8º Aniversario Larpeiros en Cantabria, Cómo pasa el tiempo

Es increíble la verdad, 8 años hace ya que estamos con el blog. Bien es cierto que últimamente con muy pocas publicaciones, pero eso no quita para que dejemos de pensar en que tenemos que publicar todo lo que tenemos almacenado, que no es poco.

Aún hoy nos parece increíble que Mar Galván se haya animado a escribir y ayudarnos con este proyecto de locos, muchas gracias Mar por andar por aquí.

Y cómo no recordar a nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado por darnos la posibilidad que hacer en Santander una vertical única, sin igual, que muy pocos a nivel mundial han podido o pueden realizar. Love & Gratitud amigo Marcial: Vertical Dorado.

Poder asistir con los sumilleres de Bilbao a una maravillosa cata de Txakolis y reafirmarnos que esta zona está haciendo unos vinos para quitarse el sombrero: 12 Txakolis

Por primera vez pudimos estar en el Salón de Gourmets y estamos seguros que no será la ultima: Salón de Gourmets 2017

Mar Galván nos dió a conocer bodega Baluarte, estad bien seguros que haremos lo imposible para meternos en el gaznate todo lo que podamos de esta bodega, si Mar la recomienda por algo será.

De verdad, de todo corazón, gracias por aguantarnos, y prometemos que para el 9º aniversario seremos mucho más activos.

Abrazos y bicos para todes.

 

Apertas Do Viño 2014 [7]: Los Videos

Va a ser que hay  una parte más de este que fue un encuentro singular y maravilloso, donde aprendimos un montón, y son los videos que conseguimos grabar de algunos de los participantes. Al final la tarjeta de memoria, o quizá mejor decir mi memoria, no pudimos grabar a todos, esperamos que en este próximo 2015 no suceda lo mismo y podamos grabar a los más de 20 bodegueros que nos van a hacer gozar con sus referencias.

Y sin más rallada os dejo todos los vídeos, aunque los que nos seguís por las redes creo que ya los habéis visto, quiero dejar constancia de todos ellos en esta entrada:

Marcial Dorado Parte 1:

Marcial Dorado Parte 2:

Carlos Fernández Gómes de Agrícola Labastida:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 1:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 2:



José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 1:


José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 2:


Nolo Giráldez con Quinta de Couselo y Finca Viñoa:


Gorka Mauleón y su Malaspiedras:



Bueno amigos espero os hayan gustado y vamos preparándonos para #ApertasDoViño 2015

Vino Blanco Dorado Superior 2011: No podemos ser objetivos

Hablar de Marcial es hablar de amistad, de pasión, de amor por la vid, el campo, el viñedo, el vino. Es un hombre que comparte sin buscar nada a cambio, un hombre que para nosotros significa mucho.
Pocas veces hemos podido disfrutar de él pero han sido inolvidables. La última fue en Apertas Do Viño 2014, un abrazo entre bodegueros y amantes del vino único en Cantabria, y no sé si sería mucho decir que fue único en España, el tiempo, los recuerdos y la gente lo dirá. Por suerte creo que podremos volver a contar con el en Apertas Do Viño 2015, será un lujo sin lugar a dudas.

Así que hablar de Marcial y sus vinos es para nosotros un placer. Reconocemos que no somos objetivos, y es que hoy en día no nos hace falta serlo. Nos vais conociendo, unos más que otros, por eso creo que sabéis que siempre hablamos con el corazón.

Dorado Superior 2011, 100% albarinho en Quinta Do Feital, es una pasada lo bueno que está, con su clásico color Dorado, su complejidad en nariz, toques anisados, melocotón, fruta, y en boca es una pasada el equilibro de acidez y ensamble con el tiempo sobre lías dentro del acero. Es increíble lo bueno que está a pesar de su juventud. Recuerdo ese Dorado 2001 y pienso como puede estar este vino en el 2025 y me entran ganas de guardar un montón de botellas para ver su evolución. Este Marcial es, para nosotros los Larpeiros, el mejor elaborador de uva Albarinho de la Península sin lugar a dudas.

