Pago de Carraovejas 2016, Laderas de Inurrieta 2010 y mucho más, Viva la vida

Hay que saber disfrutar con lo que tenemos, y por suerte tenemos algo que es muy importante y es amigos.

Amigos con los que hablar, pasarlo genial, a veces también discutir, pero sobre todo poder compartir momentos, sensaciones y conversaciones enriquecedoras alrededor de buenos vinos y cosas que echarse al gaznate.

Y no nos vamos a extender mucho más para no hacerlo largo, porque esto largo es y para nada estrecho como decía el maestro Victor Merino.

Fueron latas, quesos, tortillas y más y más, yo creo que esta gente cogió con muchas ganas eso del encierro y nos pusimos como sino hubiera un mañana.

Fuimos donde nuestro querido amigo Mauro a por mucha parte de la comida y algo de beber. Y este fue el resultado:

Empezamos abriendo el Tinto Laderas de Inurrieta 2010 (gentileza de Mauro millones de gracias amigo)

No me cansaré de hablar de esta bodega como se merece, porque hace las cosas verdaderamente bien, 100% graciano bajo la D.O. Navarra. Mira que la Graciano suele ser una uva que da algún que otro quebradero de cabeza, pero esta gente la colocan muy bien, para hacer un vino con mucha vida por delante, largo y goloso. Merece la pena que lo busquéis

Pusimos queso, siii, ya sé, eso de que te la dan con queso, pero es que este queso es otra historia. Nos lo descubrió Mauro y Ayyyy Mamá!!! que bueno está.

Su nombre Galmesano, queso rico, más que rico y además Galego, imaginad que contentos nos pusimos. Os dejamos aquí la web para que le echéis un vistazo y os recomendamos que compréis porque merece mucho la pena.

La anfitriona no podía beber alcochol, así que le llevamos el Blanco Natureo de Torres. En el 2012 ya os hablamos de él aquí y la verdad que está muy logrado.

No veáis que espárragos nos zampamos. Una nueva empresa donde el hijo decide que ya que venden a grandes elaboradores de este producto, decide por qué no sacar marca propia. Y acertó.

Finca Valdega una lata de 8-12 frutos gruesos, más que cojonudos, abolutamente flipante, sin un solo hilo, mantequilla pura, para comerse la lata de una sentada.

Mauro también no pasó una botella de Blanco Orchidea Cuvee 2014, sauvignon puro de sensaciones y aromas, un blanco súper serio, con una RCP inmejorable, vino de oro, ya os habíamos hablado de la añada 2009 aquí. Y esta añada estaba aún mejor. Está claro que a este vino el tiempo le sienta de maravilla.

Vaya anchoas. Filetes sublimes. Punto de sal perfecto. Ni una sola barba. Hablamos de Anchoas Nuevo Libe

hasta el aceite te invita a hacer  barquitos hasta dejar la lata seca. Yo creo que no bebí el aceite a morro por vergüenza. Si os gustan las anchoas ya sabéis… Llamad o escribid a Mauro o mandadnos un privado y las conseguimos.

Abrimos un Tinto Ventas Las Vacas 2018, noble y haciendo honor a la Ribera del Duero. Juan Carlos Vizarra crea estre proyecto en 2009 y lo está haciendo muy bien. En nuestras liadas no falta este vino. Muchas Gracias Carlos del Portillo.

Y abrimos dos botellas para terminar, somos 6 pero bebedores 3 así que al quedarnos con sed pues que mejor que darle a todo un clásico moderno, que sigue marcando tendencia después de años y años. Recibamos con un enorme saludo al grande Pago de Carraovejas 2016. Qué decir, pues que no falla. Ya son un motón de años y ahí está, fiel al proyecto. Todo un lujazo poder beberte estas dos botellas.

Para, para… que hubo embutido, tortilla, croquetas, rabas, o sea que al dia siguiente aún tenía comida.

Por supuesto Gin tonics y Margarita, pero lo siento Berto. Sabes que me encantan los margaritas pero me tumbas, y ya van varias que acabo a rastras, y la que se nos viene esta noche es épica. Apunto aquí la fecha por que el 10 de Junio del 2020 la vamos a liar pero bien.

Pero eso será otro cuento.

