La Música del Vi 2022 VilaViniteca por fin pude ir (Parte 1)

La Música del Vi es un salón de vinos que realiza Quin Vila de Vilaviniteca en Barcelona cada dos años.

Ante todo dar las gracias a Alberto y sobre todo Carlos de Ánfora vinos por conseguir haber ido a este gran evento.

Después de tantos años por fin pude acudir.

Este post es para reflejar los más de 200 vinos que tuvimos la suerte de catar, había miles de vinos, pero bueno, en la próxima edición cataremos más rápido.

Y vamos a por ello:

Llegamos el Sábado por la tarde fuimos a la vinoteca y compramos unas botellas para cenar tranquilamente en casa:

Y compramos:

Champagne Delamotte

Venta las Vacas Reserva

Sei Solo (espectacular sin duda)

Se nos hizo poco así que volvimos a la tienda a por más munición:

La Cueva de Contador 2016 (esperábamos más de él)

Champagne Tradition Premier Cru (también nos dejó algo regulín)

Corrales, Fino de Peter en Jerez (sin duda una de las sorpresas del evento)

Y un Sauternes muy rico Chateau de L´Ecole 2016

El Domingo a las 11 de la mañana estábamos en la puerta con ganas y una copa en la mano y esto es lo que catamos:

Límite Norte Reserva 2017

Límite Sur Garnacha de Ramón Bilbao

La lomba Finca Ladero 2016

Mirto de Ramón Bilbao 2016 (siempre rico)

Cruz de Alba Finca Los Hoyales

Numanthia 2016 (no falla siempre me gusta)

Termanthia 2014 (esperaba más de él)

Tarsus La Despistada 2020

Church Road 2018 Chardonnay de Nueva Zelanda

Church Road Gran Reserva 2015 de Nueva Zelanda

Six Ridges Pinot Noir 2017

Ysios Finca el Nogal 2017

Tarsus Finca el Gato 2018

Codorniu Ars Collecta Blanc de Blancs Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Blanc de Noirs Gran Reserva 2017

Codorniu Ars Collecta Gran Rosé Reserva 2018 (Esto me sorprendió mucho)

Codorniu El Tros Nou Pinot Noir (otra de las grandes sorpresas del salón)

Codorniu 459 Gran Reserva 2010 (muy rico la verdad)

Turons de la Pleta 2019

Viene ahora otra de las grandes Sorpresas una Bodega elaborando vino muy rico en diferentes D.O.

Can Matons 2020 en Alella

Turons de Vallcorba 2018 en Costers del Segre

El Tossal de la Salut de Conca de Barberá

La Font Voltada de Conca de Barberá

Can Matons de Campsentelles

Can Matons de Santa María de Martorells

La Vinya del Music 2019 Pansa Blanca

Dejamos la mesa con una sensación realmente muy agradable y seguimos por el salón:

Privat Brut Nature Reserva 2019

Blanco Chivite Colección 2018 (no falla muy bueno de verdad)

Chivite las fincas Rosado

La Fredat Garnatxa Negra 2018

Aires de Garbet 2018

Finca Malaveïna 2018

Agrícola de Cadalso Garnacha 2019

Reina de los deseos

Pícaro del Águila 2020

Dominio del Águila Reserva 2018

Peñas Aladas Gran Reserva 2016

Otra de las grandes Sorpresas del Salón fue

Domino del Águila Albillo Viñas Viejas 2018 magnífico

Clarete Pícaro del Águila 2020

Huguet de Can Feixes 2014

Can Feixes Blanc Tradició 2020

Can Feixes Negre Tradició 2012

San Cucufate Monasterio 2018

San Cucufate Bancales de Salón 2018

Vizcarra Alejandra 2019

Vizcarra Rosado 2020

Vizcarra Senda del Oro 2020

Vizcarra 2019

Vizcarra Torralvo 2019

Vizcarra Celia 2018

Vizcarra Inés 2018

Vizcarra Torralvo 2015

Vizcarra Garnacha 2019

Tequila Clandestino

Nieport Voyeur 2020 y más vinos interesantes

El Hombre Bala

Y nos pusieron un salón entero de quesos que fue un auténtico placer

Vermut Lustau

Y hasta aquí esta primera parte, vienen cosas súper interesantes en la segunda parte os va a gustar, la verdad que es un lujo poder haber estado en este salón.

