La Bodega de Noah Gordon, Imprescindible

Dentro de las catas, post, vinos, comidas,gags y demás historias, también de eso se puede hablar, historias, contadas con maestría. O simplemente leídas de un tirón.
Había leído otros tres libros de Noah Gordon con anterioridad: El Médico, El Chamán y La Doctora Cole. Y me encantaron. Así que cuando un día me regalaron este libro, no dudé en atacarle y no me defraudó para nada.
Este hombre tiene una forma de escribir maravillosa, ¡qué facilidad para meterte en el ambiente!, crear historias a partir de hechos reales. Colocarte en situación de la historia verídica y la creada por el.
La bodega,narra la historia de Josep Álvarez, que tuvo que huir de la España de 1870 a Francia, por culpa de meterse en un posible asesinato, del que él no era consciente. Ya en Languedoc trabaja en una bodega donde aprende a mimar las viñas y a crear un buen vino, conocimientos que intenta poner en práctica a su vuelta a Cataluña, en las viñas de sus antepasados, e intenta pasar de crear sólo vinagre a elaborar ese gran vino que el aprendió a elaborar en Francia.
380 Páginas para una aventura histórica, apasionante, con intrigas, amor, aventuras y pasión. Un libro donde la superación personal y la lucha por intentar conseguir un sueño, son traídas con gran maestría por este genio de la narrativa actual.
Best-seller, que recomiendo que leáis, y si encima el mundo el vino os gusta, será una aventura que dificilmente olvidareis.

Esperamos vuestras opiniones.

Fuegos Artificiales en Santander, Santiago 2011

No siempre vamos a hablar de bebidas y comidas, hoy os traemos el video íntegro de los fuegos artificiales, de los que pudimos disfrutar en la segunda playa de “El Sardinero”. Yo nunca había podido ir a verlos en la misma playa, siempre desde el trabajo, y a medias. Decir que me encantaron los que ponen sobre el mar, una pasada. No se cuánto costarán estos fuegos, pero lo que si se, es que es un buen principio para la semana grande de Santander. Como apunte decir que no dejó de llover, ese “Chirimiri” que lo llamamos aquí, o calabobos, que dicen por otros lugares, pero eso no impidió que hubiese miles de personas alrededor de la playa para disfrutar de ellos.
Lo grabé con mi iphone, espero que os guste, tanto como a nosotros. Es increible como se hizo de día en la playa a las 11 de la noche.
Su duración es de 20 minutos.

http://www.magnovideo.com/?v=C6KLV1EG

Conjuro ” A QUEIMADA ” en castellano y galego

Creo que el título es suficientemente explicativo de lo que va el post de hoy, saludos para todos.

CONJURO

Buhos, lechuzas, sapos y brujas.
Demonios trasgos y diablos, espíritus
de las nevadas vegas.
Cuervos, salamandras y hechiceras,
hechizos de las curanderas.
Pobres troncos huecos,
hogar de los gusanos y alimañanas.
Fuego de las Santas Compañas,
mal de ojo, negros hecizos.
Olor de los muertos, truenos y rayos.
Aullido del perro, pregón de la muerte;
hocico de sátiro y pie del conejo.
Pecadora lengua de la mala mujer
casada con un hombre viejo.
Averno de Satán y Belcebú,
fuego de los cadáveres ardientes,
cuerpos mutilados de los indecentes,
pedos de los infernales culos,
bramido de la mar embrabvecida.
Barriga inútil de la mujer soltera,
habla de los gatos en celo,
guedeja sucia de la cabra mal nacida.
Con este saco levantaré las llamas de este fuego
que se asemeja al del infierno,
y huirán las brujas a caballo de sus escobas,
yéndose a bañar en la playa de las arenas gruesas.
¡Oid, oid! Los rugidos que dan
las que no pueden dejar de quemarse
en el aguardiente quedando así purificadas.
Y cuando este brebaje, baje por nuestras gargantas,
quedaremos libres de los males de nuestra alma
y de todo embrujamiento.
Fuerzas del aire, tierra, mar y fuego,
a vosotros hago esta llamada:
Si es verdad que tenéis más poder que la gente humana,
aquí y ahora,
haced que los espíritus de los amigos que están fuera,
participen con nosotros de esta queimada.

