Mauro, PSI, Valbuena, Toro Albala y KΠ, entre amigos sabe mejor

Da gusto cuando se juntan amigos a disfrutar y mucho más cuando lo hacemos alrededor de vinitos ricos y apetecibles.
Así que nos dispusimos a pasar una gran velada, cada uno llevo alguna botella y sin liarme mucho más os contamos todo lo que nos llevamos al gaznate.
Empezamos con PSI 2016
 
 
 
Bien sabéis que es el proyecto jovencito de Peter Sisseck en la D.O. Ribera del Duero, yo siempre he dicho que es una buena forma de hacer caja jejeje. Elaborado con Tempranillo de uvas procedentes de diferentes viticultores con los que Peter tiene relación desde hace varios años. Voy a resumir porque al principio nos gustó, pero según se va oxidando se nos va, y al final dejó mucho que desear. Buscaremos otra botella porque la verdad que al final como que no…
Seguimos con añada 2016 con Mauro:
Pues a sus pies Mariano García, ya un clásico pero aún no he encontrado una botella de este vino que no me haya hecho temblar de gusto, sabroso, untuoso, largo, con nariz potente, acidez super equilibrada, con una boca que hace que una botella de 3/4 se quede pequeña siempre. Todo un placer tragar este vinazo.
Y ya que andamos por la zona pues por qué no. Le dimos a:
Valbuena 5º 2013
Qué decir de esta gran bodega Vega Sicilia, sabemos que genera odio y amor, pero por mucho que la gente la quiera criticar y por mucho que duela pues sigue marcando tendencias. Me encanta y me alucina lo bien que esta gente sabe manejar la barrica. Es vibrante, entra con suavidad y hasta el fondo con ternura, acariciando por donde pasa. Un gran vino con mucho tiempo por delante.
Le pegamos al dulce con PX Toro Albala 1988
Un Gran Reserva de Montilla Moriles, para hacer que esta maravillosa una blanca Pedro Ximénez nos de un vino ambarino que ha pasado mas de 28 años en reposo para salir al mercado. Esos toques de pasa, cacao, especias, que hace que no saques la nariz de la copa, un gran dulce para disfrutar como locos.
Y dejo para el final uno de los vinos que más me gustan, por su complejidad, porque estuve en la bodega, junto con Daniel Ramos, viendo como elaboraban esta añada y ya en depósito hizo que estuviese durante mucho tiempo preguntando por el y por fin conseguí comprar algún magnum que otro asi que ahi vamos:
Rosado KΠ 2012 en Magnum
 
 
Este vino elaborado en Tinas de barro es una pasada, una garnacha bien elegida para darnos un vino que aún le quedan años por delante. Para que luego digan que los rosados son vinos normalitos, las narices, pues anda que no es difícil conseguir este punto.
Sin lugar a dudas que Daniel sabe mucho de hacer las cosas bien ricas. Super equilibrado, a tope de nariz, con un boca que no te cansas de deleitarte de sus aromas, y claro está no es para tomarlo frío. No es un rosado al uso, es uno de los mejores rosados que hemos tomado. Todo un placer de placeres.
Como veis lo Larpeiros seguimos, más o menos activos, pero tenemos el gusanillo en el cuerpo de seguir disfrutando comiendo y bebiendo todo lo que podemos.
Esperamos poder ser más constantes con el blog, ahora que hay que darle una vuelta dejando word press, teniendo que parar nuestro proyecto de app, que no liquidar, volveremos en breve con mucha más energía y ganas.
Que seáis super felices y disfrutéis a tope de los grandes placeres que se nos ponen por delante.

Rosado K∏ 2012 de Daniel Ramos: El mejor rosado que hemos tomado

Hace ya algún que otro año tuvimos la suerte de poder estar con Daniel Ramos y disfrutar de su compañía y viñedos, un auténtico lujo, pero además en la bodega pudimos probar de todos los depósitos. Todos nos parecieron flipantes, pero la barrica del rosado nos dejó pilladísimos, tanto es así que desde entonces hemos intentado hacernos con una de esas pocas botellas que elabora.