Encima Minniky una vez más hizo que el maridaje, que la armonía entre comer y beber fuera sublime, mucho más allá que gilipolleces de un engreído diciendo que se aburre del vino, eso es porque no se tomó este Dorado 2011 con este pedazo Tartar de Atún rojo con guacamole.

Dorado Superior 2011, porque cuando un vino está así de bueno qué más da si uno es objetivo o no, pero nosotros poder contar que Marcial nos escucha, nos contesta a los mensajes, saber que está ahí cuando le pedimos algo es un lujo que va mas allá de catas e historias. Ahora bien, probadle y si estamos equivocados decídnoslo.

Apertas Do Viño 2014: Parte 1

Creo que esta es una de las entradas más difícil que he tenido que escribir hasta ahora. Intentar plasmar aquí emociones y sentimientos que los 30 allí presentes percibimos es para mí muy difícil, dado que fue algo sin igual, maravilloso, increíble. Y sé que no sólo los que estuvimos zampando y bebiendo, sino también los bodegueros allí presentes, disfrutamos como enanos. Sabemos que hemos estado en un Apertas Do Viño muy difícil de igualar. Ahora sólo espero hacer honor con el teclado lo que en ese Lunes 27 de Octubre tuvo lugar en Galería Culturas de Santander.

Haré varias partes (aunque se mercía ser en una) pero es que nos cuesta mucho leer, y a buen seguro ninguno os la acabarías, bueno algún pirao estilo Daniland puede que si. Fuera aparte que batiría un record de palabras escritas en un post.

Como apunte, hay varios vídeos grabados que iré subiendo al canal de youtube y poniendo el enlace en el cara-libro, os pido paciencia para eso mientras los voy editando. Y sin más y antes de que mi cabeza haga como siempre y entre en mondo Homer Simpson empezamos a contaros Apertas Do Viño 2014:

Marcial Dorado y Fara Cifuentes de Quinta Do Feital:

El primero en participar fue Marcial Dorado, junto a su pareja Fara Cifuentes. Dado que ellos fueron los causantes de este evento, que viene precedido de una comida entre amigos y una minivertical de sus vinos, os lo hemos contado aquí.
Pues bien, lo dicho, es muy difícil trasmitir la pasión de Marcial, su pareja atenta a todo, es increíble la nariz de Fara que desechó al momento una botella del Dorado 2005 por corcho. Botella que nos pispiamos al día siguiente, dado que el oxigeno ayudó a que el corcho desapareciera. Marcial lo tiene claro, quien tiene que hablar es el vino. Pero él lleva siendo muchos años tratado como loco por querer hacer un blanco que perdure en el tiempo. Hoy no creo que haya nadie que le pueda decir nada, al contrario todos a sus pies por hacer el mejor Albarinho de la Península Ibérica.
¿Qué vinos trajo? os los comento en el orden que los catamos, bebimos, tragamos…
Auratus 2013:  Elaborado con Albarinho y Trajadura. Ya quisieran muchas bodegas hacer algo como esto, pocos vinos de los que se podrían considerar de lo normal de la bodega están tan buenos como este Auratus.

Dorado Natural 2011: Un vino totalmente natural, un paso más allá del ecológico o lo Biodinámico, sin sulfuroso, algo muy especial, para mi realmente bueno, será distinto, pero muy sabroso, con un toque salino espectacular.
Y luego, no sé pero esto creo no lo habéis visto nunca. De una sentada las añadas 2011, 2005, 2003, 2002 y 2001. Lo siento por los que no habéis podido estar, pero es algo inolvidable. Las añadas 2001 y 2002 decantadas, Marcial dice necesitan respirar, y qué razón tiene. No sabría quedarme con ninguna de las añadas en especial, porque todas aportan algo y son diferentes naturalmente, pero me quedo con el apunte de Marcial, porque Dorado 2011 está muy bueno, pero según el le faltan 10 años, y va a ser que tiene razón dado que el 2001 está vivo y encima aún con tiempo por delante. Me gustó también el detalle ese de que el vino debe cambiar con el tiempo, como una persona. Que con los años cambia, un vino es algo vivo y el paso de los años deben dejar huella en él. Podría pasarme horas hablando de estos vinos, de Marcial y de Fara pero sólo diré que esto fue un lujazo una experiencia brutal, un orgasmo vitivinícola.

