Vino Blanco Yenda Spicata 2012: Serio, bueno, sorprendente

El otro día dando una vuelta por el centro de Santander, pasaba por la Ruta del vino del Arrabal. Y mandé a mi acompañante a que preguntara si ya tenían los nuevos vinos de Asier, de Bodegas Sel D´Aiz en Corvera de Toranzo, Cantabria. Bodega que hace con este 2012 su segunda cosecha. Atreviéndose a tener ya tres productos en el mercado: Yenda (godello-albariño), Yenda (riesling) y este Yenda Spicata. De los otros dos en breve os comentaremos algo pues los hemos probado los tres, cómo vamos a llevarnos una sola botella, estamos tontos o que?

¿Por qué Spicata?, pues es más sencillo de lo que parece, Mentha Spicata, es la hierbabuena o menta que todos conocemos, usada en cocina y base del hoy tan famoso mojito. Y es que es el olor que más se nota en el vino. Algo realmente increíble y agradable a la vez. Con un amarillo ligeramente dorado, elaborado con una albariño de viñedos al sur, y una poda buscando la justa insolación de la uva, trabajando el terreno, que es lo que se debe de hacer.

Nariz compleja, en boca es graso, se nota el periodo de la evolución de unos 5 meses sobre sus lías, un vino serio con una acidez que hará que la botella le venga muy bien. Es un vino más serio de lo que parece, no me cansé de oler y oler, de probar y probar. Pero paré, lo guardé en la cava y lo caté 24 horas después, sólo con corcho sin quitar aire, seguía más que vivo, mantenía toda la estructura y una gran evolución. Y volví a guardarlo y 24 horas más estaba aún revoltoso.
Ah y para tocar un poco más la narices tomé el vino acompañándolo con un entrecôt, papas fritas y unos pocos pimiento tipo Padrón. Ale blanco con pescado no? Y una mierda.

Yenda Spicata, albariño de los que nos gustan, serio, sorprendente, un vino a ver cómo evoluciona en cuanto esas cepas cojan edad, puede ser uno de los grandes si los de la V.T. Costa de Cantabria, no les tocan mucho las narices y le dejan hacer.

Quedamos a la espera de vuestros comentarios y de saber vuestra opinión si lo probáis

Vino Blanco Cantábricus 2012: Alegre, desenfadado

Nunca es tarde si la dicha es buena, así que aprovechando el momento y como dije ayer en la entrada del vino Ribera del Asón, os traigo el nuevo blanco elaborado por Mikel y la Familia Durán en Bodegas Vidular.
Nuevo vino de un proyecto que empezó hace tres años con el injerto de uva treixadura del que ya os hablamos en  nuestra visita a la bodega aquí.

Hemos de decir que ya nuestros queridos amigos los fotógrafos Mateo y Mónica, nos estaban esperando con una botella, pero se lo agradecemos infinitamente, que la guarden y ya la tomaremos a que si ???

Está elaborado al 100% con treixadura, para fermentar en depósitos y a la botella, es un blanco fresco, divertido, con buena acidez, para tomar en el año, y no mucho más allá, no busquéis mucha complejidad, lo que si está es bien equilibrado con toques de flores muy agradables.

Cantábricus 2012, un vino desenfadado, de Cantabria, de Mikel, un lujo conocer a este hombre enamorado, de la tierra, del Terroir, de la cepa y del Surf. Una pasada compartir mesa y charla con el.

Buscadle y nos contáis seguro os parecerá agradable, no busquéis más allá de tomar un blanco rico, mucho mejor que esos verdejos que os dan en las barras excesivamente maracullá y ácidos a más no poder.

Vino Blanco Ribera del Asón 2012: Mucho más serio.

Son ya unas nueve añadas las que lleva esta gran familia producidas, con altibajos como es normal, pero siempre con un tesón y un gran trabajo, y por supuesto con mucho amor por la tierra, y los productos que elaboran. Creo que hemos probados todas sus añadas, pero nunca os habíamos hecho una entrada de sus vinos. Hace unos tres años os pusimos la visita que realizamos a la bodega (aquí) de la que salimos encantados, y aprovechando que hace bien poco pudimos volver a disfrutar de Mikel y su familia, pues qué mejor momento que el actual para hablaros de su producto estrella Ribera del Asón.
Hoy en día producen otro blanco que se llama Cantábricus, del cual en breve haremos la entrada oportuna.

Ribera del Asón es elaborado con un 80% de albariño y un 20% de Chardonnay. Fermenta en acero y a la botella con una graduación de 12º.

Este 2012, para nosotros, es posible su mejor añada, con un color amarillo brillante, limpio y ribete verdoso, nariz con mucha fruta, toques cítricos, graso en boca, con ligera lágrima en la copa. Un gran equilibrio con la acidez, un blanco que esta añada 2012 se ha vuelto más serio, evolucionará muy bien en botella durante al menos año y medio más, irá cambiando seguramente a mejor.

