Vino Tinto Rebels de Batea 2014: Proyecto interesante de los 7 Magníficos

Os traigo un vino que probé el otro día y que me dejó un recuerdo muy agradable, este Rebels de Batea 2014 de Terra Alta. Proyecto de los 7 Magníficos en los que está involucrado bodegas Torres y me apetece haceros un corta y pega de su página web:

“No queremos solamente vinos de calidad; queremos que, además, sean fieles al territorio del que proceden.
Con este objetivo nace 7 Magnífics, una colección de vinos única que ofrece una aproximación directa a un terruño determinado, a un paisaje, a un clima, a las variedades de uva que mejor se han adaptado a un terreno específico. Un recorrido para buscar aquello que es único de cada región, aquello que hace único su vino.
Pero, por encima de todo, una mirada hacia su gente. A la experiencia que han recogido los viticultores tras el paso de muchas generaciones. A sus inquietudes, miedos y esperanzas. Queremos explicar cómo ven el mundo actual, con qué nostalgia miran atrás y con qué ilusión ven el futuro.
Ellos son los 7 Magnífics.”

100% Garnacha Tinta, con tres meses de barrica. Posee un picota bastante intenso. Con una fruta en nariz que te envuelve, y te invita una y otra vez a mover la copa. Me parece maravilloso que tiene 14.5º y no se notan para nada. Chocolate, frutos rojos que te envuelven y hacen que te entren muchas ganas de probarlo. En boca es noble, agradable, un vino muy divertido, que puede estar en cualquier barra, pues la botella on line se vende por 9€. Así que como decimos los Larpeiros si el dueño del local no quiere asesinarte puede estar por copas a un buen precio y nosotros disfrutaríamos de un vino rico con el que poder tomar una buena tapa.


Tinto Rebels de Batea 2014: Un descubrimiento de Terra Alta, esperamos poder seguir de cerca la evolución de este proyecto de los 7 Magníficos.

Enchiladas

Aquí os dejamos la receta que hicimos el otro el día y de la que alguna foto publicamos en las redes sociales.

Ingredientes:

 

1 Cebolla
1/2 Kg. de carne de cerdo picada
1 Pimiento rojo
1 Paquete de tortillas
Queso rallado
Mole
Sal
Pulpa de rocoto ( opcional )
Sazonador para fajitas
Elaboración :

 

 

Preparamos dos sartenes con un poco de aceite, en una doramos la carne sazonada cuando esté dorada reservamos en la sartén y en la otra pochamos primero el pimiento previamente limpio y cortado en juliana a la mitad de la cocción, añadimos la cebolla también limpia y cortada de la misma forma, cuando las verduras estén en su punto las añadimos a la carne y mezclamos con ella añadíamos el sazonador de fajitas a gusto (yo suelo echar unas tres cucharadas soperas) removemos con la cuchara de madera para impregnar bien  los otros ingredientes y añadimos agua, dejamos que de un hervor y echamos una cucharadita de café de rocoto removemos dejamos que hierva y lo dejamos reposar, que enfríe un poco.
Es el momento de empezar a rellenar las tortillas, preparamos una fuente honda para horno y untamos el fondo con un poco de aceite, en un plato llano ponemos la tortilla y con una cuchara sopera la rellenamos abundantemente la enrollamos y la colocamos en la fuente así hasta terminar el paquete.
En una sartén preparamos el mole según las indicaciones del fabricante y con el nadamos nuestras enchiladas, añadimos el queso ( usar uno que funda bien, tipo mozzarela por ejemplo) y al horno precalentado unos minutos a 175ºC por arriba y por abajo y luego al máximo para gratinar.
Ya podemos disfrutar de nuestras enchiladas, hoy las preparamos de carne pero otros días disfrutamos de las de pollo, si tenéis unos frijoles refritos los podéis añadir al relleno. Esta receta es para 5 pax ó 4 pax. Que coman mucho mucho, como es muy contundente y picante os recomiendo acompañarla de un tomare cortado en daditos, para beber una buena cerveza y para ayudar a digerirlos un buen tequila reposado.
Disfruten de la receta tanto como nosotros . Salud y buenos alimentos .

Bocados de Minniky [21]: Tosta de Salmón ahumado casero y queso Sin Lactosa

Seguimos con las tostas, en este caso compramos un lomo de salmón fresco, lo ahumamos en casa y esto fue lo que salió, espero os guste:

Ingredientes:
Salmón ahumado casero
Queso de untar sin Lactosa
Bruschettas
Aceitunas Negras
Alcaparras
Eneldo
AOVE
Elaboración:
Preparamos las Bruschettas (la receta la tenéis aquí), sobre ella ponemos una capa de queso (no muy generosa), colocamos el salmón ahumado, y a unas tostas les ponemos alcaparras y Aceitunas negras y a otras el eneldo. Después un chorrito de AOVE y a zampar.

 

Masa de Pizza sin lactosa y sin levadura

Hace unos días preguntaba a mi madre por esta receta fácil y muy resultona pero no tenía ni idea de donde podía estar, mi padre tampoco y al final no dí con ella, pero haciendo limpieza me encontré con una agendita de papel de hace una porrada de años y eureka allí estaba, ese mismo día para cenar pizza. Me encanta esta receta fácil con pocos ingredientes y el sabor de esa masa mmm tan casero, tan a pan.

INGREDIENTES:
200 grs. de harina
1 cucharada sopera de aceite
2 cucharaditas de sal 
125 ml. de cerveza ( sustituye a la levadura ) nosotros la usamos sin alcohol 
ELABORACIÓN :
En un bol echamos la harina y la sal, las mezclamos y hacemos un hueco en el centro donde vertemos el aceite y la cerveza. Mezclamos todo con una lengua de silicona y acabamos amasando en el mismo bol hasta obtener una masa suave cuando ya no se pegue al bol la ponemos sobre un plato y la tapamos con el bol dejándola reposar una media hora. Pasado este tiempo enharinamos la mesa donde vayamos a trabajar y, por supuesto, también las manos. Cogemos nuestra masa y a trabajarla un poco hasta que este elástica ahora toca estirarla con el rodillo y llevarla a una bandeja de horno cubierta con papel y ……….. Que cada uno le ponga los ingredientes que más le gusten. Con el horno precalentado la horneamos,  el tiempo depende de cada horno, es indicativo de que esta hecha que el queso este fundido y la masa con color .
  

Berenjenas Al-Ándalus

Bueno, pues os traigo una receta más, para que no digáis que tengo olvidado el blog. Dos en un mes, a ver si pillo carrerilla.
Esta la hice la otra noche y de verdad que está para tirarse a rolos de gusto. Vamos a ello:

Berenjenas Al-Ándalus
Ingredientes :
Berenjena
Harina 
Huevo
Aceite
Sal
Miel con nueces
Naranja
Agua de azahar
Elaboración :
Lavamos y secamos la berenjena , la cortamos en rodajas un poco gruesas las salamos y disponemos sobre un escurridor para que sangren durante unos 20′ pasado este tiempo las secamos con papel de cocina y las pasamos por harina y huevo llevándolas a una sartén con abundante aceite hirviendo donde las freímos hasta que tengan un color dorado. Las vamos sacando a una fuente con papel absorbente. Durante los 20′ podemos preparar el aliño, en un cuenco apto para microondas mezclamos la miel con nueces, un chorretón de zumo de naranja y el agua de azahar, calentamos todo en el microondas y de esta manera la miel se quedara líquida nos ayudamos de un tenedor para emulsionar la mezcla y la añadimos a las berenjenas que tendremos dispuestas en una fuente. Espero que disfrutéis tanto como lo hicimos nosotros de este plato.

