Estrella Galicia Pimientos del Padrón

Había oído hablar de ella hace ya unos cuantos meses y como bien sabéis los que me conocéis, desde entonces salivando y con ganas de tragarme unas cuantas, y hace poco menos de un mes cayeron tres de ellas en mis manos y no tardé en abrir una y así poder compartir con vosotros la experiencia.

Lo primero, me ha encantado en la pagina de Estrella Galicia, la introducción que han puesto os la copio y pego tal cual:

TENEMOS NUESTRA HISTORIA DIFERENTE Y SABEMOS DEFENDERLA Y PRESERVARLA. TENEMOS UNA CULTURA PROPIA QUE NOS EMPUJA A EVOLUCIONAR SIN DEJAR DE SER FIELES A NOSOTROS MISMOS. TENEMOS UN OFICIO: ARTESANOS. TENEMOS GALICIA, QUE NOS LO DA TODO PARA SORPRENDER DESDE TIERRA, MAR Y AIRE. TENEMOS NUESTROS PRODUCTOS Y SABEMOS RESPETARLOS. TENEMOS EL VALOR PARA HACER LO QUE NADIE HA HECHO ANTES. COMO NADIE LO HA HECHO ANTES. TENEMOS EL INCONFORMISMO Y LA OBSESIÓN POR LA PERFECCIÓN. CUESTE LO QUE CUESTE. TENEMOS LA CAPACIDAD DE ENFRENTARNOS A CUALQUIER RETO. TENEMOS A NUESTROS MAESTROS Y A SU EXPERIENCIA QUE NOS AVALA. TENEMOS NUESTRA FÁBRICA. TENEMOS LA LOCURA NECESARIA. TENEMOS DERECHO A FALLAR, PERO TAMBIÉN TENEMOS LA OBLIGACIÓN SEGUIR INTENTÁNDOLO. TENEMOS EL AMOR INCONDICIONAL DE LOS NUESTROS. TENEMOS UNA COMPETENCIA FEROZ QUE NOS OBLIGA A SUPERARNOS. TENEMOS ALGO ÚNICO, NUESTRA MANERA DE HACER LAS COSAS. TENEMOS LO QUE HAY QUE TENER

Una muy rica Estrella, con esa espuma que nos gusta, en nariz ya se nota ese toque de pimiento el cual es agregado en el proceso de guarda junto a la cayena, para hacer fama a la frase de los pimientos del Padrón : “Uns pican e outros non” Me encanta su sensación en la boca, amarga, alegre, profunda y mientras me envuelvo en su sabor y ese toque de pimiento viene a mi, automáticamente vuelvo a ese Padrón donde tengo a una pareja de amigos a las que adoro, recuerdos, reminiscencias de tiempos hermosos que volverán. Cerveza, y amigos al fin y al cabo para eso es verdad? Para beber con moderación y disfrutarla en compañía.

La fábrica de cervezas Estrella Galicia Pimientos del Padrón, creo que tres se me van a hacer muy poco. Rica y con muchísimo poder para hacer que nuestros paladares estén super agradecidos.

Cerveza Estrella de Navidad 2019 Por fin vuelve

Hacía ya tiempo que no disfrutábamos de la Estrella de Navidad en estas fechas tan señaladas, y por fin lo hemos podido volver a hacer, y en nuestras intenciones es conseguir seguir probándola a partir de ahora todos los años y contároslo a todes.

La primera vez que la probamos fue en la Navidad del 2010 (aquí) Pero a partir de esa ocasión han sido varias las navidades acompañando a la familia Rivera, al final del post os pondremos las diferentes catas.

Como bien sabéis es 100% de Cebada malteada y el lúpulo está totalmente producido en Galicia. Bonita presentación en botella de 3/4 estilo espumoso. Nos gusta, buena y persistente espuma, con toques de caramelo, en boca es larga, agradable y no muy amarga. La verdad que una vez más es fiel a su cita anual.

No perdáis mucho tiempo en disfrutarla, de hecho en la fábrica ya no les queda ninguna, sino os tocará esperar al año que viene.

Esperamos vuestros comentarios y os dejamos las diferentes añadas que nos hemos zamapado:

2011, 2012, 2013, 2014, y 2015

Cerveza Estrella Galicia Sin Gluten: Bienvenida a la familia

Nos parece una idea maravillosa que la gente de la Familia Rivera se halla animado a hacer una Estrella Galicia Sin Gluten. Para que la gente con celiaquía pueda disfrutar de una de las mejores cervezas que hay en el mercado.
Os hacemos un copia-pega de la noticia de la web de Estrella Galicia:

“Estrella Galicia presenta Estrella Galicia sin Gluten, una nueva cerveza que cuenta con el sello de la “Espiga barrada”, un distintivo que acredita el producto como Apto para Celíacos por la FACE (Federación de Asociaciones de Celíacos de España).