 

 

 

 

 

Optimum Cantabria 2021

Por fin, después de un año en el que casi no nos hemos visto, una vez más se realiza el Opimum Cantabria 2021

Gracias al Presidente Alfonso Fraile que es el que le echa ganas y nunca se da por vencido. Un luchador que algún dia se le reconocerá su buen trabajo de formación y lo mucho que sabe de todo el mundo que tiene que ver con al sala, el servicio y las catas.

Esta es la 7ª edición de este concurso que a los Larpeiros nos gusta un montón. Fue allá por el 2014 de aquella maravillosa cata en las Carolinas hasta el día de hoy de lo bien que ha ido creciendo este evento.

Hoy son 6 grandes expertos que vienen de todo el territorio español para catar a ciegas los vinos que se producen en cantabria y estén acogidos a la IGP vino de la Tierra de Líebana y Vino de la costa de Cantabria.

Además los vinos tienen que estar en tiendas no son muestras que manden las bodegas con lo que aún gusta mucho más.

Será un auténtico placer volver a compartir momento con Rafa Tobar, Mar Galván, Cristina Tierno, Sara González, Inmaculada Cañibaño y José Ruiz de la Peña (Tano) estar al lado de todos ellos es un aprendizaje continuo.

El concurso tendrá el lugar el Martes 26 de Octubre por la tarde en el Hotel Balneario de Puente Viesgo, un enclave espectacular, además también habrá un encuentro de gastronomía super interesante con diferentes stands donde degustar productos de la región.

Todo pensado para pasar un rato agradable mientras los catadores y el notario están celebrando ese concurso para conocer al mejor blanco, mejor blanco en barrica y mejor tinto de Cantabria este 2021.

Os esperamos a Tod@s.

 

6º Encuentro de los amigos de Ánfora

No tengo palabras para poder agradecer a Carlos del Portillo que siempre quiera contar con nuestra participación de este evento maravilloso que lleva ya 6 años realizando, me he perdido unos cuantos pero espero no perderme más, y deseo poder ir participando más activamente si cabe año tras año.

Y vamos a lo que fue nuestra visita por las diferentes mesas en las que estuvimos en las 2 horas que pasamos en La Nave Que Late.

Pasamos por la mesa de Figuero y probamos los vinos que no nos zampamos en El Bosque (anterior evento que organizó Carlos)

Figuero 4

Figuero 15

Nos gustó su aporte noble de madera y marcada tipicidad

Tenía ganas de probar un blanco asi que en la mesa de al lado vi uno que me llamó la atención pero el bodeguero optó por empezar por el rosado y nos sirvió

Saltamontes

Y luego llegó la que fue para mi la sorpresa del salón el Gran Blanco como le llamaron. Espectacular y su RCP inmejorable

Esta bodega tiene ingenio para los nombres de sus vinos y lo demuestra en este Ribera que hacen, llamado Es Tinto Básico

Nos íbamos a dar una vuelta y muy amablemente nos invitaron a probar vinos de la zona de Alicante, y ya sabéis que yo no soy de no aceptar invitaciones

Mestizaje

Finca Terrazo

Hacienda Solano 2016 (este de la Ribera)

Mestizaje Blanco

Finca Calvestra (uva merseguera) interesante

Y pasamos a la zona de Vivanco donde probamos un poco de todo ya que mi acompañante quería probarlos. Aquí os dejamos el max mix de fotos de Vivanco.

