Ya está aqui el Optimum Cantabria 2019. Desde este blog siempre hemos apoyado este gran evento organizado por la asociación de sumilleres de Cantabria. No como algún periodicucho regional que ahora al ver que tiene renombre se apunta a publicarlo. Seguro no recuerda como en su primera edición en el 2014, publicó muchas mentiras sin contrastar y el daño que hizo. Pero bueno, eso es el pasado y aquí estamos con esta 6ª edición que ademas trae alguna novedad, como una nueva sección de premio sobre los vinos que estén elaborados con barrica.
Este premio sale adelante gracias al tesón, trabajo , esfuerzo y dinero de nuestro querido amigo Alfonso Fraile, el presidente de esta asociación y artífice de que se hable con la verdad sobre la sumilleria y el sector servicios de esta región que está totalmente olvidado por la asociación de hostelería, políticos y demás, yo no sé como luego sacan pecho de decir que somos de lo mejor, en fin esperemos que cuando se den cuenta el camarero de la región no haya desaparecido, aunque para ello algún iluminado de la Hostelería de Cantabria se le ha ocurrido traer a 400 camareros de Perú para arreglarlo, ya no se acuerdan que algo parecido se hizo hace no muchos años y que no queda ni uno de todos los que trajeron, en fin igual hay que empezar a reconocer realmente el salario que ese camarero se merece y dejar de pagar a 6€ la hora la mitad en “B” y muchas mas cosas, en fin…
Pero a lo que vamos que nos enervamos y se nos va la pinza.
Se realizará en el Palacio de Exposiciones de Santander el jueves, 3 de octubre de 2019, y se catarán a ciegas los vinos que estén acreditados con la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Vinos de la Tierra.
Catorce bodegas de Cantabria tienen el distintivo IGP Vinos de la Tierra, así que los catadores van a tener un buen trabajo
El panel de la cata está compuesto por el ingeniero técnico INEA y enólogo Manuel María López Alejandre; la sumiller y técnica superior en Enología y Maridaje, Sara González Martín; la enóloga, sumiller y analista agroalimentaria, Inmaculada Cañibano Olivares; el enólogo y experto en vitivinícola Oleguer Martrat.
Y dos más que para los Larpeiros son muy especiales empezamos por Mar Galván, aún no sé ni cómo la hemos podido líar para que publique algo en el blog, estamos superagradecidos de poder decir que es amiga, todo un lujo, de corazón gracias Mar por todo tu sabes…
Y por primera vez viniendo a catar en este Optimum podemos disfrutar un rato con nuestro querido Rafa Tobar, un bloguero incansable, pero con un paladar y un saber de quitarse el sombrero, son muchos años compartiendo entradas, leyéndole y disfrutando de su buen hacer. Una pasada. Su blog la Bodega de Lin, no podéis dejar de visitarlo si el vino os gusta algo.
Y hago un copia y pega de lo que pasó en anteriores ediciones, ando con el dedo cansado de escribir You Know
ANTERIORES EDICIONES
La Asociación de Sumilleres de Cantabria instauró los Premios Optimum en el año 2014, edición en la que se proclamaron ganadores los vinos Yenda (blanco) y Coupage La Casa del Capitán 2013 (tinto).
En 2015 estas distinciones fueron a parar, en la categoría de blanco, a Casona Micaela, y en la de tinto a Picos de Cabariezo Joven.
Yenda Riesling fue reconocido como mejor vino blanco en 2016, mientras que el premio al mejor vino tinto fue para Picos de Cabariezo Roble.
En la edición correspondiente a 2017 los vinos que obtuvieron la mejor puntuación fueron, en la categoría de blancos, Behetría de Cieza Selección Barrica, y en la de tintos Angel Moreno 6 Meses.
El año pasado los vinos que obtuvieron la mejor puntuación fueron, en la categoría de blancos, Yenda Albariño Barrica, y en la de tintos Lusía.
Estáis todos invitados el día 3 de Octubre, dado que unas cuantas bodegas estarán presentes con sus vinos para que podamos probarlos y disfrutar de ello.
Ah y decir que siempre bajo la supervisión de Notario para que todo sea transparente. El Jueves conoceremos los nuevos mejores vinos de Cantabria 2019 gracias a los sumilleres de Cantabria y en especial a Alfonso Fraile.