En la presentación del nuevo producto, Ignacio Rivera, Consejero Delegado de Hijos de Rivera, ha puesto de relieve el esfuerzo en términos de innovación que ha supuesto este lanzamiento para la compañía que da respuesta a la demanda de un colectivo de población que tendrá acceso al consumo de Estrella Galicia. Destacó la labor de los maestros cerveceros de la compañía en la búsqueda de nuevos productos y en su empeño de desarrollar técnicas innovadoras que permitan mantener el carácter y la calidad de la cerveza.


Por su parte, Jon Zabala, Presidente de la Federación de Asociaciones de Celíacos de España, ha querido agradecer a Estrella Galicia su esfuerzo por invertir en el lanzamiento de un nuevo producto apto para un colectivo que “quiere disfrutar de la cerveza en los momentos de ocio como todos”. Según sus palabras, se estima que más de un 1% de la población es celíaca, en España serían 450.000 personas, por lo que pide sensibilidad por parte de las empresas a la hora de poner en el mercado productos adaptados a sus necesidades a precios asequibles.


Luis Alvar, Maestro Cervecero de la compañía, ha explicado que la nueva cerveza se obtiene a través de un proceso totalmente novedoso que consiste en la aplicación de una enzima tras su elaboración, lo que permite que Estrella Galicia sin Gluten tenga exactamente las mismas características que el producto original.


El sello acreditativo de “apto para celíacos” se ha obtenido tras la realización de una auditoría por AENOR durante la que se ha evaluado tanto el proceso productivo como resultado del producto final.


Estrella Galicia sin gluten se ha envasado en botellas no retornables de 33 cl. con tapón abre-fácil y se comercializará en agrupaciones de 4 unidades tanto en el canal de alimentación como en hostelería de forma paulatina en todos los mercados en los que está presente la compañía.”


Desde nuestro punto de vista es un producto más que interesante, Tiene buen aroma y cuerpo aunque por supuesto le falta esa fuerza y presencia de su hermana Estrella Galicia. Aún así creemos que para esa gente que representa el 1% de la población con problemas con el gluten, esta Estrella les va a encantar.

Estrella Galicia Sin Gluten, da gusto ver como la familia de productos va creciendo poco a poco y con muy buen hacer. Muchas gracias a José Luis de M&D por las muestras que siempre con una sonrisa nos facilita.

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 2015: Esto si que es volver a casa por Navidad

Un año más, y van con este 6, que os contamos que ya está en el mercado la Cerveza Estrella Galicia de Navidad. Y para que veáis que no mentimos os dejamos los enlaces de las diferentes añadas:

2010 (aquí), 2011 (aquí), 2012 (aquí), 2013 (aquí) y 2014 (aquí) esto sí que es un archivo de añadas para recordar.

La novedad este año es la presentación pues viene en botella de 75 Cl. con corcho de madera, es bastante buen formato y como a nosotros esta cerveza nos gusta probarla tiempo después, a buen seguro evolucionará mucho mejor. Como ya sabéis esta cerveza está elaborada 100% de malta procedente de lúpulo cultivado en Galicia, con una producción de unos 160.000 litros.

Cerveza de 5,5º muy fácil de beber, ligermante amarga, de tono tostado, corona de espuma agradable, ese lúpulo que te envuelve al meter la nariz en la copa es genial, te atrae y no te deja salir para imaginarte estar en Galicia disfrutando de nuestra maravillosa tierra. Con buen cuerpo que hace que el paladar y todas las neuronas que nos queden pidan otro trago. Aunque este año le vamos a poner un pero, y es que la notamos un poco falta de potencia, de punch, pero a buen seguro que la botella le ayudará a conseguirlo.

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 20015, porque esto sí que es volver a casa por Navidad, y los Larpeiros esperamos que sean un montón de años más los que os contemos nuestras sensaciones.

