Fuimos de visita, unos cuantos amigos, donde nuestros queridos amigos de Agrícola Labastida, y entre pasillo y pasillo, depósito y depósito, cuando fuimos a entrar a las escaleras que dan acceso al comedor, vi unas botellas en el suelo, una etiqueta que me llamó la atención, algo diferente, raro, y le pregunté a Rodrigo qué eran esas botellas, ¿algún proyecto nuevo?, y me dijo que no, que eran de un vino de un amigo suyo. Que cuando me fuera a ir, se lo recordase, para darme una botella a probar. Pues bueno soy yo, me faltó tiempo para antes de subirme al coche recordarle lo del vino, ya no estaba Rodrigo, pero Carlos me dio una botella, la cual guardé como oro en paño, y una vez en casa, la metí en la cava, la dejé reposar del viaje, y la probé, y me gustó, vaya si me gustó. Y desde entonces he hablado con Carlos hasta que ya por fin, le dio mi número al bodeguero y este me llamó. Pues la botella no tiene nada más que la etiqueta, no ponía ni de donde era, ni uvas, ni nada, y yo aún más intrigado. Os iba a hablar nada más del vino, pero he conseguido que me manden información y os hablaré de la bodega también.
La pena que no hemos podido ir a visitarla, en cuanto lo hagamos os lo diremos, por lo que todas las fotos, nos han sido facilitadas por Aurelio Garcia, responsable de la bodega que nos ha tratado estupendamente.
Valquejigoso V2 Tinto de Pago de Madrid
BODEGAS VALQUEJIGOSO
Se encuentra al Suroeste de la provincia de Madrid, le pregunté a Aurelio cual era su D.O. y no tienen, ni la de Madrid, ni la de Méntrida, el dice que su vino es de pago, y verdaderamente habría que poner Vino de Mesa de Madrid, pero yo prefiero poner como en el título Tinto de Pago de Madrid.
El proyecto empieza allá por el año 1990 con el impulso de la familia Colomo Carmona, poseen 38 hectáreas de viñedo, donde tienen plantado: Cabernet Sauvignon, Syrah, Petit Verdot, Negral, Garnacha, Cabernet franc y Merlot. En el 2005 (añada de la que hablaremos) empezaron la vendimia el 20 de Septiembre y terminaron el 24 de Octubre. Un periodo de tiempo bien largo, donde hay que tener mucho cuidado y bien planificada la vendimia, para que no se queden racimos o no vendimiar a otros demasiado pronto.
Si hablas con ellos, te dirán que su potencial está en el viñedo, y eso es un buen principio, para al final elaborar un buen caldo. Recogen las uvas manualmente en cajas de 12 kilos, y comienzan a fermentar en depósitos de acero troncocónicos, y en pequeñas tinas de roble francés. Y después de un ensamblaje con mucho cuidado da lugar a:
VALQUEJIGOSO V2
Lleva un coupage de 67 % Cabernet Sauvignon, 12 % Syrah; 12 % Petit Verdot y 9 % Negral (esta última es autóctona de Madrid). Descansa durante 30 meses en barricas de roble francés, para luego reposar en botella 22 meses más antes de salir al mercado y dar lugar a un vino con un color cereza y ribete azulado, con aromas a mineral, a fruta, un toque de chocolate, muy balsámico, complejo y agradable. Su paso en boca es suave pero firme, con el terciopelo justo que aporta el roble francés, y una retronasal donde los aromas empirreumáticos de vainilla que le aporta la barrica, son más que agradables. Un vino de edición limitada, que saldrá al mercado, sólo en aquellas añadas en que las uvas estén con la calidad necesaria para dar todo su potencial. Sin filtrar, sin estabilizar, sin clarificar, puede que con el tiempo algunos bitartratos decanten en la botella por su proceso natural de elaboración
Nos encantó mucho. Un consejo buscarle y aprovechar a comprar, a ser de los primeros, pues con el tiempo será un vino de cupo, pues estamos más que seguros que va a ser uno de los grandes de España. Un vino que en botella ganará y mucho. Con un recorrido muy largo en el tiempo.
Muchísimas gracias a Aurelio por su información, su tiempo, y su paciencia con nosotros, y una vez, muchísimas gracias a la gente de Agrícola Labastida, pues demuestran ser buena gente, y amigos de sus amigos.
Su precio rondará los 30 €, lo que tiene que ser para el potencial y lo bueno que está.
Y no lo vamos a puntuar, pues para nosotros ya es un vino de amigos y su puntuación o precio es lo de menos, lo que queremos es que lo busquéis, compréis, catéis y disfrutéis porque de verdad que os va a gustar.