Vino Tinto Regina Expresión 2009: Los Triscattos Degustando

Al maletero con la mesa, las sillas, copas, snacks, y demás cosas para irnos al parque de Riosequillo, en La Concha-Villaescusa, un parque declarado Bien de Interés Cultural en 1985 y que merece la pena que conozcáis.
lafactoriadelritmo.com
Elegimos este lugar para volver a reunirnos con los Triscattos y en este caso hacer una degustación de vinos, pasando de la cata, algo informal y aprovechar a despejar un poco la bodega de casa. Pero claro, ¿Cual es la diferencia entre catar y degustar? ?Es evitable no volverte un fricky y empezar a oler hasta un vaso de agua que te sirvan? Como decimos en nuestro Twitter (@triscattos) ¿es lo mismo catar y beber? Pero bueno al final lo que queríamos era disfrutar de ese rato y ver como estaban esos vinos, pasando de la cata propiamente dicha (ahi que me descojono, intentar pasar de la cata) pero bueno, al final lo conseguimos, y yo creo que fue una disculpa bien traída, por la que llamamos La Nariz de los Triscattos, parar estar un rato juntos, tomarnos una patatas algo más,
y degustar esos vinos.
Llevamos 4 vinos de los que tres eran para olvidar, pero este Regina Expresión nos gustó, e hizo que sacáramos el móvil y apuntáramos sensaciones y demás que ahora os contamos.
Como la bodega marca en las botellas, vendimiar en la Ribera Sacra es algo heróico, con desniveles del 45º, toda una pasada.
Este Regina Expresión está elaborada 100% con mencía y lleva un reposo de 9 meses en barricas de roble. Color picota intenso, bien cubierto y un precioso ribete azulado. En nariz es potente, bastante balsámico y frutal, según pasaba el tiempo y el oxígeno hacía su función se iba haciendo más dócil y mucho más fácil de beber, con los taninos bastante bien equilibrados. Un vino que si bien al principio se hacía difícil, al final los Tricattos tuvimos que quitarnos el sombrero. Y una vez más los Larpeiros afirmamos que Galicia está ya en el 3.0 de los vinos españoles, y que muchas regiones, incluyendo Cantabria, tienen mucho que aprender de esta gente que hace unos vinos muy a tener en cuenta.
Regina Expresión 2009, para degustar con Triscattos a los que el vino, empieza a ser una parte de sus vidas, esa parte que te absorve y empiezas pensar catando todo lo que cae en tus manos.
Hemos catado la añada 2015, está realmente rico aquí os dejamos el enlace.

Vino tinto Alpendre Merenzao 2011: Especial, espectacular, excelente.

No recuerdo el tiempo que llevo con ganas de probar un 100% Merenzao, en particular el Algueira Merenzao (la culpa del Demente Daniland), pero me está costando un montón.
Tanto he dado la paliza por ahí con ese vino, que un día que nuestros queridos amigos los fotógrafos Pérez Herrero fueron a las Galicias, recorrieron todas las tiendas posibles buscando el Algueira Merenzao, pero nada. Así que me trajeron este Alpendre Merenzao 2011, que les recomendaron.
La pena es que al final no lo hemos probado con ellos, sino con los amigos de Huesca, así que no nos queda otro remedio que recompensárselo de alguna manera, con lo que toca pensar qué hacer.

La Merenzao es una uva autóctona de Galicia, que se extiende también por el norte de Portugal, data del siglo XI y durante muchos años ha estado en deshuso, pero ya hay varias bodegas produciendo este tipo de uva.

Este Alpendre 2011 es elaborado en la Ribera Sacra, procedente de cepas de 17 años de edad, y el nombre hace referencia a humildes construcciones de madera donde se guardan los aperos de labranza.

Tiene un color que más bien parece un clarete, nariz muy compleja, necesita respirar, al cabo de media hora, van saliendo toques de pimienta, especias, frutos del bosque, en boca es ligero, con una tanicidad suave y equilibrada. Vino muy especial, diferente a lo que normalmente solemos beber, pero que una copa te va pidiendo otra, y otra más. Y una vez que está totalmente en su punto para seguir disfrutando te das cuenta que te has pispiado la botella.

Resumiendo: Alpendre Merenzao es muy diferente pero muy original, que todos los que podáis deberíais probar. Y en cuanto atrape el Algueira os contaré.

Y millones de gracias a Mateo y Mónica por el detallazo.

Vino Tinto Viña Reguerial 2011: Elevando el nivel

Una vez más daremos las gracias mil y un veces a Carlos de Rocco&Wines, por darnos a conocer este gran tinto. Y como no, a Juan de Regueiral, por hacernos llegar esta botella desde la Ribera Sacra, para probarla, todo un lujo.
Esta es la tercera añada que os traemos de este gran vino. La del 2009 aquí y la del 2010 aquí.
De lo primero que me doy cuenta al re-leer las entradas es que cada añada nos ha gustado más, incluso cuando empezaba a escribir esta entrada, al poner el título, lo primero que me salio es lo que habéis leído, elevando el nivel.
Poco que añadir a lo ya dicho en anteriores entradas, sólo que al principio se nota que le faltaba un poco de botella (normal, está casi recién embotellado) pero en cuanto respira un poco, es un vino que entra sólo, mira que la mencía, a veces, se nos hace difícil, pero este Regueiral es todo un logro. Nos encanta su aroma, y su paso de boca más que fácil. Al final, es otra botella que se nos queda corta. Tendría que ser de 1 litro por lo menos.

Un apunte, y es que es un vino que va a evolucionar mucho en botella, con recorrido para unos años, o sea que si lo encontráis por ahí no dudéis en comprar, porque os va a gustar seguro. Nosotros tenemos guardadas botellas del 2009 y del 10. El 2011, en cuanto consiga unas cajas, guardaré para ver su evolución, aunque esta va a ser muy buena.

Tinto Algueira Pizarra 2009, regalazo de Daninland

Una tarde para tomar una cerveza y conocerse 3 blogueros, Minniky, Ankabri y Daninland, por la calle Magdalena de Ferrol, fue una toma de contacto más que enriquecedora, y a la despedida el amigo Daninland nos regala esta botella de vino, huelga decir que fue un detallazo, que esperamos poder devolver, pues ya tenemos un Don Simón para llevar a la cena que nos tienen preparada en Camiño O Inglés, que os contaremos sin lugar a dudas.
Un Ribera Sacra, de los que teníamos muchas ganas de probar, y la espera ha merecido muchísimo la pena.
100% mencía con 13 meses de barrica. Aún faltándole algo de botella, este vino ocupará una parte, en el post de fin de año de las sorpresas de este 2012, porque está buenísimo. Un color picota bien cubierto, potente en nariz, balsámico, fruta, canela, muy complejo, en boca es redondo, pura seda, acidez perfecta y la madera muy bien integrada. Para tragar botellas y botellas más que para beber.
Mil gracias Daninlad por este gran regalo, un auténtico lujo sin lugar a dudas.
Ahora toca buscar más vinos de esta bodega porque seguro no defraudarán.




Puntuación: 9

Vino Tinto Viña Regueiral 2010, Vamos a más

Como lo prometido es deuda, y ya dije ayer que pondría la entrada de este gran vino, pues a eso voy, a darle e intentar plasmar en aquí las maravillosas sensaciones que nos produjo.
Me encanta cuando pruebo un vino y es de los que me dejan sin palabras, porque a veces ese silencio que acompaña a la cata dice mucho. No os ha pasado que estás oliendo un vino y la gente no habla ???, Simplemente están buscando en la memoria olfativa a qué les recuerda, a qué sabe. Pero sin un sólo comentario, sólo algo como mmmmm. Cuando un vino no gusta enseguida sale algo así como puaggggggggg.
Encima cuando te das cuenta que te ha encantado, pasan unos días y te encuentras que está entre los mejores de España a menos de 10€. Dicho por la gente mileurista (enlace aquí) Encuentro al que estaba invitado y que por desgracia me perdí. A mi no me importa el lugar que ocupó, simplemente que está entre esos 10 primeros. Me encanta cuando mi paladar coincide con tanta gente, aunque cuando no coincide la verdad que no me importa mucho :).
Un tinto en la línea del 09, algo más cerrado, si lo dejáis abierto un rato ganará mucho. Nariz espectacular con apuntes de caramelo Toffe, toques lácteos y un regaliz sabroso. En boca se suave, seda, apunta a mucho más que el maravilloso 2009. Por supuesto 100% mencía, pero elaborado más que bien. Y con una acidez que le dará mucha vida y evolución en botella.
Sólo nos queda volver a agradecer a Carlos de Rocowines, el habernos dado la oportunidad de que Juan nos mandara las botellas, no nos cansaremos de estar agradecidos y mucho, ahora intentar buscar un hueco y visitar esas bodegas que a buen seguro será para no olvidar.
De este todavía se encuentras botellas, así que a ponerse en contacto con la bodega y comprar, porque os va a gustar y mucho.

Puntuación: 8,5 en línea con esa mencía que nos gusta tanto

Vino Tinto Viña Regueiral 2009, por fin la mencía que buscabamos

Es curioso cuando empezamos en este mundo de bloguear, jamás pensamos que una bodega se iba a preocupar por lo que sus vinos nos podrían decir. Y en esta ocasión han sido la gente de Viña Regueiral, las que se han preocupado por ello.

No puedo dejar de dar las gracias a Carlos de Roco&wines, pues es el que nos pasó el contacto para que Juan nos mandara las botellas tan amablemente, y encima dos añadas, esta 2009, y la del 2010 de la que os hablaré en el siguiente post.

Perteneciente a la D.O. Ribera Sacra, una D.O. que está haciendo unos vinos a los que hay que seguir, buscarles porque merecen mucho la pena.

Podía intentar hablaros de aromas colores o sabores, aunque en el fondo sabéis que no es lo mío, se que a la gente le gusta que le digas color picota, que huele a fruta, mucha fruta roja, con toques de especias, y complejo, que sí lo tiene, pero lo que diré es:
Está buenísmo, que todavía le queda recorrido para aguantar, lo malo es que ya no hay botellas en bodega. Que sabe a mencía. Como apunte decir, que a minniky, la mecia no le va mucho, y que este Regueiral le ha encantado. El problema es que tendrían que hacer la botella de litro, porque para dos personas los 750 Cl como que se quedan cortos.
Este si es un vinazo para beber, tragar, hasta adentro, botellas y botellas.
Qué mas decir??? que nos entraron prisas por probar el 2010, que se nos hace la boca agua pensando en que aún nos queda una botella de este 2009 en la cava, y que hay que hacer esfuerzos para no abrirla cada vez que nos sentamos a comer.
En honor a Carlos diremos que tiene toda la razón del mundo cuando dice que es un borgoña en la Ribera Sacra. Pero encima a ver qué borgoña te puedes tomar que esté tan bueno, y que encima no llegue a 10€ me da que ninguno. Igual hay que empezar a enseñar a Borgoña a elaborar estos grandes vinos.
Y por último decir, que le busqueis, que está de vicio de verdad, que no os va a dejar indiferentes, y que este vino, pasa a ser otro de nuestros descubrimientos de este año sin lugar a dudas.

Puntuación: 8,5 porque ya era hora de tomar mencía