Garnacha de Gredos, un lujazo, una pasada, como maneja este hombre la barrica, para que le aporte al vino lo necesario para que cuando lo abras ya notes que estás ante algo sublime. Con un precioso color cobrizo, y una nariz compleja, maravillosa. ¿A que huele? pues mira, conseguid una botella y fliparéis con la gama de olores, todos ellos agradables, y una boca que hace que la botella desaparezca sin casi darnos cuenta, es más, no habíamos empezado a comer, abrimos la botella para que se oxigenara un poco mientras preparábamos la comida y no llegó a la mesa.
Una pasada, un lujo, un placer, un orgasmo vinícola, una experiencia brutal.

Rosado K∏ 2012 de Daniel Ramos, sin lugar a dudas que este es el mejor rosado que hemos probado en todos nuestros años de beber, de tragar más que de catar. Gracias Daniel por hacernos disfrutar como enanos de tu esfuerzo, trabajo y buen hacer.

Vino Blanco Zerberos Vino Precioso 2009: Complejo y Espectacular

Lo primero dar las gracias a Maria y Nico de Scott Henry por conseguir que estuviéramos con Daniel Ramos y verle en su entorno, en las viñas, en la bodega, fue un lujazo, de corazón mil gracias.

Aquí se elaboran los Zerberos

Bien a lo que vamos, a hablaros de un vino elaborado con Albillo Real al 100% y luego está en barricas de roble francés de 500 litros durante 9 meses.

Viñedo de Albillo 

Con una elaboración única de fermentación, prensado, sin estabilizar, David dice que no hace falta usar la estabilización, que en su bodega al llegar el invierno todo se estabiliza, ¡qué grande!

Esto es uno de los blancos más complejos que hemos tomado, y que a las 48 horas de haberlo abierto nos hizo flipar aún más. Difícil de entender, pero está espectacular. Para tomar a temperatura alta mínimo 8º e incluso más, y si lo decantamos aún mejor, hay que darle tiempo, que respire, evolucione para que nos cuente todo lo que lleva dentro.

Baricas donde descansa el vino

Con un color amarillo precioso, como su nombre, nariz compleja, densa, pizarra mojada, rosas, balsámico, especiado, boca de ataque poderoso, no te deja indiferente, y vuelves a oler y beber, una y otra vez, y a flipar con su complejidad, venga pizarra, venga tierra, muy bien estructurado, y una acidez super bien integrada, una pasada, sublime y con un tiempo por delante en la botella para flipar, increíble ese toque ahumado y frutas licorosas, una auténtica pasada.

Tinajas con Garnacha en su interior

Vino Blanco Zerberos Vino Precioso 2009: Igual disfrutabais mejor con el si lo tratáis como si fuera un tinto, para que evolucione. nada de tomar frío, y si lo decantáis mucho mejor.

Vino Blanco Zerberos Vino Precioso 2009: Complejo y Espectacular

Lo primero dar las gracias a Maria y Nico de Scott Henry por conseguir que estuviéramos con Daniel Ramos y verle en su entorno, en las viñas, en la bodega, fue un lujazo, de corazón mil gracias.

Aquí se elaboran los Zerberos

Bien a lo que vamos, a hablaros de un vino elaborado con Albillo Real al 100% y luego está en barricas de roble francés de 500 litros durante 9 meses.

Viñedo de Albillo 

Con una elaboración única de fermentación, prensado, sin estabilizar, David dice que no hace falta usar la estabilización, que en su bodega al llegar el invierno todo se estabiliza, ¡qué grande!

Esto es uno de los blancos más complejos que hemos tomado, y que a las 48 horas de haberlo abierto nos hizo flipar aún más. Difícil de entender, pero está espectacular. Para tomar a temperatura alta mínimo 8º e incluso más, y si lo decantamos aún mejor, hay que darle tiempo, que respire, evolucione para que nos cuente todo lo que lleva dentro.

Baricas donde descansa el vino

Con un color amarillo precioso, como su nombre, nariz compleja, densa, pizarra mojada, rosas, balsámico, especiado, boca de ataque poderoso, no te deja indiferente, y vuelves a oler y beber, una y otra vez, y a flipar con su complejidad, venga pizarra, venga tierra, muy bien estructurado, y una acidez super bien integrada, una pasada, sublime y con un tiempo por delante en la botella para flipar, increíble ese toque ahumado y frutas licorosas, una auténtica pasada.

Tinajas con Garnacha en su interior

Vino Blanco Zerberos Vino Precioso 2009: Igual disfrutabais mejor con el si lo tratáis como si fuera un tinto, para que evolucione. nada de tomar frío, y si lo decantáis mucho mejor.