Vino Tinto El Primavera 2012: Más que bueno.

Es la primera vez que hablamos de un mismo vino y una misma añada. Pero es que este Vino Tinto El Primavera 2012 se lo merece y enseguida vais a entender por qué.

En Junio del 2013 fuimos a dar una vuelta por Madrid y allí probamos esta añada casi recién salida al mercado. Os dejo aquí el enlace. Fue algo muy emotivo dado que conocimos ese día a María y Niko de Scott Henry. El tiempo vuela.

Quedó más que demostrado en Enero del 2018 que este vino tiene un recorrido muy largo. Que los meses de barrica que tiene y su descanso en hormigón siempre le dan volumen y longevidad. Mirad que vertical nos marcamos de este Vino Tinto El Primavera desde el año 2008 hasta el 2014, un auténtico lujo.

Vertical El Primavera. Del 2008 al 2014.

Esto fue lo que comentamos sobre El Primavera del 2012 aquella cata:

Hay amigos, flipamos, según vamos retrocediendo en el tiempo la cosa se va poniendo mejor. Qué nariz, también necesita abrirse un poco pero está bueno.

El Otro día en casa veo una botella de esta añada. Me faltó tiempo para abrirla, pero deciros que estaba realmente vivo. Por supuesto que se notan los 8 años que tiene este vino. Pero creo que me quedan alguna botella más y que seguiré disfrutando como un enano, porque este vino envejece de maravilla.

Su RCP es espectacular. Solo deciros que si tenéis oportunidad de conseguir alguna botella la vayáis disfrutando y dejando alguna botella para que el paso del tiempo os haga disfrutar de un vino del que siempre diré que es más serio de lo que parece.

No quiero deciros ni colores ni aromas ni todo eso, solo que si disfrutéis con un vinazo de gente amiga.

Y es que la familia Tierra sabe muy bien cómo hacernos vibrar con cada trago de sus vinos.

Por cierto, no se si sabéis pero Los Larpeiros en Cantabria, ya tenemos Vinoteca On line, Así que si queréis  Vino Tinto El Primavera  podéis comprarlo aquí. Ya sea en botella 3/4 o en Magnum.

Como siempre quedamos a la espera de vuestros comentario. Un fuerte abrazo, y espero os haya gustado esta segundo cata de este Vino Tinto El Primavera 2012

Vertical El Primavera. Del 2008 al 2014

 

Como nos gusta eso de juntarnos y poder compartir vino entre amigos. Y más aún cuando esos vinos vienen de Parte de Carlos Fernández. Bien sabéis que esta bodega para nosotros es muy importante, me han demostrado en muchas ocasiones que son amigos, y eso tiene un valor incalculable para mi.

No sé si recordaréis que ya hicimos una vertical hace ya varios años. En Marzo del 2013 y esa cata fue algo genial. Os dejo el enlace de la misma aquí.

El lugar elegido para esta maravillosa e irrepetible Vertical fue el Trebol de Cueto. Y la verdad que nos atendieron de maravilla.

Ante todo quiero dejar claro que la idea de este vino es para su consumo rápido, no más allá de dos años. Elaborado 100% con tempranillo y con un ligero paso por barrica. Pero desde siempre yo he dicho que este vino envejece muy bien y hoy lo henos corroborado sin ninguna duda.

El Primavera 2014: el más joven, por eso empezamos por el, con su fruta, algún toque lácteo, la verdad que llena la boca y te la prepara para poder disfrutar de unas rabas de peludín y magano que estaban riquísimas

El Primavera 2013: La cosa empieza a ponerse interesante, aunque estamos todos de acuerdo que le falta tiempo, que hay que dejar que respire. Increíble, 4 años y aún tiene que respirar. Cuando volvemos a él pasada más de una hora, empieza a decir aquí estoy yo, vino de Labastida, sabe y huele a Rioja, como todos sus hermanos. Si señor. Y vaya pulpo que nos zampamos con él.

El Primavera 2012: Hay amigos, flipamos, según vamos retrocediendo en el tiempo la cosa se va poniendo mejor. Qué nariz, también necesita abrirse un poco pero está bueno. Y las Verdinas con almejas fue un visto y no visto de ricas que estaban.

