Mauro, PSI, Valbuena, Toro Albala y KΠ, entre amigos sabe mejor

Da gusto cuando se juntan amigos a disfrutar y mucho más cuando lo hacemos alrededor de vinitos ricos y apetecibles.
Así que nos dispusimos a pasar una gran velada, cada uno llevo alguna botella y sin liarme mucho más os contamos todo lo que nos llevamos al gaznate.
Empezamos con PSI 2016
 
 
 
Bien sabéis que es el proyecto jovencito de Peter Sisseck en la D.O. Ribera del Duero, yo siempre he dicho que es una buena forma de hacer caja jejeje. Elaborado con Tempranillo de uvas procedentes de diferentes viticultores con los que Peter tiene relación desde hace varios años. Voy a resumir porque al principio nos gustó, pero según se va oxidando se nos va, y al final dejó mucho que desear. Buscaremos otra botella porque la verdad que al final como que no…
Seguimos con añada 2016 con Mauro:
Pues a sus pies Mariano García, ya un clásico pero aún no he encontrado una botella de este vino que no me haya hecho temblar de gusto, sabroso, untuoso, largo, con nariz potente, acidez super equilibrada, con una boca que hace que una botella de 3/4 se quede pequeña siempre. Todo un placer tragar este vinazo.
Y ya que andamos por la zona pues por qué no. Le dimos a:
Valbuena 5º 2013
Qué decir de esta gran bodega Vega Sicilia, sabemos que genera odio y amor, pero por mucho que la gente la quiera criticar y por mucho que duela pues sigue marcando tendencias. Me encanta y me alucina lo bien que esta gente sabe manejar la barrica. Es vibrante, entra con suavidad y hasta el fondo con ternura, acariciando por donde pasa. Un gran vino con mucho tiempo por delante.
Le pegamos al dulce con PX Toro Albala 1988
Un Gran Reserva de Montilla Moriles, para hacer que esta maravillosa una blanca Pedro Ximénez nos de un vino ambarino que ha pasado mas de 28 años en reposo para salir al mercado. Esos toques de pasa, cacao, especias, que hace que no saques la nariz de la copa, un gran dulce para disfrutar como locos.
Y dejo para el final uno de los vinos que más me gustan, por su complejidad, porque estuve en la bodega, junto con Daniel Ramos, viendo como elaboraban esta añada y ya en depósito hizo que estuviese durante mucho tiempo preguntando por el y por fin conseguí comprar algún magnum que otro asi que ahi vamos:
Rosado KΠ 2012 en Magnum
 
 
Este vino elaborado en Tinas de barro es una pasada, una garnacha bien elegida para darnos un vino que aún le quedan años por delante. Para que luego digan que los rosados son vinos normalitos, las narices, pues anda que no es difícil conseguir este punto.
Sin lugar a dudas que Daniel sabe mucho de hacer las cosas bien ricas. Super equilibrado, a tope de nariz, con un boca que no te cansas de deleitarte de sus aromas, y claro está no es para tomarlo frío. No es un rosado al uso, es uno de los mejores rosados que hemos tomado. Todo un placer de placeres.
Como veis lo Larpeiros seguimos, más o menos activos, pero tenemos el gusanillo en el cuerpo de seguir disfrutando comiendo y bebiendo todo lo que podemos.
Esperamos poder ser más constantes con el blog, ahora que hay que darle una vuelta dejando word press, teniendo que parar nuestro proyecto de app, que no liquidar, volveremos en breve con mucha más energía y ganas.
Que seáis super felices y disfrutéis a tope de los grandes placeres que se nos ponen por delante.

Cata Vega Sicilia y Marcial Dorado

Sábado 16 de Marzo, nos juntamos unos cuantos enamorados y aficionados a este maravilloso mundo del vino, nos dispusimos a darnos un homenaje y hacer una cata que bien podemos decir que es irrepetible; dado que no es fácil abrir estos Vega Sicilia y ya casi imposible conseguir uno de los vinos de nuestro queridísimo amigo Marcial Dorado.

