Bocados de Minniky [6] Tarta de Piña (La de mi Mamá, pero a mi manera)

Hoy os traigo un postre que elabora muy a menudo mi madre, pero versionado por mi.

Ingredientes:
Piña natural en bote
Bizcochos de Solotetilla
Nata montada en Spray Sin Lactosa
Elaboración:
Cojéis la piña natural con su jugo y la trituráis con la batidora. En esa crema mojáis bien los bizcochos de soletilla y lo presentáis todo junto en la copa. Termináis añadiendo un buen chorretón de nata montada. Y a disfrutar.
Como podéis ver algo muy fácil de hacer pero que está muy rico.
 

Bocados de Minniky [5] Crema de Coliflor; Copa VS Cuchara (Sin Lactosa)

Se me ocurrió hacer una crema de coliflor, pero la duda fue la terminación y la presentación, así que os traigo las dos y ya me contáis cual os gusta más:

Ingredientes:
Coliflor hervida en agua y sal
Leche Sin Lactosa
Mantequilla Sin Lactosa
Anchoas
Crema de queso de untar Sin Lactosa
Huevas de Lumpo.
Elaboración Copa:
Hervimos la leche con una pizca de sal, añadimos la coliflor, la mantequilla y mezclamos bien. Lo ponemos a hervir y después trituramos con la batidora. Lo presentamos en la copa y decoramos con las anchoas, las huevas de lumpo y el queso de untar

VS
Elaboración Cucharilla:
Todos los pasos son los mismos hasta que batimos. Aquí ponemos la crema sobre la cucharilla, unas lascas de mango y las anchoas.

Ambas con un sabor genial. Muy rico y sabroso.
Y para acompañarlo un vino regalo de nuestro amigo el Demente gastronómico Daniland. Del que en breve haremos entrada pues es todo un vinazo: Nora da Neve del 2006, un Rías Baixas para llorar de placer.

Chocolate con Mandarina Sin Lactosa Gracias a O Camiño do Inglés

Esta entrada no es una receta, no os voy a poner los ingredientes, la verdad es que simplemente es una foto, pero parte de un gran detalle.
De sobras sabéis lo que nos gusta O Camiño do Inglés, nuestro templo gastronómico de Ferrol, lugar al que no podemos dejar de ir siempre que andamos por la mía terra. Pero a parte del precio, a parte del servicio, a parte de la comida, son los detalles. El recibimiento, hacernos huecos para cenar en noches difíciles. A la hora de despedirnos, cuando no hay prisas, cuando es contar secretillos de cocina con Dani, con sus fondos, sus toques especiales. Es como cuando hablas con un bodeguero que no tiene ningún problema en contarte como cuida su viñedo, o como mima todo el proceso de elaboración. Daniel y Eva tienen ese toque, que hace que su casa sea todo un lujo.
Y la noche del 5 de Enero ya fue el sumun. Después de una cena en la que Ankabri no quiso hacer entrada, disfrutar de Paula y el Perturbado. Y cómo no de Bri. Dani se marcó uno de los detalles que más me han gustado en todo mi periplo restaurantil, os cuento:

Ya sabéis todos los que nos aguatáis de mis problemas con la lactosa. En O Camiño también lo saben, pero esa noche, gracias a las pastillas Nutira, andaba más despreocupada.
Momento postre, la gente pide lo que le apetece, y yo me aguanto, las pastillas son muy buenas pero tampoco hay que pasarse, y al cabo de un rato viene Dani, con este plato, que me dejó sin palabras:

Chocolate con mandarina, aceite de oliva virgen y pimienta de Jamaica, todo ello sin lactosa. Detalles made in Daniel England. Y encima el toque de la pimienta, recordando anteriores conversaciones cuando le conté mi bocado Minniky (Tosta galaico-leonesa)

Me dejó sin palabras y desde aquí millones de gracias por todo.

