Masa de Pizza sin lactosa y sin levadura

Hace unos días preguntaba a mi madre por esta receta fácil y muy resultona pero no tenía ni idea de donde podía estar, mi padre tampoco y al final no dí con ella, pero haciendo limpieza me encontré con una agendita de papel de hace una porrada de años y eureka allí estaba, ese mismo día para cenar pizza. Me encanta esta receta fácil con pocos ingredientes y el sabor de esa masa mmm tan casero, tan a pan.

INGREDIENTES:
200 grs. de harina
1 cucharada sopera de aceite
2 cucharaditas de sal 
125 ml. de cerveza ( sustituye a la levadura ) nosotros la usamos sin alcohol 
ELABORACIÓN :
En un bol echamos la harina y la sal, las mezclamos y hacemos un hueco en el centro donde vertemos el aceite y la cerveza. Mezclamos todo con una lengua de silicona y acabamos amasando en el mismo bol hasta obtener una masa suave cuando ya no se pegue al bol la ponemos sobre un plato y la tapamos con el bol dejándola reposar una media hora. Pasado este tiempo enharinamos la mesa donde vayamos a trabajar y, por supuesto, también las manos. Cogemos nuestra masa y a trabajarla un poco hasta que este elástica ahora toca estirarla con el rodillo y llevarla a una bandeja de horno cubierta con papel y ……….. Que cada uno le ponga los ingredientes que más le gusten. Con el horno precalentado la horneamos,  el tiempo depende de cada horno, es indicativo de que esta hecha que el queso este fundido y la masa con color .
  

Berenjenas Al-Ándalus

Bueno, pues os traigo una receta más, para que no digáis que tengo olvidado el blog. Dos en un mes, a ver si pillo carrerilla.
Esta la hice la otra noche y de verdad que está para tirarse a rolos de gusto. Vamos a ello:

Berenjenas Al-Ándalus
Ingredientes :
Berenjena
Harina 
Huevo
Aceite
Sal
Miel con nueces
Naranja
Agua de azahar
Elaboración :
Lavamos y secamos la berenjena , la cortamos en rodajas un poco gruesas las salamos y disponemos sobre un escurridor para que sangren durante unos 20′ pasado este tiempo las secamos con papel de cocina y las pasamos por harina y huevo llevándolas a una sartén con abundante aceite hirviendo donde las freímos hasta que tengan un color dorado. Las vamos sacando a una fuente con papel absorbente. Durante los 20′ podemos preparar el aliño, en un cuenco apto para microondas mezclamos la miel con nueces, un chorretón de zumo de naranja y el agua de azahar, calentamos todo en el microondas y de esta manera la miel se quedara líquida nos ayudamos de un tenedor para emulsionar la mezcla y la añadimos a las berenjenas que tendremos dispuestas en una fuente. Espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros de este plato.

Cazuela de Pollo al Curry con Espinacas

Tiempo hacía que no os traía una receta, digamos que problemas por algún que otro impresentable me hacen que se me atore la cajuela de vez en cuando, pero tengo dos recetas en mente y de momento aquí os dejo una de ellas:

CAZUELA DE POLLO AL CURRY CON ESPINACAS
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Cebolla
Manzana
Espinacas
Pasas
Sal
Pimienta
Curry
Aceite
Elaboración :
Cortar la pechuga en trocitos y sal-pimentar, poner aceite a calentar en una sartén y añadir el pollo, retirar cuando este doradito y reservar. En el mismo aceite pochamos la cebolla, mientas en el microondas asamos la manzana pelada y cortada en juliana. Cuando la cebolla esté tierna añadimos las espinacas cortadas y las rehogamos, agregamos las pasas y pasados unos dos minutos la manzana. El pollo reservado lo podemos pasar a una sartén pequeña con un chorrito de aceite bien caliente, le añadimos curry a gusto y un poco de leche para ligarlo y en este momento lo añadimos a la otra sartén mezclando con los otros ingredientes, una vez todo bien caliente lo presentamos en cazuela de barro y a la mesa a degustarlo.

Carpaccio de Calabacín

Me siento inspirada y por eso os traigo una receta, dos entradas seguidas mías en el blog, no os acostumbréis mal, tengo poco tiempo para esto, pero creo que esta receta os gustará, y la pongo porque todo va en cadena gracias a los vinos que nos ha mandado Xurxo de Albamar, por el detalle se merece que una se esfuerce en poner de comida algo que combine bien con esos vinazos.

Ingredientes:
Calabacín
Semillas de sésamo tostadas
Queso curado
Sal y pimienta
Limón
Aceite de oliva virgen
Elaboración:
Cortamos el calabacín en rodajas finas, y lo ponemos a maridar con el limón una media hora, presentamos en el plato, y añadimos el sésamo, la sal, pimienta y el aceite, y al final rallamos el queso curado sobre todo ello.
Y a disfrutar.
Como apunte decir que este plato compartió mesa con el bocado 15 Mi tosta de feria, y con el vino blanco Pepe Luis de Albamar.
A disfrutar

Focaccia Minniky

De compras por Mercadona me encuentro con un envase de Focaccia, la verdad hacía tiempo que me apetecía probarla y esto fue lo que hice:

Ingredientes:
1 Focaccia de Mercadona marca Hacendado
Aceitunas negras
Champiñoñes de lata
Salsa de tomate (era casera)
Jamón York
Jamón Serrano
Queso Rallado
Elaboración:
Bien Sencillo, abrís al medio la Focaccia, y la rellenáis con los ingredientes, la cantidad que a vosotros os apetezca. Luego le dáis un golpe de horno, lo justo para calentarla y que el queso se deshaga, la cortáis y a comer.
Espero os haya gustado.

