Vino Tinto Bajondillo 2012: Recordando a Daniel

Hace unos cuantos años que tuve el placer de conocer a Daniel Landi, un hombre joven, interesante, pero con las ideas claras de las cosas que quería hacer en Toledo bajo la D.O. Méntrida.
Hoy en día sigue luchando por hacer el vino que realmente le gusta y pelear en este mercado tan terrible.
Así que la otra noche, que fuimos de vinos, me encontré esta botella y no dudé en pedir que la abrieran para probarla, dado que no sabía que había sacado esta marca. Así que me dispuse a probar algo nuevo de él y a recordar la cerveza y las conversaciones que tuvimos hace años.
Fue allá por el 2004 cuando estos dos hermanos se meten en el proyecto de Jimenez Landi, y es ahora cuando Daniel se va en solitario a elaborar este vino con las uvas de garnacha y syrah de una edad entre los 12 y 40 años de edad, para luego envejecer durante 5 meses sobre sus lías en tinos de 500 l.  roble francés.
Posee un vivo color violeta, mucha y agradable fruta en nariz, el primer golpe de alcohol se va perdiendo con el paso del tiempo, para dejar que la acidez dulcifique y refresque este vino. Al principio se puede pensar que es bastante sencillo, pero tenemos la seguridad que va a evolucionar bastante en botella, que dentro de un tiempo se hará más serio y dará mucho que hablar. Nos gusta ese toque balsámico y algo salino. Vino que persiste en el paladar, en la copa, en el recuerdo.

Vino Tinto Bajondillo 2012, un vino que buscaré unas cuantas veces para seguir recordando a Daniel, a la espera de volver a tomar una cerveza y seguir charlando sobre vino y agricultura biodinámica.

Tinto Jimenez Landi “Piélago” 2007 Binodinámico en Méntrida

Conocí a Daniel un Sábado con mucho trabajo, llegó con sus botellas, alegre, sonriente. Y en un momento nos dejó a todos sin palabras, incluso a los que no les gusta nada tomar vinos que no sean de Rioja, tuvieron que reconocer que estaba bien bueno.
La D.O. Méntrida se encuentra en Toledo, os dejo el enlace de la D.O. aquí
Este Piélago está elaborado 100% con Garnacha, procedente de viñedos de más de 40 años, elaborado en biodinámico, para luego descansar durante 14 meses en barrica de roble francés de 500 y 1.500 litros. Está embotellado sin clarificar, sin filtrar y sin estabilizar.
Es conveniente abrir por lo menos una hora antes de disfrutar de él.
Picota granate, de buena intensidad, brillante. Nariz compleja, fruta, toques de caramelo, y en boca tiene cuerpo, glicérico, paso fácil, con buena acidez, muy bien integrada,
Un tinto que con unos caricos de nuestra región es para deleitarse de verdad.
Su precio al restaurante unos 14€ más I.V.A., un lujo al alcance de todos.
José Benavides Jiménez – Landi y Daniel Gómez Jiménez – Landi, saben muy bien como hacer vino. Desde que empezaron allá por el 2004, evolucionan y van paso a paso, lento pero firme, para ser, con el tiempo, una bodega de la que se hablará y mucho.

Puntuación: 6