nos pica la curiosidad para seguir probando de por allí.

Principe de Viana Reserva 2014 fue la guinda de una inolvidable noche.

Vino serio, representante de honor de la D.O. Navarra, vaya vueltas que le hemos dado al mapa mundi. Sabroso, y eso que llevaba varias horas abierto, presente, poderoso, nos gusta que la fruta siga estando a pesar de los años en barrica. Sabrosísimo.

Y hasta aquí nuestro pequeño homenaje de cumpleaños, no os voy a aburrir con la partida de cartas a la pocha y demás, espero os haya gustado esta pequeña Bacanal y en breve seguiremos escribiendo. Ya conocéis el reto de los Larpeiros, una entrada cada tres días en este 2020, ya casi termina Enero y en el proceso estamos. Un abrazo. Como decían los Celtas Cortos, NOS VEMOS EN LOS BARES. Y como no, muchísimas felicidades y gracias por las botellas al del cumple 🙂

Champagne Moët & Chandon Ice Impérial

Este texto sobre este Champagne es el que ponen en diferentes webs donde tienen a la venta este Moët Chandon:

Moët Ice Impérial es el primer y el único champagne especialmente creado para disfrutarlo con hielo. Una nueva experiencia que combina sensaciones divertidas, frescas y libres pero siempre fiel al estilo Moët & Chandon, que se distingue por su fruta viva, su paladar seductor y su madurez elegante. Benoit Gouez, maestro de bodega y creador de Ice Impérial, sugiere que el hielo es imprescindible para “desahogar” la intensidad de fruta.”

Con todos mis respetos y mi más absoluta admiración a una de las bodegas más importantes del mundo que elabora una de las bebidas que más nos gusta (nos referimos al Champagne) eso de disfrutarlo con hielo, lo de echar tres cubitos para la intensidad de fruta y todo lo demás pues como que no, no y no, quizá para ellos o para intentar traer al mundo del Champagne a esa gente que bebe vino de colores puede ser, pero en nuestro caso, como que este Moët Chandon nos sabía excesicamente dulce (ahí igual el hielo podría hacer algo) con una burbuja para nada elegante. Y hace poco hablaba con un amigo que íbamos a intentar en esta nueva andadura del blog a procurar hablar siempre en positivo, así que si os gustan las cosas en exceso dulces puede que este espumoso sea vuestro estilo. Para nosotros una y no más.

Moët & andon Ice Impérial no es de nuestro gusto, pero como siempre decimos esa es nuestra impresión y si la vuestra es distinta, estaremos encantados de que nos la digáis.

Guía Melendo del Champagne: Sus Vinos Excepcionales Montagne de Reims

Os traigo una de las mejores guías de Champagne que podéis encontrar en España, y lo que hemos decido hacer es traeros aquí lo que ellos llaman sus Vinos Excepcionales, que son aquellos que han obtenido una puntuación entre 95-100 puntos, así que como esto nos va a llevar un buen rato, vamos a ello. Os los pondremos por zonas, con lo que serán varias entradas porque sino iba a ser muy largo esto:

Montagne de Reims

 

Henri Abelé Le Sourire de Reims Rosé 2003 

 

 

95 puntos, con un precio de más de 100€ botella
Maxime Blin Cuvée Maxime Blin

 

 

95 puntos, con un precio entre 25-30€ botella
Francis Boulard Les Rachais Brut Nature 2007 Blanc de Blancs
95 puntos, con un preciro entre 50-100€ botella
Canard-Duchêne Charles VII La Grande Cuvée
95 puntos, con un precio de 20-30€ botella
Cattier Brut Vinothéque 2007
95 puntos
Chartogne-Taillet Les Barres 2006 Extra Brut
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Fiacre 2008
96 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Roger Coulon Héritage
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Louis Dousset Blanc de Blancs Grand Cru Millésime 2006
95 puntos, con un precio de 20-35€ botella
Huré Fréres Mémoire Extra Brut
95 puntos, con un precio entre 50-100€ botella
Krug Rosé Brut
96 puntos, con un precio de más de 100€
Lanson Extra Age Brut
96 Puntos, con un precio entre 35-50€
Léclapart L´Âpotre Premier Cru Blanc de Blancs Extra-Brut
95 puntos, con un precio de más de 100€
Marguet Extra Brut Réserve Grand Cru
95 Puntos, con un precio entre 20-35€
GH Mumm Brut Le Millésime 2006
95 puntos, con un precio entre 35-50€
GH Mumm Cuvée R. Lalou 1999
96 puntos, con un precio de más de 100€
Bruno Paillard N.P.U. Nec Plus Ultra 1999
95 puntos, con un precio de más de 100€
Pierre Paillard Bouzy Blanc De Noirs Les Maillerettes Grand Cru 2009
95 puntos, con un precio entre 35-50€ botella
Pommery Cuvée Louise 1999
95 puntos, con un precio de más de 100€
Veuve Clicquot Vintage 2004
95 puntos, con un precio entre 50-100€ por botella
Veuve Clicquot Cave Privée 1990
98 Puntos, con un precio de más de 100€ por botella
Veuve Clicquot Cave Prvée Rosé 1989
98 puntos, con un precio de más de 100€ botella
Vilmart & Cie. Grand Cellier D´Or 2010
95 Puntos, con un precio entre 35-50€ botella

Champagne André Clouet Un Jour de 1911 Degüelle del 2013

Bien sabéis que los champagnes son nuestra predilección, supongo que al igual que muchos de vosotros. Y este champagne que hoy os traemos es muy especial para nosotros. Hace ya casi 3 años y medio que os hablamos por primera vez de él aquí.