Tortilla de Calabacín preñada (Sin Lactosa)

 
 
Ingredientes:
1 cebolleta o cebolla tierna
5 huevos
2 calabacines
1 puñado de patatas frítas de bolsa
Para el sombrero
Jamón York
Queso en lonchas sin lactosa
Lechuga, tomate, 
Mayonesa (usamos la de Mercadona, no lleva lactosa)
1 huevo
Elaboración:
 
Batimos los 5 huevos y añadimos las patatas fritas hechas migas. 
En una cazuela, con un chorrito de aceite, saltear los calabacines cortados y pelados. Sal-pimentar y en cuanto estén tiernos poner a escurrir en un colador grande. Una vez bien escurridos mezclar con los huevos.
En una sartén dorar la cebolla bien picadita, escurrir y añadir a la mezcla anterior.
Cuajar la tortilla en una sartén.
Colocamos sobre ella el jamón, la lechuga, el tomate y por ultimo la mayonesa. Batimos el huevo que nos queda y hacemos una tortilla francesa en la misma sartén donde cuajamos la tortilla, y la ponemos encima de todos los ingredientes.
 
 
Fin

Tortilla Light

Ingredientes:
3 Patatas medianas
1Cebolla
5 Huevos
Leche desnatada
Levadura royal
3 Lonchas de queso light
2 Lonchas de pechuga de pavo
2 Hojas de lechuga
Tomate
Mayonesa light

Elaboración:
Cocemos las patatas peladas y enteras en agua con sal durante 25 – 30′ . Mientras se cuecen las patatas, en una sartén con un chorrito de aceite pochamos la cebolla bien picadita con una pizca de sal.
Batimos 4 huevos con una cucharadita de royal y un poco de leche.
Cuando las patatas esten cocidas les escurrimos el agua y las pasamos a un plato para que se enfríen un poco, en este momento las mezclamos con los huevos batidos y la cebolla.
Untamos una sartén con un poco de aceite y cuajamos la tortilla de forma convencional, una vez cuajada le ponemos el queso encima y sobre este la pechuga de pavo, la lechuga y el tomate.
En este momento batimos el huevo que nos queda y hacemos una tortilla francesa, la colocamos en un plato y la untamos con una cucharilla de mayonesa light, la colocamos sobre la tortilla de patata con la mayonesa hacia el tomate.
Esperamos que os guste y la preparéis para comentarnos vuestras impresiones.
Salud y buenos alimentos.
Fdo. Minniky

Ensalada espectacular para un vino único

Ankabri será el que os hable a fondo del vino, adelantaros solo que nos gustó mucho, fue una sorpresa encontrar esa añada, y como queríamos probarlo, pues hice esta ensalada, a parte de una ensaladilla de marisco que para otro día os traeré la receta.
Vaya por delante que la receta es clásica y bien sencilla, pero estaba muy rica.

Ingredientes:
Tomate
Aguacate
Anchoas del Cantábrico de nuestro amigo Mauro
Elaboración:
Pues bien sencillo, cortamos el tomate en rodajas, el aguacate en láminas, y emplatamos, aliñamos aceite de oliva virgen 100% Arbequina y a disfrutar.

Lo dicho bien sencilla pero que entró muy bien.

No se me ha olvidado, el vino fue: Casal de Arman 2006, casi 6 años después de embotellada todavía estaba vivo.

Os dejo la foto de la ensaldilla a ver que os parece:

Ensalada espectacular para un vino único

Ankabri será el que os hable a fondo del vino, adelantaros solo que nos gustó mucho, fue una sorpresa encontrar esa añada, y como queríamos probarlo, pues hice esta ensalada, a parte de una ensaladilla de marisco que para otro día os traeré la receta.
Vaya por delante que la receta es clásica y bien sencilla, pero estaba muy rica.

Ingredientes:
Tomate
Aguacate
Anchoas del Cantábrico de nuestro amigo Mauro
Elaboración:
Pues bien sencillo, cortamos el tomate en rodajas, el aguacate en láminas, y emplatamos, aliñamos aceite de oliva virgen 100% Arbequina y a disfrutar.

Lo dicho bien sencilla pero que entró muy bien.

No se me ha olvidado, el vino fue: Casal de Arman 2006, casi 6 años después de embotellada todavía estaba vivo.

Os dejo la foto de la ensaldilla a ver que os parece:

Nuestra Ensalada de Navidad

Pues si, como leéis, os traemos nuestra ensalada de Navidad aunque estemos ya en Marzo, porque suele tomarse bastante por esas fechas pero a nosotros nos gusta tomarla siempre que podamos:
Ingredientes:
1 Bolsa de lechugas variadas
1 Mango
1 Papaya
1 Aguacate
1/2 Piña
3 Bogavantes de 1/2 kilo cada uno
Aceite de Oliva Virgen
Vinagre de Módena
Miel, sal y una cucharada sopera de zumo de naranja natural
Balsámico de Módena
Elaboración:
Ponemos de base las lechugas variadas, cortamos y picamos en trozos grandes el mango, la piña, la papaya y el aguacate.
Cocemos los bogavantes, les quitamos la cáscara y añadimos a la ensalada en rodajas algo gruesas.
Preparamos el aliño con el aceite, la sal, vinagre de módena, miel y el zumo de naranja. Lo emulsionamos y rociamos con el la ensalada. Por último decoramos con el balsámico de módena como veis en la foto, y a disfrutar de una muy buena ensalada.