Vino Blanco Yenda Riesling 2018: Mucho más que un vino de Cantabria

El pasado 7 de Marzo os hablamos del Vino Blanco Yenda Spicata 2017 (aquí) y creo que quedó claro que esta bodega es algo muy especial para nosotros. Y encima es que saben hacer muy las cosas. Con entrega, pasión y amor por la tierra, la vid y trabajar con honestidad desde el principio.

Hemos hablado de este vino en diferentes post, la añada 2014 (aquí), también os contamos nuestras sensaciones de la añada 2013 (aquí). Es curioso con lo que nos gusta este vino y esta bodega y que pocas veces hemos contado cosas de ellos.

Y a lo que vamos, estamos ante una Riesling que con el paso de los años va a más, a mejor, un vino cada vez más serio que debería estar en todas las cartas que quieran tener lo mejor de cada zona. Con una acidez que me encanta, como debe ser para que el vino viva en botella durante unos cuantos años. Mira que tenía guardado yo unas cuantas botellas de diferentes añadas para ver su evolución. ¿Qué habrán hecho con ellas? Mejor no saberlo.

Me encanta su precioso color amarillo, limpio, con reflejos verdosos que me llevan a ese viñedo a 500 metros de altitud que me encanta (recuerdo esas catas de depósito) Nariz cítrica y en boca me cuesta no tragarlo y moverlo por todo el paladar para apreciar que es largo, sabroso, untuoso, que está rico leñes. Así que yo de vosotros no dejaría pasar la oportunidad de probarlo cuanto antes mejor.

Vino Blanco Yenda Riesling, un blanco mucho más serio y con muchísimo futuro.

Ya sabéis que esta es nuestra opinión y que nos encanta leer las vuestras.

Rosado Vino de Bosque 2013: El primer Rosado de Cantabria

Fue curioso conocer a Tomás Cobo. El currante y responsable de que hoy tengamos entre nuestras manos el primer Rosado de Cantabria.
Tiene muy claro que le va a costar mucho hacerse un hueco en esta región. Y más aún conseguir entrar en algunas de las dos indicaciones geográficas protegidas, menudos son para dejar entrar a uno nuevo. Todo pegas e historias raras.

A lo que vamos, cepas que están en Cillórigo de Liébana, cerca de Potes. Elaborado con mencía, garnacha tintorera y un 1% de uvas que tiene por la zona. Fincas de Telvina, haciendo honor a las cepas que esa mujer le dejó y el ahora cuida.

Tiene un color rojo, bien cubierto, en nariz le cuesta abrirse, quizá sea su punto débil, la nariz, pero en boca está sabroso, entra fácil, de hecho la botella para dos desaparece sin darte cuenta. Hablando con Tomás se lo dije, sino estuviera bien, no la beberíamos ni de casualidad. Es más, creemos que la botella le va a venir bastante bien, un vino para beber algo más allá del año en botella. No es para nada un rosado al uso.

Resumiendo este Rosado Vino de Bosque 2013, nos ha gustado, es bebible y vendible, creo que se le puede dar una oportunidad a este loco Tomás