Y nos fuimos a Amaren, espectacular, recordando nuestra visita a la bodega con Fidel, el gran enólogo de Luis Cañas y Amaren un grande en la sombra sin lugar a dudas

Ángeles de Amaren 2013 mucho más que rico

Amaren Reserva 2009 que bien está la madera integrada

Amaren Crianza 2013 en magnum muy rico la verdad

Blanco Amaren fermentado en barrica 2017 

Nos dijo Carlos que fueramos a probar Galia 2016 de Regajal

y ya que estamos recordamos Las Retamas 2016

Y El Regajal 2016

Y seguimos escuchando recomendaciones así que fuimos a probar y conocer el proyecto Ademán

Ademán Valdecarretas

Ademán Odalia

 

Y no podíamos dejar de hacer una visita a Eduardo y probar su nuevo rosado de Terras Galegas hecho con Mencía

Regina Viarum Rosé

y nos fuimos a la mesa donde vi el Hombre Bala que me gusta mucho y además probamos

La Locomotora 2015

Joseph Drouhim Pinot Noir 2017

Paul Jaboulet Syrah

Paul Jaboulet Viognier

Detrás de la casa Syran 2016

Viña al lado de la casa 2015

Y cambiamos de mesa para abrir algo de Alavaro Palacios y empezamos con Villa de Corullón 2016

Un lujo tomar Moncerbal 2016

También Gratallops 2016 una pasada

Les Terrases 2017 no falla este vino

Dofi 2016 Sublime sin lugar a dudas

Parajes Pico del Mirlo 2017 Garnacha muy interesante

 

Y hasta aquí llegamos en este maravilloso evento, nos quedó mucho más pero lo que no teníamos era más tiempo, creo que fueron dos horas y poco bien aprovechadas. De nuevo mil gracias Carlos por tu invitación y también a Juanma por su buen hacer, el año que viene más y mejor y os dejo una foto del vino que me dejó encandilado por lo rico y por la gran rcp, el Gran Blanco, un verdejo de verdad.

XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 3)

Hola familia, os traigo la tercera y úlima parte de lo que fue la genial experiencia del XIX salón de los mejores vinos de la Guía de Peñín, asi que sin entretenerme mucho más ahí le seguimos

Nos fuimos hasta la mesa de Trus, a decir verdad que yo no iba muy convencido del todo, pero por suerte hace tiempo que he decidido probar una y otra vez de todos los vinos así que probamos

Trus Roble 2017

Trus Crianza 2015

Trus Reserva 2014

Nos gustó mucho

Trus Pico de Luyas 2015

Qué bueno estaba esto !!!

Nos volvimos a donde estaba Jose de Raventós para probar La Finca 2014

Y claro está; fuimos a probar uno de los vinos de la D.O. Rueda que mas me gusta

Ossian 2016

Seguimos por la D.O. Ribera del Duero para ir a probar

Pago de Carraovejas 2016

Teníamos que ir a probar una garnacha de Madrid de esas que tanto nos gusta asi que:

La mujer cañón

Y ya llegó el momento de irnos a la zona de Jerez para disfrutar de esos vinos bajo velo flor así que hasta la mesa de Tio Pepe, para recordar ese Sherry Master:

Tio Pepe

Tio Pepe Fino en Rama

Tio Pepe Una Palma

Tio Pepe Dos Palmas

Tio Pepe Tres Palmas

Tio Pepe Cuatro Palmas

A sus pies una y mil veces que bueno por favor….

Del Duque Amontillado V.O.R.S.

Apóstoles V.O.R.S.

Matusalem V.O.R.S.

Fuimos para Barbadillo a tomarnos un Zerej Amontillado

Oloroso Zerej

Eva Cream

Y ya nuestra nariz dijo basta así que para terminar nos fuimos donde nuestro amigo Miguel a tomar un blanco que nos gusta mucho

Salvaxe

y esto fue una gran experiencia que repetiremos en cuanto nos sea posible. Un fuerte abrazo amigos.

