Cava Raventós i Blanc L´hereu Brut Reserva 2009: Aún con vida

Fue el 7 de Julio del 2012 cuando os hablamos de un regalo que nos hicieron por el 25 aniversario del lanzamiento de la primera botella de Raventós i Blanc, el enlace aquí. Pues bien, sólo nos faltaba hablaros de un vino de los tres que venía en ese estuche.
Y el pasado 12 de Agosto del presente 2014, celebrando una fecha especial para los Larpeiros, nos dio por abrir este espumoso y esta fue la experiencia.
Elaborado con 60% Macabeu, 20% Parellada, 20% Xarel.lo, con una crianza mínima de 15 meses en rima.
Después de tanto tiempo uno se espera que esté algo de capa caída, pero para nada, si tiene tonos dorados, es normal, pero la nariz mantiene toque de flores blancas, algo de manzana, intenso. Burbuja pequeña, juguetona en la boca, sabroso, carnoso, con cuerpo, en definitiva, nadie diría que es un cava de ya 5 años, y que en teoría no ha sido creado para tomar tan con tanto tiempo.

Raventós i Blanc L´hereu 2009, es probable que ya casi no quede en el mercado, pero si trincáis una botella, no dudéis en probarla y contarnos vuestra experiencia, lo que está claro es que esta familia sabe hacer vinos a los que los años les sientan bastante bien.

Cava Raventós i Blanc L´hereu Brut Reserva 2009: Aún con vida

Fue el 7 de Julio del 2012 cuando os hablamos de un regalo que nos hicieron por el 25 aniversario del lanzamiento de la primera botella de Raventós i Blanc, el enlace aquí. Pues bien, sólo nos faltaba hablaros de un vino de los tres que venía en ese estuche.
Y el pasado 12 de Agosto del presente 2014, celebrando una fecha especial para los Larpeiros, nos dio por abrir este espumoso y esta fue la experiencia.
Elaborado con 60% Macabeu, 20% Parellada, 20% Xarel.lo, con una crianza mínima de 15 meses en rima.
Después de tanto tiempo uno se espera que esté algo de capa caída, pero para nada, si tiene tonos dorados, es normal, pero la nariz mantiene toque de flores blancas, algo de manzana, intenso. Burbuja pequeña, juguetona en la boca, sabroso, carnoso, con cuerpo, en definitiva, nadie diría que es un cava de ya 5 años, y que en teoría no ha sido creado para tomar tan con tanto tiempo.

Raventós i Blanc L´hereu 2009, es probable que ya casi no quede en el mercado, pero si trincáis una botella, no dudéis en probarla y contarnos vuestra experiencia, lo que está claro es que esta familia sabe hacer vinos a los que los años les sientan bastante bien.

Raventós I Blanc L´Hereu 2011: Vinazo fuera ya de la D.O. Cava

Estábamos con nuestros queridos amigos, Paquito y Cruz, por Madrid y decidieron llevarnos a un restaurante a cenar.
El Restaurante se llama “El Cocinillas”, lleva abierto desde el 2010, en la calle San Joaquín 3,  y la verdad que fue una cena maravillosa, el trato de las camareros muy bueno.

Foto del facebook de El Cocinillas

Toda una diversión, y para cenar pedimos este Raventós L´Hereu 2011.
Primero decir que en Noviembre del 2012, esta bodega deja de pertenecer a la D.O. Cava, para pasar a formar parte de Conca del Riu Anoia, en el Penedés.
Este L´Hereu está elaborado por un 45% de Mabeo, 35% de Xarel.lo y 20% Parellada, con un color amarillo pálido, con destellos verdosos, en nariz, es compota de fruta, burbuja muy bien conseguida y en armonía con el resto, boca de ataque fácil, de ataque muy fácil. Éramos 4 en la cena y cayeron 3 botellas sin sentirlo, y no tomamos la cuarta porque había que ir a tomarse unos jin-tonis, sino ya te digo que nos tomamos una cada uno.

Raventós i Blanc L´Hereu 2011 un vinazo a un precio de 12€, realmente para disfrutar y compartir risas, chistes, anécdotas, charlas entre amigos y más.