Bodega San Isidro Pedro Muñoz: Cata de sus vinos

carrildecotos-historia04

Hace poco tuvimos la suerte de entrar en contacto con Santiago y muy amablemente nos envió unas muestras, de las cuales hoy os traemos nuestra impresión.

Carril de cotos pertenece a Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz, está situada en la localidad de Pedro Muñoz, en la zona noroeste de la provincia de Ciudad Real, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha. Fundada el 16 de Marzo de 1954 por 18 vecinos de la localidad, cuentan en la actualidad con alrededor de 450 socios, con una superficie de cultivo entorno a las 5.000 Has.

Carril de Cotos blanco airén semidulce 2015

carrildecotos-airen-semidulce

Elaborado 100% airén como su nombre indica. De Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. Interrumpen la fermentación para dejarle ese toque dulce. He de tener la sinceridad de que cuando lo probé iba muy reacio dado que este tipo de vinos no me suelen hacer mucha gracia pero me sorprendió muy gratamente, con una nariz muy agradable, y en la boca amable, rico, sabroso, y el azúcar exacto. Tenéis que probarlo porque os va a gustar seguro. 

Blanco Carril de Cotos 2015

carrildecotos-airen

Elaborado también 100% airén, y al igual que el anterior de Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. A pesar de que también estaba rico, este nos dejó un pelín indeferente, aunque nos sorprendió la potencia en nariz con mucha fruta. Que no nos sorprendiera no quiere decir que no nos gustase, así que os toca a vosotros probarlo.

Tinto Carril de Cotos tempranillo joven 2015

carrildecotos-tempranillo-joven

100% tempranillo, de Ciudad Real, dentro de Vino de la Tierra de Castilla. Nos encantó, vino alegre, divertido, joven, frutal, lo que se pide en un jovencito, que entre bien, que sea pura en boca y agradable paso de boca, todo un acierto este vino.

Tinto  Carril de Cotos tempranillo Envejecido en barrica 2013

carrildecotos-tempranillo-barrica

Al igual que el anterior 100% tempranillo y de la misma zona. Unos 6 meses de reposo en barricas de roble americano y francés, para domar esos taninos, tiene un cacao más que agradable, un vino que no se olvida, su boca es redonda y con mucho tiempo por delante.

Tinto Carril de Cotos Cabernet Sauvignon Barricas 2013

carrildecotos-cabernet-barrica

Tinto 100% cabernet de la misma zona que sus otros compañeros de bodega, con 1 año en barricas de roble francés y 7 meses en botella antes de salir al mercado, nos da un cabernet sabroso, no entiendo esa gente que dice que los vinos de esta uva no les gustan, quizá es que no han probado uno como este. Toques de la madera pero en su justo punto. Un vino mucho más que apetecible.

Tinto Gran Amigo Sancho 2013

granamigosancho-crianza

100% tempranillo, de la misma que todos los antecesores, con la salvedad que este vino está acogido a la D.O. La Mancha. Reposa durante 6 meses en barricas de Roble francés, otros 6 meses en botella antes de salir al mercado y ¡qué rico está! Balsámicos, ligeros tostados, complejidad y finura para un vino que se bebe solo. Muy agradable.

carril-de-cotos

Millones de gracias a Carril de Cotos, por habernos dado a conocer una bodega con gran tradición pero con mucho futuro. Deseando encuentren distribuidor por el norte y poder volver a disfrutar de unos vinos realmente interesantes.

Como apunte decir que todas las fotos, salvo la última son de la web de la bodega.

Vino Tinto La Mejorada Las Cercas 2006. Me sorprendió

Dentro de una caja, junto con otras cuantas botellas, una de ellas ese Nat que tanto nos gustó, estaba esta botella dejada con cariño por su distribuidor; la cual probamos después de que pasara un tiempo en la cava y reposara convenientemente.
Bodegas La Mejorada está a 5 Km de Olmedo, en la provincia de Valladolid, y elabora sus vinos dentro de la denominación Vinos de La Tierra de Castilla León.
Coje su nombre del Monasterio La Mejorada, que fue inaugurado por D. Fernando de Trastámara en el S. XV. Anda que no ha llovido desde entonces. Es en 1999 cuando la bodega compra los restos del Monasterio y con ellos 140 hectáreas de viñedo, a finales del 2007 pasó a ser propiedad de la familia de José Rafael Moneo.
Este Las Cercas 2006 está elaborado con un 60% tempranillo y un 40% de syrah, para descansar 12 meses en barricas de roble francés.
Está rico, apetecible, meloso, sabroso, con cuerpo, mineral con los taninos bien integrados. Ciertamente fue una sorpresa, y volveremos a beber alguna que otra botella más, porque merece la pena.

Esperamos vuestros comentarios, y si no estáis de acuerdo también 🙂

vino Tinto Corazón Loco 2011, Pizpireto y divertido

Hacía bastante tiempo que tenía ganas de probar algún vino de Bodegas Iniesta, y preparando una futura cata de chocolates a la que hemos sido invitados, fuimos a Astillero al Bar El Muro (os dejo aquí su facebook), local donde realizaremos la cata. Y mientras esperábamos para charlar, sobre como lo vamos a desarrollar, nos ofrecieron probar este vino, y por favor, desde cuando un Larpeiro dice no a probar un vino ???? y más con las ganas que teníamos de hacerlo. Eso sí yo iba con unas ganas terribles de una birrita, y después me la tomé como no. A propósito que también  tomamos una cerveza nueva de la que en breve os pondremos el oportuno post.
Esta bodega elabora varios vinos, algunos dentro de la D.O. Manchuela, pero este Corazón Loco, no tiene D.O., es VT Castilla, ya ves tu, a nosotros lo que nos importa la D.O…
Elaborado un 90% de tempranillo y un 10% de syrah, sin barrica. Rojo vivo, marcado, con un ribete ligeramente azulado, en boca es pizpireto, alegre, para beber tirando a fresco, es agradable, un vino sin mucho misterio pero divertido, para disfrutar en El Muro acompañando una de sus grandes hamburguesas. Nos ha parecido que esta bodega sabe elaborar, probaremos algo más serio, aunque de verdad este Corazón Loco seguro os gusta, fácil de beber. Si buscáis un vino joven, barato y bueno este puede ser uno de vuestro vinos.

Ah y no dejéis de pedirlo en El Muro, lo pasaréis doblemente bien.