 

 

 

 

 

XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 2)

Muy buenas a todos y a todas, aquí seguimos para contaros la experiencia del salón Peñin.

Seguimos dando una vuelta y nos encontramos con una bodega que nos gusta bastante y no es otra que Cirsion y allí probamos:

Sela 2015

Cirsión 2016 ( nos gustó aunque si que nos pareció extraño que fuera más joven que el Sela, curioso)

No podíamos estar en Peñín y no visitar a una bodeguera que me encanta, y cuanto más estoy con ella más tengo claro que va a hacer cosas muy importantes en este mundo vitinícola y me refiero a Noelia de Bodegas Callejo, empezamos con:

El Lebrero 2016

Finca Valderoble 2011

Feliz Callejo 2015 (qué bueno por favor)

Recordando viejos tiempos, hace unos 11 años, nos fuimos a probar vinos de aquellos que en su día distribuía nuestro querido, y desgraciadamente desaparecido amigo Gedebe:

Cenit 2012

Nora Da Neve (qué recuerdos de este vino)

Y seguimos dando un paseo y Vimos Artadi, aún recuerdo esa premier a la que acudimos, pero… hacía mucho tiempo que no nos atendían tan mal.

Artadi Valdeginés 2016

Nos fuimos de Artadi a toda velocidad, qué mal recuerdo, y encontramos Raventós I Blanc, para quitar el mal sabor, sólo catamos un vino porque no estaba José, pero volvimos después:

Raventós i Blanc Enoteca 20 años

Y ala, de Cataluña a Galicia, para probar Pazo Señoráns:

Pazo Señorans coleccion y Pazo Señorans Selección añada 2010 (no me gusta eso de que el vino es un bebé, creo que hay que probarlo desde que sale al mercado y luego ver su evolución, sentir como cambia con los años)

Da gusto como se viaja entre vinos, volvimos a Cataluña a la zona de Terra Alta con Bodega Abadal:

Abadal Picapoll 2017 ( me gusta esa uva)

Lafou El Sender 2016 (nos sorprendió)

Yo no podía estar en Peñín y no buscar la Bodega Alto Moncayo, así que en cuanto la vi allá que me lancé

Veratón 2015

Alto Moncayo 2015

Aquilón 2015 (sublime, sin palabras, lágrimas de pasión)

Creo que fue allá por el 2006-2005 la memoria se me pierde, cuando conocí a Dani Landi. Y aunque ya se que no está en Jimenez Landi fui a probar esos vinos para recordar viejos tiempos (nos encantaron):

Jimenez Landi Sotorrondero

Jimenez Landi Piélago

Tengo la suerte de conocer la historia de Jean Leon hace muchos años, de hecho yo vendí Aquel Mitico del 83 por 3.000 pesetas botella, asi que imaginad. Probamos de este maravilloso personaje cántabro:

Jean Leon Vinya La Scala

Jean Leon Vinya GiGi 2016

Y ya que estábamos allí no podíamos dejar de volver a probar este maravilloso Vardon Kennet

Var

y por supuesto nos fuimos a una de las bodegas de Toro que mas hacen que nuestras papilas saliven aquí os traemos:

Termes Blanco 2017 (espectacular este blanco)

Termes 2015

Numanthia 2014 (mantiene el nivel)

Termanthia 2013 (muy bueno, aunque ya la botella tenia muchas decantaciones, no se si realmente aguantará mucho mas, por su precio no debería estar así ojito)

Asta aquí por hoy, nos queda sólo una parte más que en breve la publicaremos. Un saludo a todxs.

 

XIX Salón de los mejores vinos de España Guía Peñín (Parte 1)

Hola familia, por fin después de tantos años hemos podido ir a uno de los mejores salones de vinos que se realiza en España. Porque sinceramente muchos son los que decimos que no hacemos caso a esta guía, pero al final siempre le echamos un vistazo y si un vino de una bodega amiga está con 90 puntos o más pues nos alegra y mucho. Y no cabe duda que su repercusión tiene.