El Primavera 2011: Para la mayoría de los que estábamos zampando y tragando fue el mejor vino, yo al final no estaba de acuerdo, debo ser el raro de la familia. Pero no dejo de darme cuenta que este vino es una pasada. Y encima aún me quedan botellas en casa de él. Carlos me comentó que la única diferencia con los demás es la añada.  Untusoso, graso, largo, desapareció la botella oye… Y pedazo albóndigas de bonito que nos sirvieron.

El Primavera 2010: Y seguimos alucinando se pone todo más interesante, mas serio, mas vino. Pero cómo puedes tener 7 años y estar así de vivo, con acidez de la que aún va a hacer que envejezca mejor. Si señor que bueno Carlitos. Eli nos puso Carrilleras con puré de pimiento que aún tiemblo de gusto al recordarlas.

El Primavera 2009: En la entrada del blog de la cata anterior esta fue la añada que ganó. Pero hoy le tengo que dar la razón a Carlos y decirle que el 2008 fue el mejor. Pero este estaba a un nivelazo increíble. Esa compota, se va abriendo, nariz y vuelta a beber, y vuelta a nariz, no cansa. Genial y con el codillo de cerdo subió aún más el nivel.

El Primavera 2008: El mejor, para mi el ganador, 9 años y esto está para tirarse a rolos de gusto. Increíble, si señor Carlos, para mi el mejor Primavera que he tomado en estos más de 10 años que nos conocemos. Y encima la armonía que le pusimos fue de las duras. Dos formas de hacer torrijas. Peleó de tu a tu con el postre y salió más que airoso. Una auténtica pasada.

Quiero ser pesado y volveros a recordar que este es un vino de semi-crianza, que en teoría no está hecho para envejecer pero que el paso de los años le vienen más que bien.

El Primavera, tinto de Bodegas Tierra. En la Rioja Alavesa, en Labastida. Realmente de lo mejor que conozco. Gracias amigos por habernos hecho disfrutar de esta manera. Y una vez más, gracias a El Trebol por su buen hacer.

 

Vino Tinto El Primavera 2014: Una añada nueva

Antes de que me lleguen las botellas con la etiqueta nueva, voy a aprovechar para contaros nuestra impresión de este El Primavera 2014. Apunte y muy importante para que vaya por delante, bien sabéis que esta bodega es amiga, de las de verdad, con lo que como nosotros no somos objetivos, para que negarlo, nos llevamos unas cuantas botellas para tomar con unos amigos. O sea lo que suele decirse, que compartido el vino sabe mejor y va a ser totalmente cierto.

Es uno de los vinos que más añadas os hemos traído, hasta una vertical de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí. Conste en acta que tenemos pendiente otra pedazo vertical, que nuestro nuevo colaborador Iñiglo anda como loco que hagamos, pero es que tenemos que hacerla con mucho cuidado, pues disponemos de las añadas 2008-2009-2010-2011-2012-2013 y 2014 algo creo que casi único, especial a ver cuando la hacemos.

¿Y cómo está este 2014? Pues espectacular, es un bebé, nada más abrir la botella se nota la potencia, con un color casi negro muy cubierto, nariz rompedora de frutas, de aromas complejos con un toque muy elegante de los meses que reposa en barrica, largo en boca. No nos cansaremos de decir que este vino no es de cosecha, que es muy serio, que con los 4-5 meses de barrica de reposo no es un roble ni un semi-crianza. Estos tíos le dan un toque que hace que evolucione increíblemente bien, sino podéis mirar nuestras catas de ostras añadas:

Añada 2007 en Magnum cata hecha 4 años después en el 2011

Añada 2009 hecha el 21 de Octubre del 2012

Añada 2011

Añada 2012

Como habréis leído os da a entender la complejidad de este vino, que envejece muy bien, pero que ahora mismos el vino está de vicio, y lo dicho, aún está ligeramente astringente, la botella tiene que domar esas aristas y la acidez que aunque está muy bien integrada, le falta un pelín de suavidad. Pero como dijimos al principio llevamos botellas para que los colegas probasen y quedaron encantados, es más después de pispiarnos unas cuantas, una pareja se llevó 3 botellas más para casa, o sea que la boca te la deja golosona y con ganas de mucho más.