Ribera del Asón, la demostración que en Cantabria se pueden hacer cosas serias, y encima con ganas de seguir evolucionando, a ver lo que hace esta familia con las cepas de Pinot Noir que acaban de plantar, ya me entra la curiosidad, no se si podré esperar.

Vino Blanco Viña la Vida de Cantabria

Llevaba varios meses intentando probar este vino blanco de Cantabria. Tenía muchas ganas la verdad, y por fin un día me traen una botella. Como siempre hago la meto en la cava y la dejo reposar por lo menos durante una semana. Pasado este tiempo, o quizá algunos días más, le ataco, y de entrada al hacer las fotos me llevo una sorpresa, para mi nada agradable, y es que no encuentro por ningún lado la añada. O sea un vino con sello protegido de Vino de la Costa de Cantabria, y sin decir que año es no me parece nada bien, pero bueno eso es la parte exterior.
Vino de Laredo, un pueblo que recomiendo a todo el mundo que venga a visitar pues es una pasada, tanto por sus vistas, su playa, su casco viejo, su gastronomía y su gente, de verdad lo pasaréis genial.
Pero a lo que vamos que es la cata: elaborado con albariño tiene un color amarillo pálido transparente, con una nariz muy corta, mira que intento dar vueltas y darle un poco de calor, y aprecio algo de manzana pero como allá a lo lejos, corto de acidez y ligeramente desestructurado, la verdad que no me hizo mucho tilín, me dejó bastante indiferente y con pena.
Intentaré buscar más botellas, porque siempre digo que hay que dar más oportunidades, pero de momento no me ha dejado muy buen sabor de boca.

Puntuación: 2

Bodegas Vidular Ribera del Asón


Hace bien poquito tuvimos la suerte de visitar esta bodega. Llevábamos bastante tiempo para hacerlo pues tengo el privilegio de conocer a Mikel, uno de los artifices del bien hacer en este duro camino que es hacer vino y encima en Cantabria. Y después de muchas invitaciones por su parte el otro Domingo, por fin nos acercamos hasta allí.
No tenemos palabras suficientes para agradecer el buen trato que nos dieron, enseñándonos los viñedos, los futuros viñedos, la bodega y encima pudimos comer en el una excelente marmita y un sabroso codillo, eso si todo regado con un más que excelente Ribera del Asón.
En el mes de mayo os pusimos un post donde hablábamos de los vinos que se hacen en Cantabria y como no entre ellos estaba este genial Ribera del Asón, os dejamos el enlace para que le echeis un vistazo en caso de que no lo hallais hecho ya: Vinos de Cantabria
Nos gustó un montón la bodega, la verdad sorprende porque no es la típica con un montón de depósitos de acero o barricas, y demás, pues hasta la despalilladora es pequeña, normal si contamos que la producción andará por las 18.000 si es que llegan.
Aquí os dejamos un par de fotos para que veais los depósitos que tienen:


Os recomiendo que probeis su blanco (único vino que elaboran) Ribera del Asón desde mi punto de vista esta añada 2009 es la mejor que han elaborado, pero lo que si os puedo garantizar que lo van a hacer mejor, están reinjertando vides para elaborar con otra uva que va a hacer que este vino alcance grandes cotas de calidad ( para mi una de las mejores uvas blancas de España pero no os diré cual preguntárselo a ellos) .

Vides Reinjertadas:

Pero lo mejor del día fue al final pues Mikel tuvo la delicadeza de darnos a probar un espumoso que han elaborado en silencio, sin etiqueta, sin salir al mercado. De la añada 2004. Es un 100% Chardonnay y con doble fermentación al estilo de los cavas, para mi llamarlo es fácil ( con permiso de Mikel por supuesto ) un Blanc de Blancs que podía perfectamente ser cava.
Una botella sin hacer el degüelle, lo hizo delante delante nuestro, y sin añadir licor de espedición lógicamente, un vino sin arreglos tal cual ha evolucionado y hemos de decir que esta muy muy rico.
Con un color dorado brillante, una burbuja pequeña bastante bien ensamblada, y con un aroma a panadería, bollo de leche, más que agradable y sugerente. Todo un placer para terminar la comida y la visita a esta gran familia que ha marcado y seguirá marcando el camino y las formas para hacer vinos de calidad en nuestra querida región.

Mikel con el cava en plena cata:

Os dejo información de la bodega pues merece la pena que la conozcais:

Bodegas Vidular
Barrio Rio Lastras nº 264
39761 Junta de Voto
Cantabria:
Tel/Fax: 942 631 324

Movil: 619 710 302

Lo dicho todo un placer y una alegría poder haber estado allí.