No voy a entrar a valorar los vinos salvo alguno que otro que me pueda haber sorprendido, y aunque ya en el cara-libro puse todos los vinos que tomamos (unos 80 más menos) creo que dejar constancia en el blog merece mucho la pena. Así que sin más dilación aquí tenéis nuestra experiencia en este fantástico evento.

Empezamos fuerte con Vega Sicilia, y a decir verdad nos defraudó los vinos que llevaron y encima muestras, y con la añada a rotulador, una lastima, cierto que es uno de los grandes pero…

Alión 2015

Macán 2014

Pintia 2014

Sabéis nuestra predilección por Carlos Fernández de Bodegas Tierra, así que fue la segunda bodega que visitamos y con la que terminamos al finalizar el día. No se puede empezar y acabar mejor un salón de esta categoría

La Abuela Visi 2016

La Greña 2014 en Magnum

Tierra Sólo Graciano

El Belisario

Carlos nos recomendó ir a visitar una bodega de la D.O. Ca. Rioja de un conocido de él, pero antes pasamos por la mesa de Bodegas Gomariz, y como hacía poco que habíamos tomado los vinos en el encuentro de Carlos del Portillo sólo probamos un blanco que nos faltó de aquella ocasión y fue:

Gomariz X

Bodega Hermanos Frías del Val que nos aconsejó Carlos, la verdad que una bodega muy interesante a seguir de cerca sus pasos:

Viña El Flako

Hermanos Frías del Val Crianza

Y fuimos a una bodega que conocemos hace muchísimos años y no podíamos dejar pasar la oportunidad de probar sus maravillosos pagos que aquí os traemos: Abadía Retuerta

Pago Negralada 2014

Pago Garduña 2015

Hago un apartado por este Abadía Retuerta Petit Verdot 2015, me encanta, la verdad que creo que está a la altura del precio que cuesta:

Me di una vuelta y vi a un hombre al que tengo muchísimo aprecio Antonio Caravaca así que fue la disculpa para hacer una visita rápida a Bodega Atteca y volver a probar un vino que no es tan fácil de encontrar por Cantabria y es:

Atteca Armas 2016

Y ya que estamos dentro del grupo de Gil Family States pues por supuesto volvimos a probar dos vinos que para nosotros significan mucho y los que nos conocen entienden por qué, asi que a por Bodegas El Nido con:

Clio 2016

El Nido (Esto cada vez que lo bebo más me gusta)

Y al fondo del salón veo una cara conocida, una mujer con la que he tenido la suerte de compartir dos concursos Optimum Cantabria en Santander y no es otra que la maravillosa Cristina Tierno, así que me dirijo a la mesa en la que se encuentra y la dejo que me cuente el proyecto en el que se ha involucrado que no es otro que Cavas Montesquius. De verdad que buscad estos vinos porque tienen cosas que hacen temblar el cuerpo:

Rose Doré Gran Reserva 2015 Brut Nature

Montesquius Gran Reserva 2014 extra Brut (me encantó y mira que no soy yo de extra brut pero me pareció super-equilibrado)

Montesquius Gran Reserva 2008 Brut Nature (si 10 años y un color brillante)

Montesquius Gran Reserva 2004 Brut Nature (Magnum) (Brutalmente bueno)

Gracias Cristina de corazón, es un lujazo compartir contigo

Y después de aquí vimos una mesa con cosas que yo tenía ganas de probar por primera vez y repetir y fue la de Sierra Cantabria, Puntido, Teso la Monja. Ya ves todo eso junto y de un tirón así que a por ello.

Por cierto fue una de las mesas donde mejor nos atendieron, de verdad, a pesar de estar a tope, una sonrisa, amabilidad, yo que sé, increíble y eso que no nos conocían. Gracias a todos los que allí estaban que fue genial.