Ego Bombones

Pues unos bombones ricos de verdad, con un toque diferenciador que espero os guste. No le puse la etiqueta de Sin Lactosa pues lleva un ingrediente con ella. Pero también podéis quitarlo y a disfrutar.


Ingredientes
Cobertura de Chocolate del Horno San José ( no lleva lactosa)
1 yema
1 clara
Nata para montar Kaiky Sin Lactosa
Pimienta Negra de Jamaica
Chocolate a la taza del Horno San José ( no lleva Lactosa)
Petas Zetas de Chocolate (estos sí llevan Lactosa, pero con no ponerlo vale)
Elaboración:

Cojemos un molde de Silicona con la forma que queramos que tengan los bombones, y lo enfriamos.

Deshacemos la cobertura al baño maría la estiramos por el molde y lo volvemos a enfriar bien.

Por otro lado deshacemos el chocolate a la taza y le ponemos la pimienta al gusto. Clarificamos la yema del huevo y se lo añadimos. Ponemos la clara a punto de nieve y se lo añadimos al chocolate. Montamos la nata y lo agregamos a todo lo anterior.

Cuando el molde esté bien frío desmoldamos la cobertura, y rellenamos con la trufa de chocolate que hemos creado, poniendo un par de granitos en cada uno de los Petas Zetas.

Y a disfrutar de unos bombones con un toque picante y explosivos gracias a los Petas Zetas.

Como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios.

Wraps de Zanuy, una variante del Taco Mexicano

Lo primero dar las gracias a Montse Alonso de Mahala (enlace aquí) por hacernos llegar estos Wraps.

Los Wraps son una variante del Taco o Burrito, para rellenar o preparar unos sandwiches especiales, la verdad que puedes dejar correr tu imaginación y usarles para muchas cosas.

Nos han mandado los Originales:

Con Tomate

Semillas

y Espinacas

Desde que recibimos el paquete, me empecé a comer la cabeza para qué preparar, y al final lo que me ha salido es esto:

Con el de Espinacas:

Ingredientes:
Queso Divirín
Manzana
Pasas de Corinto
Cebolla caramelizada
Espinacas
Elaboración:

Fundimos el queso en el micro-hondas, salteamos el resto de los ingredientes, y a rellenar

Wrap Clásico:

Hice una pizza con estos ingredientes:

Queso rallado Sin Lactosa
Tomate semi-seco
Jamón York Sin Lactosa
Aceitunas negras 

Ponemos de base el Wrap con todos los ingredientes y al horno

Wrap de Tomate:

Hice también otra pizza: Con Bacon, tomates semi-secos y nuestro queso Sin Lactosa

Nos queda el de semillas pero eso será en otro post, de momento espero este os halla gustado.

Un saludo y de nuevo mil gracias a Mahala.org, por este gran detalle.

Tortilla de Calabacín preñada (Sin Lactosa)

 
 
Ingredientes:
1 cebolleta o cebolla tierna
5 huevos
2 calabacines
1 puñado de patatas frítas de bolsa
Para el sombrero
Jamón York
Queso en lonchas sin lactosa
Lechuga, tomate, 
Mayonesa (usamos la de Mercadona, no lleva lactosa)
1 huevo
Elaboración:
 
Batimos los 5 huevos y añadimos las patatas fritas hechas migas. 
En una cazuela, con un chorrito de aceite, saltear los calabacines cortados y pelados. Sal-pimentar y en cuanto estén tiernos poner a escurrir en un colador grande. Una vez bien escurridos mezclar con los huevos.
En una sartén dorar la cebolla bien picadita, escurrir y añadir a la mezcla anterior.
Cuajar la tortilla en una sartén.
Colocamos sobre ella el jamón, la lechuga, el tomate y por ultimo la mayonesa. Batimos el huevo que nos queda y hacemos una tortilla francesa en la misma sartén donde cuajamos la tortilla, y la ponemos encima de todos los ingredientes.
 
