Vertical de Dorado Superior

vertical-dorado-1

Es muy difícil explicar para nosotros lo que es abrir una botella de nuestro querido amigo Marcial. Encima es que este hombre entra dentro de lo que podemos llamar familia. Porque siempre está ahí, siempre atento, con una palabra amable, con fuerza y muchas ganas de tirar para adelante. Vaya desde aquí, y para empezar esta entrada, nuestras gracias por poder contar con su buen hacer, con su cariño y sobre todo con su amistad.

vertical-dorado-1

No voy a entrar a valorar a fondo los vinos, no somos objetivos la verdad, esta entrada es para contaros que 8 grandes amigos se juntaron alrededor de una mesa, para poder disfrutar del esfuerzo y el trabajo de nuestro gran amigo.

vertical-dorado

También, como no, dar infinitas gracias a Cristian y todo el equipo del restaurante El Trébol de Santander, por su alegría, gran hacer y una comida que hizo que casi se convirtiera en cena, y que consiguió que esta vertical fuera aún más inolvidable.

vertical-dorado-3

Todo empezó saliendo del coche con la caja y las botellas preparadas para disfrutar, entramos en El Trebol y empezamos a prepararlo todo a eso de las 13:30 H.

vertical-dorado-4

Cristian ya tenía todo preparado, así que nos pusimos a abrir todas las botellas para que fueran respirando. Las añadas 2001 y 2002 las decantamos, para que el efecto del oxígeno actuara mejor. Una vez hecho esto, fuimos a tomar algo a la barra de este gran local mientras llegaban todos los invitados a esta vertical única en el mundo. También decir que llevamos algo del nuevo vino de otro gran amigo Nolo de Finca Viñoa y Quinta Couselo, por si acaso no nos llegaba con lo de Marcial. A veces algo burros sí que somos.

vertical-dorado-2

Y empezó la fiesta. La primera botella que probamos fue Auratus 2014, alvarinho y treixadura se combinan en esta botella para empezar suavemente antes de dirigirnos al mundo monovarietal de Marcial y su Dorado Superior.

auratus-2014

Dorado Superior 2013, es con el primero que empezamos. Un empuje de aromas, sentimientos y también decir que empieza la nostalgia, dado que es muy probable que no veamos añadas posteriores a esta.

dorado-superior-2013

Empezamos también con la comida para que el vino sentara mucho mejor en nuestros más que agradecidos estómagos. Unas buenas gambas cocidas en un punto perfecto, todo va en el camino de la calidad superior.

gambas-frescas

Dorado Superior 2011, creo que hace ya muchos años que Marcial demostró que la alvarinho es una uva para hacer un vino de guarda. Que haga que los años pasen al lado de él para conseguir cuerpo, consistencia y ver como la tierra cambia con los años.

dorado-superior-2011

Dorado Superior 2009, con los años la cosa se vuelve más y más maravillosa, con matices de lo que es la uva albariño, ese toque de manzana sublime, no nos cansamos de meter la nariz y oler y oler. Porque desde que empezó la vertical en ningún momento catamos, ni siquiera en la mesa había escupideras, estaba claro que absolutamente todo lo que entrase en nuestra boca acabaría en nuestros estómagos.

dorado-superior-2009

Apareció un plato más entre tanta copa, esta vez tomamos una de las mejores rabas que hemos comido, en su punto de todo, no podéis venir a Santander y dejar de comer estas rabas, son una auténtica gozada.

rabas

Dorado Superior 2005: Entramos otra vez en los recuerdos, añoranzas dado que fue en el 2005 cuando tuvimos la oportunidad de ver a Marcial en la bodega. Entre depósitos catamos un montón de vinos, y en especial de este 2005 que aún estaba sin hacer y que ya nos dejó enamorados. Incríble como pasa el tiempo, once años desde aquella visita y aún la tenemos presente, que día tan maravilloso.

dorado-2005

Dorado Superior 2003: Una pasada, una maravilla, decidme por favor como este hombre sabe manejar esta uva, cómo sabe controlar el depósito y el tiempo del battonage, controlar el momento exacto para esperar un poco más, aguantar y decir que le falta tiempo, que el vino aún no está, y casi 14 años después lloramos de emoción, de alegría de poder tomar un vino en todo su esplendor.

