Palo Cortado Monteagudo de Delgado Zuleta: Una pasada de bueno



“Es el mas buscado en los rincones de las Bodegas, dado que este vino cuenta con las virtudes de los Amontillados y Olorosos mas selectos.” Esta es la frase de presentación que hace la bodega de esta gran vino. Y tienen mucha razón.

Es curioso cuando llegas a la barra de un bar, o será mejor llamarlo Gastro-Bar, o quizá decir Restaurante, aunque creo que para nosotros lo mejor que lo define es: Nuestro templo gastronómico en Ferrol “O Camiño de Inglés” y ver que tienen por copas este Palo Cortado de Monteagudo. No sabíamos si íbamos a comer, picar, o sólo tomar un vino, pero lo que sí supimos es que en algún momento una copa o una botella de este Jerez nos íbamos a tomar.

Ya os contamos un poco la historia del Palo Cortado aquí, en la entrada de Palo Cortado Gutiérrez de Colosía, así que entremos directamente a las sensaciones de este gran vino:

Comienzo de crianza biológica para luego pasar a la crianza oxidativa sumando un total de unos 10-12 años en soleras y criaderas de bota de roble americano.

Ámbar en la copa, en nariz es una pasada, sublime, brutal, jalea, frutos secos, mar, salitre, vida y muerte a la vez, alegría y lloro, una auténtica pasada, punto yodado, largo, muy largo en boca, profundo, bestial, hasta adentro, hasta el fondo, y queremos más, te pide más, copas, botellas, por favor esto está realmente espectacular, para beber todo lo que se ponga delante.

Palo Cortado Monteagudo de Delgado Zuleta, En la carta de O Camiño estaba 3€ la copa o 20€ botellas, realmente barato para lo que pueden llegar a costar este tipo de vinos.

De Delgado Zuleta también os hemos hablado de La Manzanilla “La Goya” aquí

y de la Manzanilla Barbiana aquí.

Barbiana, Manzanilla Pasada de Delgado Zuleta en Magnum

Parece que nos ha dado el punto de Finos y Manzanillas, y no es otra la razón, sino que estuvimos en casa comiendo con unos amigos y el lío era hacer una armonía de vinos de este estilo con diferentes platos. Si nos seguís algo por las redes sociales, ya visteis lo difícil que nos fue encontrar productos de la calidad de los que os traíamos, tanto fue el lío que los geniales de la Bodega Delgado Zuleta, nos han mandado unas muestras, así que en breve tendremos que volver a quedar para pispiarnoslas con los amigos en cuestión.
100% palomino fino criado bajo velo flor durante unos 5-6 años mediante el sistema de soleras y criaderas en barricas de roble americano. Amarillo ligeramente dorado, limpio, brillante. La nariz muy atrayente, envolvente, que te engancha, te hace soñar y pensar en una tarde soleada, sentarte en una terracita de San Lúcar y beberte la botella acompañada de un montón de gambas y jamón del rico. Salinidad, frutos secos, algo cítrica, seca, sabrosa, lo que se espera de una buena manzanilla pasada, tal cual, fácil de beber y para disfrutar y en botella magnum, ya era hora, aunque al final también nos supo a poco. No sé vamos a tener que llevar el nivel al botellas de formato más grande, aunque me da que si está bueno el problema reside en nosotros porque no sabemos parar.
Como apunte deciros que este magnum fue elaborado especialmente para la taberna El Guerrita, ya nos gustaría a nosotros hablar con Delgado Zuleta y nos embotella unas en Jeroboan para pasar la mañana más alegre.
Manzanill Barbiana, sabe a manzanilla, huele a mar, recuerdos de San Lúcar, pero ¡Qué buena que está!.

De Delgado Zuleta os hemos hablado también de la manzanilla “La Goya” (Aquí)

Y también su gran Palo Cortado aquí

Manzanilla La Goya de Delgado Zuleta; Recuerdos de O Camiño

Una gran cena de la que ya os hablamos este pasado 9 de Mayo (aquí) en O Camiño de Inglés, en la que me entraron ganas de hacer un menú maridaje a base de platos especiales de Dani y vinos finos. Imaginaros, ese Carpaccio de Xurelo, el Sargo Shimi, un Tataki de Atún o el Steak Tartare, todos productos marinados, maridados con Finos, tiene que ser un lujo. Os cuento esto porque como veis en el post, este fue el último vino que tomamos, y nos dimos cuenta que tuvo que ser el primero de una tanda de ellos. Algún día liaremos una seguro.

Uno da vueltas a la cabeza de como introducir o contar algo de un vino, y lo más sencillo suele ser acudir a la página del productor y ver qué nos cuentan: “Manzanilla Pasada emblema de la casa Delgado Zuleta, su nombre se remonta a 1918, fecha en la que la cantante de cuplés Aurorita Jauffré, más conocida como “La Goya“, dada la amistad que le unía a esta casa, nos permitió hacer uso de su nombre.” Nosotros no lo hubiéramos presentado mejor.

Se llama manzanilla pasada porque está al límite de su crianza, elaborada 100% con Palomino Fino, nos gusta mucho su untuosidad, y como decimos en el post, tiene un toque amaderado y a alcaparras, y como buena manzanilla ese empuje salino tan especial que nos parece genial.

Manzanilla La Goya de Delgado Zuleta, realmente una manzanilla que merece la pena que toméis sino lo habéis hecho ya.

De esta bodega os hemos hablado también de la Manzanilla Barbiana (aquí)

Y también su Palo Cortado Monteagudo aquí: