Espumoso Danza Cova Brut 2006: Godello que ya no existe

Por casualidades de la vida dimos con este espumoso, desde el primer día que lo probamos nos gustó. Aún no se ni por qué, pero guardamos unas botellas, y buscando qué llevar en la celebración de la muestras de Escena Miriñaque encontramos tres botellas. Todo contentos pusimos dos de ellas a enfriar y la otra para nuestros amigos Paquito y Cruz de Madrid. Y a brindar con los actores.
Para ser sincero tenía serias dudas de cómo podía estar, ya veis que es un 2006,  un montón de años para un vino de esta categoría, 100% Godello, elaborado con el método tradicional, que ha estado unos 10 meses de fermentación con las levaduras nada más así que, aunque cauteloso, con muchas ganas a ver qué nos decía.

Pero lo primero es explicar el título cuando digo que ya no existe, dado que este vino lo elaboraba la bodega Día-Noite en Valdeorras, bodega que ha cerrado hace unos tres años, al igual que el grupo bodeguero al que pertenecía el Grupo Galiciano, creadores de los grandes Pedro Tempo y Gran Veigadares, de los mejores blancos de las Rías Baixas. Por eso ya no existe, quizá alguien se anime a volver a embotellarlo, de momento lo que yo tenía de ese espumoso está en nuestros estómagos agradecidos y paladares encantados.
Pues a ello: Color amarillo dorado, corto de burbuja, en boca la burbuja es pequeña, se nota que está muriendo, pero en la retronasal se aprecia ese toque de panadería que tanto nos gustó cuando lo probamos recién salido al mercado, aún con potencia, equilibrado, graso y ligeramente amargo. Para ser sinceros impresionante, por lo que es, porque ya debería estar muerto, porque ya no existe, y es una gran pena. Ya nos gustaba antes y ahora estamos mucho más que apenados no poder seguir disfrutando de un espumoso de Valdeorras de una alta categoría.
Hagamos un réquiem por el Danza 2006, nos quitaremos el sombrero y esperemos que Paquito y Cruz no tarden mucho en disfrutar de lo que fue uno de los mejores espumosos gallegos.

Danza Cova 2006, ya sólo quedan los apuntes de cata y esta entrada de blog, de unos locos galaico-cántabros enamorados de lo que es bueno, se elabore donde se elabore.

Cartas de las golondrinas’, de Escena Miriñaque, Premio Max al Espectáculo Revelación

Bien sabéis que no siempre hablamos de comer y beber. Y esto es lo que hoy pasa. No puedo dejar de traeros esta noticia que para nosotros nos llega muy adentro. El reconocimiento al trabajo de unas chicas que se merecen muchísimo. Hay que verlas todo el día currando dando clases y enseñando todo lo que llevan dentro, desgastándose hasta la saciedad para que sus alumnos hagan unas muestras decentes. Ver a Velategui a punto de estampar los papeles en el suelo. Escuchar a Noelia avisando que no damos todo, que cuanto más demos más obtendremos. Ver a Aja bailar, e intentar que nosotros sigamos sus pasos, incansable, repitiendo esos pasos una y otra vez, y nosotros no llegamos ni acercarnos. Al final gusta cuando Aja chilla y dice que no habrá muestra, y consigue que tengamos algo de ritmo. Y Blanca del Barrio, no tengo palabras, no me canso de escucharla, de ver como su cabeza siente el teatro, y como es capar de poner en escena lo que piensa. Aguantar las faltas de la gente a clase, buscando implicación. Y su gran pregunta ¿Qué has venido a hacer aquí? y si no convences, pues ” A la puta calle “.

De verdad, que hoy hallan obtenido este premio para nosotros es muchísima alegría, y ellas se lo merecen sin lugar a dudas. Y encima ver el video de empiece me ha dejado, y me deja, flipao, los que me conocen saben por qué digo esto.

Os dejo la nota de prensa aquí.

Madrid, Otr/Press La obra ‘Cartas de las
golondrinas’, de la compañía cántabra Escena Miriñaque, ha sido
galardonada con el Premio Max al Espectáculo Revelación, que será
entregado el próximo 13 de mayo en Madrid durante la ceremonia de los
XVI Premios Max de las Artes Escénicas, organizados por la Fundación
Autor de la SGAE.
El galardón es otorgado por un jurado
compuesto por profesionales del sector empresarial de las artes
escénicas de las distintas comunidades autónomas, designado por la
Federación Estatal de Asociaciones de Empresas de Teatro y Danza
(FAETEDA).
Este premio tiene como objetivo reconocer los
montajes más significativos producidos en cada autonomía que, por su
singularidad artística y su aportación renovadora, han destacado en su
ámbito regional.
Se da la circunstancia de ser la segunda
producción cántabra que triunfa, consecutivamente, en esta categoría: en
2012, la ganadora había sido ‘En alta mar’, de La Machina Teatro.
Blanca
del Barrio, autora y directora de ‘Cartas de las golondrinas’, ha
manifestado “gran satisfacción por el reconocimiento de la profesión” a
su trabajo y al del resto de un equipo de cuya labor se siente “muy
orgullosa”.
CANTERA DE ACTORES
Escena Miriñaque, con base en
Santander, es una compañía pionera y referencial para la producción
teatral en Cantabria. Sin abandonar la contemporaneidad en sus
propuestas, representa actualmente ocho montajes para público adulto,
juvenil e infantil y también gestiona una escuela de arte dramático y
una sala alternativa de teatro.
Entre otros premios, la compañía obtuvo un Max al Mejor Espectáculo Musical por Antígona tiene un plan (2007).
La
obra ganadora se documenta en la correspondencia íntima mantenida entre
los emigrantes españoles con sus familias a principios del siglo XX.
Se
trata de textos con factura contemporánea e imágenes poéticas en los
que aparecen vivencias dramatizadas que hablan de separación y
nostalgia, aunque también de esperanza y oportunidad. La compañía Escena
Miriñaque propone una relación entre aquella era y la situación actual
de los inmigrantes en España.