Sierra Cantabria Cuvee 2014

Sierra Cantabria Colección Privada 2016

Amancio 2014

El Puntido 2015

Finca El Bosque 2016

Alabaster 2015 (sin palabras, maravilloso, sutil, suave…)

La Nieta 2016

Victorino 2015

Hicimos un vuelta pa-ca pa-lla y nos encontramos con un hombre que estaba cortando dos jamones y le preguntamos por qué uno de ellos tenía como mucha grasa, y nos dijo que era de cerdo Húngaro, ala pues a probarlo y la verdad que estaba bastante aceptable.

Y vimos una bodega que no sé por qué te llama, nos acercamos y nos dieron a probar un Ribera del Duero honesto, directo, donde el terroir está en la botella y en la copa, nos referimos a Bodega Cruz de Alba

Cruz de Alba

Y nos fuimos a Ramón Bilbao, da gusto viajar de la Ribera a la Rioja tan Rápido, y allí probamos vinos de la esa misma bodega y también de Mar de Frades:

Mirto 2014 (mantiene la línea realmente sabroso y nos ha gustado como han vestido la botella)

Mar de Frades Godello Atlántico (me sorprendió esta godello hecha en las Rías Baixas)

Mar de Frades Fincas Valiñas 2015

La Lomba de Ramón Bilbao 2017 (curioso este rosado)

Bueno familia hasta aquí esta primera parte de lo que fue un maravilloso Lunes, dentro de poco la segunda que será más y mejor.

8º Aniversario Larpeiros en Cantabria, Cómo pasa el tiempo

Es increíble la verdad, 8 años hace ya que estamos con el blog. Bien es cierto que últimamente con muy pocas publicaciones, pero eso no quita para que dejemos de pensar en que tenemos que publicar todo lo que tenemos almacenado, que no es poco.

Aún hoy nos parece increíble que Mar Galván se haya animado a escribir y ayudarnos con este proyecto de locos, muchas gracias Mar por andar por aquí.

Y cómo no recordar a nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado por darnos la posibilidad que hacer en Santander una vertical única, sin igual, que muy pocos a nivel mundial han podido o pueden realizar. Love & Gratitud amigo Marcial: Vertical Dorado.

Poder asistir con los sumilleres de Bilbao a una maravillosa cata de Txakolis y reafirmarnos que esta zona está haciendo unos vinos para quitarse el sombrero: 12 Txakolis

Por primera vez pudimos estar en el Salón de Gourmets y estamos seguros que no será la ultima: Salón de Gourmets 2017

Mar Galván nos dió a conocer bodega Baluarte, estad bien seguros que haremos lo imposible para meternos en el gaznate todo lo que podamos de esta bodega, si Mar la recomienda por algo será.

De verdad, de todo corazón, gracias por aguantarnos, y prometemos que para el 9º aniversario seremos mucho más activos.

Abrazos y bicos para todes.

 

XII Feria Cantabria Vinos 2015

Veo que me ha tocado a mi contaros las cosas que van sucediendo en Santander, algo que ocurre cuando el mayor tiempo lo pasas en esa ciudad. Pero bueno, estoy contento de ello.
Hoy os quiero decir que por 12º año consecutivo va a tener lugar la Feria Cantabria Vinos. Una feria que tiene mucha importancia, dado que son muy pocas las que se celebran ya en la ciudad. Bueno, por suerte tenemos también Apertas Do Viño, pero eso, bien sabéis que no es una feria al uso, y está cerrada a un número muy limitado de gente. Nada que ver la verdad.

Esta Feria va a ser el Día 7 de Mayo en el Hotel Bahía. El horario será de 12 a 15 y de 17 a 21 h. Donde encontraremos grandes distribuidores de la zona, como Exclusivas Mauro, Redamar, Ánfora, Isaac Velar, Cueli y otros muchos que si vais allí encontraréis.