Y cuando creemos que ha terminado con sus vinos va y nos saca el D´Oloroso 2001 y el Ao Monte Ilhado 2011. Quedamos rendidos a ti, porque hacer un oloroso y un amontillado con uva albariño y en el Norte de Portugal tu no estás loco, tu eres un Dios Enológico, que espero en todo el mundo se te reconozca como uno de los mejores enólogos-bodegueros de la Tierra. Y encima lo tomamos 5 horas después de abiertos y a 11º, yo aún no he probado nada mejor que esto.

Qué más deciros, que para mi es un lujo conocer a Marcial en persona, que sé lo que ha pasado y lo que está pasando por hacer su vino. Que encima es una maravillosa persona, y además su pareja es genial, que nunca podré agradecerle el haber vuelto a poder abrazarlo y tomar de nuevo un vino suyo sentado a su lado. Que no soy objetivo ni quiero serlo, no puedo, el se merece todo el éxito del mundo, y que no pase ni una sola penuria más.
Y como dije en el post que ha generado todo esto, gracias Jorge, Álvaro, Laura y Marta por aquella comida, por esta foto

que ha sido el inicio de Apertas Do Viño que no se a donde nos va a llevar.

Venga va, si con Marcial no soy objetivo, de sobra sabéis que con Carlos lo soy aún menos. Un detalle, sale de Labastida y llega a Santander justo para que empiece Apertas Do Viño, en principio el estaba en el 10º lugar y me pide si le podemos adelantar algo porque tiene que volverse a Labastida a seguir trabajando. Por ello le ponemos en el 2º lugar. Luego aprovechó a tomar uno de esos vinos viejos que os pondré luego y se piró a toda velocidad para prensar, y seguir luchando en lo que serán los vinos 2014 de su bodega. Esto es un detalle que no creo nunca le pueda llegar a compensar.
Carlos se marcó un trio de 5. ¿Qué quiere decir? pues nos trajo 3 vinos de la añada 2005.
Empezó con La Greña 2005
Lo que es la vida, justamente mañana día 30 hace 3 años que publiqué la entrada de este vino en el blog (aquí) . Uno de los mejores blanco que conozco, y hoy me sigo ratificando. Espectacular, bueno, leer el la entrada pues yo sigo pensando lo mismo, al igual que muchos de los amigos que lo pudieron disfrutar en Apertas Do Viño. Otro detalle, le quedaban en bodega 2 Magnum y los trajo, bien sé lo que te costó, por ello conseguimos alargar un magnum lo suficiente para que todos pudiesen apreciar lo bueno que estaba y el se pudiera llevar de vuelta a Labastida el otro Magnum. Ahora me toca liarle para que nos lo tomemos juntos.

Foto de Íñigo Gómez (gracias)

No podía faltar Tierra Fidel 2005. El vino que vende esta bodega que más me gusta (porque la Greña no está a la venta) Como bien dice Carlos, este vino es en honor a su padre, y es tan especial como el. No es muy sencillo de entender, ole tus narices hacer un tinto en la Rioja sin nada de tempranillo. Complejidad y mucho más tiene dentro de si esta botella.

Y como no, su buque insignia El Belisario 2005. Cubanegra,

esta parcela antigua que nos da la potencia de la tempranillo en su máximo esplendor. Las botellas allí estaban, parecía que nadie las hacia caso, hasta que me veo a Pablo con una botella en la mano y la copa llena en la otra, diciendo que este vino está de la hostia, rico de verdad. Mira tu por donde al final Pablo va a saber de vinos. Si es que Apertas Do Viño abre los ojos a cualquiera.

