Cata Vega Sicilia y Marcial Dorado

Sábado 16 de Marzo, nos juntamos unos cuantos enamorados y aficionados a este maravilloso mundo del vino, nos dispusimos a darnos un homenaje y hacer una cata que bien podemos decir que es irrepetible; dado que no es fácil abrir estos Vega Sicilia y ya casi imposible conseguir uno de los vinos de nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado.

Para abrir boca y empezar con buen nivel abrimos un Gramona Argent Rosé 2014. Me gusta mucho esta bodega, por su historia y porque día a día lucha por mantener sus vinos en primera línea. Este Argent Rosé es elaborado con la Pinot Noir, me gusta su color brillante con un sonrosado muy sutil. Burbuja que acaricia el paladar para luego dejar la acidez que se note de forma agradable. Una nariz de flores blancas y algo de pastelería para en retronasal marcar también frutos rojos.

Dimos paso a Pintia 2013. Como bien sabéis Pintia es elaborado en Toro con un 100% de Tinta de Toro, pasa unos 12 meses más o menos en barricas y se acaba de pulir en botella. Aunque la madera está algo presente me gusta ese toque frutal, es suave en boca, con un paso hasta el estómago que se convierte en que quiero más, sirve más vino y no seas tan tacaño.

Vamos con Alión 2014. Unos 14 meses en barrica hacen que la Tinta fino se convierte en todo una referencia de su nivel de la Ribera del Duero. Tiene buena acidez, frutos rojos, ligeros matices torrefactos, vino muy serio para acompañar reuniones y compartir con amigos.

La cosa se va poniendo seria y Pasamos a Valbuena 2007, Cabernet y tinto fino para estar un periodo de unos 5 años entre barrica y botella. Es curioso como sigue notándose la fruta, algo de cereza madura, pero según le voy moviendo y metiendo en nariz le noto algo que no me agrada mucho. Le aparto, paso al siguiente vino y cuando vuelvo a el al cabo de una hora, estaba caído, con toques pasificados no muy agradables, una lástima la verdad.

Y Vamos a por el buque insignia de la bodega Vega Sicilia, el Vega Sicilia Único Reserva Especial venta 2018 añadas 2005, 2006 y 2007. Me flipó la verdad, es seda pura, amable con los 5 sentidos. Equilibrado no, lo siguiente, amable, sutil y a pesar de su gran periodo en barrica, rondando los 10 años mantiene toques de fruta (Fliiiiipo). Creo que es de las bodegas que mejor controlan el largo envejecimiento en barrica.

Y vamos a por lo mejor de la noche, y mira que cuando dices que vas a catar Vega Sicilia hay que reconocer que levanta pasiones, para bien y para mal, unos la adoran y otros no. Pero eso les pasa siempre a las grandes marcas y empresas la verdad. Pero al hacer esta cata y dado que venía Gorka desde Bilbao pues quise abrir algo especial y no podía ser otro vino que los de mi queridísimo amigo Marcial Dorado. Así que cojí un par de botellas de la bodega de casa y llevé 2003 y 2005 para demostrar que a pesar de los 16 y 14 años estos vinos siguen vivos.

Decidí decantarlos, dejarlos que se fueran oxidando mientras hacíamos la cata, y por supuesto fuera de cámara para que también cojiesen temperatura y no os podéis imaginar lo espectaculares que estaban, tanto que al final fueron los que más sorprendieron y gustaron. Sé que Marcial con el tiempo seguirá haciéndonos vibrar con sus producciones, es uno de los mejores productores y sólo es cuestión de tiempo que sea reconocido por todos. No voy a dejaros cata sobre ellos, solo deciros que busquéis alguna botella, la abráis y os sumerjáis en la experiencia vinícola del mejor Albarinho de la Península Ibérica.

Antes de despedirme quiero dejaros tres enlaces para recordaros que esta no ha sido la primera cata interesante que hemos hecho de Vega Sicilia, antes de estar yo controlando el blog Ankabri se marcó una de las mejores jamás hecha en Cantabria. ( aquí y aquí)

Y quiero dejaros una de la mejores verticales, sino la mejor, de El Dorado, aquí la tenéis espero os guste tanto como a nosotros.