Tinto El Primavera 2014, amigos que saben elaborar, amigos que saben animar, amigos, bodegueros, vaya coupage para estos locos Larpeiros,

Vino Tinto El Primavera 2014: Una añada nueva

Antes de que me lleguen las botellas con la etiqueta nueva, voy a aprovechar para contaros nuestra impresión de este El Primavera 2014. Apunte y muy importante para que vaya por delante, bien sabéis que esta bodega es amiga, de las de verdad, con lo que como nosotros no somos objetivos, para que negarlo, nos llevamos unas cuantas botellas para tomar con unos amigos. O sea lo que suele decirse, que compartido el vino sabe mejor y va a ser totalmente cierto.

Es uno de los vinos que más añadas os hemos traído, hasta una vertical de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí. Conste en acta que tenemos pendiente otra pedazo vertical, que nuestro nuevo colaborador Iñiglo anda como loco que hagamos, pero es que tenemos que hacerla con mucho cuidado, pues disponemos de las añadas 2008-2009-2010-2011-2012-2013 y 2014 algo creo que casi único, especial a ver cuando la hacemos.

¿Y cómo está este 2014? Pues espectacular, es un bebé, nada más abrir la botella se nota la potencia, con un color casi negro muy cubierto, nariz rompedora de frutas, de aromas complejos con un toque muy elegante de los meses que reposa en barrica, largo en boca. No nos cansaremos de decir que este vino no es de cosecha, que es muy serio, que con los 4-5 meses de barrica de reposo no es un roble ni un semi-crianza. Estos tíos le dan un toque que hace que evolucione increíblemente bien, sino podéis mirar nuestras catas de ostras añadas:

Añada 2007 en Magnum cata hecha 4 años después en el 2011

Añada 2009 hecha el 21 de Octubre del 2012

Añada 2011

Añada 2012

Como habréis leído os da a entender la complejidad de este vino, que envejece muy bien, pero que ahora mismos el vino está de vicio, y lo dicho, aún está ligeramente astringente, la botella tiene que domar esas aristas y la acidez que aunque está muy bien integrada, le falta un pelín de suavidad. Pero como dijimos al principio llevamos botellas para que los colegas probasen y quedaron encantados, es más después de pispiarnos unas cuantas, una pareja se llevó 3 botellas más para casa, o sea que la boca te la deja golosona y con ganas de mucho más.

Tinto El Primavera 2014, amigos que saben elaborar, amigos que saben animar, amigos, bodegueros, vaya coupage para estos locos Larpeiros,

Vino Tinto El Primavera 2012: Hasta Madrid para probarlo

Casi por casualidad, fue por una entrada en el cara-libro de Maria Scott Henry con esta foto:

Y sin haberlo planeado quedamos en Gastroterapia para probar esta botella de El Primavera 2012. Manda narices que lo probemos en Madrid, pero en fin, el mundo vinícola a veces tiene estas cosas.

Con nervios por conocer a María y a Nico, esperamos en la barra y al poco llegaron, pusieron el vino a refrescar, dándole tiempo también  para que descansara del tráfico de Madrid y le atacamos.

Podría contaros muchas cosas de este vino, aunque los que ya nos conocéis sabéis que no somos del todo objetivos con esta gente de Agrícola Labastida. Podremos resumirlo con que esa nariz con toques de coco, nos encanta, con su paso de boca más que fácil, un vino para tragar y tragar botellas, a un precio de risa, más que de risa, ese mismo precio o sus 4 meses de barrica podrían haceros pensar en un cosechero o un media crianza, o lo que queráis pensar, pero para nada es verdad. Año a año El Primavera se va haciendo más serio, un vino con mucho recorrido. Aquí os dejo la Vertical que hicimos este año, una cata que el próximo año repetiremos con la botella que hemos guardado del 2008 y llegaremos hasta esta añada del 2012.
Repito cada añada esta bodega se asienta aún más, cada añada estos tíos se salen, van pisando cada vez más firmes y haciendo cada vez mejores vinos. Vinos para ser tomados ya y vinos para guardar o para  disfrutar en unos años.