dorado-2003

Dorado Superior 2002: Por favor, maravilloso, espectacular, y con unos cuantos años por delante aún, increíble, flipante, alucinante, genial, maestría, una pasada, qué nariz, qué volumen en boca, qué pasada de aromas, qué color, pero cómo puede este vino estar aún así de bueno. Ala para que los listos esos digan que el albariño debe ser del año, me meo de la risa…

dorado-2002

dorado-2002

También pudimos disfrutar de unas maravillosas albóndigas de las cuales se me fue la pinza para hacer foto, pero no se me olvidó sacar una foto a este maravilloso plato de bacalao, no se me habría ocurrido hacer una armonía mejor para estos vinos.

bacalao

Dorado Superior 2001: Entramos en otro apartado del mundo de la evolución de los vinos. Dieciséis años y pico nos miran a través de los reflejos del vino. Con aromas que nos trasladan a nuestra querida Jerez, pero que nos envuelven y nos hacen gemir de gusto por la cantidad de sentimientos que nos aporta este grandioso vino. Todo un lujazo haber podido abrir una botella de esta categoría.

dorado-2001

dorado-2001

Dorado Natural 2011: Esto es hacer un vino natural, un vino que hace que el tiempo en botella dome esos toques que a muchos de nosotros no nos gustan, y no gustan porque no son agradables, por mucho que unos cuantos digan que son asi, a nosotros nos gusta meter en boca cosas que sepan y huelan agradablemente, como es el caso de este natural. No nos cansamos de decir lo genial que le ha venido la botella.

dorado-natural

Ao Monte Ailhado 2011: Donde el albariño demuestra que también puede criarse bajo velo flor, para que la familia de Marcial pueda darse el homenaje de abrir alguna que otra botella de uno de los mejores Amontillados de la península ibérica sin lugar a dudas. Una vez más no nos cansaremos de dar las gracias a este gran amigo llamado Marcial Dorado.

ao-monte-ailhado-2011

Y como no, Cristian va y saca un arroz de marisco de los que me comí dos platos, bueno más que comer me los zampé como un auténtico campeón. Pero qué rico por favor.

arroz-de-marisco

Do´Loroso 2001: Esto es la ostia de bueno, lo tenemos guardado como oro en paño desde Apertas Do Viño 2014. Sin desmerecer al resto de los vinos este para mi fue el mejor. Menos mal que aún nos queda algo en casa y que disfrutaremos con mucho gusto con buenos amigos, porque así debe de ser los vinos de Marcial, para compartir, sentir y disfrutar rodeado de amigos que sepan reconocer la energía y buen hacer de Marcial.

do-loroso-2001

do-loroso-2001-2

Tambíen hubo carne y postre como no podía ser de otra forma, unos escalopines verdaderamente buenos, con unos pimientos asados en casa maravillosos y una salsa de queso inmejorable.

escalopines

y un postre variado casero muy sabroso, rico y bien hecho.

postre-variado

Y aquí abrimos otra botella de otro buen amigo. Nolo, en este caso queríamos probar su Tinto de la D.O. Ribeiro Finca Viñoa Tinto 2015, con Brancellao, Caiño y Souson, para darnos un vino alegre, sabroso, con una gran acidez, que sabe a Galicia, a esos tintos que a nosotros nos encantan y enamoran. Un tinto a tener muy en cuenta y del que os aconsejamos compréis unas cuantas botellas pues el paso que tiene por barrica va a hacer que en botella se haga muy serio y nos de grandes alegrías.

finca-vinoa-tinto-2015

Qué más decir, creo que poco queda por añadir, sólo agradecimientos por tanto trabajo para que nosotros hallamos pasado un Sábado inolvidable. Millones de gracias de corazón. También para ti, porque se me puso la piel de gallina al ver el trabajo que habías realizado para que no confundiéramos la copa que estábamos bebiendo, eres realmente grandioso.

etiquetas-vinos

Y como foto final os dejamos la última que hicimos, creo que describe bastante bien la bacanal que nos pegamos gracias a Marcial y también a El Trébol por prestarnos su local.

vertical-dorado