Restaurante Los Toneles de Unquera, Interesante

foto del facebook Los Toneles

Llevamos mucho tiempo en que no os contamos aventuras de restaurantes dado que los Larpeiros no salimos tanto como antes, pero he estado hace poco comiendo en este restaurante y la verdad que creo que merece la pena que si andáis por la zona les hagáis una visita. Además tiene un equipo joven en sala que se preocupan de que la estancia sea lo más agradable posible, aparte de una gran calidad en la materia prima y una dirección con las ganas de crecer y evolucionar hasta donde se pueda llegar.

Tienen la carta típica de tablas, embutidos, cachopos y demás. También hamburguesas, que no pedimos, pero vimos salir unas cuantas en las mesas de al lado y di gracias de vivir algo lejos para no caer en la tentación de darme un vuelta a tomar una de vez en cuando.

Tengo que hacer una mención al pan, que a pesar de que que lo ponen en la carta como que es artesano y de máxima calidad se quedan cortos, hacía mucho tiempo que no tomaba un pan tan bueno.

En la barra nos atienden Alex y Kath para tomar una 1906 de grifo y un vermuth de solera bien presentado, pasamos a la mesa que nos indica Laura y somos atendidos a partir de ahi por Saray, todos con una sonrisa franca, agradable, no sé por qué hay gente de sala a la que le cuesta sonréir.

Somos tres y pedimos todo para picar decir que nos recomendaron muy bien, y nos quitaron cosas pues habíamos pedido demasiado, un gran detalle porque no es cuestión de vender por vender. Y encima nos ponen de aperitivo una de las cosas que habíamos pedido así no nos quedábamos con las ganas, muchas gracias.

Pirámide de jamón de bellota puro, un buen jamón acompañado de unos colines sabrosos y un buen aceite de oliva para poder hacer barquitos y disfrutar aún más de ese maravilloso pan. Jamón bien veteado, sabroso, punto de sal y dulce perfecto, muy agradable.

y después Parrillada de Carne, con costilla de cerdo, alitas de pollo, chorizo criollo, chorizo rojo, taco de vaca tudanca, lacón, patatas, borono, pimientos y tomates. En la carta pone para dos pax, pero bien puede ser para cuatro, porque mira que yo zampo más que los peces beben en el río y aún así no pudimos terminarla. Gran detalle al ofrecernos si queríamos lo que sobraba para casa, a lo que contestamos negativamente, pero por las fechas en las que estamos, dado que fuimos el Domingo 23 y ya hay demasiadas comidas y cenas como para llevar más a casa, en otra ocasión seguramente que si que nos lo llevamos, pues buenos somo como para dejar algo en la mesa.

Pedí un helado de chocolate que estaba bastante bueno, sin cristales de hielo y cremoso. Y terminamos con cafes y un chupito de orujo blanco (ese no era de mi agrado, pero es un gusto personal)

Tiene una carta de vinos corta pero con cosas interesantes y elegí un Escolinas Wallaby 2014 de Cangas del Narcea, hacía mucho no tomaba un vino de esa zona (y mira que hay cosas allí que me gustan) y ese no le conocía. Elaborado con albarín tinto, verdejo tinto, carrasquín y mencía. Color vivo, nariz potente, toques especiados, agradable, en boca denota su origen, con una acidez muy agradable. Pasa por el gaznate que te bebes la botella sin enterarte, me pareció bastante honesto y con la comida que tomamos hizo una gran armonía, os lo recomiendo si váis.

No quiero dejar sin nombrar a Omar y Jakeline que a veces vinieron a la mesa a llevarnos algún plato o copa porque también lo hicieron genial.

Foto del facebook Los Toneles

De verdad amigos que fue una experiencia muy agradable y os lo recomiendo sin ninguna duda. Espero vayáis y nos contéis vuestra experiencia.

Los Toneles está en la Carretera General, 10, 39560 Unquera, Cantabria

Vino Tinto Llumés 2010: Buena evolución

Hablar de David y de su bodega Obanca es para nosotros muy especial, siempre recordaremos aquel fin de semana que pasamos por Cangas, fue realmente muy ilustrativo, y genial conocer su bodega (aquí) y como no esa tierra y sus gentes.

Hace tiempo que tengo alguna que otra botella de este Llumés 2010, pero por falta de tiempo no os había hablado de él, ayer lo volví a probar y no dejé pasar la oportunidad de contároslo, pues me pareció que su evolución ha sido realmente buena.

LLumés 2010 es elaborado 100% con Verdéu Tintu, de la Alta Montaña de Cangas del Narcea. Madura durante 9 meses en barricas, como anécdota decir que es el primer vino etiquetado en asturiano, curioso, me gusta que las raíces sean siempre recordadas. No debemos de perder eso.