Para abrir boca y empezar con buen nivel abrimos un Gramona Argent Rosé 2014. Me gusta mucho esta bodega, por su historia y porque día a día lucha por mantener sus vinos en primera línea. Este Argent Rosé es elaborado con la Pinot Noir, me gusta su color brillante con un sonrosado muy sutil. Burbuja que acaricia el paladar para luego dejar la acidez que se note de forma agradable. Una nariz de flores blancas y algo de pastelería para en retronasal marcar también frutos rojos.

Dimos paso a Pintia 2013. Como bien sabéis Pintia es elaborado en Toro con un 100% de Tinta de Toro, pasa unos 12 meses más o menos en barricas y se acaba de pulir en botella. Aunque la madera está algo presente me gusta ese toque frutal, es suave en boca, con un paso hasta el estómago que se convierte en que quiero más, sirve más vino y no seas tan tacaño.

Vamos con Alión 2014. Unos 14 meses en barrica hacen que la Tinta fino se convierte en todo una referencia de su nivel de la Ribera del Duero. Tiene buena acidez, frutos rojos, ligeros matices torrefactos, vino muy serio para acompañar reuniones y compartir con amigos.

La cosa se va poniendo seria y Pasamos a Valbuena 2007, Cabernet y tinto fino para estar un periodo de unos 5 años entre barrica y botella. Es curioso como sigue notándose la fruta, algo de cereza madura, pero según le voy moviendo y metiendo en nariz le noto algo que no me agrada mucho. Le aparto, paso al siguiente vino y cuando vuelvo a el al cabo de una hora, estaba caído, con toques pasificados no muy agradables, una lástima la verdad.

Y Vamos a por el buque insignia de la bodega Vega Sicilia, el Vega Sicilia Único Reserva Especial venta 2018 añadas 2005, 2006 y 2007. Me flipó la verdad, es seda pura, amable con los 5 sentidos. Equilibrado no, lo siguiente, amable, sutil y a pesar de su gran periodo en barrica, rondando los 10 años mantiene toques de fruta (Fliiiiipo). Creo que es de las bodegas que mejor controlan el largo envejecimiento en barrica.

Y vamos a por lo mejor de la noche, y mira que cuando dices que vas a catar Vega Sicilia hay que reconocer que levanta pasiones, para bien y para mal, unos la adoran y otros no. Pero eso les pasa siempre a las grandes marcas y empresas la verdad. Pero al hacer esta cata y dado que venía Gorka desde Bilbao pues quise abrir algo especial y no podía ser otro vino que los de mi queridísimo amigo Marcial Dorado. Así que cojí un par de botellas de la bodega de casa y llevé 2003 y 2005 para demostrar que a pesar de los 16 y 14 años estos vinos siguen vivos.

Decidí decantarlos, dejarlos que se fueran oxidando mientras hacíamos la cata, y por supuesto fuera de cámara para que también cojiesen temperatura y no os podéis imaginar lo espectaculares que estaban, tanto que al final fueron los que más sorprendieron y gustaron. Sé que Marcial con el tiempo seguirá haciéndonos vibrar con sus producciones, es uno de los mejores productores y sólo es cuestión de tiempo que sea reconocido por todos. No voy a dejaros cata sobre ellos, solo deciros que busquéis alguna botella, la abráis y os sumerjáis en la experiencia vinícola del mejor Albarinho de la Península Ibérica.

Antes de despedirme quiero dejaros tres enlaces para recordaros que esta no ha sido la primera cata interesante que hemos hecho de Vega Sicilia, antes de estar yo controlando el blog Ankabri se marcó una de las mejores jamás hecha en Cantabria. ( aquí y aquí)

Y quiero dejaros una de la mejores verticales, sino la mejor, de El Dorado, aquí la tenéis espero os guste tanto como a nosotros.

La vida es muy corta como para beber mal vino, y el vino sabe mejor con amigos sobre todo si son como Gorka y Alberto

Intentaremos escribir sin que pase tanto tiempo.