VI Ranking Independiente de los 10 mejores vinos por menos de 10 €

Un año más es un placer para nosotros traeros el Ranking Independiente de los mejores 10 Vinos por menos de 10€ que realiza Mariano en uno de los blogs que los Larpeiros seguimos con devoción.

Por eso nos parece de obligada mención poneros aquí el resultado de este genial Ranking, con el permiso de Mariano, para intentar que la mayor gente posible sepa del resultado de él:

Empecemos:

10º puesto para 
Tinto Pradio 2014
Un Ribeira Sacra pero que no pertenece a la D.O., mira que nos gusta esta zona de vinos, pero cada vez conocemos más productos que para salir al mercado no pueden estar acogidos a la D.O. en fin creo que ya sabéis lo que opinamos sobre esto, como no se pongan las pilas esta figura importante del vino con el tiempo desaparecerá.
9º puesto para
Los Besos que te robé 2014
Vino de Gredos, no paramos de salivar sólo de pensar en probar este vino de Orlando Lumbreras
8º puesto para
Arcán 2014
Nos encanta que los buenos albariños que se producen en Galicia tengan su debido reconocimiento, y a la vez que la lista de los vinos pendiente de probar crezca y crezca cada día más.
7º puesto para
Privat 2013
Por fin un espumoso en el ranking, por fin un cava, de la bodega Alta Alella, nos alegra un montón ver un buen cava.
6º puesto para
Tilenus Vendima 2014
Mencía del Bierzo, una año más dentro del Ranking, le atacaremos en cuanto pillemos una botella.
5º puesto para 
Chass 2014
RuBoR Viticultores busca realizar vinos con identidad propia, queremos tragar y tragar botellas de este vino elaborado con Chasselas Doré casi desaparecida. Le buscaremos y disfrutaremos de un vino de Gredos
4º puesto para 
Finca Teira 2014
Creo que Riberio no puede faltar en este Ranking, mira que nos gusta esta zona a los Larpeiros y luchamos contra todo aquel que la quiere desmerecer. Manuel Formigo ha conseguido colocar en lo alto un vinazo que espero no tardemos mucho en hacer pasar por nuestro gaznate.
3º puesto para
Moscatel Micaela
Jerez, moscatel, Bodegas Barón se lleva la medalla de bronce para disfrute de amigos como dice el genial Mariano
2º puesto para
Cucú (Cantaba la Rana) 2014
Verdejo, Castilla León, No Rueda, siempre hemos dicho que esta uva puede dar mucho más de lo que nos quieren meter en los ojos esas cooperativas, o esas bodegas que porque el vino lo venden a 1,80 la botella a los bares ya tiene que estar bueno, por fin, nos encanta que el que sabe luche por hacer que la verdejo vuelva donde se merece estar.
1º puesto para
Amontillado Callejuela
Un jerez, un amontillado, pero mira que nos gustan estos vinos, mira que hace que la piel se nos pongan como escarpias al pensar en el velo flor y la complejidad de estos vinos, pero que la salinidad y lo bien que sientan nos vuelven locos. 
Esperamos que busquéis estos vinos y los probéis, puesto que a buen seguro os van a encantar.

V Ranking independiente de los 10 mejores vinos por menos de 10 euros

A punto de llegar un año más, y ya son 5, el Ranking de los 10 merjores a menos de 10 €. En un momento bastante complicado para todos, este ranking cambia en algo su forma y manera de las bodegas que van a participar y los vinos a catar. Mariano espera reinventarse, y por ello estos pequeños cambios que a buen seguro harán que este Ranking continúe bastante más años.

Mientras los Larpeiros aportamos nuestro pequeño grano de arena en intentar difundirlo, deseando algún día poder ayudar más activamente, quizá cuando la distancia no sea un problema lo podremos hacer.

Creemos que este Ranking tiene bastante de imparcial, y gracias a él hemos conocido bodegas más que interesantes.

Os hago un Copia y Pega de la entrada que ha hecho Mariano en su Blog, donde veréis mejor los pequeños cambios realizados y donde encontraréis toda la información.