Pero hemos de decir que esta cata del 2012 cruzó los límites del color, aroma, post-gusto y demás cosas que nosotros los frikis locos del vino a veces nos gusta en demasía. Este El Primavera 2012 se grabó para nosotros mas allá que en fuego en nuestros corazones, dado que nos permitió conocer a esta pareja, nos enseño que sólo dos minutos al lado de alguien parece que le conoces de siempre, nos marcó y nos encaminó hacia una relación que va mas allá de la cata y la gastronomía. De corazón gracias María y Nico por haber creado un sábado inolvidable para los Larpeiros en Cantabria. Y gracias por tratar los productos de la familia Tierra con el amor que se merecen.

El Primavera 2012, cada vez más rico, más serio, más vino. Probadlo y seguro nos dais la razón.

Como apunte decir que os hemos hablado de diferentes añadas de este vino,como seguramente ya sabréis, pero os dejamos ahora los diferentes enlances:

Lo primero contaros la vertical que hicimos de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí.

Añada 2007 en Magnum

Añada 2009

Añada 2011

Añada 2012

Añada 2014

Cata Vertical El Primavera; añadas 2008,2009,2010 y 2011

Empecemos diciendo que esta cata la realizamos este pasado Enero, principios de año, para ser más exactos el 3 de Enero. Estuvimos en casa de Paula, junto al gran Perturbado, Mari y Marta. Echamos muchísimos de menos al Demente y a los amigos del Camiño do Inglés. Lo del Demente fue algo muy curioso con relación a un gato, si quiere que lo cuente el. Lo de los England pues época de mucho curro y no pudieron escaparse, pero en fin, habrá más ocasiónes de hacer algo interesante.
Tardé mucho en hacer esta entrada porque me cuesta hablar de esta bodega, para seros sincero, no soy nada objetivo respecto a ellos, creo que aquí pierdo esa parte en la que hay que hablar con el paladar, y con el coco, pero se me escapa el corazón, lo siento, pero esa es la verdad. Cada vez que abro una botella de esta gente, siento que estoy tomando una parte de su vida, como escribió Carlos Clavijo en el hijo de la vid, y qué razón tiene.
Por eso y contando que Minniky (la que de verdad le pone la cabeza a este blog) que estaba con gripe y con el paladar torcido, vamos a contaros la que fue una Cata Vertical de El Primavera, que hasta a Rodrigo y Carlos hoy en día les iba a costar hacer, desde el corazón, pero también con toda la objetividad posible.

Como apunte deciros que El Primavera está elaborado en Labastida, dentro de la D.O. Ca. Rioja, 100% con tempranillo y con un reposo de 5 meses en barrica, y quizá algo más en otros tipos de depósitos, igual algún día Rodrigo y Carlos nos lo cuentan. Os digo esto porque la gran mayoría de este tipo de vinos a los 2 años suelen estar muertos, ni qué decir cuando pasan 3 años. Pero aquí os traemos uno que tiene más de 4. Para daros a ver lo increíble de este gran vino, y esto lo digo sin dejarme llevar por el corazón.

El Primavera 2008:  Sangre, cereza rojo, toques mentolados, en boca es suave, vivo aún. Para Carlos su mejor Primavera.

Para mi espectacular pero me quedo con:

El Primavera 2009: Tonos parecidos al 2008, algo más rojizo. Mucha más complejidad en nariz, incluso me da esos toques de su pequeño paso por barrica. Pleno en la boca. Eh que estoy hablando de un semi-crianza del 2009, y no veáis cómo está. Lo siento Carlos pero gana al 2008.

El Primavera 2010: Mismos tonos que el 2009, pero un ribete más vivo. Mucha fruta, y en boca denotando esa acidez made in Agrícola Labastida que hará que se mantenga y evolucione por lo menos un par de años más.

El Primavera 2011: Rojo granate, muy cubierto, fruta, fruta y más fruta. En boca tonos de chocolate, incluso algo balsámico, y como estábamos terminando la navidad, el perturbado soltó la frase: Este vino es como el villancico, para beber y beber como los peces de Belén.