Siempre que veo este vino, me viene a la mente de lo que dirían todos esos que van por ahí pidiendo ” Dame un verdejo”. A ver si un día de estos alguien les sirve una copa de este Llumés, que si hombre que hay vida más allá de la verdejo, Rioja, Ribera y ahora albariño, ains…

Bonito color granate, con una nariz de especias, torrefacto. En boca es ligero, recién salido al mercado tiene un toque pizpireto muy agradable, ahora el tiempo en botella le ha hecho un vino mucho más serio, es más rotundo, sin perder esa alegría, pero más contundente. Y una copa pide otra y otra, hasta que tienes que parar, más que por el control de alcoholemia, por el hígado. Hay que tener cuidado, con los años parece que cada vez bebemos más y catamos menos.

Tinto Llumés 2010, a la espera de que lo probéis y me digáis si ando equivocado o no.

Vino Blanco La Descarga: Una vez más David nos sorprende

Dentro de una caja, con unas cuantas botellas, incluida el Orocantábrico, del que ya os hemos hablado aquí, estaba esta botella, un proyecto nuevo de David, que nos manda para ver sin nos gusta. Nos parece increíble que David quiera saber nuestra opinión, cuando él sabe muchísimo más de vinos que nosotros con lo que el placer es aún más grande.

Este blanco La Descarga está elaborado 100% con albarín blanco. Posee un color brillante, nariz de fruta muy agradable, melocotón, tropical, y un paso de boca muy amable. Nos ha gustado mucho, aunque igual ese adjetivo se queda corto. Nos ha sorprendido, en Cangas del Narcea este hombre hace unos vinos realmente ricos, buenos y que darán muchísimo que hablar seguro. Aún tengo en la mente su punto graso, y el equilibrio perfecto de acidez. ¿Pero por qué no hacen botellas de litro? Es que no llegan ni para un suspiro, porque pensando con nosotros mismos: ¿Catar y beber es lo mismo? La Descarga blanco es para beber, catar, tragar y disfrutar.

Gracias una vez más a David por hacernos disfrutar con sus vinos y por luchar por una zona vinícola con muchísimo futuro.

Vino Blanco Castro de Limés Orocantábrico: A pesar de David, es bastante bebible

Por fin David viene a Santander desde Cangas del Narcea para representar a su bodega, Obanca (para nosotros lo mejor que hemos probado de la zona). Me deja varias botellas para probar, entre ellas este Castro de Limés Orocantábrico. Es la primera vez que veo a un bodeguero defender su vino diciendo todo lo negativo que tiene, todo lo que hicieron mal para que tenga este sabor,esa textura, en fin, bastante curioso.

Vino monovarietal de Albarín Blanco de cepas de 90 años y fermentado durante 4 meses en barricas de roble francés.
No os voy a aburrir con sabores, diferentes matices, acidez y demás. Quizá a este Orocantábrico le falte algo de sabor, incluso quizá esté un pelín astrigente, pero es bastante bueno y bebible, mucho más que la mayoría de los vinos de la zona. Sé qué os costará encontrarlo, pero intentad hacerlo y pensad que en próximas añadas Castro Limés Orocantábrico va a ser un vino a tener muy en cuenta.

David no está tan loco como parece y sabe hacer vino, de eso damos fe de ello.

Blanco Pesgos 2010, Albarín en barrica

Qué curiosa es la vida. Me encanta cuando Minniky me dice muchas veces, que uno vale más por lo que calla que por lo que habla, y tiene toda la razón. Recuerdo entrar en esta bodega, acompañado de un buen amigo. Tienen una entrada grande, a la derecha se accede al bar, que es a donde íbamos a tomar este blanco del que había oído hablar, y a la izquierda vi una cristalera grande, dada mi curiosidad me asomé y tras el cristal, ligeramente ahumado, vi unas cuantas barricas, y le pregunté a nuestro amigo, como quien no quiere la cosa, que cuántas barricas tendrían, el me da un número que ya no recuerdo, y en eso sale una señora con unas cajas, y de muy malos modos le dice a mi amigo que el no está para dar datos de la bodega. Por favor sabrá esa señora algo de educación ??? Que guapa hubiera estado callada, vaya imagen. En fin, intenté olvidar el tema pero no puedo la verdad, luego vamos a la barra pedimos una botella de este blanco y procedemos a lo probamos los 5 que allí estábamos:
Buen amarillo, algo dorado, ligeramente corto en nariz, en boca no se notan los 8 meses de barrica que tiene, le falta cuerpo, excesiva acidez. La verdad no nos hizo mucha gracia, y su precio en el bar de la bodega 18 €, tenía que haber dicho más la verdad. Pero es lo que hay, intentaremos volver a probarlo.