La vida es muy corta como para beber mal vino, y el vino sabe mejor con amigos sobre todo si son como Gorka y Alberto

Intentaremos escribir sin que pase tanto tiempo.

Vertical de Dorado Superior

Es muy difícil explicar para nosotros lo que es abrir una botella de nuestro querido amigo Marcial. Encima es que este hombre entra dentro de lo que podemos llamar familia. Porque siempre está ahí, siempre atento, con una palabra amable, con fuerza y muchas ganas de tirar para adelante. Vaya desde aquí, y para empezar esta entrada, nuestras gracias por poder contar con su buen hacer, con su cariño y sobre todo con su amistad.

No voy a entrar a valorar a fondo los vinos, no somos objetivos la verdad, esta entrada es para contaros que 8 grandes amigos se juntaron alrededor de una mesa, para poder disfrutar del esfuerzo y el trabajo de nuestro gran amigo.

También, como no, dar infinitas gracias a Cristian y todo el equipo del restaurante El Trébol de Santander, por su alegría, gran hacer y una comida que hizo que casi se convirtiera en cena, y que consiguió que esta vertical fuera aún más inolvidable.

Todo empezó saliendo del coche con la caja y las botellas preparadas para disfrutar, entramos en El Trebol y empezamos a prepararlo todo a eso de las 13:30 H.

Cristian ya tenía todo preparado, así que nos pusimos a abrir todas las botellas para que fueran respirando. Las añadas 2001 y 2002 las decantamos, para que el efecto del oxígeno actuara mejor. Una vez hecho esto, fuimos a tomar algo a la barra de este gran local mientras llegaban todos los invitados a esta vertical única en el mundo. También decir que llevamos algo del nuevo vino de otro gran amigo Nolo de Finca Viñoa y Quinta Couselo, por si acaso no nos llegaba con lo de Marcial. A veces algo burros sí que somos.

Y empezó la fiesta. La primera botella que probamos fue Auratus 2014, alvarinho y treixadura se combinan en esta botella para empezar suavemente antes de dirigirnos al mundo monovarietal de Marcial y su Dorado Superior.

Dorado Superior 2013, es con el primero que empezamos. Un empuje de aromas, sentimientos y también decir que empieza la nostalgia, dado que es muy probable que no veamos añadas posteriores a esta.

Empezamos también con la comida para que el vino sentara mucho mejor en nuestros más que agradecidos estómagos. Unas buenas gambas cocidas en un punto perfecto, todo va en el camino de la calidad superior.

Dorado Superior 2011, creo que hace ya muchos años que Marcial demostró que la alvarinho es una uva para hacer un vino de guarda. Que haga que los años pasen al lado de él para conseguir cuerpo, consistencia y ver como la tierra cambia con los años.

Dorado Superior 2009, con los años la cosa se vuelve más y más maravillosa, con matices de lo que es la uva albariño, ese toque de manzana sublime, no nos cansamos de meter la nariz y oler y oler. Porque desde que empezó la vertical en ningún momento catamos, ni siquiera en la mesa había escupideras, estaba claro que absolutamente todo lo que entrase en nuestra boca acabaría en nuestros estómagos.

Apareció un plato más entre tanta copa, esta vez tomamos una de las mejores rabas que hemos comido, en su punto de todo, no podéis venir a Santander y dejar de comer estas rabas, son una auténtica gozada.

Dorado Superior 2005: Entramos otra vez en los recuerdos, añoranzas dado que fue en el 2005 cuando tuvimos la oportunidad de ver a Marcial en la bodega. Entre depósitos catamos un montón de vinos, y en especial de este 2005 que aún estaba sin hacer y que ya nos dejó enamorados. Incríble como pasa el tiempo, once años desde aquella visita y aún la tenemos presente, que día tan maravilloso.

Dorado Superior 2003: Una pasada, una maravilla, decidme por favor como este hombre sabe manejar esta uva, cómo sabe controlar el depósito y el tiempo del battonage, controlar el momento exacto para esperar un poco más, aguantar y decir que le falta tiempo, que el vino aún no está, y casi 14 años después lloramos de emoción, de alegría de poder tomar un vino en todo su esplendor.