De todo corazón y repitiéndome una vez más, gracias Carlos no sé como podré agradecértelo, pero eso sí, espero que en el año que viene nos tengas guardado algo para Apertas Do Viño 2015.

Bueno y hasta aquí la primera parte, creo que ya os he dado bastante la paliza. En breve, si os parece bien continuamos.

Vino Blanco Dorado Superior 2005,2009 y 2011, Minivertical: Esto fue el principio de un gran abrazo

¿Recordáis esta foto? Los que nos seguís por el cara-libro seguro que si. Esta foto la pusimos el 8 de Agosto para avisar de esta minivertical que hoy os traemos. Y aquí es donde se ve el poder de las redes sociales. La cosa empezó a calentarse y hoy tenemos organizado un encuentro realmente increíble.

Lo primero, al igual que hacemos en la foto, es dar las gracias a Álvaro, pues el fue el que nos mandó un par de fotos dado que quería que hiciéramos esta entrada pues quedó encantado con la experiencia, al igual que su hija y su mujer Laura , y no nos podemos olvidar de otra pareja maravillosa que también estaba con nosotros: Jorge y Marta con sus dos pequeñas. A los 7 (casi 8) gracias por compartir con nosotros un almuerzo inolvidable.

Y como lo prometido es deuda allá vamos.

Todo ocurrió un día comiendo juntos un buen arroz con bogavante, y qué me mejor que acompañarlo con un blanco de Marcial Dorado, y ya que estamos. ¿por qué no hacerlo con los tres blancos que ahora mismo tengo en casa de él?, pues dicho y hecho, sacamos las tres botellas, y a jugar con ellas y el arroz.

Como es normal empezamos con Dorado 2011, espectacular, aunque está bien claro que le falta tiempo, que es demasiado joven. Es curioso, seguro alguno pensaría que al ser 2011 ya estaría viejo, en fin cuánto desconocimiento y cuánto trabajo tenemos por delante. Pero que el que le falte botella no quiere decir que no esté bien, todo lo contrario, es un gran vino, su amarillo ligeramente dorado, con destellos verdosos. Glicérico en la copa como todos sus otros hermanos, fruta, fruta y más fruta en nariz, complejidad, en boca, su entrada en rápida, como dije la acidez está presente, pero no molesta, sino que denota que va a ser muy longevo. Este vino es una pasada.

Le siguió el Dorado 2009. Amigos empieza lo serio. Amarillo oro, nariz con melocotón y toques de reducción pero realmente agradables. Boca fina, elegante, suave, y la botella voló, ni nos enteramos. Y aún le queda tiempo para seguir haciendo honor a su familia y a su nombre. Dorado Superior, Quinta do Feital, Marcial. Hay veces que todo se une y consigue crear algo maravilloso.

Y llegó el Dorado 2005. Inconmensurable, difícil de superar, maravilloso, vivo, muy vivo. Y aún le queda botella, aún tiene que decir más. Vino para que la gente flipe. Vino para que nosotros flipemos, os dejo nuestra entrada de esta añada que hicimos el 16 de Diciembre del 2013 (aquí), sigue estando espectacular este vinazo.

Ah, una cosa, no hubo ganador ni perdedor, ni uno mejor que otro, disfrutamos y nos quedamos con los 3, cada uno en su estilo. Una minivertical que en breve haremos Vertical entre grandes amigos y enamorados del vino, y que muy poca gente en esta Península Ibérica puede hoy en día realizas. Gracias Marcial por hacernos disfrutar con tu esfuerzo, sudor, y dedicación.

