Mis 22 vinos de 2022

Os traigo Mis 22 vinos de 2022

La verdad que ha sido un año de muchas catas, eventos, y momentos espectaculares donde he probado más de 1.000 vinos, recordando los viejos tiempos cuando trabajaba de Maître-Sumiller.

Los pongo según orden alfabético excepto el primero, el Tierra Fidel, porque fue algo realmente mágico y estaba espectacular y el último champagne, como digo mi champagne.

Podía haber muchos más sin duda pero me han salido 22 vinos que me han dicho mucho, que me han llegado dentro ya sea por lo bueno o por el momento, dado que la compañía también ayuda.

Vamos a por ello y se que en 2023 vamos a probar muchas cosas y muy buenas sin duda.

Tierra Fidel Tinto 2004

18 años contemplan  este vinazo, cuando entré a las Piscinas de Villacarriedo y vi la botella en una balda no pudimos evitar abrirla.

Mi sorpresa más especial de este 2022 encima elaborado por mi amigo Carlos de Bodegas Tierra.

4 VB de Capçanes 2014

Lo probé dos veces una de ellas en la bodega con Vanesa un vino que debéis probar todos está que se sale.

Dominio del Águila Albillo Viñas Viejas 2018

Esa Albillo aún la tengo en mi mente, y poder disfrutarla con Carlota fue un auténtico lujo, me quedé con ganas de beber unas cuantas botellas.

Château Rocheiron 2018

Siempre digo que no controlo de España y menos aún de fuera del país.

Pero claro entre cata y cata, entre quedadas y quedadas de nuestros momentos, donde los 4 abrimos cosas espectaculares resulta que…

Bueno resulta que el de Balmaseda tenía la botella guardada y firmada por eso os pongo la contra porque la frontal es cosa nuestra y para nosotros.

Fino Viña Corrales

Sorpresón del salón La Música del Vi, este fino elaborado por Peter Sisseck está sublime, espero volver a disfrutarlo en breve.

Godello de Bodegas Isla Cantabria en barrica

Y diréis ¿un godello de Cantabria? Pues Si. Despues de Catar 3 veces este vino (la primera casi turbio) ver su evolución y que aún le queda y no está en el mercado. Es brutal

Me reafirmo que cuando se hacen las cosas bien, con alma, con ganas y pasión, las cosas fluyen, cuando salga al mercado hablaremos.

La Mujer Cañón 2017

Es que esto es Garnacha, es que se bebe solo, es que … es que leches, que está super bien hecho, sabroso, equilibrado y honesto, así que como el villancico que beban los peces y los humanos XD.

Mauro VS 1998

Toma ya, 24 años de vino, del siglo pasado, pero aún con potencia y plenitud para decir que aquí estoy yo, y reafirmar que Mariano García es de los mejores haciendo vino.

Gracias Irene de la Tienda de Pepín en Ontoria por esos vinazos con años que tomamos.

Nieport Colheita 2005

Poder disfrutar de uno de los mejores Oporto con 17 años esto si que no tiene precio, mil gracias a Ruben de Casa Cofiño por este regalo, eres un grande.

Oloroso Gran Barquero

Más de 30 años nos miran desde el interior de uno de los mejores olorosos de España. Esto si que es nivel Dios.

Palo Cortado Tradición VORS 30 años

Si hablamos de 30 años y ya ves lo que me vuelve a poner Rubén de Cofiño delante de los morros.

Esta botella nos la bebimos con el, en su momento relax, esto si que es disfrutar entre amigos.

Paraje las Encebras 2019

Cuando vi las Damajuanas en la Bodega Viña Elena en Jumilla Flipé. Este blanco es algo que te absorve y te encanta, toque de velo flor, con perfume y dulzura en la boca.

Picea 2013

No se cuándo ni cómo, pero entro a la nave y veo muchas botellas, al lado Nerea y Fito hablando.

Ese día mi espalda estaba Flunchi… Me siento, escucho, pruebo, me sirven Picea y entendí amor a primera vista, me bebí la botella, ahí lo dejo.

Quincha Corral 2016

Para que luego digan de que la Bobal no expresa, para que digan… Al final son opiniones y estas son como los ombligos todos tenemos uno y no sabemos para que sirven.

Escuchar a Toni Sarrión y su master class fue un auténtico lujo aquí tenéis el video si os gusta el vino debéis verlo.

Riesling Brudersberg 2006

¿Conocéis el vino de Sobaquillo? Ese que los amigos traen bajo el brazo para compartir.

Eso hizo Pedro, estábamos bebiendo (ya sabéis que hace tiempo dejé de catar) y abrió esta botella.

Uno de los mejores Riesling of my live, Mi madriña que ricooo, me tiré a rolos de gusto por el suelo.

Seis Solo 2019

Llegamos a Barcelona, vamos a Quin Vila, compramos algo de vino, éramos 4 así que cogimos 3 botellas diferentes, este 6 solo fue para mi, me habría bebido 3 botellas del tirón.

Luego en Octubre conocí a Zaccagnini y me explicó por qué el nombre, si lo queréis saber hablad con el porque es algo genial.

Selección de César 2014 en Magnum

No so voy a contar nada, solo que no está a la venta, solo que César elige este vino para el, solo que está cojonudo.

Sorte Antiga 2020

Dijo mi buen amigo el Demente gastronómico, que este es una de las mejores Godellos, y no le falta razón.