Dorado Superior 2002: Por favor, maravilloso, espectacular, y con unos cuantos años por delante aún, increíble, flipante, alucinante, genial, maestría, una pasada, qué nariz, qué volumen en boca, qué pasada de aromas, qué color, pero cómo puede este vino estar aún así de bueno. Ala para que los listos esos digan que el albariño debe ser del año, me meo de la risa…

También pudimos disfrutar de unas maravillosas albóndigas de las cuales se me fue la pinza para hacer foto, pero no se me olvidó sacar una foto a este maravilloso plato de bacalao, no se me habría ocurrido hacer una armonía mejor para estos vinos.

Dorado Superior 2001: Entramos en otro apartado del mundo de la evolución de los vinos. Dieciséis años y pico nos miran a través de los reflejos del vino. Con aromas que nos trasladan a nuestra querida Jerez, pero que nos envuelven y nos hacen gemir de gusto por la cantidad de sentimientos que nos aporta este grandioso vino. Todo un lujazo haber podido abrir una botella de esta categoría.

Dorado Natural 2011: Esto es hacer un vino natural, un vino que hace que el tiempo en botella dome esos toques que a muchos de nosotros no nos gustan, y no gustan porque no son agradables, por mucho que unos cuantos digan que son asi, a nosotros nos gusta meter en boca cosas que sepan y huelan agradablemente, como es el caso de este natural. No nos cansamos de decir lo genial que le ha venido la botella.

Ao Monte Ailhado 2011: Donde el albariño demuestra que también puede criarse bajo velo flor, para que la familia de Marcial pueda darse el homenaje de abrir alguna que otra botella de uno de los mejores Amontillados de la península ibérica sin lugar a dudas. Una vez más no nos cansaremos de dar las gracias a este gran amigo llamado Marcial Dorado.

Y como no, Cristian va y saca un arroz de marisco de los que me comí dos platos, bueno más que comer me los zampé como un auténtico campeón. Pero qué rico por favor.

Do´Loroso 2001: Esto es la ostia de bueno, lo tenemos guardado como oro en paño desde Apertas Do Viño 2014. Sin desmerecer al resto de los vinos este para mi fue el mejor. Menos mal que aún nos queda algo en casa y que disfrutaremos con mucho gusto con buenos amigos, porque así debe de ser los vinos de Marcial, para compartir, sentir y disfrutar rodeado de amigos que sepan reconocer la energía y buen hacer de Marcial.

Tambíen hubo carne y postre como no podía ser de otra forma, unos escalopines verdaderamente buenos, con unos pimientos asados en casa maravillosos y una salsa de queso inmejorable.

y un postre variado casero muy sabroso, rico y bien hecho.

Y aquí abrimos otra botella de otro buen amigo. Nolo, en este caso queríamos probar su Tinto de la D.O. Ribeiro Finca Viñoa Tinto 2015, con Brancellao, Caiño y Souson, para darnos un vino alegre, sabroso, con una gran acidez, que sabe a Galicia, a esos tintos que a nosotros nos encantan y enamoran. Un tinto a tener muy en cuenta y del que os aconsejamos compréis unas cuantas botellas pues el paso que tiene por barrica va a hacer que en botella se haga muy serio y nos de grandes alegrías.

Qué más decir, creo que poco queda por añadir, sólo agradecimientos por tanto trabajo para que nosotros hallamos pasado un Sábado inolvidable. Millones de gracias de corazón. También para ti, porque se me puso la piel de gallina al ver el trabajo que habías realizado para que no confundiéramos la copa que estábamos bebiendo, eres realmente grandioso.

Y como foto final os dejamos la última que hicimos, creo que describe bastante bien la bacanal que nos pegamos gracias a Marcial y también a El Trébol por prestarnos su local.

Apertas Do Viño 2014 [7]: Los Videos

Va a ser que hay  una parte más de este que fue un encuentro singular y maravilloso, donde aprendimos un montón, y son los videos que conseguimos grabar de algunos de los participantes. Al final la tarjeta de memoria, o quizá mejor decir mi memoria, no pudimos grabar a todos, esperamos que en este próximo 2015 no suceda lo mismo y podamos grabar a los más de 20 bodegueros que nos van a hacer gozar con sus referencias.