Quien ganó??? Pues la verdad nos dio igual, éramos 7 personas. Bri no bebe aún alcohol, aunque su nariz en cuanto a vinos, ya la quisieran muchos que se hacen llamar Summillieres. Minniky probó un poco pero su gripe y el medicamento no le dejaban más, así que quedamos 5 para tragarnos, materialmente hablando, las 4 botellas de vino.

Por favor, buscad El Primavera, por que este vino es mucho más que un semi-crianza, tomad ahora el 2011 que es el que está en el mercado, pero guardad botellas y volverlo a probar en unos años, veréis su evolución y al final daréis la razón a este loco bloguer, que aún estando con la cabeza perdida por los vinos de esta bodega, sabe que El Primavera es el vino joven más serio de los que se hacen en España.

Nada de esto hubiera sido posible sin el detalle de Carlos de mandarnos las botellas, y como apunte decir que de El Primavera 2008 nos mandó sus últimas dos botellas, o sea que nos queda una para hacer una vertical de añadas 2008 al 2012 por lo menos, con lo que habrá segunda parte.

Ah y ya que estamos: No todo fue beber, no podía faltar la comida, que se la curraron entre el Perturbado y Minniky, aunque el resto tuvo lo suyo, como no.

Nos Zampamos:

Terrina de Foie

Pizza de Grelos made in El Pertubado

Queso Divirín de Cantabria

Y bueno todo el mundo tuvo que currar, porque imaginad limpiar toda esta cristalería y los platos:

Un saludo y espero os halla parecido interesante. Y una vez más gracias a la Familia Tierra, por su paciencia y sus ganas de compartir pedacitos de su vida, sus sueños y sudores, repartiendo vino por donde se le quiera disfrutar.

Como apunte decir que os hemos hablado de diferentes añadas de este vino,como seguramente ya sabréis, pero os dejamos ahora los diferentes enlances:

Añada 2007 en Magnum

Añada 2009

Añada 2011

Añada 2012

Añada 2014

Vino Tinto El Primavera 2009, evolución espectacular

Recuerdo Agosto del 2010, me llegaron unas cuantas cajas del pedido de El Primavera, y me di cuenta que habían cambiado la añada, se acabó el 2008 y damos paso al 2009. Las dos añadas calificadas como Muy Buenas por el Consejo Regulador, os comento esto por si alguno le interesa si son MB o B, porque a mi no me interesa nada, y no se por qué os cuento esto pero en fin, ralladas Ankabri 3.0
Pruebo la botella, y llamo a Carlos para darle mi impresión, bueno más bien le llamo porque me gusta mucho hablar con él, y al final ya le cuento lo que me pareció el vino. Y lo que le dije fue:
– Tio, año a año parece que cada vez sabéis hacer mejor vino. Me gusta mucho, tiene una acidez que le va a hacer evolucionar muy bien, me parece vuestro mejor El Primavera hasta la fecha.
A lo que el comenta:
– Si que nos ha salido bien, pero me quedo con el 08.
Pues entre una cosa y otra y un par de años después, cuando estaba probando la añada 2011 (mis impresiones aquí) le vuelvo a decir lo mismo, que me seguía quedando con el 09, y él dale que dale con el 08. El problema que no tengo nada del 08 guardado, tendré que ir a bodega a ver si este loco riojano tiene razón, que seguro que si, puesto que su paladar es mejor que el mío.
Pero el otro día llegó otro toca coj… el fotógrafo ese (aquí) Que si dame a probar el 11, que por qué no se le doy, que en otros locales ya le tienen. Pues bien, como no aguanto muy bien los empujones, pues le di la añada que me apeteció, bajé al almacén y saqué una botella de las que tenía guardadas, y se tomó un El Primavera 2009. Pero yo también tenía que probarlo a ver como iba:

Espectacular, con una nariz muy compleja, equilibrado, potente, con más de dos años aún por delante, paso de boca para tragar y tragar botellas, pero es que esto no es un vino de semi-cosecha, de semi-crianza, de cosecha, para nada. Este es un vino serio, con su estancia en bodega lo que la famila Fernández Gómez diga que tiene que estar. Estaba claro que iba a evolucionar, pero me sorprendió que fuera tan bien.
No sé cómo estará ese 2008, pero lo va a tener difícil para mejorar al 2009 que hoy os traemos.