Como siempre estamos a la espera de vuestros comentarios.

Puntuación: 3

Tinto Pesgos 2008 uno más de Cangas

Cómo pasa el tiempo la verdad, parece que fue ayer cuando anduvimos con David por la tierra de Cangas disfrutando de sus vinos (os dejo el enlace de la visita a su bodega aquí) Ese día aprovechamos a catar un montón de vinos de la zona, y son entradas pendientes de poner que algún año lo haremos, menos mal que existe el evernote para el iphone y las notas están guardadas.
Fue un fin de semana inolvidable, gracias en parte a David y a Nury Soto, y entre los vinos catados fue este Pesgos del 2008. Elaborado con mencía, albarín tinto, verdejo tinto y carrasquín. Un tinto joven sin crianza, que la verdad nos dejó algo fríos, esperábamos mucha fruta, y ese pizpireto que suelen tener esos vinos, pero no fue así, con un color algo apagado, y corto en boca y nariz, creo que tenía que haber dicho algo más. Pero en fin, fue la opinión de los 4 que estábamos catando, pero cuando pillemos otra botella, le volveremos a dar otra oportunidad.

Esperamos vuestras catas y si estamos equivocados ya nos contaréis.

Puntación: 3

Tinto Castro de Limés 2009 Futuro espectacular

Dar las gracias no será suficiente, pues la experiencia fue increíble. Esta es la tercera y última entrada de la cata de los vinos de Bodegas Obanca, junto con la maravillosa barbacoa de Bonito que se marcó Minniky, y los demás acompañantes del grupo Walkabout.
Acertamos de plano con el orden de los vinos, La Descarga nos sorprendió, Castro de Limés 08 nos gustó, y terminamos con Castro de Limés 2009, un vino que tenemos el placer de probar sin haber salido aún al mercado, como veis en la foto, sin etiqueta, aunque el post-it nos encanta.
Este Castro de Limés 09 se empieza a vendimiar el 10 de Octubre del 2009. Elaborado 100% Carrasquín viejo, al igual que el del 2008. Y reposó durante 12 meses en barrica nueva de roble francés, para ser embotellado en Enero de este 2011.
La pena que sólo hay 2000 botellas, ya reservaremos algunas para seguir disfrutando de él.
Color cereza brillante, limpio, ribete azulado, en nariz es complejo, muy complejo, toques de chocolate, algo de nuez moscada y café, complejidad que perdura en retronasal. En boca es muy redondo, con los taninos bravos, salvajes, aciertan en la bodega con dejarle un tiempo más en botella. Otras bodegas ya lo habrían puesto a la venta y que sea el consumidor el que lo deje reposar en su casa. Nosotros preferimos que la bodega sea la que lo ponga en el mercado un poco más adelante. Dicen que para navidades, pero será un vino con un recorrido muy largo, para varios años, pues su pico de acidez, hará domar esos taninos, y se redondeará mucho más en botella. Lo que conseguirá ser todo un disfrute para los paladares.
Un vino que marcará tendencia de bien hacer en Cangas de Narcea.
Una vez más sólo nos queda dar las gracias otra vez a la bodega, y deciros que busqueis y disfruteis sus vinos, y que esteis muy pendientes de este Castro Limés 2009. Un vinazo para temblar que nos duró un asalto, el cual al final tragamos de placer más que catar.
Ah y nos queda otro por probar el Llumés, elaborado 100 con verdejo tinta, es casi seguro nos escapemos a la bodega, y esperamos contarlo y catar ese vino.

Puntuación: 7.

Tinto Castro de Limés 2008 Paso Fácil del Narcea

2ª parte de la cata de vinos de Bodegas Obanca, que empezamos ayer y terminaremos mañana si todo va como debe de ir. Después de abrir La Descarga y teniendo en el paladar un recuerdo agradable, se rompieron los miedos de que no nos gustaran los vinos, parece que el cuerpo te dice, venga dale que seguro que está igual de bueno. Pero limpiamos paladar, limpiamos mente, y mientras el bonito caía sobre la barbacoa, y nos íbamos haciendo unos pinchos de jamón con queso, le atacamos:
Castro de Limés 08 es 100% Carrasquín, uva tinta exclusiva del Principado de Asturias, vendimiada a finales de Octubre del 08, se pasa 9 meses en barricas de roble francés y fue embotellado el 19 de Abril del 2010. Con una producción que no llega a las 2.000 botellas. Al final, después de ver lo rico que estaba, vemos que no vamos a tener suficiente vino para otra fiesta.
Color ?: limpio, picota, con mucho brillo y ese corazón bien cubierto, con notas balsámicas, vainilla, frutos secos, complejo, y en boca nos sorprende su Paso Fácil, de hay el título, entra solo, de un trago, hasta que nos dimos cuenta que estamos catando no bebiendo, o es lo mismo a veces ??? bien integrada la barrica con los taninos, para beber ya, aunque madurará y evolucionará muy bien en botella, tiene para unos años, aunque me temo que la gente no se los va a dar.
Vino que volveremos a tomar, le compraremos, le recomendaremos y volveremos a disfrutar con nuestro pequeño grupo Walkabout, ese que no se conoce, pero desde el que nacen un montón de momentos para contar.