Y sin más rallada os dejo todos los vídeos, aunque los que nos seguís por las redes creo que ya los habéis visto, quiero dejar constancia de todos ellos en esta entrada:

Marcial Dorado Parte 1:

Marcial Dorado Parte 2:

Carlos Fernández Gómes de Agrícola Labastida:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 1:

Juan Luis de Casal de Armán Parte 2:



José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 1:


José Crusat con Altares, Vulpes Vulpes, Bodegas Albamar y Fulcro Parte 2:


Nolo Giráldez con Quinta de Couselo y Finca Viñoa:


Gorka Mauleón y su Malaspiedras:



Bueno amigos espero os hayan gustado y vamos preparándonos para #ApertasDoViño 2015

Vino Blanco Dorado Superior 2011: No podemos ser objetivos

Hablar de Marcial es hablar de amistad, de pasión, de amor por la vid, el campo, el viñedo, el vino. Es un hombre que comparte sin buscar nada a cambio, un hombre que para nosotros significa mucho.
Pocas veces hemos podido disfrutar de él pero han sido inolvidables. La última fue en Apertas Do Viño 2014, un abrazo entre bodegueros y amantes del vino único en Cantabria, y no sé si sería mucho decir que fue único en España, el tiempo, los recuerdos y la gente lo dirá. Por suerte creo que podremos volver a contar con el en Apertas Do Viño 2015, será un lujo sin lugar a dudas.

Así que hablar de Marcial y sus vinos es para nosotros un placer. Reconocemos que no somos objetivos, y es que hoy en día no nos hace falta serlo. Nos vais conociendo, unos más que otros, por eso creo que sabéis que siempre hablamos con el corazón.

Dorado Superior 2011, 100% albarinho en Quinta Do Feital, es una pasada lo bueno que está, con su clásico color Dorado, su complejidad en nariz, toques anisados, melocotón, fruta, y en boca es una pasada el equilibro de acidez y ensamble con el tiempo sobre lías dentro del acero. Es increíble lo bueno que está a pesar de su juventud. Recuerdo ese Dorado 2001 y pienso como puede estar este vino en el 2025 y me entran ganas de guardar un montón de botellas para ver su evolución. Este Marcial es, para nosotros los Larpeiros, el mejor elaborador de uva Albarinho de la Península sin lugar a dudas.

Encima Minniky una vez más hizo que el maridaje, que la armonía entre comer y beber fuera sublime, mucho más allá que gilipolleces de un engreído diciendo que se aburre del vino, eso es porque no se tomó este Dorado 2011 con este pedazo Tartar de Atún rojo con guacamole.

Dorado Superior 2011, porque cuando un vino está así de bueno qué más da si uno es objetivo o no, pero nosotros poder contar que Marcial nos escucha, nos contesta a los mensajes, saber que está ahí cuando le pedimos algo es un lujo que va mas allá de catas e historias. Ahora bien, probadle y si estamos equivocados decídnoslo.

Apertas Do Viño 2014: Todos los vinos en un Post

Sólo como recuerdo os dejo el enlace de todas las partes de Apertas Do Viño 2014: Parte 1, Parte 2, Parte 3, Parte 4 y Parte 5.

Y como os dije al final de la parte 5, esta entrada es para dejaros, como recuerdo, todos los vinos que probamos en ese encuentro único, y sin más dilación aquí os lo dejo:
Marcial Dorado:


1- Auratus 2013


6- Dorado de añadas 2001-2002-2003-2005 y Natural 2011


8- D´Oloroso 2001 y Ao Monte Ilhado 2011


Carlos Fernández Gómez de Bodegas Agrícola Labastida


9- La Greña 2005 Magnum

Fotografía de Íñigo Gómez

10- Tierra Fidel 2005


11- El Belisario 2005


Juan Luis de Casal de Armán


12- Casal de Armán

13- Finca Os Loureiros

14- Finca Misenhora


Nolo Giráldez de Quinta de Couselo y Finca Miñoa

15- Finca de Couselo


16- Finca Viñoa



José Crusat de Bodega Entre Os Ríos

Fotografía de Íñigo Gómez
17 – Altares Postmarcos Magnum


18- Vulpes-Vulpes


19- Arosa Gin


Bodegas Fulcro de Manuel Moldes S.L. 

