Vino blanco Atelier 2010 Rueda Curioso

Bueno pues hoy también me toca a mi traeros un blanco, he de darle mil gracias a Mauro pues es el que me ha dejado varias botellas para probar, este hombre es genial.
Pues aquí os dejo la información:

D.O. Rueda

D.O. Rueda: Está integrada por 72 municipios, ubicados en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila, con 39 bodegas y reconocidas marcas comerciales. Con cuidados y avanzados métodos de elaboración, Rueda a conseguido dar a conocer un vino moderno que, basado en la uva Verdejo continúa abriendo nuevas vías de mercado, y es que sin olvidar la supremacía del vino blanco, rueda a partir del 2001 también piensa en el vino tinto.
La actividad vinícola, en esta zona comenzó en el siglo XI, y fue Alfonso VI su impulsor, gracias a que ofreció plena propiedad de la tierra a los repobladores. Varias órdenes monásticas fueron las que aprovecharon esta oferta y construyeron monasterios, usando los viñedos para proveer a la zona de vino. En el siglo XVIII la superficie de viñedo era más extensa que la de hoy, pero sólo se plantaba el verdejo, obtenían afamados vinos, gracias a la clarificación mediante la arcilla local, que producía un caldo muy limpio y duradero. Pero con la filoxera en el XIX, sus viñedos sufrieron un cambio sustancial, debido a la implantación de la palomino para crear destilados. Pero fue a partir de 1972 cuando cambió la filosofía, pues un grupo importante de bodegueros recuperó la verdejo, a la que sumaron otra gran protagonista de la zona como es la sauvignon blanc.
La denominación se aprueba el 12 de Enero de 1980.

Bodega Predio de Vascarlon:

Se encuentra en un edificio construido en el año 2003, está equipado con la más moderna tecnología, con el fin de poder sacar toda su virtud a la verdejo. Cuenta con más de 100 hectáreas de viñedo propio. Llevan décadas surtiendo de verdejo de gran calidad a bodegueros de la región pero ya llevan varias cosechas haciendo el suyo propio.

BLANCO ATELIER 100% VERDEJO:

De color amarillo pálido y brillante, con tonalidades verdosas en el borde de la copa, intenso y muy expresivo. Tiene en nariz mucha fruta madura, maracuyá. Con personalidad y bien equilibrado. En boca es untuoso, meloso, con buena acidez, dejando en retronasal los aromas primarios, redondo, muy buen vino, para disfrutar con muchísimos platos de pescado, marisco, e incluso carnes no muy elaboradas, y como no, para blanquear como tenemos costumbre en esta nuestra Cantabria, y encima andará por los 7 €, que más quereis, pues eso a disfrutar.

4 opiniones en “Vino blanco Atelier 2010 Rueda Curioso”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.