El Primavera, un vino más serio de lo que la gente se cree.

Como apunte decir que os hemos hablado de diferentes añadas de este vino,como seguramente ya sabréis, pero os dejamos ahora los diferentes enlances:

Lo primero contaros la vertical que hicimos de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí.

Añada 2007 en Magnum

Añada 2011

Añada 2012

Añada 2014

Vino Tinto El Primavera 2011. Por fin llegó

Un año más, nuestros queridos amigos de Labastida, nos deleitan con El Primavera. Ya andaba con ganas de probarlo en botella, pues tuve la gran suerte de probarlo en la bodega, cuando aún estaba en depósito y ya me pareció genial.
Tempranillo 100%, fruta a tope en nariz, un vino alegre, joven pero con 5 meses de barrica, muy bien llevados, algo que le hace convertirse en un vino serio, para evolucionar. ¡Cómo cambia con los años en botella! Aún recuerdo qué buena estaba la añada 2007 y en botella magnum, os dejo el enlace aquí.
Me gustó más esa añada 2007, a Carlos Fernández, le gustó más el 2008, pero esta añada 2011 no os va a dejar para nada indiferentes.
Vino potente en boca, pero tomado a una buena temperatura, es para tragar botella tras botella, pues se hace muy fácil su paso por el gaznate.

Lo dicho El Primavera 2011, ya está en el mercado, le iremos probando más durante el transcurso del año y en año venideros también, pues este vino rompe con los clásicos de Rioja que dicen que estos vinos son para el año. El Primavera es para disfrutarle aún con 4 años de botella, hacedme caso.

Un saludo y como siempre esperamos vuestra opinión.

Como apunte decir que os hemos hablado de diferentes añadas de este vino,como seguramente ya sabréis, pero os dejamos ahora los diferentes enlances:

Lo primero contaros la vertical que hicimos de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí.

Añada 2007 en Magnum

Añada 2009

Añada 2012

Añada 2014

Tinto El Primavera Magnum 2007

Recuerdo hablar con Carlos de Agrícola Labastida, y cuando el me dijo, no me pidas más Magnums de El Primavera porque dejamos de embotellarle en ese formato. El dice que el vino no evoluciona tanto como para usar este formato. Y no veas cómo me gusta cuando mi querido amigo se equivoca, tengo guardadas varias añadas de El Primavera, entre ellas este 2007, y he de decir que en 3/4 el vino ya no estaba correcto, empieza a caerse. Pero en Magnum el vino estaba espectacular. El color si estaba un poco apagado, pero en nariz mantenía la fruta, y en boca la acidez se había redondeado para fusionarse muy bien, con esos tres meses de barrica que le dan en la bodega, y ese tiempo de reposo en el hormigón le vienen muy bien. Un paso de boca fácil, se bebe muy bien, o mejor hay que decir se bebía, pues éramos 5 tomando el vino, y nos pispiamos los dos único Magnum que me quedaba.
Un vino joven, de semicrianza, pero que en magnum ha evolucionado espectacularmente.
La pena de todo esto es que me voy a quedar sin saber lo bueno que estaría El Primavera 2009 en Magnum, siendo esta añada la que hasta ahora mejor han creado nuestros queridos amigos Riojanos, con una acidez que en 3/4 ha crecido muy bien, en tamaño Magnum sería la bomba. En Fin intentaré liarle para ver si consigo que El Primavera 2010, me guarde alguna botella en Magum.
Lo dicho algo que muy pocos han podido disfrutar, y me siento dichosos de haber sido uno de ellos.
Maravilloso recuerdo para este Magnum El Primavera 2007


Como apunte decir que os hemos hablado de diferentes añadas de este vino,como seguramente ya sabréis, pero os dejamos ahora los diferentes enlances:

Lo primero contaros la vertical que hicimos de las añadas 2008-2009-2010 y 2011 aquí.

Añada 2009

Añada 2011

Añada 2012

Añada 2014