20- Finca A Pedreira

Fotografía de Íñigo Gómez
21- Fulcro

Fotografía de Mileurismo Gourmet

Bodegas Albamar de Xurxo Alba

22 – Albamar

23- Moncha Albamar


24- Fusco


25- Fusco Floreano


Gorka Mauleón de Bodegas Compañón Arrieta


26 – Malaspiedras


Exclusivas Mauro Presentó Lar de Ricobao


27- Lar de Ricobao Blanco


28- Lar de Ricobao Tinto


Ana Serantes presentó los vinos de Sonia Costa Bodega Lagar de Costa

29 – Maio 2010


30- Lagar de Costa Barrica 2013


31- Lagar de Costa albariño 2009 Magnum


32- Viva La Vid-A


Ana Serantes también presentó los Vinos de Viña Regueiral

33 y 34- Viña Regueiral añadas 2012 y 2013


Bodegas Sel D´Aiz nos presentaron sus Yenda


35- Yenda Albariño – Godello


36- Yenda Riesling


37- Yenda Spicata



Fotografía de Íñigo Gómez
38- Viña Tondonia

Fotografía de Íñigo Gómez
39- Marqués de Riscal del 73

Fotografía de Íñigo Gómez
40- Contino del 81

Fotografía de Íñigo Gómez
Jean Marcos de La Ruta del Vino nos trajo dos Joyitas

41- Cies de Rodrigo Méndez

Fotografía de Íñigo Gómez
42- Balado de Zárate



Vicente González puso la mejor guinda para este Apertas Do Viño:

43- Sketch de Raúl Pérez


44- La Penitencia de Raúl Pérez


45- El pecado de Raúl Pérez


46- Ratiño de Rodrigo Méndez


Pues bien, ahora sí que esto se acabó ponemos punto y seguido a lo que fue algo memorable, y esperamos que podamos volver a repetir. No todos los días tenemos la oportunidad de catar 46 vinos espectaculares, que quitan el sentido, una auténtica pasada creo yo.
GRACIAS A TODOS Y TODAS POR VUESTRA PRESENCIA Y VUESTRO ESFUERZO

Apertas Do Viño 2014: Parte 1

Creo que esta es una de las entradas más difícil que he tenido que escribir hasta ahora. Intentar plasmar aquí emociones y sentimientos que los 30 allí presentes percibimos es para mí muy difícil, dado que fue algo sin igual, maravilloso, increíble. Y sé que no sólo los que estuvimos zampando y bebiendo, sino también los bodegueros allí presentes, disfrutamos como enanos. Sabemos que hemos estado en un Apertas Do Viño muy difícil de igualar. Ahora sólo espero hacer honor con el teclado lo que en ese Lunes 27 de Octubre tuvo lugar en Galería Culturas de Santander.

Haré varias partes (aunque se mercía ser en una) pero es que nos cuesta mucho leer, y a buen seguro ninguno os la acabarías, bueno algún pirao estilo Daniland puede que si. Fuera aparte que batiría un record de palabras escritas en un post.

Como apunte, hay varios vídeos grabados que iré subiendo al canal de youtube y poniendo el enlace en el cara-libro, os pido paciencia para eso mientras los voy editando. Y sin más y antes de que mi cabeza haga como siempre y entre en mondo Homer Simpson empezamos a contaros Apertas Do Viño 2014:

Marcial Dorado y Fara Cifuentes de Quinta Do Feital:

El primero en participar fue Marcial Dorado, junto a su pareja Fara Cifuentes. Dado que ellos fueron los causantes de este evento, que viene precedido de una comida entre amigos y una minivertical de sus vinos, os lo hemos contado aquí.
Pues bien, lo dicho, es muy difícil trasmitir la pasión de Marcial, su pareja atenta a todo, es increíble la nariz de Fara que desechó al momento una botella del Dorado 2005 por corcho. Botella que nos pispiamos al día siguiente, dado que el oxigeno ayudó a que el corcho desapareciera. Marcial lo tiene claro, quien tiene que hablar es el vino. Pero él lleva siendo muchos años tratado como loco por querer hacer un blanco que perdure en el tiempo. Hoy no creo que haya nadie que le pueda decir nada, al contrario todos a sus pies por hacer el mejor Albarinho de la Península Ibérica.
¿Qué vinos trajo? os los comento en el orden que los catamos, bebimos, tragamos…
Auratus 2013:  Elaborado con Albarinho y Trajadura. Ya quisieran muchas bodegas hacer algo como esto, pocos vinos de los que se podrían considerar de lo normal de la bodega están tan buenos como este Auratus.

Dorado Natural 2011: Un vino totalmente natural, un paso más allá del ecológico o lo Biodinámico, sin sulfuroso, algo muy especial, para mi realmente bueno, será distinto, pero muy sabroso, con un toque salino espectacular.
Y luego, no sé pero esto creo no lo habéis visto nunca. De una sentada las añadas 2011, 2005, 2003, 2002 y 2001. Lo siento por los que no habéis podido estar, pero es algo inolvidable. Las añadas 2001 y 2002 decantadas, Marcial dice necesitan respirar, y qué razón tiene. No sabría quedarme con ninguna de las añadas en especial, porque todas aportan algo y son diferentes naturalmente, pero me quedo con el apunte de Marcial, porque Dorado 2011 está muy bueno, pero según el le faltan 10 años, y va a ser que tiene razón dado que el 2001 está vivo y encima aún con tiempo por delante. Me gustó también el detalle ese de que el vino debe cambiar con el tiempo, como una persona. Que con los años cambia, un vino es algo vivo y el paso de los años deben dejar huella en él. Podría pasarme horas hablando de estos vinos, de Marcial y de Fara pero sólo diré que esto fue un lujazo una experiencia brutal, un orgasmo vitivinícola.

Y cuando creemos que ha terminado con sus vinos va y nos saca el D´Oloroso 2001 y el Ao Monte Ilhado 2011. Quedamos rendidos a ti, porque hacer un oloroso y un amontillado con uva albariño y en el Norte de Portugal tu no estás loco, tu eres un Dios Enológico, que espero en todo el mundo se te reconozca como uno de los mejores enólogos-bodegueros de la Tierra. Y encima lo tomamos 5 horas después de abiertos y a 11º, yo aún no he probado nada mejor que esto.

Qué más deciros, que para mi es un lujo conocer a Marcial en persona, que sé lo que ha pasado y lo que está pasando por hacer su vino. Que encima es una maravillosa persona, y además su pareja es genial, que nunca podré agradecerle el haber vuelto a poder abrazarlo y tomar de nuevo un vino suyo sentado a su lado. Que no soy objetivo ni quiero serlo, no puedo, el se merece todo el éxito del mundo, y que no pase ni una sola penuria más.
Y como dije en el post que ha generado todo esto, gracias Jorge, Álvaro, Laura y Marta por aquella comida, por esta foto

que ha sido el inicio de Apertas Do Viño que no se a donde nos va a llevar.

Venga va, si con Marcial no soy objetivo, de sobra sabéis que con Carlos lo soy aún menos. Un detalle, sale de Labastida y llega a Santander justo para que empiece Apertas Do Viño, en principio el estaba en el 10º lugar y me pide si le podemos adelantar algo porque tiene que volverse a Labastida a seguir trabajando. Por ello le ponemos en el 2º lugar. Luego aprovechó a tomar uno de esos vinos viejos que os pondré luego y se piró a toda velocidad para prensar, y seguir luchando en lo que serán los vinos 2014 de su bodega. Esto es un detalle que no creo nunca le pueda llegar a compensar.
Carlos se marcó un trio de 5. ¿Qué quiere decir? pues nos trajo 3 vinos de la añada 2005.
Empezó con La Greña 2005
Lo que es la vida, justamente mañana día 30 hace 3 años que publiqué la entrada de este vino en el blog (aquí) . Uno de los mejores blanco que conozco, y hoy me sigo ratificando. Espectacular, bueno, leer el la entrada pues yo sigo pensando lo mismo, al igual que muchos de los amigos que lo pudieron disfrutar en Apertas Do Viño. Otro detalle, le quedaban en bodega 2 Magnum y los trajo, bien sé lo que te costó, por ello conseguimos alargar un magnum lo suficiente para que todos pudiesen apreciar lo bueno que estaba y el se pudiera llevar de vuelta a Labastida el otro Magnum. Ahora me toca liarle para que nos lo tomemos juntos.