También pinchando aquí vais directamente a su página.

Ranking 2014

Como ya advertía al regreso del verano, este año el Ranking necesita mutar y simplificarse para poder tomar forma una vez más.

Los requisitos de tiempo y logística que requiere la fórmula tradicional hace que su celebración como tal sea incompatible con estar preparando un libro, mantener cierta regularidad en esta plataforma y aparentar una vida normal.

Por eso, con ayuda de amigos como José Luis Louzán o Joan G. Pallarés, hemos estado buscando fórmulas que hagan posible que la lista pueda salir una vez más y con el mayor rigor posible, llegando finalmente a la solución que en este momento presentamos.

La primera conclusión de la reflexión previa, es que las limitaciones de este año nos obligan a limitar de alguna forma los vinos a participar.

La segunda es la imposibilidad de organizar una cata ciega multitudinaria en un local externo.

Por ello hemos seleccionado a un pequeño grupo de personas destacadas del sector para que nos faciliten sus referencias de los vinos que consideren los mejores del año por un precio inferior a 10 euros. Entre ellos se encuentran figuras como Eva Pizarro, Cristina Alcala, Isabelle Brunet, Orlando Lumbreras o los propios Joan G. Pallarés y José Luis Louzán, entre otros.

Esas referencias, junto con las de quien suscribe, serán seleccionadas para una pequeña cata en la que se determinarán los 10 primeros y, lo más importante, su orden.

Asimismo, se abrirá un plazo muy reducido de inscripción para aquellas bodegas que, a mayores, quieran presentar sus botellas, en un listado limitado a un máximo total de 20 participantes, por estricto orden de solicitud.

Como es evidente, la calidad del Top Ten de este año no se basa en la amplitud de muestra y de catadores, sino en un criterio de selección de los mejores por los mejores, basado en la experiencia y la trayectoria de un certamen transparente año tras año y con la intervención de varias personas que prueban muchos vinos al año y que carecen de intereses comerciales.

A esto hay que añadir la posibilidad de contar con esas cosas pequeñas que nos sorprenden año tras año, por ello abrimos un breve plazo de presentación, dirigido a los vinos que no llegan a los prescriptores, pero que merecen una oportunidad. Por las cuestiones logísticas comentadas, esa posibilidad se limita a los 20 primeros en llegar, desde este momento.

Por tanto no expondremos bases, más allá de los criterios que a continuación resumimos:

Partimos de una selección de vinos proporcionada por expertos en vino de diferentes ámbitos.
La muestra es ampliable con hasta 20 marcas que presenten su candidatura entre hoy 15 de octubre y el 1 de noviembre de 2014 dirigiéndose al correo info@rankingvinos10.com.
El Ranking y su orden definitivo se determinará en una cata ciega en la que participarán un grupo reducido de aficionados y amateurs por determinar.
El Resultado se conocerá entre el 15 y el 30 de noviembre de 2014
Para cualquier cuestión adicional se pueden dirigir al mail: info@rankingvinos10.com
Se trata de un escenario diferente en el que aceptamos un reto con ilusión, aunque con la voluntad de retomar la fórmula inicial el próximo año 2015.

¡Empezamos!

IV Ranking independiente de Vinos 2013: El resutado.

Aquí os traigo el resultado final del IV Ranking independiente de vinos. Os hablamos de este evento aquí, y ya por fin Mariano y esa gente maravillosa que le ha ayudado tienen el resultado.
Me hago eco de este concurso pues creo mucho en él, siempre he sentido el no poder participar más activamente, algún día lo conseguiré puesto que estoy convencido que tendremos concurso por muchos años, y seguramente irá a más. Las fotos de las botellas son todas de Mariano, y el enlace a su página, mucho mejor explicado os lo dejo aquí. Y sin más jaleo aquí está el resultado.

1º La Malkerida Bobal del 2012: Un vino de Valencia, con la típica uva de allí. He oído hablar de él un montón de veces, y siempre me quedo con ganas de probarle.