Gracias de corazón por la invitación Alberto y Olga, y un placer volver a coincidir con Rubén y Sara, nos veremos en breve…

Rosado Mediodía 2018: fresco, honesto

No me cansaré de dar las gracias a nuestro amigo Mauro por la paciencia que tiene con nosotros, y no sólo eso, le falta tiempo cada vez que le decimos de probar algo nos lo hace llegar rápidamente. Es realmente alguien maravilloso, además de muy buena persona con la que pasar ratos inolvidables.

Es la tercera vez que comentamos este vino en el blog, anteriormente nos bebimos la añada 2013 y la añada 2010. Hemos bebido unas cuantas añadas más pero ya sabéis que no siempre escribimos sobre todo lo que nos bebemos. Igual algún día tenemos tiempo y lo hacemos.

Este Rosado Mediodía está elaborado 100% con Garnacha dentro de la D.O. Navarra. Siempre nos gusta su color rosado, su nariz a fruta roja, gominolas, chuches, es mucho más que un rosado al uso, sus 4 meses sobre lías le dan volumen, cuerpo y una boca suave, con muy buena acidez con lo que durará algo más de una año en la botella.

Sabroso y honesto es este Rosado Mediodia. Bodegas Inurrieta saben elaborar muy bien, y hacen honor a una D.O. que merece muchísimo la pena.

Llamad a Exclusivas Mauro, os dejamos aquí su facebook y pedidle un montón de este vino porque os va a gustar mucho.

Como hemos dicho varias veces Rosado Mediodía es para beberte un montón de botellas. Esperamos vuestros comentarios.

Vino Tinto Altos de Inurrieta Reserva 2014

Después de haber bebido unas cuantas botellas de este vino, me doy cuenta que nunca habíamos hecho la entrada correspondiente, se nos va la pinza a veces, menos mal que en archivo del blog podemos ver todo lo que hemos publicado. Así que hoy, después de haber probado hace poco este vino pues vamos a contaros nuestra impresión.

Hemos tenido la suerte de poder visitar bodegas Inurrieta allá en el 2010, y os lo contamos aquí. Fue una experiencia inolvidable, ya antes de ir nos gustaba mucho la bodega, pero después nos hemos hecho defensores de ella, dado que hacen cosas muy interesantes, incluido un aceite muy saboso. Además de poder hablar unas cuantas veces con Juan Mari sobre su proyecto y sobre todo de su Puro Vicio… (some day, some how, os comentaremos de ese PV)

Tinto Altos de Inurrieta Reserva 2014 está elaborado con 40% Graciano y 60% Cabernet Sauvignon, tiene una crianza de 14 meses en barrica y luego descansa 24 meses en botella, acogido a la D.O. Navarra.

Bonito color picota, nariz envolvente fruta roja, nobles taninos, Navarra, agradable, Salnés, con vida por delante. Vino con una RCP realmente importante.

Vino Tinto Altos de Inurrieta Reserva 2014, no dejéis de disfrutar de él, porque es realmente un vino para tener en la vinoteca y pispiarte botellas sin problemas

Esperamos vuestras opiniones con muchas ganas.

 

Restaurante Magnolia Santander, muy interesante

Pues por aquí vuelvo, parece que paso a paso los Larpeiros se van animando a escribir. Vamos a hacer que este blog esté en el lugar que realmente se merece.

Tuvimos la suerte de que nos invitasen a cenar en este local que no conocíamos y la verdad que fue una visita muy interesante.

Está dividido en dos plantas, son los bajos de un edificio en la calle Tetuán, en la parte de abajo un bar donde pudimos probar el Primero de Fariña 2019 que ya nos contó Ankabri sus impresiones sobre el, la verdad que este vino no suele fallar nunca. Después subimos las escaleras y nos preparamos para disfrutar.

Me gustó mucho la decoración. Fuimos 4 y pedimos todo para compartir, nos tomaron comanda y la verdad que lo pasamos genial, con camareros y camareras muy amables. Da gusto sentirse así de bien atendidos. Una carta muy sugerente donde podíamos haber pedido un montón de cosas y al final esto fue lo que tomamos.

Empezamos con croquetas de Gambas al ajillo, la verdad que bastante buenas, cremosas y el ajillo digno de mención.

Después Rabas Crujientes, ricas de sabor pero lo de crujiente como que no eran, eso no quita para que nos las zampáramos en un plis plas.

Nos recomendaron pedir empanadillas de carne, y como somos muy obedientes pues la hicimos caso y fue un acierto. La salsa estilo Argentina estaba super buena, y las empandillas deliciosas.