Las 3 cervezas de la familia 1906 conquistan el World Beer Challenge 2015 (Nota de prensa)

Queridos amigos os traemos una gran noticia de la que bien sabéis que para nosotros es una de las mejores cervezas. Es por ello que os hacemos un copia y pega de la página web de Estrella Galicia, porque es algo que nos ha puesto muy contentos:

La gama de cervezas 1906 se consolida como una de las más laureadas en certámenes internacionales. En esta ocasión ha triunfado en el World Beer Challenge 2015, que anualmente otorga los International Brewery Awards. 
En estos premios -celebrados en Estoril- la cerveza dark lager 1906 Black Coupage, última incorporación a la familia 1906, ha resultado la gran triunfadora al obtener una Medalla de Oro con la máxima puntuación del concurso, 98 sobre 100, superando a otras 481 marcas de cerveza de todo el mundo que optaban al premio. Esta distinción, otorgada por los mayores expertos del sector a nivel mundial, es un importante reconocimiento a la calidad y el sabor de esta cerveza de reciente lanzamiento que en su cata se caracteriza por “sus aromas tostados, un pronunciado y prolongado amargor en boca matizado por sutiles notas ahumadas, amaderadas con recuerdos a regaliz y cacao”.

Las otras dos cervezas de la familia también protagonizaron el palmarés de esta edición: 1906 Reserva Especial sigue muy de cerca a 1906 Black Coupage con otra medalla de oro y 97 puntos, que premian “su sabor único de intenso amargor y equilibrio con una espuma blanca de alta persistencia que permanece en el vaso durante todo el consumo”. Por su parte, 1906 Red Vintage obtiene una Medalla de Plata con 81 puntos sobre 100, reconociendo “su carácter único, con sutiles notas de caramelo y café que desembocan en aromas florales que recuerdan al lúpulo”.

Estos premios se suman a una ya larga lista de distinciones de prestigio obtenidas por las cervezas de la familia 1906. En los últimos años, las cervezas de la gama acumulan más de 20 premios internacionales incluyendo distinciones en Monde Selection o ITQI. Esta sucesión de premios destaca el trabajo, la cuidada selección de ingredientes y el saber hacer de los maestros cerveceros de Hijos de Rivera, fiel reflejo de su pasión, su dedicación y su compromiso por brindar el mejor producto a los amantes de la cerveza más exigentes.

El enlace de la web aquí.
  

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 2014: Vuelve a casa como el Turrón

Pues como bien dice el título de esta entrada, ya tenemos en casa la Estrella de Navidad 2014, y parece como aquel anuncio de los 80 ¿os acordáis? Una entrada más que es un clásico en este blog, dado que os hemos hablado de la Estrella de Navidad de varios años, la 2013 aquí, 2012 aquí, la de navidad en el 2011 aquí y la del 2010 aquí, nada menos que 5 años seguidos trayéndoos esta cerveza navideña que nos gusta muchísimo.

Os repetimos que es una cerveza elaborada con lúpulo gallego al 100% plantado en el centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo (A Coruña) y con una graduación de 5.5º.

Han elaborado 850.000 botellas, de las que buena parte nos tragaremos los Larpeiros, como no puede ser de otra forma,

Color ámbar, quizá más tomado que en años anteriores, el tostado está presente, y posee un toque acaramelado muy agradable. Es probable que también les haya salido con más cuerpo, y a la gente que le guste la cerveza algo ligera se les vaya a hacer algo más pesada de beber. Pero a nosotros no ha gustado. Como siempre hacemos guardaremos botellas para tomar durante todo el 2015, pues es una cerveza que la botella le sienta realmente bien.

Como es habitual viene con tapón abre-fácil, nos gusta no tener que andar buscando el abridor o chapero o mechero, o lo que uses para abrir las birras. Preferimos eso a la rosca.

Estrella Navidad 2014, nos apetece más zamparnos cervecitas en estas fechas que no turrones que ya están en los supermercados, en breve los venderán todo el año, ya verás tu.

Aquí os dejamos le Estrella Galicia de Navidad 2015

Cerveza 1906 Black Coupage de Estrella Galicia: La Oveja Negra de la familia Rivera

Fuimos a buscar unas cervezas para acompañar el fin de semana, y cual fue nuestra sorpresa cuando nos enteramos que ya está en el mercado el nuevo producto de la Familia Rivera la 1906 Black Coupage.

Cerveza negra en la que están presentes 4 selectas maltas y 2 lúpulos nobles (Nugget y Sladek). Una cerveza creada rebelde, a su bola, una Black como la de antes, libre en sabores, una oveja negra diferente, rememorando sabores antiguos de aquella gran cerveza negra que nos tomábamos hace más de 20 en el Grifo de la plaza las cervezas, ¿Recuerdas Bruno?

Espuma densa con tonos de café, aunque no perdura mucho. Precioso color negro, black duro, Nariz potente a cacao, ligero regaliz, aunque lo mejor es el toque de torrefacto muy agradable. Boca sutil, elegante, agradable, suave, muy bien integrados sus 7,2º.