2º Finca A Pedreira 2012: Rias Baixas, 100% albariño del Salnés. Una zona que está haciendo las cosas más que bien. Otro más a la lista de pruebas venideras.

3º Tilenus Roble 2010: Del Bierzo, este le hemos probado en varias ocasiones y siempre nos ha gustado, un vino muy agradable y como los Larpeiros decimos divertido.

4º Altos de San Esteban 2010: Ribera del Duero de Germán R. Blanco, no tengo excusa para no haber probado aún nada de este hombre. Quizá me pueda agarrar a que nadie me lo ha ofrecido o que por aquí no le he visto, pero no es excusa, he oído hablar mucho de él y tengo que solucionarlo.

5º Marqués de Closa 2008: Un Rioja no podía faltar una de las D.O. más importantes de España, este 2008 reserva y a menos de 10€ genial.

6º Albamar: Otro Rias Baixas con albariño, ganador del año pasado, vuelve a estar entre los 10 primeros. De este ya he conseguido el contacto para probarlo, algo que sucederá en breve y os contaré mi opinión.

7º Tempus Vivendi 2012: De nuevo Rias Baixas con su albariño, Viñerón de Galicia. Se me acaba el block de los vinos a probar, a ver cuando consigo ponerme al día.

8º Viña Regueiral 2012:  Esta bodega es para nosotros muy especial y nos encanta verla en el Ranking. Hemos hablado de la añada 2011 aquí, de la 2010 aquí, y la del 2009 aquí, Lo dicho, nos encantan sus vinos, ya sólo falta conseguir conocer a Juan en persona.

9º Místicos 2011: La Garnacha no puede faltar en el Ranking en este caso de Calatayud, nos gustan los vinos de esa zona, este en breve hablaremos de él.

10º Quinta Milú 2012: Vuelve Germán R. Blanco y la Ribera del Duero, lo dicho, tengo que arreglar esa deuda con los vinos de este hombre

Y este es el Ranking 2013, como siempre realmente interesante, ahora sólo queda buscar esos vinos, probadlos y disfrutar.

Los 10 mejores vinos por menos de 10 €: Ranking

Creo que Mariano de Mileurismo Gourmet se merece esta entrada, por su lucha en hacer algo único. Esta es la tercera edición y cada vez que nos enteramos de ella, nos entra una gran envidia por no poder acudir, quien sabe, quizá un siglo de estos lo haga por Cantabria y se nos arregle.
Y sin más dilación a ello vamos:

Número 10: Tilenus Roble y Estay Prieto Picudo

Dos vinos en la misma posición

El Tilenus Roble de Bodegas Estefanía

 y Estay Prieto Picudo de Dominio de Tares

Número 9: Líbido by DSG
Garnacha de David Sampedro

Número 8:  The Flower and The Bee Blanco

Coto de Gomariz, y el toque Xebio, treixadura maravillosa

Número 7: Lagar de Costa

Sonia Costa y su albariño, imprescindible

Número 6: Borsao Selección Joven

Volvemos a los tintos y de nuevo garnacha

Número 5: Pago de Valdoneje

De Campo de borja volvemos al bierzo y sus mencías

Número 4: Finca A Pedreira

Procedente de albariño viejo. No puedo poneros una foto de el, intentaré probarle y poner el oportuno post.

Número 3: El Carro de Viñedos Culturales

Lo que define a esta cata, la sorpresa y donde la cata a ciegas pone el punto sobre las íes, nos trae este tinto desde Torrevieja

Número 2: Algueira Tinto Joven

Algueira y sus vinos, la Ribera Sacra tiene mucho qué decir, y en breve periodo de tiempo, la gente se lo reconocerá

Número 1: Albamar

El ganador, un blanco, Xurxo Alba nos trae este Albamar para que todos disfrutemos.

Espero os halla gustado os dejo el enlace principal a la entrada creada por Mariano aquí, os recomiendo a todos leerla pos sus apuntes y lo bien presentado.

Nosotros a seguir soñando con poder un día estar en alguna de esas catas.