Puntuación: 6,5

Tinto Castro de Limés 2008 Paso Fácil del Narcea

2ª parte de la cata de vinos de Bodegas Obanca, que empezamos ayer y terminaremos mañana si todo va como debe de ir. Después de abrir La Descarga y teniendo en el paladar un recuerdo agradable, se rompieron los miedos de que no nos gustaran los vinos, parece que el cuerpo te dice, venga dale que seguro que está igual de bueno. Pero limpiamos paladar, limpiamos mente, y mientras el bonito caía sobre la barbacoa, y nos íbamos haciendo unos pinchos de jamón con queso, le atacamos:
Castro de Limés 08 es 100% Carrasquín, uva tinta exclusiva del Principado de Asturias, vendimiada a finales de Octubre del 08, se pasa 9 meses en barricas de roble francés y fue embotellado el 19 de Abril del 2010. Con una producción que no llega a las 2.000 botellas. Al final, después de ver lo rico que estaba, vemos que no vamos a tener suficiente vino para otra fiesta.
Color ?: limpio, picota, con mucho brillo y ese corazón bien cubierto, con notas balsámicas, vainilla, frutos secos, complejo, y en boca nos sorprende su Paso Fácil, de hay el título, entra solo, de un trago, hasta que nos dimos cuenta que estamos catando no bebiendo, o es lo mismo a veces ??? bien integrada la barrica con los taninos, para beber ya, aunque madurará y evolucionará muy bien en botella, tiene para unos años, aunque me temo que la gente no se los va a dar.
Vino que volveremos a tomar, le compraremos, le recomendaremos y volveremos a disfrutar con nuestro pequeño grupo Walkabout, ese que no se conoce, pero desde el que nacen un montón de momentos para contar.

Puntuación: 6,5

Tinto La Descarga 2009 Voladores, fiesta y Vino

Empezamos tres entradas seguidas de los vinos que nos mandaron la gente de Bodegas Obanca
Bodega  creada en el año 2000. Se encuentra en el pueblo con el mismo nombre Obanca, dentro de Vino de la Tierra de Cangas, Asturias, para que os situéis finalmente el que no sepa por donde andamos.
No creo que tardemos en hacerles una visita, eso si, siempre que el trabajo nos deje un Domingo de descanso, recorreremos gustósamente, los casi 300 Km que nos separan de esa bodega y de esa gente, hemos tenido contacto vía mail, con Nuria y David, a los que tenemos ganas de conocer. Cuando esto suceda os lo contaremos a todos.

Fue vendimiado en Octubre del 2009 y lleva un coupage de Mencía, Albarín tinto, verdejo tinto y carrasquín. Para luego descansar durante 6 meses en barricas de roble francés. Tienen una producción de unas 3000 botellas, siendo enbotellado en Septiembre del 2010.
Después de dejarle descansar en la cava aprovechamos el cumpleaños de El Ferretero y Minniky se marcó una barbacoa de bonito espectacular con su chumichurri (no quiere poner la receta en el blog) y una pochada de cebolla y pimientos que quita el sentido. Contando con la compañía de Oscar y Maite, que aportaron un bonito en aceite hecho por ellos, muy bueno y unos hojaldres de Torrelavega apetitosos. Sin faltar el buen jamón, queso bien curado y algo de foie, una comida digna de recordar a la espera de ver que nos contaban los vinos. Juntos, parte del grupo Walkabout disfrutamos de:
La Descarga 2009 adquiere su nombre del evento que se celebra en honor a la Virgen del Carmen, consistiendo en la suelta de miles de voladores de todo tamaño , también llamada oración de pólvora.
Color Picota, bien cubierto, fue abrirle y ya me llegaba la fruta,  toques de café, pero sobre todo es fruta, muy agradable, en boca es fresco, divertido, pizpireto, muy bien de acidez y fácil de beber.

Resumiendo un vino muy rico, recomendable, para buscar y disfrutar entre amigos.
Esperamos lo busquéis y nos contéis, y si tenéis duda de por donde conseguirlo no dudéis en poneros en contacto con nosotros o con la bodega, arriba dando al nombre os hemos dejado enlace directo con ellos.
Y muchas gracias a la bodega por despertar nuestro interés por esa zona que le teníamos dormido por no muy buenos recuerdos.

Puntuación: 6