El grupo Nove se crea en el 2003 con la idea de difundir la la cultura enogastronómica de Galicia, a dar visibilidad a su cocina.
En estos 13 años pasan de “Nove” (9) cocineros y cocineras a los 24 que son hoy en día, juntando a 9 estrellas michelín y 19 soles de Repsol (dato que a nosotros nos da igual la verdad, sabéis que pasamos mucho de guias).
Cociñeiros que componen el grupo Nove:
Manuel Costiña, del restaurante Retiro da Costiña (Sta. Comba)

Miguel Ángel Campos del restaurante A Gabeira (Ferrol), contaros que tenemos el placer de uno de los Larpeiros haber ido a clase con Miguel hace ya unos cuantos años, y alguna copa hemos tomado por Ferrol y un vino en Camiño do Inglés siempre que hemos coincidido.

Xoán Crujeiras & Beatriz Sotelo del restaurante A Estación (Cambre) la de veces que el Demente Gastronómico nos ha dicho que vayamos, en breve iremos con él sí o sí.

Lucía Freitas del restaurante A Tafona Casa de Xantar (Santiago de Compostela) otro de esos locales de los que hemos oído hablar muy bien cientos de veces.


Eduardo Pardo del restaurante Domus Casa Pardo, en este local hemos estado un par de veces y las dos hemos comido muy bien.

Iván Dominguez y su cocina atlántica

Héctor López del restaurante España (Lugo), tenemos que ir, ahora están metidos en proyectos incluso de criar ellos mismos los bueyes.

Javier González del restaurante A Rexidora (Barbadás), una antigua casona de Ourense en la que no hemos estado hace poco por falta de tiempo, ese fatal enemigo de los momentos, el tiempo…

Daniel Guzmán & Julio Sotomayor del restaurante Nova (Ourense), no hemos oído nada sobre ellos, pero a buen seguro que en breve nos ponemos al día.

Alberto González Prelcic del restaurante Silabario (Tui) una de nuestras citas a la que por un motivo u otro se nos escapa estar, alguna vez estaremos allí.

Antonio Botana del restaurante Pandemonium (Cambados), en la puerta estábamos y al final acabamos en la conservera de Ramón Peña y ya no recordamos donde nos llevaron a comer unas zamburiñas que estaban de vicio, en fin, otra vez será.

Javier Olleros del restaurante Culler de Pau (O Grove), una pena que cuando fuimos a O Grove este restaurante aún no existía, hoy sabemos que debemos ir a ese maravilloso lugar con ese genial micro-clima.

Pepe Solla del restaurante Casa Solla (Poio), estuvimos una vez y fue una maravillosa experiencia, la pena que en aquella época lo del blog como que ni existía en el lenguaje.

Iñaki Bretal del restaurante Eirado da Leña (Pontevedra), uno más del que no hemos oído, pero a buscar información de él ahora mismo.

Xosé T. Cannas del restaurante Pepe Vieira Camiño da Serpe (Poio) cómo nos gustó este restaurante, otro lugar maravilloso que estuvimos cuando la palabra Blog no se había inventado.

Yayo Daporta del restaurante Yayo Daporta (Cambados) nos encanta como este lugar ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es hoy en día y en lo que será en unos años.

Pablo Romero Viñoteca Bago (Pontevedra)

Y los que faltan son los que estuvieron hoy Lunes 17 de Octubre del 2016 en Santander, nos deleitaron con unos platos que se hicieron un hueco en nuestra mente, estos son:
Rafael Centeno & Inés Abril del restaurante Maruja Limón (Vigo)

Nos presentaron cocochas con pil-pil de padrón, oliva verde, maravillosas cocochas, en un punto inmejorable, al principio la potencia del pimiento del Padrón para dar paso a la oliva y todo ello acompañado de verdolaga, una planta trepadora de la zona que aporta Omega 3. Porque su filosofía es comida sana, y que todo lo que tenga el plato aporte sabor y ayude a estar bien.
Ellos con este plato buscan volver a los recuerdos de la niñez, a los sabores de antes, y lo han logrado de una forma genial. Iremos al Maruja Limón.
Álvaro Villasante del restaurante Paprica (Lugo)

Este hombre se marcó una Sarda con Faba Verdina de Lourenza que hacía años no probaba algo tan rico. La sarda (caballa, verdel) hecha dos minutos al horno, terminada con el soplete sobre el plato, la verdina en una cocción sublime, al dente, sabroso, y el caldo de reducción de las espinas de la sarda con las verduras, para quitarse el sombrero.
Roberto Filgueira del restaurante O Balado Marta e Roberto (Boqueixón)

Dejamos para el final, aunque fue lo primero que probamos, Sardina ahumada en casa con mayonesa de huevos de gallina de Mos, algo realmente espectacular, si los otros dos fueron la bomba, esto fue el paraíso, un ahumado que ellos hacen en la Lareira que poseen, con un toque de laurel, los huevos de esas estupendas gallinas también les dan el toque ahumado, con lo que esa mayonesa está para comerse una barra de pan, pero que ahumado por favor, es que está para tirarse a rolos de gusto, todo un lujazo.
Tomamos dos vinos, un blanco Martín Codax del 2016, que la verdad nosotros habríamos traído otro blanco, pero entendemos que si son los que patrocinan el evento pues a darle caña, aunque a decir verdad, no estaba tan mal.
Y como tinto un mencía Cuatro Pasos de la D.O. Bierzo, frutal, realmente rico y sabroso.
Pienso que si estos maestros son capaces de hacer esto en un camión puede ser un orgasmo gastronómico ir a sus locales, así que allí nos veremos.
Todo un acierto y un evento a copiar por todos, una forma de llevar la gastronomía por todo el país. Nos ha gusto muchísimo. Esperamos se vuelva a repetir y que os lo podamos contar