Foto de Íñigo Gómez (gracias)

No podía faltar Tierra Fidel 2005. El vino que vende esta bodega que más me gusta (porque la Greña no está a la venta) Como bien dice Carlos, este vino es en honor a su padre, y es tan especial como el. No es muy sencillo de entender, ole tus narices hacer un tinto en la Rioja sin nada de tempranillo. Complejidad y mucho más tiene dentro de si esta botella.

Y como no, su buque insignia El Belisario 2005. Cubanegra,

esta parcela antigua que nos da la potencia de la tempranillo en su máximo esplendor. Las botellas allí estaban, parecía que nadie las hacia caso, hasta que me veo a Pablo con una botella en la mano y la copa llena en la otra, diciendo que este vino está de la hostia, rico de verdad. Mira tu por donde al final Pablo va a saber de vinos. Si es que Apertas Do Viño abre los ojos a cualquiera.

De todo corazón y repitiéndome una vez más, gracias Carlos no sé como podré agradecértelo, pero eso sí, espero que en el año que viene nos tengas guardado algo para Apertas Do Viño 2015.

Bueno y hasta aquí la primera parte, creo que ya os he dado bastante la paliza. En breve, si os parece bien continuamos.

Blanco Dorado 2005: Estos son nuestros vinos

Unas cuantas son las bodegas por las que tenemos especial predilección. No sé el por qué, pero hay veces en las que estás con una persona durante una hora y parece que te conoces de siempre, creas un lazo de unión que te hace estar pendiente de por donde anda, qué tal le va y cuales son sus nuevos proyectos. Es más, cada vez que alguien habla de esa persona te gusta estar pendiente y al día.
Son ya varios años los que han pasado desde que estuvimos en Quinta Do Feital, al Norte de Portugal, conociendo y disfrutando de la compañía de Marcial Dorado. Pero sobre todo aprendiendo, viendo sus cepas viejas y con qué cariño las trataba para que luego el vino reposara en los depósitos de acero y que poco a poco y sin prisa vieran la luz. Catamos varios depósitos a cada cual más espectacular. Un recuerdo de bodega y de hombre que aún hoy tenemos fresco. La pena de que por aquellas épocas como que lo de bloguer ni se me había ocurrido, sino os habría contado lo bien que lo pasamos.
¿Sabéis cuando estuvimos allí? En Marzo del 2005, cuando en las cepas estaban empezando a surgir el vino del que hoy os hablamos. Os dejamos una foto de aquel día.

¿Qué decir de este Dorado 2005? Que es un vinazo, un lujo haberlo probado con un gran amigo que sabe apreciar lo bien hecho por otros, Carlos de Agrícola Labastida junto a su padre Fidel.
Sabéis? os iba a empezar a hablar del color, aromas, sabores y demás. Pero no, no lo voy a hacer, esta vez voy a ser fiel a mi manera de entender el vino, porque sabéis que en el fondo paso de aromas, que si té, que jazmín, balsámicos y todo eso que sé que a muchos os gusta, pero en el fondo yo paso. Abro la botella y ya su color me impresiona, su nariz cerrada, lágrima en copa, y le muevo y dejo que coja temperatura, cuando está por los 12º explota en aromas, y la boca espectacular, y la retronasal y… Todo, un lujo haber disfrutado de esta botella, de la que ya hay muy pocas en el mercado.

Sé que muchas veces os lo digo pero esta vez, buscad este Dorado 2005, porque este es albariño de los nuestros, de los que gustan, enamoran y te hacen vibrar.

Gracias a Marcial Dorado por permitirnos estar con él, y por que después de más de 7 años cuando le llamo me sigue contestando y acordándose de nosotros.