También se podrán degustar la nueva añada de los vinos de Cantabria, nos comentaba Asier de Bodegas Sel D´Aiz que sí estarán con sus tres vinos de la marca Yenda. Esperamos poder probar también los vinos de nuestro amigo Mikel (Ribera del Asón) al igual que el buen Casona Micaela de Carlos y alguno más, como no.

Una parte de los Larpeiros acudirá y será la que nos cuente luego los vinos que realmente le gustaron, aunque ella ya me ha chivado, que tiene muchas ganas de pillar el Stand de La Ruta del Vino, y estar un buen rato con Jean Marcos y los Vinos de Eulogio Pomares, bodeguero con el que esperamos poder contar en Noviembre en Apertas Do Viño.

La entrada es gratuita, consiguiendo la invitación como la de la foto que os hemos puesto, así que si os animáis, por allí seguro que veréis a nuestra representación Larpeira disfrutando de buenos y maravillosos vinos.

Torres Degusta Salón de vinos

Pues mira tu por donde en vez de Restaurante, hoy me toca hablar de un salón de vinos en el que estuve en Bilbao, y lo hago dado que Ankabri me ha dado permiso, por supuesto, allá el con lo que sale.
El salón estaba enfocado a las marcas Jean Leon, Lansen, Miguel Torres Chile, Dow´s, agua Voss, Ginebra Sloane´s, Vodka Beluga. Y un poco de Torres propiamente dicho, pero poco. El agua, la ginebra y el vodka no los probé, ya llevaba la dinamo un poco cargada y como para andar mezclando.
No entraré mucho en profundidad en los vinos, una pequeña frase creo es suficiente, sino este post tendría que hacerse en un montón de partes, y no me extiendo más:

Blanco Pazo das Bruxas Albariño 2012. D.O. Rías Baixas:

Normalito, la acidez no muy equilibrada y corto de nariz

Tinto Habitat Ecológico 2012. D.O. Catalunya:

Con Garnacha y Syrah, agradable, la verdad que está defendible.

Blanco Habitat 2012 Ecológico, D.O. Catalunya

Sin mucho misterio, elaborado con Garnacha y Xare-lo, podemos pasar sin el.

Tinto Jean Leon 3055 Petit Verdot, D.O. Penedés

Vino joven elaborado con Petit Verdot y Merlot, regular, algo astringente, como uva excesivamente prensada..

Tinto Jean León Vinya La Scala 2003 Vi de Finca, D.O. Penedés.

Jean León creó este vino en homenaje al restaurante que fundó en Beberly Hills. Está espectacular, elaborado 100% con merlot, me recordó a aquél Jean León que se llamaba mítico. Equilibrado, con fruta, un vino rotundo realmente bueno y con mucha evolución por delante.

Tinto Jean León Vinya Le Havre 2006, D.O. Penedés.

Está elaborado con Cabernet Sauvignon y un pequeño porcentaje de cabernet frac. Fue desde el puerto Le Havre desde donde Jean León embarcó como polizón a EE.UU. Este vino para mi tiene la acidez algo desequilibrada, me retrae un montón las encías. Le daré otra oportunidad.

Jean León Rosé, D.O. Penedés.

Rosado pálido ecológico, elaborado con merlot y cabernet, tiene una corta maderación con las pieles en acero. Toques de pimienta, cuando coje temperatura en nariz se afina bastante, le noto falto de cuerpo y de potencia. No me dijo mucho más.

Blanco Jean Leon Chardonnay 2012, D.O. Penedés.

Rico, agradable, 100% chardonnay ecológico, con un paso de dos meses por barrica, lo que se busca en un chardonnay. Agradable.

Blanco Jean Leon  Vinya GiGi 2011, D.O. Penedés.

Vi de Finca creado en honor a la hija de Jean León. 100% chardonnay con 6 meses de barrica. Creo que le falta botella, la barrica está demasiado marcada, le buscaré dentro de un tiempo.