Blanco Dorado 2005: Estos son nuestros vinos

Unas cuantas son las bodegas por las que tenemos especial predilección. No sé el por qué, pero hay veces en las que estás con una persona durante una hora y parece que te conoces de siempre, creas un lazo de unión que te hace estar pendiente de por donde anda, qué tal le va y cuales son sus nuevos proyectos. Es más, cada vez que alguien habla de esa persona te gusta estar pendiente y al día.
Son ya varios años los que han pasado desde que estuvimos en Quinta Do Feital, al Norte de Portugal, conociendo y disfrutando de la compañía de Marcial Dorado. Pero sobre todo aprendiendo, viendo sus cepas viejas y con qué cariño las trataba para que luego el vino reposara en los depósitos de acero y que poco a poco y sin prisa vieran la luz. Catamos varios depósitos a cada cual más espectacular. Un recuerdo de bodega y de hombre que aún hoy tenemos fresco. La pena de que por aquellas épocas como que lo de bloguer ni se me había ocurrido, sino os habría contado lo bien que lo pasamos.
¿Sabéis cuando estuvimos allí? En Marzo del 2005, cuando en las cepas estaban empezando a surgir el vino del que hoy os hablamos. Os dejamos una foto de aquel día.

¿Qué decir de este Dorado 2005? Que es un vinazo, un lujo haberlo probado con un gran amigo que sabe apreciar lo bien hecho por otros, Carlos de Agrícola Labastida junto a su padre Fidel.
Sabéis? os iba a empezar a hablar del color, aromas, sabores y demás. Pero no, no lo voy a hacer, esta vez voy a ser fiel a mi manera de entender el vino, porque sabéis que en el fondo paso de aromas, que si té, que jazmín, balsámicos y todo eso que sé que a muchos os gusta, pero en el fondo yo paso. Abro la botella y ya su color me impresiona, su nariz cerrada, lágrima en copa, y le muevo y dejo que coja temperatura, cuando está por los 12º explota en aromas, y la boca espectacular, y la retronasal y… Todo, un lujo haber disfrutado de esta botella, de la que ya hay muy pocas en el mercado.

Sé que muchas veces os lo digo pero esta vez, buscad este Dorado 2005, porque este es albariño de los nuestros, de los que gustan, enamoran y te hacen vibrar.

Gracias a Marcial Dorado por permitirnos estar con él, y por que después de más de 7 años cuando le llamo me sigue contestando y acordándose de nosotros.

Blanco Dorado Albarinho Superior 2008

Hace ya bastante tiempo que tengo ganas de crear este post. Pero a veces no sabes porque tarda uno tanto en hacerlo. Uno de los vinos que más nos gustan, añada tras añada. ¿Cuàntas son ya las catadas? Más de 4, cataremos muchas más. Procuraremos conseguir todas las que vaya sacando, hasta que el cuerpo aguante. Porque hablar de este vino, es hablar de una persona allegada, alguien a la que tenemos mucho aprecio, y que por desgracia hemos estado demasiado poco con él. Pero por lo menos es de los que tenemos su teléfono y que siempre ha contestado, y cuando hemos tenido problemas de conseguir el vino, siempre se ha desvivido. Y eso que el consumo no es muy elevado. unas 24 botellas al año. Pero el se porta como si fueran paléts. Es Marcial de Bodegas Quinta Do Feital , el creador de lo que para nosotros es uno de los mejores Albarihnos que se producen en la Península Ibérica, y anda que no catamos vinos que llevan esta uva.
Hasta en su color dice ya lo que es, con amarillo oro, brillante, muy frutal en nariz nos da algo de melocotón, en boca es untuoso, con una gran acidez. En botella tiene para 5-6 años de evolución, se acabó eso de que el albariño es para el año, y por supuesto eso de la nueva añada embotellada ya en Enero, por fin se termina, salvo muchas bodegas que siguen aprovechando el tirón que tiene la albariño, pero o cambian o ellos solos se suicidarán, incluso grandes marcas bastante conocidas.
Un gran blanco, un maravilloso vino, una albariño (albarinho como dice Marcial) difícil de igualar.
Un producto amigo, un amigo que sabe como hacer las cosas y que ya es alguien muy importante en el panorama del vino de la Península.
Un placer.

Puntuación: 8 Correcto