Tinto Abadía Retuerta Cuvee el Palomar 2004

Nos dicen nuestros amigos de Sibaritastur que porque no ponemos las añadas en los vinos. Y la verdad tienen razón. Aunque son tantos los vinos que tenemos catados, los que tenemos por catar, y contarlo a todos que no creo que pongamos más de una añada por vino, pero bueno, intentaremos hacerlo.
Empezamos el poner las añadas con un vino que ya dejó de ver la luz. De bodegas Abadía Retuerta, dicen que no lo hacen más, para potenciar su Abadía Especial (del que también tenemos pendiente hablar). Y es una pena, pues este Cuvee Palomar está muy bueno. Con un coupage de tempranillo y cabernet al 50% y 14 meses de barrica, de viñedos a 750 metros de altitud, da un vino sedoso. Muy brillante de ribete violáceo, con aromas a fruta del bosque, potente, carnoso en boca pero de paso fácil. Vino de largo recorrido, estará muy bueno aún por el 2014, es uno de los vinos que representa muy bien, la expresión del microclima de la tan famosa milla de oro.
Intentar probar lo que pueda quedar por algún distribuidor, restaurante o un buen amigo con bodega, porque seguro os va a gustar.
Su precio ronda los 18 € al restaurante. Lo dicho todo un vinazo que no volverá a ver la luz.

Puntuación: 7 Correcto

Tinto Abadía Retuerta Pago La Garduña

Siguiendo el post de los vinos probados en el Torresport de Torrelavega, os traemos el vino que más nos gustó. Hablaremos de otro vino otro día que más nos sorprendió, pero este tinto es espectacular, lleno de sorpresas. Fue el primero que probamos, y nos duró el recuerdo hasta que atacamos al Pago Negralada, del que ya os hemos hablado. Este Pago la Garduña ya lo habíamos probado hace un par de años en Gastronomika de San Sebastián, y desde entonces tenemos el vino siempre en mente. Y hoy no nos defraudó.
Un 100% syrah de un pago muy especial, rodeado de pinos, para que el viento no ataque tanto al viñedo. La base son unas uvas con alto concentrado de azúcar, vendimiadas en su punto perfecto de maduración. Nos da un vino carnoso, con una nariz muy compleja, balsámico, agradable. Tiene un paso de boca muy fácil, sedoso, agradable, perdura en boca. Podríamos poner muchos más adjetivos positivos, pero os dejamos a vosotros que los descubráis.
En resumen un gran vino que sabe a poco, no te cansas de oler y saborear.
Su precio 60€ para el restaurante, pero no puede ser menos, es un vinazo de 94 puntos Parker, 9,5/10 en gourmet. También en primera fila siempre que presentan el vino a las guias.
Porbarle porque estos son los homenajes que hay que darse de vez en cuando.
Y una vez más darles las gracias a Guadalupe y a Isaac Velar, por hacer posible probar este gran vino, en compañía de los amigos de Torrelavega.

Puntuación: 9,2 Espectacular

Tinto Abadía Retuerta Pago de Negralada

Hace poco tuvimos la ocasión de probar varios vinos en el hotel Torresport, en Torrelavega. Vinos de los que contaremos algo.
Probamos varios, pero dos fueron espectaculares, reconozco que probar estos dos vinos de pago, fue lo que nos hizo hacer los km, que nos separan de Torrelavega, bueno eso y pasar un rato con nuestros queridos amigos de allí (Maite, Oscar, Pili, echamos un montón de menos a Victor).
A lo que vamos, dentro un salón, excesivamente pequeño, encontramos el Stand de Isaac Velar (si hacéis click entrareis en su web) Y como siempre les faltó tiempo para darnos de probar todo lo que allí exponían. Este vino de hoy lo probamos en último lugar, el porque lo pongo el primero de lo que serán varios post, no lo sé porque nos encantó pero hubo otro que nos gustó lo mismo.
Me supongo que el que esté en el mundo del vino habrá ya oído hablar de Abadía Retuerta, esa bodega en Sardón de Duero, cuyos viñedos se encuentran en la famosa milla de oro de Valladolid, una bodega que nunca ha pertenecido a la D.O. Ribera del Duero, ni falta que le hace la verdad.
Este vino es de un Pago muy especial (Negralada) Un vino 100% tempranillo (es curioso que no digan Tinta del País que en teoría es la misma) y que ha madurado durante 24 meses en barricas francesas. Son ya muchos años que esta bodega apuesta por este pago, estando casi todas las añadas entre los mejores vinos de España, y no es por casualidad. Sus 14,5º no se notan, ni siquiera recién abierto.
Es espectacular, con cuerpo, con la barrica muy bien integrada, con la justa acidez para hacer que este vino crezca con los años en botella, meloso, sabroso, supercomplejo en nariz, toques balsámicos, de regaliz, un poco de chocolate, de melocotón, hasta algo de higo, muy sedoso en boca, la verdad se nos acaban los adjetivos para poder decir más. Y creo que los que nos conocéis no somos de aromas y sabores, sólo de si está bueno, si está bien hecho y estructurado, y este vino lo está.
La única pega su precio ronda los 60€ al restaurante por botella. Pero cuando lo pruebas es cuando te das cuenta que hay si que notas la diferencia con otros vinos, porque el comentario de los amigos es que está buenísimo, sin antes de saber el precio, luego está más rico aún.
Muchísimas gracias a todo el personal de Isaac Velar, en especial a Isaac y a si hija Guadalupe, son grandes profesionales, y saben estar, algo muy importante en estos días de negocio tan diciles que estamos pasando
Puntuación: 9 Espectacular

TINTO CADOZOS

Os traemos un vino elaborado en tierras de Zamora, en la dehesa de Cadozos, un vino muy especial elaborado con tempranillo y Pinot Noir. La bodega presume de que sus viñedos son 100% ecológicos, y de un paraje incomparable, como resultado consiguen un vino complejo con grandes matices, para un público un poco especial pues ya sabemos que no a todo el mundo le gusta la peculiaridad de la Pinot Noir.
Tiene un color cereza intenso. Aroma complejo, con notas de fruta y algún resto lácteo (algo muy característico de la Pinot), con fondo mineral, en boca es sedoso y suave, con una retronasal muy agradable.
Le vendrá bien decantar para que se abra, puede que le falte un poco de botella pero de verdad merece muy mucho la pena que lo probeis, esperamos vuestros comentarios.
Su denominación es Vino de la Tierra de Catilla y León, y la bodega se llama Dehesa de Cadozos, y aquí os dejamos su página web: www.cadozos.com

Su precio rondará los 20 € botella más o menos

Nuestra Puntuación: 6 Pasable