La Música del Vi 2022 VilaViniteca por fin pude ir (Parte 1)

La Música del Vi es un salón de vinos que realiza Quin Vila de Vilaviniteca en Barcelona cada dos años.

Ante todo dar las gracias a Alberto y sobre todo Carlos de Ánfora vinos por conseguir haber ido a este gran evento.

Después de tantos años por fin pude acudir.

Este post es para reflejar los más de 200 vinos que tuvimos la suerte de catar, había miles de vinos, pero bueno, en la próxima edición cataremos más rápido.

Y vamos a por ello:

Llegamos el Sábado por la tarde fuimos a la vinoteca y compramos unas botellas para cenar tranquilamente en casa:

Y compramos:

Champagne Delamotte

Venta las Vacas Reserva

Sei Solo (espectacular sin duda)

Se nos hizo poco así que volvimos a la tienda a por más munición:

La Cueva de Contador 2016 (esperábamos más de él)

Champagne Tradition Premier Cru (también nos dejó algo regulín)

Corrales, Fino de Peter en Jerez (sin duda una de las sorpresas del evento)

Y un Sauternes muy rico Chateau de L´Ecole 2016

El Domingo a las 11 de la mañana estábamos en la puerta con ganas y una copa en la mano y esto es lo que catamos:

Límite Norte Reserva 2017

Límite Sur Garnacha de Ramón Bilbao

La lomba Finca Ladero 2016

Mirto de Ramón Bilbao 2016 (siempre rico)

Cruz de Alba Finca Los Hoyales

Numanthia 2016 (no falla siempre me gusta)

Termanthia 2014 (esperaba más de él)

Tarsus La Despistada 2020

Church Road 2018 Chardonnay de Nueva Zelanda

Church Road Gran Reserva 2015 de Nueva Zelanda

Six Ridges Pinot Noir 2017

Ysios Finca el Nogal 2017

Tarsus Finca el Gato 2018

Codorniu Ars Collecta Blanc de Blancs Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Gran Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Gran Rosé Reserva 2018 (Esto me sorprendió mucho)

Codorniu El Tros Nou Pinot Noir (otra de las grandes sorpresas del salón)

Codorniu 459 Gran Reserva 2010 (muy rico la verdad)

Turons de la Pleta 2019

Viene ahora otra de las grandes Sorpresas una Bodega elaborando vino muy rico en diferentes D.O.

Can Matons 2020 en Alella

Turons de Vallcorba 2018 en Costers del Segre

El Tossal de la Salut de Conca de Barberá

La Font Voltada de Conca de Barberá

Can Matons de Campsentelles

Can Matons de Santa María de Martorells

La Vinya del Music 2019 Pansa Blanca

Dejamos la mesa con una sensación realmente muy agradable y seguimos por el salón:

Privat Brut Nature Reserva 2019

Blanco Chivite Colección 2018 (no falla muy bueno de verdad)

Chivite las fincas Rosado

La Fredat Garnatxa Negra 2018

Aires de Garbet 2018

Finca Malaveïna 2018

Agrícola de Cadalso Garnacha 2019

Reina de los deseos

Pícaro del Águila 2020

Dominio del Águila Reserva 2018

Peñas Aladas Gran Reserva 2016

Otra de las grandes Sorpresas del Salón fue

Domino del Águila Albillo Viñas Viejas 2018 magnífico

Clarete Pícaro del Águila 2020

Huguet de Can Feixes 2014

Can Feixes Blanc Tradició 2020

Can Feixes Negre Tradició 2012

San Cucufate Monasterio 2018

San Cucufate Bancales de Salón 2018

Vizcarra Alejandra 2019

Vizcarra Rosado 2020

Vizcarra Senda del Oro 2020

Vizcarra 2019

Vizcarra Torralvo 2019

Vizcarra Celia 2018

Vizcarra Inés 2018

Vizcarra Torralvo 2015

Vizcarra Garnacha 2019

Tequila Clandestino

Nieport Voyeur 2020 y más vinos interesantes

El Hombre Bala

Y nos pusieron un salón entero de quesos que fue un auténtico placer

Vermut Lustau

Y hasta aquí esta primera parte, vienen cosas súper interesantes en la segunda parte os va a gustar, la verdad que es un lujo poder haber estado en este salón.