1906 Black Coupage es muy fácil de beber, no la toméis muy fría por favor, perderíais mucha esencia, matices de ese lúpulo presente pero nada agreste, que le otorga un amargor maravilloso. Lo dicho me recuerda a esa tan afamada cerveza irlandesa que hoy en día ya no es la sombra de aquellas maravillosas pintas.

Os dejamos el enlace del anuncio en youtube, nos ha gustado mucho:

1906 Black Coupage

A disfrutar por fin de la Oveja Negra de Estrella de Galicia.

Cerveza Negra Estrella Galicia Selección

El pasado Diciembre Estrella Galicia lanzó esta Cerveza Negra Selección. En principio han realizado 180.000 litros. Dependerá de las opiniones de los consumidores si esta cerveza se incorpora a su catálogo para siempre. Pasó con la cerveza selección, hablamos de ella aquí, una cerveza que nos gustó muchísimo y a raíz de ella se creó la 1906 Red Vintage, una de las cervezas que más nos gusta. Ya os hablamos de ella aquí.
De momento sin saber si habrá más, nosotros hemos tenido la oportunidad de probarla varias veces y nos ha gustado bastante.

Es una Dark Lager con 5,7º de alcohol. Una dark lager indica que es de baja fermentación. Consiguiendo el color por el uso de maltas especialmente oscuras y un mayor tueste. Usan el lúpulo Sladek de origen cheko, buscando una mayor calidad del producto.

Color negro, con espuma abundante, aunque no muy duradera. Nariz de regaliz, café y algo de chocolate. En boca es agradable, suave, entra realmente bien. Hemos de decir que nos recordó a una cerveza negra que tomábamos hace más de 20 años con el amigo Bruno, en esa plaza en el centro de la ciudad. Una cerveza para tomar a media tarde, o puede ser perfecta para acompañar una carne a la hora de cenar.

Cerveza Negra Estrella Galicia Selección, esperando que los comentarios sean lo suficientemente buenos para que esta gente la incorpore a su catálogo, pues así podríamos disfrutar de ellos unos cuantos años más.

Cerveza Estrella Galicia de Navidad 2013: Ya está aquí

Os acordáis aquel anuncio de televisión que decía:
-Ya está aquí, ya llegó, es Trina Piña Colada…. Es lo que a veces me viene a mi a la cabeza, en estas fechas, cuando cojo el pack de Estrella Navidad para probarla.
Una entrada ya fija en el blog, hemos hablado de la del 2012 aquí, la del 2011 aquí y el  2010 aquí. Así que este es el 4º año fieles a la cita, al igual que la familia Rivera, para hablaros de esta Estrella de Navidad.
Si os habéis tragado los post anteriores, ya sabréis que es una cerveza elaborada con Lúpulo plantado en su totalidad en Galicia. 100 % cebada malteada y 5,5º de alcochol.

Bonito color cobre, espuma blanca, generosa, y que perdura en la copa. Aromas típicos del lúpulo muy agradables, y justa amargura, una cerveza suave, rica, con cuerpo, de verdad merece la pena que la probéis.

Estrella Galicia de Navidad 2013 siguiendo la línea de años anteriores, para disfrutar estas navidades con una rica cerveza de la familia Rivera.

Aquí os dejamos la Estrella Galicia de Navidad 2015

Cerveza Estrella Galicia 1906 Red Vintage: La Colorada

Dos post seguidos hablando de Estrella Galicia, eso no había ocurrido, pero la ocasión lo merece, dado que tenemos un nuevo producto que agregar a la familia de Estrella Galicia. Aunque lo de nuevo producto no es del todo cierto, dado que la Familia Rivera ya elaboraba una Cerveza extra que todo el mundo conocía como La Colorada, de ahí la coletilla en su etiqueta.

Estamos ante una nueva referencia, no una edición limitada como puede ser la Estrella de Navidad o la La Estrella Selección 2012.  Una referencia de la que en breve hablará mucha gente, podemos definirla como un paso más allá de la 1906. Cerveza con 8º, espuma densa, agradable. Aroma de malta equilibrado, con un amargor final que invita a seguir tomando más, a pesar de ese contenido alcohólico.

Hay que apuntar que a Minniky no le hizo mucho tilín, pero combinándola con un buen codillo y su chucrut entra sola.

Esperamos vuestros comentarios cuando la probéis, a mi me gustó muchísimo, no tanto como aquella selección, o la de navidad 2012, pero sí una gran cerveza para combinarla y que no sea siempre una mil y pico como nosotros pedimos cuando andamos por nuestras queridas Terras Galegas.