Cata Vinos Bodega El Pinaret, más que interesante.

Estoy super agradecido a Nawal y Bodegas Pinaret que me haya mandado estas botellas sin cargo para que pudiéramos hacer una Cata Vinos Bodega El Pinaret.

Bien es cierto que a día de hoy no sé cómo agradecer que la gente me diga que mi opinión es importante solo puedo decir gracias, gracias y mil gracias por esta maravillosa oportunidad.

Son varias botellas para probar, y lo primero que hice fue buscar a gente que le guste beber y beber como a mi, porque conociéndome me pongo y me las pispio solo.

Bien sabéis que hace tiempo que dejé de catar y que me lo paso mejor bebiendo, pero esta ocasión merecía un momento de relax y tomárselo en serio. Porque cuando nos ponemos aún sabemos catar.

Después de varios intentos de quedar y antes de que nos volvieran a encerrar, me pille a liante number one.

Quedamos en la ofi para dar rendido homenaje a una bodega que no conocemos, pero que a buen seguro un siglo de estos iremos por Alicante.

Venga, al lío, Gracias Nawal por creer que yo podría dar algo de valor a tu bodega con mi opinión, se que llevas un gran trabajo en Cañada. Poniendo al día a una bodega con varios siglos de historia.

De hecho es una de la más antiguas de la zona. Creo que hay datos de allá por el siglo XVII, no te hacía con tanta edad la verdad :), pareces mas joven XD

Nos has enviado 5 botellas de las cuales damos nuestra impresión de 4, la 5ª  fue un Fondillon que tendrá su entrada individual como se merece.

Y además porque el liante number one, aún es un bebé en el mundo del vino, y aunque tiene muy buen paladar, hay que irle llevando de la mano y los aromas del Fondillón le cuestan al chaval.

Este fue el paquete que recibí allá por Julio, ha tenido paciencia Nawal, graciñas amiga

@carloscanalccs##unboxing ##Winelover ##Blanco ##Malvasia ##monastrell ##Fondillon ##Bodega ##Vinos ##CarlosCanalCCS ##estilodevida♬ Unchained Melody – Dal film Ghost – Giuseppe Litrico & Rossella

Blanco El Pinaret Doce Uvas Vino Turbio Natural 2019 Malvasía. Desde que me dijo que me iba a mandar ese vino ya empecé a salivar, encima cuando abro al caja veo que es botella de litro, siiiii.

Llevo años diciendo que la botella 3/4 se me queda pequeña para dos.

Lo servimos, es normal ese color turbio pero a la vez brillante, dejando rastro de lágrima por la copa, nariz con ligero toque a manzana, en boca es largo, muy largo, profundo, suave, acaricia. Leches nos ha gustado un montón.

Tinto Binalub Natural Monastrel 2018. Cuando meto el vino en la nariz y noto los aromas normales de la uva o de la zona eso ya me encanta. Es monastrell no hay duda de ello, ese aroma de fruta ligeramente compotada me chifla

Precioso color y en boca es noble, se nota su juventud.

Salvaje, es alegre, con ese pico de acidez que nos gusta y que le va a hacer que se haga mayor sin perder personalidad.

Un tinto a seguir de cerca su evolución.

Tinto Vinalub Natural Monastrel 2018 barrica. Pues que nos ha gustado, pues si al anterior se le notaba que era como un potrillo salvaje, la madera le ha domado muy bien.

Que casi nos pispiamos la botella sin darnos cuenta.

A buen seguro que son dos vinos que marcarán tendencia en el mercado.

Los Secretos del Pinaret Vino Dulce Natural 2018. Mi madriña. Conocí los vinos dulces de Alicante allá por 1995 cuando era Maître del Cenador de Amós y desde entonces me gustan mucho.

Ese color ámbar, una nariz que no te cansa y un paso de boca sublime.

Me vuelve loco cuando pruebo algo dulce y que no me empalaga.

Quiero mucho más de este Secretos del Pinaret.

Tengo que volver a dar las gracias a Nawal por haber hecho posible  esta Cata Vinos Bodega El Pinaret

Gracias también por darnos a conocer su trabajo y su buen hacer.

Una bodega que os aconsejo a todos y todas que la probéis pues a buen seguro que os va a gustar.

Vino Tinto El Sequé 2010: Intensidad frutal

Una vez más las gracias por adelantado a Daniland por pasarnos esta botella, la verdad que le estamos superagradecidos por hacer que por nuestras venas, muchas veces haya más vino que glóbulos rojos, pero estaremos contentos por ello, hasta nuestro próximo análisis de triglicéridos.

Artadi, la gran bodega de Rioja se lanza hacia la D.O. Vinos de Alicante, a El Sequé, a crear el proyecto de elaborar vinos de calidad en la zona, con cepas centenarias de Monastrell y algo de cabernet sauvignon, syrah y tempranillo, todas ellas a una altitud de 650 metros.

Este Sequé 2010 es un tinto potente, la verdad que al principio no da los típicos toques de monastrell con la que está elaborado al 100%. Es balsámico, con una alta intensidad frutal, en boca es ligeramente astringente, y la acidez algo punzante, está claro que la botella le vendrá muy bien para domar estos dos aspectos, entre tanto hizo buena armonía con los guisantes con jamón que hizo Minniky.

El Sequé 2010 un vino al que le falta asentarse pero que merece la pena que vayáis probando. Estamos seguros que con el tiempo será mucho más bueno, agradable y equilibrado.

Vino Tinto Juan Gil 2013 4 meses de barrica: Sigue estando bueno

Hace ya casi diez años que conocemos los vinos de esta bodega, cuando por aquella época andaba con ellos Jorge Ordóñez, y desde entonces hemos de decir que nos hemos hecho fieles. Nos gusta e intentamos probar todo lo que podemos de ellos, aunque no siempre tenemos tiempo para contaros nuestras experiencias con sus vinos. Deciros que os hemos hablado de la añada 2007 aquí, como podéis ver han cambiado hasta el diseño de la etiqueta, pero lo de dentro de la botella sigue mereciendo la pena beberse.

100% Monastrell de la D.O. Jumilla con 4 meses de crianza en barricas de roble francés y americano. Tiene un color intenso, muy cubierto, en nariz es potente, mucha fruta, algo al final de toques maderiles, que seguramente con el tiempo se suavicen, los 14,5º alcohólicos están presentes pero es normal. Por eso este vino nos gusta beberlo fresco, entra mucho mejor (tampoco decimos frío, 12º está bastante bien). Es persistente en boca, y te pide seguir bebiendo.

Juan Gil 4 meses 2013 nos gusta que con el paso del tiempo el único cambio existente sea de diseño, de botella, de etiqueta, pero no de vino, no de lo que en realidad importa que es ese maravilloso líquido que tanto da que hablar y que gente como los Juan Gil hace muy bien, dentro de una D.O. Jumilla para muchos, por desgracia, desconocida. Animaros a solicitarlo, y yo pediría a los locales lo pusieran por copas, no es un vino caro y a la gente seguro agradecen tomarlo.