 

 

 

 

 

8º Premio Vila Viniteca de cata por parejas. ¡Están entre nosotros!

Aprovecho la oportunidad que me dan unos amigos de escribir en este blog para hacer esta pequeña reseña de algo que sucedió el pasado domingo 8 de marzo en el Casino de Madrid. Allí se dieron cita 120 parejas de catadores profesionales y aficionados con un mismo objetivo: conseguir, en cata ciega, adivinar el mayor número de características de los vinos propuestos (zona, variedades, añada, productor, marca comercial) para de esta manera llevarse a su casa el gran premio de 20.000€ y, lo más importante en mi opinión, el reconocimiento a muchas horas de trabajo y dedicación pues conseguirlo es dificilísimo dado las características de los vinos que se ofrecen y el nivel de los participantes.
Dicho lo anterior vamos a lo importante… Este año los ganadores son dos cántabros de adopción: Phillipe Cesco y Jean Marcos Nuñez. Dos personas, dos amigos, dos auténticas máquinas catando vinos cuya trayectoria profesional está plagada de éxitos y ligada a la Vinoteca La Ruta del Vino, en la calle Arrabal de Santander (lugar de referencia para cualquier aficionado al vino donde no sólo se vende vino sino que se descubren vinos, se recibe asesoramiento, se aprende, se cata, se disfruta con el vino). Philippe fue su fundador y ahora Jean y sus hermanos siguen con esa labor mientras él nos descubre e importa los mejores champagnes.
Quizás algún lector me pueda acusar de no ser imparcial, pero es que estas lineas no son una escueta nota de prensa donde dejar constancia de quién ha ganado un concurso, sino que pretenden ser un homenaje y un agradecimiento a estas personas que divulgan la cultura del vino, que ahora han ganado este concurso con la dificultad que ello conlleva…pero esto no es cuestión de suerte sino de trabajo y conocimientos y, de eso, andan sobrados. Y lo más importante es que están dispuestos a compartir estos conocimientos con clientes y amigos…que cuando hablas y catas con ellos eres uno más sin importar la diferencia abismal de conocimientos.
Os dejo una lista de los vinos que se cataron en esta edición, como se puede ver, una miscelánea de denominaciones, tipos de vino, añadas, precios…con una dificultad impresionante pues hay vinos que aparecen con el objetivo de “despistar” a los participantes:
Los vinos catados en la Fase Clasificatoria son:
1.     L’Origan Rosat Brut Nature. DO Cava
2.     Schloss Gobelsburg Riesling Alte Reben 2006. Kamptal, Austria
3.     Pazo Señorans Selección de Añada 2007. DO Rías Baixas
4.     Philippe Pacalet Pommard 2011. Bourgogne
5.     Frank Cornelissen Munjebel 2013. IGT Terre Siciliane Rosso
6.     Contador 2012. DOCa Rioja
7.     Olivares Dulce Monastrell 2011. DO Jumilla 
Los vinos catados en la Gran Final son:
1.      Clos Naudin Vouvray Brut 2010. Vouvray
2.      Domaine Leroy Bourgogne Aligoté 2011. Bourgogne
3.      Menade Verdejo  2014. DO Rueda
4.      Southern Right Pinotage 2013. Walker Bay
5.      Comando G Rumbo al Norte 2012. VT Castilla y León
6.      Pingus 2005 (6 L). DO Ribera del Duero
7.      Egon Müller Scharzhofberger Tonel 6 Auslese 2005. Mosel-Saar-Ruwer
Podríamos hablar extensamente de los vinos catados, de anécdotas y curiosidades del concurso…pero yo por hoy doy por cumplido mi objetivo que no era otro sino hacer un pequeño homenaje a Philippe y Jean desde este blog “Larpeiros en Cantabria“.
.