 
Fin

Pudin de pan, de mami (sin Lactosa)

Ingredientes:
2 Huevos
200 grs. de pan del día anterior
100 grs. de azúcar 
7,5 dl. de leche de Soja
50 grs. de pasas de Corinto
1 palo de canela
1 piel de limón
1 piel de naranja sin lo blanco
Pepitas de chocolate, un puñadito
6 nueces sin cáscara
5 orejones
Caramelo líquido
25 grs. de mantequilla
50 grs. mermelada de melocotón
Elaboración:
En un recipiente desmigar el pan.
En un cazo poner a calentar, a fuego lento, la leche con la canela, el limón, y la naranja, durante 5 minutos. Retirar del fuego y dejar templar. Colar la leche encima del pan, aplastar con tenedor para que se mezcle bien.
Batir los huevos con el azúcar y verter sobre el pan, añadir el resto de los ingredientes, excepto la mermelada y el caramelo y mezclamos bien.
Caramelizar un molde y llenar con la masa. Hornear a 190º unos 25 minutos (en horno precalentado)
En un cazo poner la mermelada con una cucharada de agua y calentar a fuego lento hasta que esté diluida. Colar y reservar.
Cuando el pudin este templado, desmoldar y cubrir con la mermelada.
Listo para disfrutar de el.
Nosotros utilizamos leche de Soja Vive Soy por su peculiar sabor avainillado.

Hamburguesas Gourmet, Sin Lactosa

Ingredientes:
250 grs de Secreto de cerdo ibérico
1 cucharada de leche Sin Lactosa
1 cucharada de harina
1 cucharada de aceite
Queso en lonchas sin Lactosa de Mercadona
Comenzando a montar las hambur con el queso sin lactosa
 Elaboración:
Picamos la carne, mezclamos los ingredientes. Dejamos que repose durante 1 hora en la nevera y formamos las hamburguesas.
Un toque de Ketchup y Mostaza de Dijon
 Y ya sólo queda hacerlas a la placha e ir poniendo el queso en el pan, luego, lo que a cada uno le apetezca poner.
Usando el Secreto de cerdo queda una hamburguesa superjugosa, no lo hagáis mucho en la plancha, porque sino, se secará demasiado.
A disfrutar de algo muy sencillo y que está muy rico.
Nuestras hambur ya montadas

Requesón con Miel y Nueces

Llevábamos tiempo con ganas de hacer este postre algo supersencillo, pero que está muy rico:

Ingredientes:
Requesón hemos elegido O Casal que nos gusta mucho:

para los que tienen problemas con la Lactosa usad el Queso Freso de Garcia Baquero:

Como Miel hemos usado: Miel con Nueces del
Artesano Manuel Valcarce, del Bierzo:

Elaboración:
Pues bien sencillo; poned en un plato la cantidad que os apetezca de queso, miel y a comerlo todo, sin dejar nada en el plato porque está buenísmo.

Y la Foto Sin Lactosa:

Ensalada espectacular para un vino único

Ankabri será el que os hable a fondo del vino, adelantaros solo que nos gustó mucho, fue una sorpresa encontrar esa añada, y como queríamos probarlo, pues hice esta ensalada, a parte de una ensaladilla de marisco que para otro día os traeré la receta.
Vaya por delante que la receta es clásica y bien sencilla, pero estaba muy rica.

Ingredientes:
Tomate
Aguacate
Anchoas del Cantábrico de nuestro amigo Mauro
Elaboración:
Pues bien sencillo, cortamos el tomate en rodajas, el aguacate en láminas, y emplatamos, aliñamos aceite de oliva virgen 100% Arbequina y a disfrutar.

Lo dicho bien sencilla pero que entró muy bien.

No se me ha olvidado, el vino fue: Casal de Arman 2006, casi 6 años después de embotellada todavía estaba vivo.

Os dejo la foto de la ensaldilla a ver que os parece: