XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 2)

Muy buenas a todos y a todas, aquí seguimos para contaros la experiencia del salón Peñin.

Seguimos dando una vuelta y nos encontramos con una bodega que nos gusta bastante y no es otra que Cirsion y allí probamos:

Sela 2015

Cirsión 2016 ( nos gustó aunque si que nos pareció extraño que fuera más joven que el Sela, curioso)

No podíamos estar en Peñín y no visitar a una bodeguera que me encanta, y cuanto más estoy con ella más tengo claro que va a hacer cosas muy importantes en este mundo vitinícola y me refiero a Noelia de Bodegas Callejo, empezamos con:

El Lebrero 2016

Finca Valderoble 2011

Feliz Callejo 2015 (qué bueno por favor)

Recordando viejos tiempos, hace unos 11 años, nos fuimos a probar vinos de aquellos que en su día distribuía nuestro querido, y desgraciadamente desaparecido amigo Gedebe:

Cenit 2012

Nora Da Neve (qué recuerdos de este vino)

Y seguimos dando un paseo y Vimos Artadi, aún recuerdo esa premier a la que acudimos, pero… hacía mucho tiempo que no nos atendían tan mal.

Artadi Valdeginés 2016

Nos fuimos de Artadi a toda velocidad, qué mal recuerdo, y encontramos Raventós I Blanc, para quitar el mal sabor, sólo catamos un vino porque no estaba José, pero volvimos después:

Raventós i Blanc Enoteca 20 años

Y ala, de Cataluña a Galicia, para probar Pazo Señoráns:

Pazo Señorans coleccion y Pazo Señorans Selección añada 2010 (no me gusta eso de que el vino es un bebé, creo que hay que probarlo desde que sale al mercado y luego ver su evolución, sentir como cambia con los años)

Da gusto como se viaja entre vinos, volvimos a Cataluña a la zona de Terra Alta con Bodega Abadal:

Abadal Picapoll 2017 ( me gusta esa uva)

Lafou El Sender 2016 (nos sorprendió)

Yo no podía estar en Peñín y no buscar la Bodega Alto Moncayo, así que en cuanto la vi allá que me lancé

Veratón 2015

Alto Moncayo 2015

Aquilón 2015 (sublime, sin palabras, lágrimas de pasión)

Creo que fue allá por el 2006-2005 la memoria se me pierde, cuando conocí a Dani Landi. Y aunque ya se que no está en Jimenez Landi fui a probar esos vinos para recordar viejos tiempos (nos encantaron):

Jimenez Landi Sotorrondero

Jimenez Landi Piélago

Tengo la suerte de conocer la historia de Jean Leon hace muchos años, de hecho yo vendí Aquel Mitico del 83 por 3.000 pesetas botella, asi que imaginad. Probamos de este maravilloso personaje cántabro:

Jean Leon Vinya La Scala

Jean Leon Vinya GiGi 2016

Y ya que estábamos allí no podíamos dejar de volver a probar este maravilloso Vardon Kennet

Var

y por supuesto nos fuimos a una de las bodegas de Toro que mas hacen que nuestras papilas saliven aquí os traemos:

Termes Blanco 2017 (espectacular este blanco)

Termes 2015

Numanthia 2014 (mantiene el nivel)

Termanthia 2013 (muy bueno, aunque ya la botella tenia muchas decantaciones, no se si realmente aguantará mucho mas, por su precio no debería estar así ojito)

Asta aquí por hoy, nos queda sólo una parte más que en breve la publicaremos. Un saludo a todxs.

 

Vino Tinto Rebels de Batea 2014: Proyecto interesante de los 7 Magníficos

Os traigo un vino que probé el otro día y que me dejó un recuerdo muy agradable, este Rebels de Batea 2014 de Terra Alta. Proyecto de los 7 Magníficos en los que está involucrado bodegas Torres y me apetece haceros un corta y pega de su página web:

“No queremos solamente vinos de calidad; queremos que, además, sean fieles al territorio del que proceden.
Con este objetivo nace 7 Magnífics, una colección de vinos única que ofrece una aproximación directa a un terruño determinado, a un paisaje, a un clima, a las variedades de uva que mejor se han adaptado a un terreno específico. Un recorrido para buscar aquello que es único de cada región, aquello que hace único su vino.
Pero, por encima de todo, una mirada hacia su gente. A la experiencia que han recogido los viticultores tras el paso de muchas generaciones. A sus inquietudes, miedos y esperanzas. Queremos explicar cómo ven el mundo actual, con qué nostalgia miran atrás y con qué ilusión ven el futuro.
Ellos son los 7 Magnífics.”

100% Garnacha Tinta, con tres meses de barrica. Posee un picota bastante intenso. Con una fruta en nariz que te envuelve, y te invita una y otra vez a mover la copa. Me parece maravilloso que tiene 14.5º y no se notan para nada. Chocolate, frutos rojos que te envuelven y hacen que te entren muchas ganas de probarlo. En boca es noble, agradable, un vino muy divertido, que puede estar en cualquier barra, pues la botella on line se vende por 9€. Así que como decimos los Larpeiros si el dueño del local no quiere asesinarte puede estar por copas a un buen precio y nosotros disfrutaríamos de un vino rico con el que poder tomar una buena tapa.


Tinto Rebels de Batea 2014: Un descubrimiento de Terra Alta, esperamos poder seguir de cerca la evolución de este proyecto de los 7 Magníficos.