A continuación El Azteca, que rico estaba esto de verdad, carne de ternera en adobo con sus tortillas,  guacamole, cebolla roja…. bueno bueno, tenéis que ir a probarlo.

Pedimos la Ensalada Cua-Cua lleva jamón de pato, foie, toque de miel, algo de mostaza, muy apetitosa.

Y terminamos con Tataki de ternera estilo Mediterráneo, un poco de pesto, patatas bien ricas, unos cherrys sabrosos y una carne hecha a la perfección, untamos hasta la pizarra fíjate.

tomamos postre claro que si Tarta de queso al horno (bien hecha y rica)

Coulant de chocolate (no hice foto pero este nos dejó indiferentes) y pedimos también Mousse de Nutela (Este fue el que más nos gustó)

Y para beber pues pedimos dos tintos a la vez, pero antes quiero hacer mención de la carta de vinos, como ellos dicen buscan vinos que estén bien y no sean caros, y la verdad si que tienen cosas interesantes. Al tomar los dos vinos juntos es mucho más divertido y se puede jugar a las armonías.

Tinto Entresuelos 2015, un vino de la tierra de Castilla y León, lo conocemos pues pertenece a Bodega Tritón del grupo Juan Gil, es goloso y muy fácil de beber

Tinto Inurrieta Sensaciones, ya sabéis que esta bodega de Navarra nos encanta, estuvimos visitándola en el 2010 (aquí) Este Sensaciones es un roble muy agradable, lleva garnacha, graciano, cabernet y sirah y nos hizo que la comida entrase mucho mejor.

Tomamos un Orujito de nuestra amiga Isabel que nos gustó mucho y nos fuimos a casa a jugar un rato a la Pocha. Gracias a vosotros por la invitación, nos lo pasamos realmente pirata.

Magnolia de Santander merece vuestra visita, os va a gustar.

Tinto Puro Vicio 2011: Inurrieta en estado puro

Bien, os traemos un vino nuevo de esta bodega, que vio la luz el año pasado. Bodega que como bien sabéis nos gusta un montón, creemos que hacen las cosas bien, pausadas, sin prisas pero con los pies firmes en la tierra, paso a paso.
Ya os hemos dicho unas cuantas veces que nuestra pasión por charlar y compartir con Juan Mari es mucho más que hablar de un vino. Un hombre que trasmite pasión, alegría y un conocimiento de las gentes y del mundo del vino que las horas a su lado parecen minutos.

Recuerdo cuando sacaron al mercado el PV de Inurrieta, un vino elaborado 100% con Petit Verdot, de ahí lo de PV (nosotros os hemos hablado de las añadas 2007 aquí y 2009 aquí) Como podéis ver en la entrada del 2009, Juan Mari ya andaba por los sitios pidiendo una botella de su Puro Vicio. Dice “Ábreme una botella de Puro Vicio y ya me la iré tomando poco a poco” Pues bien, eso de Puro Vicio caló tanto, que la bodega se animó a hacer un vino especial…

Juan Mari de la web de Inurrieta

Puro Vicio 2011 es un 100% de uva syrah seleccionada con amor y cuidado, para luego colocarla en barricas nuevas de roble americano y francés durante 15 meses. Con un precioso color casi negro, contundente, nariz compleja, envolvente donde los torrefactos hacen que te traslades a Falces y recuerdes esas maravillosas alubias de Juan Mari. Balsámico, y una potencia en boca brutal, acidez potente y marcada, por lo que como a muchos de vosotros os gusta decir, estamos ante un bebé. Pero nosotros defendemos que el vino hay que conocerle desde que nace hasta que empieza la edad del retiro.

Vino Tinto Puro Vicio 2011 de Inurrieta, de Juan Mari, de gente que son nobles, amigos y cercanos. Un auténtico placer, un vicio total beber y compartir con vosotros. Esperamos que vosotros también lo podáis disfrutar

Rosado Mediodía 2013: RCP inmejorable

Vamos a tener que hacer un corta y pega para agradecer a Mauro en cada entrada de vinos que hacemos en la que él está metido, tardaríamos menos en escribir sin lugar a dudas. Pues eso señor, que un millón de gracias por darnos un montonazo de muestras para nuestro deleite.

De este vino ya os habíamos hablado sobre la añada 2010 (aquí) hemos probado las añadas siguientes, y nos gustaron pero es que este 2013 está realmente bueno, encima a un precio de escándalo, dado que no le cuesta al restaurante ni 4€ por eso lo de que su Relación Calidad Precio es inmejorable. También comentaros que de Bodegas Inurrieta (enlace aquí de nuestra visita a la bodega) os hemos contado varios vinos y de una calidad realmente a tener muy en cuenta.