Y como no, las fotos que el gran Mateo hizo el otro día aquí

Si algún dia teneís la oportunidad de ver esta obra, no dudéis de hacerlo porque es una maravilla.

Gracias chicas por toda vuestra entrega y enhorabuena.

Don Juan de Noviembre en Torrelavega


Un gran trabajo de la gente de Escena Miriñaque, con la dirección de Blanca del Barrio. Un Don Juan Tenorio con el punto de vista de la genial Blanca.
Donde? En la casa de Los Escudos en Torrelavega Calle Mártires. Cuando? este Lunes 31 de Noviembre casi a la media noche, esa noche de todos los Santos, Halloween para otros, como sea, lo que importa es que acudáis porque es un representación que merece mucho la pena. Interpretará a Don Juan: Alejandro Navamuel y una genial Doña Inés será encarnada por Esther Velategui, ambos acompañados por Fran del Barrio y Eva Sanz, y de fondo alumnos de la escuela de teatro de Escena Miriñaque, incluido este que escribe en el blog.
Lo dicho, merece mucho la pena y pasareis unos 25 minutos realmente inolvidables.
Os esperamos a todos por allí.

Creado con Blogpress desde mi IPhone4

Lip-Dub Video Presentación Santander Creativa

Aquí os dejo el video de la presentación de Santander Creativa. Esta fundación es la continuación de lo que fue Santander 2016.
Video creado por voluntarios, muchos de ellos amigos nuestros de Escena Miriñaque, como Aja (nuestra profe), Pablo, Javier, Manuel y muchos más.
Espero que os guste, os dejo también el enlace por si quereis descargarlo.

Enlace AQUI

Teatro “WINDOWS La Tercera Infancia” Escena Miriñaque

Creo que ya quedó patente lo que nos gusta el teatro, y hemos tenido la oportunidad de ver una de las obras que más nos ha gustado. Nos referimos a WINDOWS La Tercera Infancia de la compañía Escena Miriñaque.

Es una sensación muy especial, al conocer a una de las actrices (Esther Velategui), entras a la sala con muchas más ganas, para ver cómo lo hace, y la verdad que sales aún más contento pues lo hizo más que bien, superando todas las espectativas. Nos llevamos una gran recuerdo y pasamos un rato inovidable, además de las emociones al tener primero ese concierto de NINA GUETTA, fue muy emotivo todo.
La obra ha sido creada y dirigida por Blanca del Barrio, actuando la ya mencionada y gran actriz Esther Velategui y acompañada en el escenario por otra maravillosa actriz Eva Sanz (con esta si hemos disfrutado en varias obras más).

Sinopsis ofrecida por Miriñaque:


“Ella fue una estrella, acostumbrada a brillar, a ser iluminada por los focos, a ser mirada, admirada, por miles de ojos, a existir en es
as miradas. Ahora sabe que “cuando no te miran, es cuando empiezas a desaparecer”. Una estrella que el tiempo apaga, pierde luz y con ella su razon de ser.
Windows es una historia para no olivdar, para no olvidarlos, ellos, nuestros maestros, padres y madres que nos precedieron y nos enseñaron a caminar.”

Teníamos pensado hablaros de mucho más, contaros unas cuantas emociones que sentimos, pero al final optamos por deciros que vayais a ver la obra, buscarla por donde estén actuando porque realmente merece la pena. Y más si conoces a estas personas la gran creatividad que tienen, lo buenos actores que son, y encima, todo eso lo juntamos con que son buena gente y no les preocupa enseñar y compartir lo que saben con los demás. A tener en cuenta encima los medios con que disponen, lo dicho todo un lujo poder disfrutar de ellos en Santander.
Tendreis que conformaros con las fotos que os dejamos.

Que pena que casi nunca sepamos apreciar lo que tan cerca tenemos.

Esther y Eva Gracias por vuestra gran actuación.

Esther Gracias por compatir los que sabes en el aula de Teatro Miriñaque.

Blanca Gracias porque tu gran genialidad la pongas en esta Escena Miriñaque, por ti y todos los demás que están con vosotros (Ana, Aja, Joaquín, Fran, Victor, Noelia y alguno más).

Puntuación: 10 Espectacular

De izquierda a Derecha: Blanca del Barrio, Eva Sanz, Nina Guetta y Esther Velategui