CONXURO

Mouchos, coruxas, sapos e bruxas.
Demos trasgos e diaños, epritos
das nevoadas veigas.
Corvos, pintigas, e meigas,
feitizos das manciñeiras.
Pobres cañotas furadas,
fogar dos vermes e alimañas.
Lume das Santas Compañas,
mal de ollo, negros meigallos,
cheiro das mortos, tronos e raios.
Oubeo do can, pregón da morte.
Fuciño do sátiro e pe do coello,
pecadora lingua da mala muller
casada cun home vello.
Averno de Satán e Belcebú,
lume dos cadabres ardentes,
corpos mutilados dos indecentes,
peidos dos infernales cus,
muxido da mar embravecida.
Barriga inútil da muller solteira,
falas dos gatos que andan a xaneira,
quedella porca da cabra mal parida.
Con este fol levantarei as chamas deste lume
que asemlla ao do inferno,
e fuxirán as bruxas a cabalo das suas escobas,
índose bañar a plaia das areas gordas.
¡Oide, oide! Os ruxidos que dan
as que non poden desixar de queimarse
no agoardente quedando así purificadas.
E cando este brebaxe baixe polas nosas gorxas,
quedaremos libres dos males da nosa ialma
e de todo embruxamiento.
Forzas do ar, terra, mar e lume,
a vos fago esta chamada:
Si a verdad que tendes mais poder que a humana senté,
eiqui e agora,
facede cos epritos dos amigos que están fora,
participen con nos desta queimada.

Senslac Un Mundo Sin Lactosa

Hace poco que hemos sabido de esta gente, esperamos un día poderlos conocer físicamente, pues estamos seguro que merecen la pena.
Nos cuentan que la idea de crear esta web: SENSLAC, les vino al conocer su problema con la lactosa, y las vueltas que uno tiene que dar para conseguir productos.
Y qué razón tienen, por suerte, las empresas lácteas, cada día elaboran más productos sin la lactosa.Y todos los que tenemos este problema podemos disfrutar, para elaborar nuestras recetas, sin miedo a los problemas derivados de la leche.
A la espera de que las empresas se pongan las pilas, y se encuentre en el mercado cada vez más productos, por lo menos tenemos un pequeño lugar donde poder comprar, para todo el territorio español, estos productos que todos deseamos.
Mucísimas gracias a SENSLAC (www.senslac.com) por su trabajo y dedicación.
Os ruego vayais a su web pues seguro, que como a nosotros, os gustará y mucho.

Yaganat Agricultura Ecológica en Cantabria

Fue un soleado Domingo por la tarde. Ideal para pasear con unos amigos. y encima con la suerte que habíamos quedado con Diego, creador de este espacio en la Junta de Voto (Cantabria). Muy cerca de Mikel el del Ribera del Asón (pulsando iréis al enlace que ya comentamos en su día).
Tiene unas 9 hectáreas donde elabora alimentos frescos, y también embota (mermeladas, miel, guindillas) Totalmente ecológico, cuidando la tierra y el entorno. Creo que ya todos sabéis lo que implica el sello ecológico.
Diego, junto a su familia, curra como un campeón, no solo para producir, sino también para vender por toda la región sus productos, y aún le queda tiempo para dar cursos sobre ecología, e ir a las diferentes ferias que se organizan por aquí o en Bilbao, e incluso más lejos,
Es muy difícil decir que es lo que cultiva, pues de casi todo cuando estamos en temporada, por supuesto.
Sólo pido que busquéis sus productos, en la Almazara y el Majuelo, o en la Yerbita, tienen productos de su granja.
Os van a gustar, y sus precios son más que razonables, no por tener el sello ecológico, va a tener que ser excesivamente caro.
La dirección:

  • Dirección: Barrio Baujo, 144. 39764 Secadura, Junta de Voto (Cantabria)

Os dejamos un pequeño reportaje de fotos espero os guste, si queréis saber más, mandadnos un e-mail.

ESCONDIDO EN EL MONTE

FRESAS DE UN SABOR YA CASI OLVIDADO

MELONES ESPECTACULARES

LOS MANZANOS PARA FRUTA Y PARA MERMELADAS

PATISON, CALABACÍN Y GUINDILLAS
UNAS MERMELADAS Y MIEL

Nuestro Logo

Bueno amigos despúes de año y medio con este blog, por fin tenemos Logo, la verdad llevábamos mucho tiempo buscando algo que nos identificara, y creo que lo hemos logrado.
Aquí os lo dejamos y en breve, y cuando sepamos, lo iremos incorporando como imagen allá por donde andemos.
Un saludo a todos los que nos leeis:

LOGO ANKABRI LARPEIROS EN CANTABRIA

Vacaciones Navidad 2010

Un saludo para tod@s.
Deciros que como todos los años por estas fechas nos vamos de vacaciones. Unas vacaciones mas que merecidas.
Volveremos para mediados de Enero para seguir contando a todos nuestras experiencias gastronómicas que entre ellas tendremos una cata de un vino de 99 puntos parker.
Lo dicho que tengáis unas muy felices fiestas. Y muchísimas gracias por vuestros seguimientos.