Elaborado 100€ con garnacha en la D.O. Navarra, es frescura y vivacidad en nariz, nos recuerda un montón a las piruletas Lollipops esas que saben a nata y fresa. Con una boca muy agradable, vino para tomarte una botella tranquilamente de tertulia con amigos. Tiene un reposo sobre sus lías durante 4 meses, con lo que en boca se vuelve un poco más complejo y le hará evolucionar un tiempo en la botella.

Rosado Mediodía 2013, un vino que debería estar por copas en los locales que se toman en serio el disfrute de sus clientes, porque está bien tener 6 ó 7 tintos, otros tantos blancos, cavas, pero mira que cuesta encontrar un rosado que merezca la pena como este, porque haberlos los hay y cada vez más.

Vino Blanco Orchidea Cuvée 2009: Sauvignon Blanc a lo bruto

Empezamos dando las gracias una y mil veces a nuestro querido amigo Mauro, es que no se cansa de darnos botellas y botellas, no se si realmente nos quiere, o es por ver cuánto aguantamos con el hígado bien. Mientras conseguimos respondernos os contamos la maravilla de vino que nos pispiamos ayer.

Orchidea Cuvee 2009 es un blanco elaborado por Bodegas Inurrieta en la D.O. Navarra. Tiene 9 meses de barrica en roble francés sobre las lías con el batonnage oportuno, elaborado 100% con Sauvignon blanc.

Uno de los mejores Sauvignon blanc que hemos probado, es brutal y complejo, con un amarillo ligeramente dorado, mucha glicerina que crea una lágrima densa y preciosa en la copa. Aromas supercomplejos, sabéis que eso de a qué huele no nos llama mucho, pero sí os diremos que nos encanta ese toque de apio, de miel, anís, piña, vainilla. Sigue la brutalidad en la boca, es largo, amable, suave, seda, con una acidez muy refrescante y bien integrada que le dará mucha vida. Sabemos que es pronto para beberlo, que le falta que la botella le dome aún más, es salvaje, pero muy agradable.

Al día siguiente estaba aún más espectacular, el oxígeno le ayudó a asentarle, a tranquilizarle, y aún fue más agradable en la boca, más sensato, más rico aún. Encima Minniky se fue a la frutería y se marcó una sopa de verduras casera que con el frío que hace y con este vino, el placer se hizo sublime.

Blanco Orchidea Cuvée 2009: Sauvignon Blanc a lo bruto, como debe ser, con una barrica manejada muy bien, presente pero no molestando. Un blanco que debéis probar, por que Navarra también existe y saben hacer cosas que nos ponen los pelos de punta. Lucharemos porque esta bodega esté presente en Apertas Do Viño 2015

Tinto PV de Inurrieta 2009: Como dice Juan Mari ” Puro Vicio “

Una vez más y ya van unas cuantas, hemos de dar las gracias a Mauro por darnos botellas y viandas para probar, aparte de las que probamos con el en su almacén. Es un lujo de amigo, sin lugar a dudas.
Hoy le toca a este PV de Inurrieta 2009. Le teníamos hace meses en la cava y optamos por darle caña este fin de semana pasado. Hemos hablado de la añada 2007 aquí, y nos pareció muy buena. Pero creemos que este 2009 va a estar aún mejor.
Estuvimos en bodega (aquí) , y este verano tuve la suerte de compartir sobremesa con Juan Mari, uno de los artífices de Bodegas Inurrieta. Da gusto oírle hablar de este vino al que él denomina Puro Vicio. Va a tener razón.

100% Petit Verdot y 18 meses de barrica.
Es un vino atrevido, con carácter. Color casi negro, balsámico en nariz, complejidad, frutas del bosque. El ataque en boca es directo, firme, largo, grande, muy vivo. Un vino con años por delante, con una acidez bien equilibrada y los taninos aún por domar pero agradables. Sabroso y para disfrutar, más aun con el cochinillo con el que nos deleitaron nuestros amigos “Los Pichones”, todo en su conjunto Puro Vicio.

Repetiremos cata con la otra botella que tenemos y también intercalaremos con el 2007 que nos queda a ver como va de evolución y os lo contaremos.

PV de Inurrieta 2009, Puro Vicio, para compartir y disfrutar.