Solo puedo dar gracias por haber disfrutado de dos botellas de esta añada, esto si que ese nivel Dios.

Terre D´Origine de Marteaux

15 años en Rima, para darnos un champagne excelso, sublime, excepcional.

Es que no puedo dejar de decir gracias, gracias, gracias, por haberlo podido probar 3 veces este 2022. Una gozada sin duda.

Villacreces Specimen Nº 1 añadas 2013, 2014, 2015

Esto es algo único, súper sabroso, catado a ciegas y acerté que era un Ribera y eso es que tiene lo que tiene que tener un vino, que huela y sepa a la zona, lo que llamamos Terroir.

De verdad que este es un vinazo de verdad.

Viña El Pisón 2019

¿Compramos este vino? Pide dos botellas que va a estar bueno…

Y hasta aquí puedo leer, solo se que la final de Champions en Casa Gelín no pudo tener mejor colofón que pispiarnos esta botella.

Gracias Alberto por abrirla para amigos, al final lo que hemos dicho compartir es lo ideal.

Y termino con el que para mi ha sido lo mejor de este 2022…

Jacques Selosse Brut Initial

Mi champagne, no lo puedo definir mejor, a bueno si… que mi amiga Edurne WSET3 me diga… ¿Que es esto?…

Mi champagne.

Espero os hayan gustado mis 22 vinos de 2022. No ha sido fácil elegir entre tanto catado, pero hasta yo me siento bien el leerlo.

Un placer, nos vemos en los bares.

Bodega Artadi: Degustación “en primeur” 2015

Nos vamos poniendo al día del montón de entradas que tenemos pendientes, aunque me temo tardaremos bastante. Esta entrada que hoy os traemos es una visita que pudimos hacer el pasado 30 de mayo gracias a la invitación de Ricardo. Ya le hemos dicho que a cosas de estas nos invite todos los dias, todos los meses, u sease, cuando quiera, que haremos el esfuerzo encantados.

A la entrada de la bodega había preparadas varias carpas, donde poder degustar jamón, quesos, carne, alubias, Vino, una pasada de verdad. La gente iba entrando en grupos para poder asistir a la degustación de los vinos de Pago y podías pasar con el estómago bien lleno mientras esperabas, que es lo que nosotros hicimos, la verdad que no nos cortamos ni un pelo.

Ya en la espera nos tomamos un Viñas de Gaín 2014 que estaba realmente sabroso, con mucha fruta, alegre, atrevido, o sea que una botella te la bebes casi sin enterarte.

Pero claro, cómo vamos a probar sólo un vino con esos quesos maravillosos, o ese jamón cortado a cuchillo que estaba de vicio y alubias, revuelto, carne, un moton de comida para mojar bien todo lo que pudimos beber y beber, que los peces del villancico eran aficionados al lado nuestro.

Lo siguiente fue un blanco Pagos Viejos del 2012, mira que estos de esta zona hacen unos blancos que cada vez nos gustan más. Graso, agradable, con esa acidez que nos encanta. Potencia y sabor, imaginad cuanto pudo durar la botella.

Y pasamos a la bodega, donde la famila nos recibió de maravilla y allí pudimos probar “en primeur” la añada 2015 de sus maravillosos vinos de parcela. Y empezamos realmente a flipar y a sentirnos superafortunados de poder estar allí.

Juan Carlos López de Lacalle fue el encargado de contarnos y enseñarnos mucho sobre su bodega y en especial sus grandes vinos, os dejo el audio que grabé, en verdad merece mucho la peña, Juan Carlos nos cuenta en primera mano el por qué de irse de la D.O. y lo que son estos vinos.

https://www.larpeirosencantabria.com/wp-content/uploads/2016/08/Artadi.m4a?_=1

Resumiendo se han ido para ser más felices y conseguir llevar esa felicidad a la copa para que todos nosotros podamos disfrutar.

Tomamos un Artadi Vadeginés

7 hectáreas de viñedo con suelo arcillo-calcáreo, un vino con mucho balsámico, algo verde cuiroso, menta, agradable, unos taninos que con la botella se volverán amables pero que están de vicio. Un placer induscutiblemente.

Tambien había Artadi La Poza de Ballesteros, 3.6 hectáreas de viñedo Estructura bastante homogénea limo-arcillosa. Suelo muy compacto entre los 80 y los 100 cm de profundidad, con raíces muy pequeñas. Es un vino algo más maduro, ligeramente más dulce, tiene más punch, algo más complejo, con buenos taninos y una acidez para ponerse de rodillas.

Seguimos con Artadi El Carretil, son 5.3 hectáreas y exposición sur-este de suelo arcillo-calcáreo asentado sobre una roca arenisca en las zonas más altas y pobres. Muy cerca del Ebro. Es un vino fresco, mineral, frutal, complejo, redondo, equilibrado, y lo que le falta de botella.

Y acabamos con el Top Artadi Viña El Pisón 2.4 hectáreas de la familia. Creo que este vino se resume en algo tan sencillo y a la vez difícil como decir “equilibrio”. Es elegante, amable, redondo, es una maravilla de vino, lo tiene todo. De verdad creo que es un vino que todos tenemos que probar todas las veces que podamos.

No hay más que decir, un día maravilloso, inolvidable, y esperamos que el próximo año podamos asistir, porque esto es un auténtico placer. Gracias a Bodegas Artadi y a Ricardo, como no, por llevarnos. Todo un lujo.