Cazuela de Pollo al Curry con Espinacas

Tiempo hacía que no os traía una receta, digamos que problemas por algún que otro impresentable me hacen que se me atore la cajuela de vez en cuando, pero tengo dos recetas en mente y de momento aquí os dejo una de ellas:

CAZUELA DE POLLO AL CURRY CON ESPINACAS
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Cebolla
Manzana
Espinacas
Pasas
Sal
Pimienta
Curry
Aceite
Elaboración :
Cortar la pechuga en trocitos y sal-pimentar, poner aceite a calentar en una sartén y añadir el pollo, retirar cuando este doradito y reservar. En el mismo aceite pochamos la cebolla, mientas en el microondas asamos la manzana pelada y cortada en juliana. Cuando la cebolla esté tierna añadimos las espinacas cortadas y las rehogamos, agregamos las pasas y pasados unos dos minutos la manzana. El pollo reservado lo podemos pasar a una sartén pequeña con un chorrito de aceite bien caliente, le añadimos curry a gusto y un poco de leche para ligarlo y en este momento lo añadimos a la otra sartén mezclando con los otros ingredientes, una vez todo bien caliente lo presentamos en cazuela de barro y a la mesa a degustarlo.

Bocados de Minniky [20]: No Ensalada de Higos y Queso Sin Lactosa

Esto no sé si es un bocado, un plato o una ración, llamadlo como queráis. Lo que sí sé es que es muy sencillo, fácil, Sin Lactosa, y de plena temporada.
Ingredientes:
Cecina de Vaca
Higos frescos
Queso de untar Philadelphia (Sin Lactosa)
AOVE
Elaboración:
Cecina cortada bien finita, sobre ella ponemos los higos pelados, abiertos a la mitad y rellenos del queso sin lactosa. Un buen chorro de Aceite de Oliva Virgen y a zampar como buenos larpeiros.

Mojito Cántabro: Minniky Way

Hola a todes, por aquí os traigo hoy un cóctel, si un cóctel, no todo van a ser recetas. Y todo fue porque andaba por la tienda de comercio justo y vi esta botella

y me dije anda mira me la llevo para casa y me preparo un mojito a mi bola y a ver que tal está. No os voy a mentir, estaba de vicio, me gusta pedir mojito cuando al local que voy es de confianza, y este mejora muchos de los que he tomado. Sé que no es un mojito al uso y es por ello que os cuento como lo he hecho.

Ingredientes:
Mojito Sierra Maestra de Comercio Justo
Tónica Fentimans
Licor Justina de Liébana de Limón Ecológico
Lima
Hierbabuena
Hielo Pilé
Elaboración:
En un vaso de sidra ponéis media lima, añadís 4 ramilletes de hierbabuena y lo machacáis bien.
Necesitaremos 5 buenos hielos, los trituráis, lo que se llama el hielo pilé y añadís al vaso. Luego un chorro generoso del Licor Justina de Liébana el de Limón Ecológico y media Fentimans. 
Una pajita, mezclad bien y a disfrutar como enanos de este Mojito Cántabro Minniky Way


Salsa Barbacoa Casera #MinnikyWay

Ahora que estáis un montón de vosotros con las barbacoas, aunque sé que algunos no dejáis de hacerlas en todo el año, os traigo la receta de la salsa barbacoa, para que ayudéis a dar más sabor a vuestras carnes, sobre todo unas buenas costillas a la brasa con esta salsa es una pasada.
Ingredientes para 1kg de Costilla más o menos:
250 cl de Ketchup
200 cl de vinagre
1 vaso de Cola (la que mejor le va es coca-cola)
2 cucharadas soperas de mostaza.
Elaboración:
Ponemos a reducir el vinagre en una cazuela. Después añadimos el resto de los ingredientes removemos bien y lo dejamos reducir unos 20 minutos.
Dejamos enfriar y ya tenéis una salsa barbacoa que va a hacer que os chupéis los dedos

Salsa Barbacoa Casera #MinnikyWay

Ahora que estáis un montón de vosotros con las barbacoas, aunque sé que algunos no dejáis de hacerlas en todo el año, os traigo la receta de la salsa barbacoa, para que ayudéis a dar más sabor a vuestras carnes, sobre todo unas buenas costillas a la brasa con esta salsa es una pasada.
Ingredientes para 1kg de Costilla más o menos:
250 cl de Ketchup
200 cl de vinagre
1 vaso de Cola (la que mejor le va es coca-cola)
2 cucharadas soperas de mostaza.
Elaboración:
Ponemos a reducir el vinagre en una cazuela. Después añadimos el resto de los ingredientes removemos bien y lo dejamos reducir unos 20 minutos.
Dejamos enfriar y ya tenéis una salsa barbacoa que va a hacer que os chupéis los dedos