Champagne Lanson Black Label:

Creado con 35% Chardonnay, 50% Pinot Noir y 15 % pinot Meunier. Un champagne más, sin mucho misterio.

Champagne Lanson Rosé Label

32% chardonnay, 53% Pinot Noir, 15% Pinot Meunier. Este me dijo algo más, pero tampoco me impresionó, la burbuja estaba demasiado presente.

Champagne Lanson Extra Age Brut.

Con un 40% de Chardonnay y 60% Pinot Noir, empezamos a encontrarnos con un champagne agradable, ligeramente amargo. Un champagne muy recomendable.

Champagne Lanson Extra Age Rosé.

35% Chardonnay, 65% Pinot Noir. Suave, frutal, grosellas, burbuja bien integrada. Me gustó mucho, creo que volví varias veces a la mesa a tomar más de una copa.

Champagne Lanson Extra Age Blanc de Blancs.

100 % Chardonnay, con paso fácil, burbuja fina, la justa, mantequilla, brioche, equilibrado, rico, sabroso.

Porto Dow´s Fine Ruby.

Touriga Nacional, Touriga Franca, Tinta Barroca, Tinta Roiz y Tinto Cào. Envejecido durante 3 años. Apetecible, bebible, sabroso.

Porto Dow´s Tawny.

Vino más suave y ligero que el Ruby, con las mismas uvas y tiempo de crianza, pero es más serio, envejece en grandes depósitos, notas de nuez, frutos secos. Buen porto.

Porto Dow´s Late Bottled Vintage 2008.

Este LBV envejece en barricas tostadas de roble y después pasa entre 4 y 6 años en botella. Sabroso, serio, equilibrado. Me gustó.

Porto Dow´s 10 Years Old Tawny.

Un  gran porto de 10 años, suave, paso fácil de boca, redondo, sabroso, con ese toque de pasas realmente agradable. Muy bueno.

Porto Dow´s 20 Years Old Tawny.

Espectacular, buenísimo, sabroso, equilibrado, con cuerpo, cremoso, agradable. Para quitarse el sombrero.

Y esto es todo, Los de Chile sin mucho misterio la verdad, como ya dije la ginebra, vodka y aguas pues no me apetecía la verdad. Probé también Atrium Merlot del Penedés

que me sorprendió gratamente, no pude dejar pasar la oportunidad de probar el Celeste Roble 2012 que tánto le gustó a Ankabri, habló de él aquí Y he de darle la razón, está realmente agradable.

Para terminar decir que me parecieron espectaculares el Porto Dow´s 20 años, Jean León La Escala, y el Lanson Rosé extra Age.

X Edición Cantabria Vinos 2013: Por allí andaremos

Un año más fiel a su cita llega la tan esperada X Edición de Cantabria Vinos 2013.
El lugar será en el Hotel Bahía y el horario de 12 a 15 y de 17 a 21 horas.

Estará una amplísima representación de los distribuidores de vinos de la región, que llevarán gran parte de sus vinos, donde podremos disfrutar de ellos.

Vinos de casi todas las d.o. de España, y con la presencia muy a tener en cuenta de los vinos producidos en nuestra querida Cantabria. Los que cataremos con muchísimas ganas a ver como va el tema, y que tal la nueva añada.

Encontraremos amigos, e intentaremos pasar desapercibidos, dado que como bien sabéis, no nos gusta nada que los Larpeiros sean conocidos fuera de el ámbito blogueril.

Como en otras ocasiones y el reloj lo permita, os contaremos las cosas interesantes que por allí encontremos.

Sin más si alguno quiere y puede pasarse por allí será a buen seguro bien recibido, dado que no es un salón en exclusiva para profesionales, detalle que a veces nosotros echamos de menos pues llega una hora en que se oye por las mesa de los distribuidores eso de : ” Niñooo dame un vino ….”

X Edición Cantabria Vinos 2013, organizado por el amigo Hernández de Sande, gran impulsor de la gastronomía cántabra, no se puede faltar.