Pocas cosas han cambiado en él, sigue estando realmente espectacular. Hemos tenido la suerte de probarle en varias ocasiones y nunca nos ha fallado. Cremoso, untuoso, con una acidez realmente maravillosa que bien sabéis que esto le va a hacer crecer en botella hasta límites que nosotros no le vamos a dar tiempo.

Un Blanc de Noirs sublime, con una Pinot Noir Grand Cru de la zona de Bouzy, va a ser que nos gusta mucho esta zona. Es elaborado con una mezcla de diferentes añadas y tiene un periodo de crianza de 8 años y como su nombre indica sólo hay 1911 botellas de cada añada.

Como veis en la foto y en el título, este le han hecho el degüelle en el 2013, es el indicativo que vamos a utilizar para poder hablaros de las diferentes botellas que tengamos la suerte de probar.

Posee un amarillo dorado, brillante, la burbuja muy bien integrada, aunque dentro de un par de años aún va a ser más brutal, rico, sabroso, espectacular. Nos encanta ese toque de miel, de caramelo. Una auténtica pasada.

Champagne André clouet Un Jour de 1911, de verdad os decimos que si podéis pillarlo lo hagáis. En Internet lo encontráis por unos 55€ y os puedo decir que es el mejor champagne a ese precio sin lugar a dudas.

Champagne Côte Grand Cru Millésime 2002 Béreèche Et Fils

Lo primero es dar las gracias al genial Daniland por este gran regalo, otro amigo más que se preocupa porque nuestro hígado filtre cosas que de gran calidad. Por cierto ya que el Ebro pasa por aquí cerca aprovecho a decir que echamos muchísimo de menos sus Locuras Gastronómicas, a ver si entre todos le animamos a volver a escribir.

Béreèche Et Fils llevan dando vueltas por el mundo vinícola desde el año 1847 y son ahora dos hermanos Raphael y Vicent los que hacen posible que estemos ante un Champagne espectacular.

Maravilloso Blanc de Blancs puro terroir de Champagne, degollado en Noviembre de 2013 con un Dosage de 2gr/L. Es un Cramant Gran Cru, maravilloso, y sólo hay 2.000 botellas. Intentad comprarlo, aunque su precio por internet anda rondando los 85€ merece la pena darse un homenaje.

Con un amarillo ligeramente dorado, es un vino que se podría oxigenar previamente sin ningún problema, al principio está bastante cerrado, pero nos encanta ese toque a frutos secos, la panadería, mantequilla, una pasada de boca la que tiene, donde las burbujas están en una armonía difícil de llegar a conseguir. Y la acidez muy bien estructurada. Un champagne que tiene por delante un montón de años para seguir haciendo que nuestras papilas gustativas estén enamoradas de productos como este.

Gracias Daniland una vez más por darnos este Côte Grand Cru Millésime 2002 de Béreèche Et Fils, nos has adentrado un poco más en este maravilloso mundo que nos tiene locos y que nos encanta. Y a vosotros que nos seguís, de verdad que merece la pena poner un poco de pasta y comprar una de estas exclusivas botellas. Al final no es tan caro. Ah y por favor no lo toméis muy frío, unos 10º está perfecto.

Champagne Camille Savès Carte D´Or Grand Cru

Hace ya unos cuantos años que tenía ganas de hablaros de este Champagne, uno de los que más me gusta, en su gama de precio por supuesto. Una y otra vez nos damos cuenta que el tiempo pasa volando, demasiado rápido a veces, y es que me he puesto a buscar por la internete y fue en Julio del 2011 cuando empecé a saber algo de este producto, gracias a Carlos de Roco&Wines. Os dejo aquí el enlace de esa entrada que escribió y que me puso los dientes largos hasta conseguir probar yo mismo este Champagne, y es que una vez más me fío de los blogueros que tengo de cabecera mucho más que de los que se las dan de entendidos.

Está elaborado en la Bouzy por Hervé Savès, gente que vinifican en la zona desde 1894, va a ser que experiencia tienen. Controlan 11 hectáreas de viñedo principalmente en Bouzy aunque también una parte está en Ambonnay, Tours-sur-Marne y Tauxieres. Todos sus Grand Cru están orientados al Sur para que la uva madure perfectamente y siempre con Pinot Noir y Chardonnay, nada de Pinot Meunier. Este vino en concreto lleva 2/3 de Pinto Noir y 1/3 de Chardonnay, y está un mínimo de 4 años en tanques de acero inoxidable sin nada de barrica.

Con un color ligeramente rosado, aromas que nos envuelven, nos encantan y nos enganchan, panadería, pan de leche, frutos secos, toques de miel, en boca la burbuja desaparece, con un equilibrio maravilloso, y la acidez presente pero refrescante, para tomarse una botella sin entererarte, así que os aconsejamos que si lo veis por algún sitio compréis dos botellas, sino fijo que os vais a quedar con las ganas.

Camille Savès Carte D´Or Grand Cru, esto es Champagne, no ese que se vende por todos lados que producen más de un millón de botellas al año. Cuando empiezas con estos espumosos es cuando descubres que el champagne es un placer de dioses. Gracias Carlos una vez más por animarme a probarlo.