Nine de Apple en Santander

A principios de este mes de Diciembre ha inaugurado tienda en Santander Nine.
Ya tenemos un hueco donde buscar nuestros aparatos Apple.
No es propiamente una tienda Apple pero por lo menos podemos quitar el sincio e ir mirando y palpando las novedades de nuestra querida marca de la manzana.
La tienda está en la calle Juan de Herrera al lado del portal Nº 6.
Saludos para todos en especial a los applemaniacos.

Teatro “WINDOWS La Tercera Infancia” Escena Miriñaque

Creo que ya quedó patente lo que nos gusta el teatro, y hemos tenido la oportunidad de ver una de las obras que más nos ha gustado. Nos referimos a WINDOWS La Tercera Infancia de la compañía Escena Miriñaque.

Es una sensación muy especial, al conocer a una de las actrices (Esther Velategui), entras a la sala con muchas más ganas, para ver cómo lo hace, y la verdad que sales aún más contento pues lo hizo más que bien, superando todas las espectativas. Nos llevamos una gran recuerdo y pasamos un rato inovidable, además de las emociones al tener primero ese concierto de NINA GUETTA, fue muy emotivo todo.
La obra ha sido creada y dirigida por Blanca del Barrio, actuando la ya mencionada y gran actriz Esther Velategui y acompañada en el escenario por otra maravillosa actriz Eva Sanz (con esta si hemos disfrutado en varias obras más).

Sinopsis ofrecida por Miriñaque:


“Ella fue una estrella, acostumbrada a brillar, a ser iluminada por los focos, a ser mirada, admirada, por miles de ojos, a existir en es
as miradas. Ahora sabe que “cuando no te miran, es cuando empiezas a desaparecer”. Una estrella que el tiempo apaga, pierde luz y con ella su razon de ser.
Windows es una historia para no olivdar, para no olvidarlos, ellos, nuestros maestros, padres y madres que nos precedieron y nos enseñaron a caminar.”

Teníamos pensado hablaros de mucho más, contaros unas cuantas emociones que sentimos, pero al final optamos por deciros que vayais a ver la obra, buscarla por donde estén actuando porque realmente merece la pena. Y más si conoces a estas personas la gran creatividad que tienen, lo buenos actores que son, y encima, todo eso lo juntamos con que son buena gente y no les preocupa enseñar y compartir lo que saben con los demás. A tener en cuenta encima los medios con que disponen, lo dicho todo un lujo poder disfrutar de ellos en Santander.
Tendreis que conformaros con las fotos que os dejamos.

Que pena que casi nunca sepamos apreciar lo que tan cerca tenemos.

Esther y Eva Gracias por vuestra gran actuación.

Esther Gracias por compatir los que sabes en el aula de Teatro Miriñaque.

Blanca Gracias porque tu gran genialidad la pongas en esta Escena Miriñaque, por ti y todos los demás que están con vosotros (Ana, Aja, Joaquín, Fran, Victor, Noelia y alguno más).

Puntuación: 10 Espectacular

De izquierda a Derecha: Blanca del Barrio, Eva Sanz, Nina Guetta y Esther Velategui

Nina Guetta Disco Viramundo


Una vez más la casualidad nos ha hecho pasar un rato inolvidable.
Domingo por la tarde, 21 de Noviembre del 2010, y como cada vez que podemos nos vamos al teatro, a la Sala de Escena Miriñaque. En esta ocasión a ver el estreno en Santander de su obra Windows, ya nos habían avisado que iba a ver una sorpresa y la verdad que fue, como ya os decimos genial.
Una de las piezas musicales que están incluida en la obra es de Nina Guetta una artista cuyo género es Bossanova / Latina / Samba. Y aprovechando que estaba en Santander con dos de sus músicos, pues pudimos disfrutar de 40 minutos de concierto y al igual que la parte final de la obra, que es donde sale su canción, tocaron y cantaron en directo.
La verdad que suenan muy
bien, y más así rápido, con sólo una guitarra, un saxo y clarinete, compramos su disco pues merece muy mucho la pena.
Os dejamos su sitio en Mysapce: NINA GUETTA
A la guitarra tenemos a HERVÉ HURTRET

Con el clarinete y el saxo a: DIDIER FORGET

Y cantando realmente envolvente y maravillosa NINA GUETTA

El grupo lo componen dos más: al bajo (Pier-Henrry Pin) y la batería (Vincent Legris), pero no les echamos de menos para nada, todo un placer y una auténtica gozada.

Os dejamos la carátula de su nuevo disco y nuestro consejo, si os gusta este tipo de música compradle porque es genial.